En Comodoro Rivadavia, El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa localidad absolvió ayer por unanimidad al jefe de la Unidad Regional de la Policía de Chubut, dos ex jefes de inteligencia castrense, y a un ex auditor del Ejército, a quien la Fiscalía desistió de acusar entre los imputados, por la privación ilegítima de la libertad que sufrió una pareja en 1978, al considerar que actuaron en cumplimiento de órdenes que no creyeron ilegales. El fiscal general Teodoro Nünrberg adelantó que recurrirá la sentencia.
El fallo fue dado a conocer ayer junto con los fundamentos del mismo. La jueza Nora Cabrera de Monella lideró el acuerdo. Sus colegas Enrique Jorge Guanziroli y Luis Alberto Giménez (subrogante, titular en el TOCF de Tierra del Fuego) se pronunciaron en el mismo sentido y con votos propios. Si bien desvincularon a los cuatro acusados, consideraron que los delitos se cometieron y que alcanzan la categoría de crímenes de lesa humanidad porque “ocurrieron en el marco de un ataque generalizado y sistemático, imperante en la República Argentina en esa época, instrumentado contra parte de la población civil”.
Los favorecidos por la decisión judicial son Esteban Pompilio Ferrucci, jefe del Destacamento de Inteligencia 183 del Ejército y Omar Andrada, segundo jefe de la misma unidad, para quienes el fiscal general Teodoro Nünrberg había reclamado una pena de seis años de prisión; el ex jefe de la Unidad Regional de la Policía, Guillermo Jones, sobre quien pesaba un pedido de cuatro años de prisión; y el ex auditor del Comando de la Brigada de Infantería IX, José Roberto Abba, a quien el fiscal decidió no acusar. Abba obtuvo su segunda absolución por crímenes de lesa humanidad ya que el viernes pasado el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán lo absolvió por el beneficio de la duda en la causa Operativo Independencia.
En el juicio se abordó la responsabilidad de los acusados en la privación ilegal de la libertad del matrimonio compuesto por Chill Groshaus y Alicia Beatriz Levich entre junio y septiembre de 1978, las cuales fueron registradas en documentos de la Policía provincial y del Ejército.
La juez Cabrera de Monella sostuvo su decision basándose en que ninguno de estos acusados tuvo intervención en el alojamiento de Groshaus en la unidad militar (refiriéndose al Regimiento 8, donde Andrada y Ferrucci interrogaron a la víctima en dos oportunidades), no dieron la orden para ello, y no dirigían el establecimiento donde estaba detenida la víctima, aunque sí tuvieron contacto con ella y cumplieron actos vinculados a esa detención.
Agregó que “en esa cadena de mando que se ha descripto la injerencia de Ferrucci y Andrada no aparece necesaria –ni accesoria- para que esa detención ilegal se mantuviera” y remarcó: “Repito no dieron la orden, el establecimiento donde se cometía el delito no estaba bajo sus mandos, pero lo más importante podían entender -tanto uno como el otro- que la orden emanada de su superior que se interrogara a Groshaus era legal. En efecto, Ferrucci la recibía del General Gamen y Andrada de su jefe inmediato, y la manda consistía en hacer algo de su incumbencia funcional”.
Si bien la acusación fiscal fue por el delito de privación ilegal de la libertad, la jueza indicó que tal como lo señaló el Defensor Oficial no se les ordenó (Refiriéndose a los militares) cometer acciones aberrantes como producir tormentos, asesinar o hacer desparecer a una persona, esto es, manifiestamente ilícitas que podían y debían desobedecer sino la averiguación de hechos que en esa época se consideraban amenazantes del nuevo orden establecido.
En tren de esa afirmación, razonó que, en ese contexto histórico, cumpliendo funciones en un Destacamento de Inteligencia que un superior le mandara investigar si un sospechoso tenía vinculación con actividades subversivas, entraba en los parámetros de sus funciones y órdenes a acatar.
Puede así entenderse que ni Ferrucci y menos su segundo Andrada tenían poder para dejar sin efecto la detención ordenada por el superior, ni siquiera tenían a su cargo –reiteró- el lugar físico ni los hombres que lo custodiaban.
