Con orgullo manifiesto y cierta asiduidad recibía los comentarios semanales de quien se convirtió en una estrella del rugby italiano. Hablamos de Martincito Acuña mi sobrino que jugaba en el Parma que logró ser campeón de Italia después de 24 años. Los tíos y los primos lo conocemos como Martincito en tono cariñoso. Antes lo veíamos jugar en Cuba y después paso al Padova. Diez años en Italia y llego a jugar en el seleccionado “Seven”italiano.
No lo podríamos llamar toro, sonaría algo malo, Martincito siempre fue un “torito”. Fue siempre cariñoso y sonriente ahora mas que es casado y tiene una mujer y cuatro lindisimos hijos. Tiene la compañia de su amor mas que nunca. Siempre se mantuvo firme frente a los rivales a los que trato como un caballero siempre respetando las reglas de ese juego duro y difícil que es para los hombres. Hablar de rugby a Martincito o a su padre “Chuni” es ver la cara de dos personas sonrientes.
Las noticias eran casi “semanales”, a veces esporadicas y otras mas frecuentes nunca me hicieron olvidar que existía una relación especial entre ese padre -padrazo con sus hijos. En Cuba siguió los pasos Pablito uno de mis ahijados a quien tanto queremos con Ana mi mujer -somos sus padrinos- El rugby, Martincito y su padre a veces me hicieron y me hacen pensar que la tierra no es redonda sino medio ovalada.
Las condiciones profesionales de Martincito fueron siempre destacadas en los medios de prensa especializados en rugby en Italia y en Argentina.Hasta hizo con su fuerza y coraje y sus “driabblings” que nosotros ya conocíamos del “Torito” antes de viajar a Italia.
Las malas lenguas decían que el “Chuni” Acuña casi un hermano mas para nosotros el sabado anterior a los partidos de rugby en que jugaba el “Torito” dormía con una pelota de rugby. Más aún dicen algunos que este padre orgulloso tiene problemas maritales porque sigue a pesar del tiempo usando la pelota de almohada. Insoportable para mi hermana Maria.
Creo que es verdad porque una pelota de rugby , un hijo muy especial con condiciones muy especiales en lo deportivo y humanas no pueden sino generar una historia singular y muy especial y hasta nos hizo creer que el mundo dejo de ser redondo para ser ovalada. LA REALIDAD ES QUE LA PELOTA DE RUGBY DEL TORITO ACUÑA CONVIRTIO AL MUNDO EN OVALADO.
Cual sería mi orgullo o sueño quizás? Bueno y para ser franco que el “Torito” Acuña le escriba una cartita a mis nietos Martincito, Felipe y Lucas que aman el rugby. El “Torito” Acuña se ha convertido en el referente más importante de mis pequeños nietos que lo miran con mucha admiración. El “Torito” les enseñara a creer que el mundo es ovalado y que es un deporte muy lindo. Les enseñara a correr y correr detras de esa pelota para llegar con fuerza al “ingol” rival , que es el sueño de cualquier equipo de rugby.
Con todo cariño a un padre y a un hijo y a una pelota de rugby.
Nada ha cambiado respecto a la esclavitud. La cifra de víctimas de explotación asciende a 30 millones a nivel global.Así que Colon quedo a la altura de un poroto.
Boquita te quiero
6 years ago
Colon le afanao el “medio aguinaldo” a Triana y a Pinzon tambien.
Keaney Randolph
6 years ago
We remember Columbus as much for how he “discovered” America as for the fact that he found it at all. To the end, he believed that he had followed a westward passage and arrived in Asia. Whether intentional or not, he diversified his approach when faced with insufficient information about his destination. In possession of new and emergent knowledge that comes only through experimentation, he quickly streamlined his approach to minimize the risk and maximize the reward. Columbus left us a route and a map to follow not only to the places he found but also to the way in which he found them.
Recordamos a Colón tanto por cómo “descubrió” América como por el hecho de que lo encontró. Hasta el final, creía que había seguido un paso hacia el oeste y había llegado a Asia. Ya sea intencional o no, diversificó su enfoque cuando se enfrentó con información insuficiente sobre su destino. En posesión de conocimiento nuevo y emergente que viene solo a través de la experimentación, rápidamente simplificó su enfoque para minimizar el riesgo y maximizar la recompensa. Colón nos dejó una ruta y un mapa para seguir, no solo a los lugares que encontró, sino también a la forma en que los encontró.
Lic. Ernesto Villamayor . Mexico DF
6 years ago
Toda conquista (Invasión en este caso) trae muerte y sufrimiento
Con orgullo manifiesto y cierta asiduidad recibía los comentarios semanales de quien se convirtió en una estrella del rugby italiano. Hablamos de Martincito Acuña mi sobrino que jugaba en el Parma que logró ser campeón de Italia después de 24 años. Los tíos y los primos lo conocemos como Martincito en tono cariñoso. Antes lo veíamos jugar en Cuba y después paso al Padova. Diez años en Italia y llego a jugar en el seleccionado “Seven”italiano.
