Share

El 4 de julio de 1776, las 13 colonias reclamaron su independencia de Inglaterra, un evento que finalmente condujo a la formación de los Estados Unidos. Cada año, el 4 de julio, también conocido como Día de la Independencia, los estadounidenses celebran este evento histórico.

El conflicto entre las colonias e Inglaterra ya tenía un año cuando las colonias convocaron un Congreso Continental en Filadelfia en el verano de 1776. En una sesión del 7 de junio en la Casa del Estado de Pensilvania (más tarde Independence Hall), Richard Henry Lee de Virginia presentó una resolución con las famosas palabras: “Resuelto: Que estas Colonias Unidas son, y de derecho deberían ser, Estados libres e independientes, que están absueltos de toda lealtad a la Corona Británica, y que toda conexión política entre ellas y el Estado de Great Gran Bretaña está, y debería estar, totalmente disuelta “.

[ezcol_1quarter]
Richard Henry Lee fue un estadista estadounidense y padre fundador de Virginia, mejor conocido por la Resolución Lee de junio de 1776, la moción en el Segundo Congreso Continental que pedía la independencia de las colonias de Gran Bretaña que condujo a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que firmó. Nacimiento: 20 de enero de 1732, Stratford Hall, Stratford, VA Fallecimiento: 19 de junio de 1794, Chantilly
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]
John Adams Jr. fue un estadista, abogado, diplomático, escritor y padre fundador estadounidense que se desempeñó como segundo presidente de los Estados Unidos de 1797 a 1801. Nacido: 30 de octubre de 1735, Braintree, MA Fallecimiento: 4 de julio de 1826, Quincy, MA
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]
Roger Sherman fue uno de los primeros estadistas y abogados estadounidenses, así como un padre fundador de los Estados Unidos. Es la única persona que ha firmado los cuatro grandes documentos estatales de los Estados Unidos: la Asociación Continental, la Declaración de Independencia, los Artículos de la Confederación y la Constitución. Nacimiento: 19 de abril de 1721, Newton, MA Fallecimiento: 23 de julio de 1793, New Haven, CT
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter_end]
Benjamin Franklin fue uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Un erudito, fue un destacado escritor, impresor, filósofo político, político, francmasón, director de correos, científico, inventor, humorista, activista cívico, estadista y diplomático. Nacimiento: 17 de enero de 1706, Milk Street, Boston, MA Fallecimiento: 17 de abril de 1790, Filadelfia, PA
[/ezcol_1quarter_end]

Las palabras de Lee fueron el ímpetu para la redacción de una Declaración de Independencia formal, aunque la resolución no fue seguida de inmediato. El 11 de junio, la consideración de la resolución fue aplazada por una votación de siete colonias contra cinco, con la abstención de Nueva York. Sin embargo, se nombró un Comité de los Cinco para redactar una declaración que presentara al mundo el caso de las colonias a favor de la independencia.

Los miembros del Comité incluyeron a John Adams de Massachusetts; Roger Sherman de Connecticut; Benjamín Franklin de Pensilvania; Robert R. Livingston de Nueva York; y Thomas Jefferson de Virginia. La tarea de redactar el documento real recayó en Jefferson.

El 1 de julio de 1776, el Congreso Continental se volvió a convocar y, al día siguiente, 12 de las 13 colonias adoptaron la Resolución Lee para la independencia, Nueva York no votó.

[ezcol_1quarter]
Robert R. Livingston fue un abogado, político, diplomático de Nueva York y padre fundador de los Estados Unidos. Lo conocían como “El Canciller”, después de la alta oficina legal del estado de Nueva York que ocupó durante 25 años. Wikipedia Nacido: 27 de noviembre de 1746, Nueva York, NY Fallecimiento: 26 de febrero de 1813, Clermont, NY
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]
Thomas Jefferson fue un estadista, diplomático, abogado, esclavista, arquitecto, músico, filósofo y padre fundador estadounidense que se desempeñó como el tercer presidente de los Estados Unidos de 1801 a 1809. Nacimiento: 13 de abril de 1743, Shadwell, VA Fallecimiento: 4 de julio de 1826, Monticello, VA
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]
John Hancock was an American merchant, statesman, and prominent Patriot of the American Revolution. He served as president of the Second Continental Congress and was the first and third Governor of the Commonwealth of Massachusetts. Wikipedia Born: January 23, 1737, Braintree, MA Died: October 8, 1793, Hancock Manor
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter_end]
George III was King of Great Britain and Ireland from 25 October 1760 until the union of the two kingdoms on 1 January 1801, after which he was King of the United Kingdom of Great Britain and Ireland until his death in 1820. Wikipedia Born: June 4, 1738, Norfolk House, London, United Kingdom Died: January 29, 1820, Windsor Castle, Windsor, United Kingdom
[/ezcol_1quarter_end]

Las discusiones sobre la Declaración de Independencia de Jefferson resultaron en algunos cambios menores, pero el espíritu del documento no cambió. El proceso de revisión continuó durante todo el 3 de julio y hasta la tarde del 4 de julio, cuando se adoptó oficialmente la Declaración. De las 13 colonias, nueve votaron a favor de la Declaración, dos, Pensilvania y Carolina del Sur, votaron No, Delaware estaba indeciso y Nueva York se abstuvo.

John Hancock, presidente del Congreso Continental, firmó la Declaración de Independencia. Se dice que John Hancock firmó su nombre “con una gran floritura” para que el “Rey George de Inglaterra pueda leer eso sin gafas”.