El mismo razonamiento tuvo la jueza respecto de la participación de Jones. Señaló que si bien era el Jefe de la Unidad Regional de Policía, y estuvo presente en el primer allanamiento, y en las dos detenciones de Groshaus, también es cierto que no tuvo injerencia en las decisiones que las provocaron, y tampoco podía oponerse a ellas. Porque emanaban de mandos superiores que debía respetar, en un caso un juez y en el otro su Jefe inmediato, quien a su vez estaba respaldado por la autoridad máxima del Ejército en la zona, que tenía el control operacional en el ejercicio de sus funciones.
Que los periodistas se la mandan es claro, pero el que recepciona tambien debe discernir.
Antonella Varela
7 years ago
A un periódico lo dinamizan las ideas de quienes lo controlan, hace parte de la gran familia mediática, asumen y lideran los discursos institucionales que legitiman la existencia de la “igualdad”; en este orden, cuando la prensa y la democracia van de la mano se hace menos tortuoso el ejercicio de la acción de un gobierno, de ahí que desde los albores del periodismo ha servido de defensores del orden social, económico y político establecido, o en su defecto lo atacan o son indiferentes, pero todo con conveniencia planeada.
Sini Rodríguez
7 years ago
Los chismes de espectaculo y la politica es la misma tarantela
Se tiro a la cacerola de agua fría…se comenzó a entibiar para más tarde comenzar a hervir. Él esta adentro, él solo provoco lo que marcará su final.
Julián Sasso
7 years ago
Timerman usa el nombre . . .
Ariel Valdiviezo
7 years ago
ESTA FORMA DE HACER NOTICIAS Y DE ACEPTAR A ASESINOS QUE DECLAREN Y PIDAN LO QUE A OTROS LE NEGARON, ES VERDADERAMENTE UNA HIPOCRESÍA TOTAL EMPEZANDO POR LOS JUECES QUE LE PERMITIERON SALIR DEL PAIS, Y DE AHI PARA ARRIBA ABRIA QUE PREGUNTARLE A MACRI EL PORQUE, PERO YA SE LO QUE VA A CONTESTAR, Y HACIENDO COMO PONCIO PILATOS DERÁ QUE ES PROBLEMA DE LA JUSTICIA, TRATANDO DE OCULTAR LO QUE EL ESTA PERMITIENDO, ADEMAS DE DEMOSTRAR QUE ES UN COBARDE, ADEMÁS TODOS PARECEN OLVIDAR LA VERGÜENZA NACIONAL AL REQUISAR UN AVIÓN DE LOS EEUU Y RETENER INDEBIDAMENTE ELEMENTOS QUE PERTENECIAN A ESE ESTADO.
Cachi Leguizamón
7 years ago
La izquierda opera así y nada más . Cuando las cosas se ponen peludas se empiezan a cortar solos
Hago votos para que el destino de a esta lacra llamada HÉCTOR TIMERMAN, el final que se merece. El daño causado por él es inconmensurable siendo parte de una banda que depredó Argentina. Lo ilógico es el poder que todavía detentan y el acceso a los grandes médios. Se queja de que su padre “Pasó casi un año en arresto domiciliario” durante la dictadura y el gobierno del cual formó parte hizo morir más de 300 septuagenarios, octogenarios y nonagenarios en prisión. Yo soy testigo, yo estuve allí yo atendí gente que eran verdaderos despojos humanos. Así sentó una asesina “política de estado” que continúa hoy en el gobierno de MAURICIO MACRI. Argentina, país hipócrita y caníbal. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
El new york times es claramente liberal (izquierda-progre) El Washington Post es más conservador, entre sus columnistas se puede escoger a pro-demócratas y a pro-republicanos, Su linea editorial yo diría que es demócrata-conservadora (más afín a Hillary Clinton que a Obama).
Fernando Oviedo
7 years ago
No solo ese diario, todos los diarios hacen esa porque venden mas.
En Comodoro Rivadavia, El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa localidad absolvió ayer por unanimidad al jefe de la Unidad Regional de la Policía de Chubut, dos ex jefes de inteligencia castrense, y a un ex auditor del Ejército, a quien la Fiscalía desistió de acusar entre los imputados, por la privación ilegítima de la libertad que sufrió una pareja en 1978, al considerar que actuaron en cumplimiento de órdenes que no creyeron ilegales. El fiscal general Teodoro Nünrberg adelantó que recurrirá la sentencia.
