Hoy hace cuarenta y tres años de la defección cobarde de la clase política argentina y del error garrafal cometido por nuestras Fuerzas Armadas, error por el cual hoy pagan con prisión aquellos que, parafraseando a Ernesto Sábato, “no tenían nada más que un brazo que empuñara el sable para defender a la patria y un corazón para ayudarse a enfrentar la muerte”.
Eso es hoy, historia. Historia cuya realidad fue una increíble relación de actos heroicos y muertes ejemplares: Cáceres, Berdina, Luna, Moya y tantos más a los que hoy tratan de tapar con el recuerdo espurio y la compensación económica de los apátridas que dejaron sus huesos en esta tierra a la que querían conquistar.
Aunque los escribas mercenarios lo nieguen, esto fue una guerra civil, quizás la peor clase de guerra que un soldado puede soportar, pero también es, a posteriori, una larga conexión – porque nada de esto ha terminado- de agachadas vergonzantes y arreglos ilegítimos hechos en función de una justicia que trocó su nombre por el de venganza.
El desconocimiento de como se hacía este tipo de guerra, guerra sin tiempo, ha hecho que hoy, cuarenta y tres años después, la venganza internacional, llámese izquierda pura, socialdemocracia o iglesia “popular y militante” con el concurso de colaboracionistas vernáculos- jueces, políticos, empresarios y obispos- y con el silencio de una sociedad civil cobarde que desde 1983 busca hacerse perdonar sus pedidos de horca y degüello para los terroristas, caiga sobre aquellos que vencieron a la subversión todo el peso de leyes tergiversadas al amparo de la violación de la Constitución Nacional.
Nada ha cambiado, seguimos con “el curro de los derechos humanos”, a los que les hemos agregado el estúpido ritual de tirar flores al río como una exaltación de la violencia de la que no se puede hablar. Mientras tanto, las víctimas del terrorismo son lágrimas que no se han secado porque la venganza las ha relegado al olvido.
Hoy es 24 de marzo y como desde hace treinta y seis años volverán a salir los carroñeros de siempre- que los hay en todos lados, pero muchos, dentro del gobierno- a hacer su faena de la mano de la desmemoria, la cobardía y la complicidad de los argentinos.
Copio y pego de mi mismo
El “festejo” porque no es otra cosa “FESTEJO” del 24 de Mazo y ver a los organizadores, militantes, con pañuelos verdes por doquier que no tienen nada que ver con la fecha, los personajes en el palco, tengo que decir o mejor escribir que personalmente creo que dista mucho, por no decir el infinito, para que podamos llegar a vivir o convivir en paz por muchos años sin persecuciones y con la verdad completa. Han llegado para quedarse y los sucesivos gobiernos desde el 83 a la fecha, que ha colaborado para ello, son COMPLICES, sean del partido que sea. Agrupación o Sindicato, no tengo la menor duda y ahora al escuchar sus alocuciones, van por todo y todos, no tengo dudas. La Argentina que conocimos esta entregada a la izquierda y la derecha no tiene ni líderes ni capacidad de reacción con argumentos contundentes, ya que los medios son………DE IZQUIERDA O FINANCIADOS POR ESAS AGRUPACIONES DESDE EL EXTERIOR.
Dada la relación del tema, copio y pego mi comentario de la nota sobre la pronunciación de la fecha del General MARTÍN BALZA, ex Jefe del Ejército Argentino.
“A mi percepción, gran repugnante el General BALZA, traicionó a los que vistieron su mismo uniforme y en consecuencia arrastró a quienes éramos de fuerzas menores como por ejemplo la policía. Desde ya, también tengo que pensar que como muchos otros uniformados que gozan de libertad plena, son realmente inteligentes, inmorales pero inteligentes, mientras que nosotros estando presos hasta la muerte, SOMOS LOS MAS BOBOS DEL BARRIO, arrastrando a nuestras esposas, por más que la disfracemos con frases patrióticas. Menos mal que dedicó MEDIO RENGLÓN para criticar la libertad de los terroristas con los cuales suele juntarse como en el caso de ANGUITA. Actitudes como la de BALZA hicieron fracasar aquello de: “se salvó la Argentina de que se izara un trapo rojo”. Ha ocurrido algo mucho peor. La ideología radicalizada que representa ese trapo se ha afianzado “democraticamente” en el estado, en las nuevas generaciones, en los planes de estudios primarios en adelante y en las mismas instituciones de uniformados. Espero que gente de su fuerza sumen su parecer a favor o en contra, sobre este ex Jefe del Ejército Argentino”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Eso es hoy, historia. Historia cuya realidad fue una increíble relación de actos heroicos y muertes ejemplares: Cáceres, Berdina, Luna, Moya y tantos más a los que hoy tratan de tapar con el recuerdo espurio y la compensación económica de los apátridas que dejaron sus huesos en esta tierra a la que querían conquistar.