Hoy, la copia original de la Declaración se encuentra en los Archivos Nacionales en Washington, D.C., y el 4 de julio ha sido designado como feriado nacional para conmemorar el día en que Estados Unidos expresó su pretensión de ser una nación libre e independiente.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 4, 2021


 

Tags: , , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


9 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enrique Cueto
Enrique Cueto
5 years ago

En cualquier momento Sergio Rambo acogota a la Frederick tambien

Operador45
Operador45
5 years ago

espantoso

SEBA MALDONADO
SEBA MALDONADO
5 years ago

EL MUNDO ESTA AL REVESEL PROXIMO QUE VA A SALIR A “CAZAR” VA A SER LA “PIBA”

Nano Grillo
Nano Grillo
5 years ago

Hay docenas de robos por día en zarate y la policía no hace nada, los ladrones siempre los mismos y armados

Gusti Romano
Gusti Romano
5 years ago
Reply to  Nano Grillo

Yo pense que eso fue en San Jorge

Marianuchi
Marianuchi
5 years ago
Reply to  Gusti Romano

YO LO MISMO. CREI QUE ERA SAN JORGE, LA TIERRA DEL GRAN JUAN ROMAN!

Jorge Muñoz
Jorge Muñoz
5 years ago

No soy admirador de Berni nimucho menos; pero dejenlo hacer su trabajo de la forma que el considera mejor. Si no se hace presente es un cagon iresponsable; si esta en el lugar apoyando a lo suyos es un rampo o un payaso. Vamos muchachos a Uds. no hay nada que les venga bien.

Leo Zanabria
Leo Zanabria
5 years ago
Reply to  Jorge Muñoz

Como dijo el lector Patricio…..NO TIENE ESTADO POLICIAL… por eso es que somos un pais bananero. Tuvimos una abogada que no es abogada…. una hebe madre de desaparecidos que viven en Europa… y un MINISTRO DE SEGURIDAD que juega a ser HARRY EL SUCIO.
Asi nos va

Mario Torello
Mario Torello
5 years ago

Adora la camara….Que payaso mediatico este tipo un impresentable

SiEsUnaNena!!!
SiEsUnaNena!!!
5 years ago

A ver a ver como mueve la colita. El Malevo Ferreira era un poroto al lado de este Milico, es un psicopata peligroso.

@kiricocho
@kiricocho
5 years ago

YA LAS VI TODAS…
DA VERGUENZA AJENA …
EL REFUNDADOR DE LA TRIPLE A !!!!!

EL CHECO
EL CHECO
5 years ago

Este siempre fue un figureti

Sergio Bono
Sergio Bono
5 years ago
Reply to  EL CHECO

Y si a “figureti” lo bajan de un balazo, que onda? En calidad de que estaba ahi?

ARIEL MARTINO
ARIEL MARTINO
5 years ago

Berni el super ministro deberia saber que el arma va siempre colgando del cuerpo, 1 para deficultar su robo si fuese abatido y 2 por si deben rescatarlo el arma no quede tirada por ahi para mejor de preferencia una correa de 3 puntar estaria bien….

SALVESEQUIENPUEDA
SALVESEQUIENPUEDA
5 years ago

Argentina es un quilombo y esta es una prueba mas

Pablo Herrón
Pablo Herrón
5 years ago

RAMBO

Victor H. Rebollini
Victor H. Rebollini
5 years ago

Justo hablaba de esto con mi suegro y el me cometaba de una pelicula donde el intendente del pueblo salia con armas y ahi nomas volteaba gente. Todo parecido con la realidad…

CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
5 years ago
Me recuerda cuando yo en horario franco me quedaba en la dependencia policíaL para participar en los procedimientos que surgieran. La diferencia aparte de mi estado policial era que yo recién egresado de la Escuela Vucetich, tenía 18 años de edad, mientras que BERNI, aparte de Ministro, sin estado policial, tiene 58. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN 

 

Patricio
Patricio
5 years ago

Totalmente de acuerdo Claudio, NO TIENE ESTADO POLICIAL, (además ya hemos aclarado que es Tte. Cnel. Flor de Ceibo o sea, de adorno) por más que pueda tener Portación de Armas ( que seguro tiene) no esta habilitado para un procedimiento policial como el que acontece con él participando y con armas largas, pero a ellos nadie les dice nada, hacen lo que quieren, cuando quieren, donde quieren y como quieren y así estamos. Respecto a los 18 años y recién egresado, acá tuvimos un caso con un Oficial, también recién egresado, Canggianelli de apellido; hubo un hecho, de noche y a altas horas, el delincuente huye por las vías, salta un tapial y este muchacho, por el ímpetu propio de la edad y su condición de policía, interviene participando, se asoma y el delincuente de un solio disparo terminó con su vida y su carrera. Todavía no tenía destino. Preguntarás que pasó con el delincuente, que poseía buen prontuario, no era un nene de los de ahora, tampoco era de acá; bueno, “se les escapó del móvil cuando lo llevaban a la dependencia policial arrebatándole el arma a un efectivo y es abatido”. Pero viene a cuento, por tu experiencia de novel oficial.

CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
5 years ago
Reply to  Patricio

Hola Patricio, más que evidente que este BERNI simplemente es un “loquito” de los que nosotros a lo largo de los años de servicio hemos conocido ocupando altos cargos. En el procedimiento debe haber habido personal de Investigaciones a cargo y es el que le tendría que haber puesto el freno haciéndolo quedar alejado por seguridad. Desde ya, después a aguantarse el traslado a Patagones, pero con este candidato los “polis” pueden quedar presos (si hubiera una justicia con “un poquito” de pantalones largos). Bueno, así paso con el caso de NISMAN. Con esto siento vergüenza ajena al ver a un “ministro” participando en procedimientos “villeros”. Argentina da para cualquier cosa y así seguirá siendo. Este candidato en lugar de ir al ejército, tendría que haber entrado en la policía, así se sacaba el gusto de tira-tiros. Abrazos CLAUDIO 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxSpot-Berni-1920-8.jpg
9
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x