No lo podríamos llamar toro, sonaría algo malo, Martincito siempre fue un “torito”. Fue siempre cariñoso y sonriente ahora mas que es casado y tiene una mujer y cuatro lindisimos hijos. Tiene la compañia de su amor mas que nunca. Siempre se mantuvo firme frente a los rivales a los que trato como un caballero siempre respetando las reglas de ese juego duro y difícil que es para los hombres. Hablar de rugby a Martincito o a su padre “Chuni” es ver la cara de dos personas sonrientes.
Las noticias eran casi “semanales”, a veces esporadicas y otras mas frecuentes nunca me hicieron olvidar que existía una relación especial entre ese padre -padrazo con sus hijos. En Cuba siguió los pasos Pablito uno de mis ahijados a quien tanto queremos con Ana mi mujer -somos sus padrinos- El rugby, Martincito y su padre a veces me hicieron y me hacen pensar que la tierra no es redonda sino medio ovalada.
Las condiciones profesionales de Martincito fueron siempre destacadas en los medios de prensa especializados en rugby en Italia y en Argentina.Hasta hizo con su fuerza y coraje y sus “driabblings” que nosotros ya conocíamos del “Torito” antes de viajar a Italia.
Las malas lenguas decían que el “Chuni” Acuña casi un hermano mas para nosotros el sabado anterior a los partidos de rugby en que jugaba el
“Torito” dormía con una pelota de rugby. Más aún dicen algunos que este padre orgulloso tiene problemas maritales porque sigue a pesar del tiempo usando la pelota de almohada. Insoportable para mi hermana Maria.
Creo que es verdad porque una pelota de rugby , un hijo muy especial con condiciones muy especiales en lo deportivo y humanas no pueden sino generar una historia singular y muy especial y hasta nos hizo creer que el mundo dejo de ser redondo para ser ovalada. LA REALIDAD ES QUE LA PELOTA DE RUGBY DEL TORITO ACUÑA CONVIRTIO AL MUNDO EN OVALADO.
Cual sería mi orgullo o sueño quizás? Bueno y para ser franco que el “Torito” Acuña le escriba una cartita a mis nietos Martincito, Felipe y Lucas que aman el rugby. El “Torito” Acuña se ha convertido en el referente más importante de mis pequeños nietos que lo miran con mucha admiración. El “Torito” les enseñara a creer que el mundo es ovalado y que es un deporte muy lindo. Les enseñara a correr y correr detras de esa pelota para llegar con fuerza al “ingol” rival , que es el sueño de cualquier equipo de rugby.
Con todo cariño a un padre y a un hijo y a una pelota de rugby.
Tío Panchito Bénard
Dr.Francisco Bénard
Related Posts
Juicios de Lesa Humanidad
Por Francisco Bénard. El Presidente de [...]
La semana tiene siete días
Escribe: Dr. Francisco “Pancho” Bénard. La semana [...]
¿ Por qué eres bella?
Por Francisco “Pancho” Bénard. [...]
Nada ha cambiado respecto a la esclavitud. La cifra de víctimas de explotación asciende a 30 millones a nivel global.Así que Colon quedo a la altura de un poroto.
Colon le afanao el “medio aguinaldo” a Triana y a Pinzon tambien.
We remember Columbus as much for how he “discovered” America as for the fact that he found it at all. To the end, he believed that he had followed a westward passage and arrived in Asia. Whether intentional or not, he diversified his approach when faced with insufficient information about his destination. In possession of new and emergent knowledge that comes only through experimentation, he quickly streamlined his approach to minimize the risk and maximize the reward. Columbus left us a route and a map to follow not only to the places he found but also to the way in which he found them.
Recordamos a Colón tanto por cómo “descubrió” América como por el hecho de que lo encontró. Hasta el final, creía que había seguido un paso hacia el oeste y había llegado a Asia. Ya sea intencional o no, diversificó su enfoque cuando se enfrentó con información insuficiente sobre su destino. En posesión de conocimiento nuevo y emergente que viene solo a través de la experimentación, rápidamente simplificó su enfoque para minimizar el riesgo y maximizar la recompensa. Colón nos dejó una ruta y un mapa para seguir, no solo a los lugares que encontró, sino también a la forma en que los encontró.
Toda conquista (Invasión en este caso) trae muerte y sufrimiento
Colon Colon y su hijo Cristobalito…
Otra manera politicamente correcta para no decir PIRATA
En ese tiempo la esclavitud era algo comun. eran otros tiempos