El fallo fue dado a conocer ayer junto con los fundamentos del mismo. La jueza Nora Cabrera de Monella lideró el acuerdo. Sus colegas Enrique Jorge Guanziroli y Luis Alberto Giménez (subrogante, titular en el TOCF de Tierra del Fuego) se pronunciaron en el mismo sentido y con votos propios. Si bien desvincularon a los cuatro acusados, consideraron que los delitos se cometieron y que alcanzan la categoría de crímenes de lesa humanidad porque “ocurrieron en el marco de un ataque generalizado y sistemático, imperante en la República Argentina en esa época, instrumentado contra parte de la población civil”.
Los favorecidos por la decisión judicial son Esteban Pompilio Ferrucci, jefe del Destacamento de Inteligencia 183 del Ejército y Omar Andrada, segundo jefe de la misma unidad, para quienes el fiscal general Teodoro Nünrberg había reclamado una pena de seis años de prisión; el ex jefe de la Unidad Regional de la Policía, Guillermo Jones, sobre quien pesaba un pedido de cuatro años de prisión; y el ex auditor del Comando de la Brigada de Infantería IX, José Roberto Abba, a quien el fiscal decidió no acusar. Abba obtuvo su segunda absolución por crímenes de lesa humanidad ya que el viernes pasado el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán lo absolvió por el beneficio de la duda en la causa Operativo Independencia.
En el juicio se abordó la responsabilidad de los acusados en la privación ilegal de la libertad del matrimonio compuesto por Chill Groshaus y Alicia Beatriz Levich entre junio y septiembre de 1978, las cuales fueron registradas en documentos de la Policía provincial y del Ejército.
La juez Cabrera de Monella sostuvo su decision basándose en que ninguno de estos acusados tuvo intervención en el alojamiento de Groshaus en la unidad militar (refiriéndose al Regimiento 8, donde Andrada y Ferrucci interrogaron a la víctima en dos oportunidades), no dieron la orden para ello, y no dirigían el establecimiento donde estaba detenida la víctima, aunque sí tuvieron contacto con ella y cumplieron actos vinculados a esa detención.
Agregó que “en esa cadena de mando que se ha descripto la injerencia de Ferrucci y Andrada no aparece necesaria –ni accesoria- para que esa detención ilegal se mantuviera” y remarcó: “Repito no dieron la orden, el establecimiento donde se cometía el delito no estaba bajo sus mandos, pero lo más importante podían entender -tanto uno como el otro- que la orden emanada de su superior que se interrogara a Groshaus era legal. En efecto, Ferrucci la recibía del General Gamen y Andrada de su jefe inmediato, y la manda consistía en hacer algo de su incumbencia funcional”.
Si bien la acusación fiscal fue por el delito de privación ilegal de la libertad, la jueza indicó que tal como lo señaló el Defensor Oficial no se les ordenó (Refiriéndose a los militares) cometer acciones aberrantes como producir tormentos, asesinar o hacer desparecer a una persona, esto es, manifiestamente ilícitas que podían y debían desobedecer sino la averiguación de hechos que en esa época se consideraban amenazantes del nuevo orden establecido.
En tren de esa afirmación, razonó que, en ese contexto histórico, cumpliendo funciones en un Destacamento de Inteligencia que un superior le mandara investigar si un sospechoso tenía vinculación con actividades subversivas, entraba en los parámetros de sus funciones y órdenes a acatar.
Puede así entenderse que ni Ferrucci y menos su segundo Andrada tenían poder para dejar sin efecto la detención ordenada por el superior, ni siquiera tenían a su cargo –reiteró- el lugar físico ni los hombres que lo custodiaban.
El mismo razonamiento tuvo la jueza respecto de la participación de Jones. Señaló que si bien era el Jefe de la Unidad Regional de Policía, y estuvo presente en el primer allanamiento, y en las dos detenciones de Groshaus, también es cierto que no tuvo injerencia en las decisiones que las provocaron, y tampoco podía oponerse a ellas. Porque emanaban de mandos superiores que debía respetar, en un caso un juez y en el otro su Jefe inmediato, quien a su vez estaba respaldado por la autoridad máxima del Ejército en la zona, que tenía el control operacional en el ejercicio de sus funciones.