Aunque los escribas mercenarios lo nieguen, esto fue una guerra civil, quizás la peor clase de guerra que un soldado puede soportar, pero también es, a posteriori, una larga conexión – porque nada de esto ha terminado- de agachadas vergonzantes y arreglos ilegítimos hechos en función de una justicia que trocó su nombre por el de venganza.
El desconocimiento de como se hacía este tipo de guerra, guerra sin tiempo, ha hecho que hoy, cuarenta y tres años después, la venganza internacional, llámese izquierda pura, socialdemocracia o iglesia “popular y militante” con el concurso de colaboracionistas vernáculos- jueces, políticos, empresarios y obispos- y con el silencio de una sociedad civil cobarde que desde 1983 busca hacerse perdonar sus pedidos de horca y degüello para los terroristas, caiga sobre aquellos que vencieron a la subversión todo el peso de leyes tergiversadas al amparo de la violación de la Constitución Nacional.
Nada ha cambiado, seguimos con “el curro de los derechos humanos”, a los que les hemos agregado el estúpido ritual de tirar flores al río como una exaltación de la violencia de la que no se puede hablar. Mientras tanto, las víctimas del terrorismo son lágrimas que no se han secado porque la venganza las ha relegado al olvido.
Hoy es 24 de marzo y como desde hace treinta y seis años volverán a salir los carroñeros de siempre- que los hay en todos lados, pero muchos, dentro del gobierno- a hacer su faena de la mano de la desmemoria, la cobardía y la complicidad de los argentinos.
JOSE LUIS MILIA
josemilia_686@hotmail.com
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 24, 2019
Related Posts
¿VUELVEN LOS POLÍTICOS TIRATIROS?
◘ Por Miguel F. Prestofelippo. Luego de leer [...]
8 Y 9 DE FEBRERO DE 1975… 50 AÑOS DESPUES
◘ Por Miguel F. Prestofelippo. Este 8 y [...]
Peronismo, el legítimo padre del Terrorismo de Estado
♣ Por Mauricio Ortín. Este 5 de febrero [...]
Copio y pego de mi mismo
El “festejo” porque no es otra cosa “FESTEJO” del 24 de Mazo y ver a los organizadores, militantes, con pañuelos verdes por doquier que no tienen nada que ver con la fecha, los personajes en el palco, tengo que decir o mejor escribir que personalmente creo que dista mucho, por no decir el infinito, para que podamos llegar a vivir o convivir en paz por muchos años sin persecuciones y con la verdad completa. Han llegado para quedarse y los sucesivos gobiernos desde el 83 a la fecha, que ha colaborado para ello, son COMPLICES, sean del partido que sea. Agrupación o Sindicato, no tengo la menor duda y ahora al escuchar sus alocuciones, van por todo y todos, no tengo dudas. La Argentina que conocimos esta entregada a la izquierda y la derecha no tiene ni líderes ni capacidad de reacción con argumentos contundentes, ya que los medios son………DE IZQUIERDA O FINANCIADOS POR ESAS AGRUPACIONES DESDE EL EXTERIOR.
Dada la relación del tema, copio y pego mi comentario de la nota sobre la pronunciación de la fecha del General MARTÍN BALZA, ex Jefe del Ejército Argentino.
“A mi percepción, gran repugnante el General BALZA, traicionó a los que vistieron su mismo uniforme y en consecuencia arrastró a quienes éramos de fuerzas menores como por ejemplo la policía. Desde ya, también tengo que pensar que como muchos otros uniformados que gozan de libertad plena, son realmente inteligentes, inmorales pero inteligentes, mientras que nosotros estando presos hasta la muerte, SOMOS LOS MAS BOBOS DEL BARRIO, arrastrando a nuestras esposas, por más que la disfracemos con frases patrióticas. Menos mal que dedicó MEDIO RENGLÓN para criticar la libertad de los terroristas con los cuales suele juntarse como en el caso de ANGUITA. Actitudes como la de BALZA hicieron fracasar aquello de: “se salvó la Argentina de que se izara un trapo rojo”. Ha ocurrido algo mucho peor. La ideología radicalizada que representa ese trapo se ha afianzado “democraticamente” en el estado, en las nuevas generaciones, en los planes de estudios primarios en adelante y en las mismas instituciones de uniformados. Espero que gente de su fuerza sumen su parecer a favor o en contra, sobre este ex Jefe del Ejército Argentino”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Y los militares que opinan ???????????????????
Excelentes conceptos muy ciertos .