El Fallo
Download [945.48 KB]
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 23, 2017
Mas basura no puede ser este Timerman
Que los periodistas se la mandan es claro, pero el que recepciona tambien debe discernir.
A un periódico lo dinamizan las ideas de quienes lo controlan, hace parte de la gran familia mediática, asumen y lideran los discursos institucionales que legitiman la existencia de la “igualdad”; en este orden, cuando la prensa y la democracia van de la mano se hace menos tortuoso el ejercicio de la acción de un gobierno, de ahí que desde los albores del periodismo ha servido de defensores del orden social, económico y político establecido, o en su defecto lo atacan o son indiferentes, pero todo con conveniencia planeada.
Los chismes de espectaculo y la politica es la misma tarantela
De acuerdo.
Como una palabrita puede cambiar la historia.no?
Perfecto la nota, para demostrar que todo es negocio en la política
No se en EEUU pero aca los diarios van atras de la pauta punlicitaria por eso hay que creerles hasta ahi…
Timerman espero que experimentes en carne propia lo que le hicieron a nuestros PP
Que lo adopten e n Usa !!!
En los 70 mientras el papá estaba en arresto domiciliario este asqueroso fué recibido y ayudado en Usa como refugiado político.
Entro a Usa?
Ni se si entro, e
El gobierno estaba haciendo el destrabe
Se tiro a la cacerola de agua fría…se comenzó a entibiar para más tarde comenzar a hervir. Él esta adentro, él solo provoco lo que marcará su final.
Timerman usa el nombre . . .
ESTA FORMA DE HACER NOTICIAS Y DE ACEPTAR A ASESINOS QUE DECLAREN Y PIDAN LO QUE A OTROS LE NEGARON, ES VERDADERAMENTE UNA HIPOCRESÍA TOTAL EMPEZANDO POR LOS JUECES QUE LE PERMITIERON SALIR DEL PAIS, Y DE AHI PARA ARRIBA ABRIA QUE PREGUNTARLE A MACRI EL PORQUE, PERO YA SE LO QUE VA A CONTESTAR, Y HACIENDO COMO PONCIO PILATOS DERÁ QUE ES PROBLEMA DE LA JUSTICIA, TRATANDO DE OCULTAR LO QUE EL ESTA PERMITIENDO, ADEMAS DE DEMOSTRAR QUE ES UN COBARDE, ADEMÁS TODOS PARECEN OLVIDAR LA VERGÜENZA NACIONAL AL REQUISAR UN AVIÓN DE LOS EEUU Y RETENER INDEBIDAMENTE ELEMENTOS QUE PERTENECIAN A ESE ESTADO.
La izquierda opera así y nada más . Cuando las cosas se ponen peludas se empiezan a cortar solos
Timerman es una rata con perdón de ellas.
Hago votos para que el destino de a esta lacra llamada HÉCTOR TIMERMAN, el final que se merece. El daño causado por él es inconmensurable siendo parte de una banda que depredó Argentina. Lo ilógico es el poder que todavía detentan y el acceso a los grandes médios. Se queja de que su padre “Pasó casi un año en arresto domiciliario” durante la dictadura y el gobierno del cual formó parte hizo morir más de 300 septuagenarios, octogenarios y nonagenarios en prisión. Yo soy testigo, yo estuve allí yo atendí gente que eran verdaderos despojos humanos. Así sentó una asesina “política de estado” que continúa hoy en el gobierno de MAURICIO MACRI. Argentina, país hipócrita y caníbal. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
El new york times es claramente liberal (izquierda-progre) El Washington Post es más conservador, entre sus columnistas se puede escoger a pro-demócratas y a pro-republicanos, Su linea editorial yo diría que es demócrata-conservadora (más afín a Hillary Clinton que a Obama).
No solo ese diario, todos los diarios hacen esa porque venden mas.
Todos los diarios son sensacionalistas.
Las famosas “fake News”