Naciones Unidas ¿Un ente obsoleto?

Share

📉

Conflicto Israel – Palestina

Las Naciones Unidas no han logrado prevenir la guerra ni cumplir con sus deberes de mantenimiento de la paz muchas veces a lo largo de su historia. Millones de personas en todo el mundo han muerto y han sido desplazadas desde que se fundó la ONU en 1945. Desde la segunda mitad del siglo XX, ha habido innumerables guerras, algunas de ellas aún en curso, todas bajo la vigilancia de las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas (ONU) se establecieron en 1945 como una organización paraguas internacional con varios objetivos que incluyen principalmente la prevención de la guerra y el mantenimiento de la paz en áreas en disputa. Sin embargo, la ONU ha fallado varias veces en todo el mundo, principalmente debido al derecho de veto a disposición de cinco países.

Israel-Palestina

Desde la creación del estado judío en 1948, los palestinos e israelíes han estado luchando contra otro y contra si mismos. Al menos 15.000 palestinos murieron y unos 750.000 de una población total de 1,9 millones se vieron obligados a refugiarse lejos de sus países de origen entre 1947 y 1949. Más de 11.000 palestinos y 2.100 israelíes han muerto en el conflicto en los últimos 15 años. Hoy, Israel controla el 85 por ciento de la Palestina histórica. Ambos  continúan la construcción de asentamientos ilegales en tierras ocupadas en desafío a varias resoluciones de la ONU que piden el fin de esas actividades. Palestina no cesa sus ataques.

Disputa de Cachemira

La confrontación en curso en la disputada región de Cachemira se ha convertido en una de las mayores crisis de derechos humanos de la historia, marcada por asesinatos sin sentido, violaciones, encarcelamiento de líderes y activistas, tortura y desapariciones de habitantes de Cachemira, a pesar de varias resoluciones de la ONU no implementadas sobre el tema. La región montañosa está dividida entre India y Pakistán, quienes la han reclamado en su totalidad desde que se independizaron de los colonos británicos en 1947. La rebelión de varios grupos musulmanes en la Cachemira administrada por India, que buscan una fusión con Pakistán o la independencia, ha cobrado impulso después de 1989. Al menos 68.000 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad indias desde entonces.

Violencia en Camboya

Después del final de la guerra entre Estados Unidos y Vietnam y la guerra civil de Camboya en 1975, el régimen de los Jemeres Rojos tomó el control de Camboya convirtiéndolo en un país socialista, utilizando la política del ultramaoísmo. El régimen llevó a cabo un genocidio entre 1975 y 1979, matando a unos dos millones de personas, casi el 25 por ciento del país. La intervención vietnamita puso fin al genocidio del régimen de los Jemeres Rojos. Las Naciones Unidas reconocieron el régimen de los Jemeres Rojos, pero ignoraron las preocupaciones por las violaciones de los derechos humanos.

Guerra civil somalí

Ruanda, 1994

Desde el derrocamiento del dictador Mohamed Siad Barre por la rebelión somalí en 1991, la guerra civil de décadas se ha desatado entre clanes rivales en el país. La misión de mantenimiento de la paz de la ONU, ONUSOM, que se estableció en diciembre de 1992 para facilitar la ayuda humanitaria a las personas atrapadas por la guerra civil y el hambre, ha fracasado desde entonces debido a la falta de comunicación del gobierno y a los repetidos ataques contra funcionarios de la ONU. El fracaso de la misión de paz de la ONU provocó cerca de 500.000 civiles muertos en el país.

Ruanda

Uno de los peores genocidios étnicos desde la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil entre las Fuerzas Armadas de Ruanda y el rebelde Frente Patriótico de Ruanda (FPR) comenzó en 1990 y duró hasta 1994. Entonces, el régimen entonces dominado por los hutus mató a 10 oficiales de mantenimiento de la paz de la ONU para evitar la intervención internacional. En solo tres meses, los hutus asesinaron brutalmente a unos 900.000 tutsis y violaron a casi 250.000 mujeres en Ruanda mientras las tropas de la ONU abandonaban a las víctimas o simplemente se quedaban allí como espectadores mientras la terrible y brutal violencia continuaba.

Masacre de Srebrenica

En 1992, Bosnia y Herzegovina declaró su independencia después de un referéndum. Tras la declaración de independencia, los serbios de Bosnia movilizaron sus fuerzas en el país con la ayuda del gobierno serbio, lo que provocó el inicio de la guerra. Alrededor de 8.000 hombres y niños musulmanes fueron asesinados por las tropas de los serbios de Bosnia bajo el mando del ex general Ratko Mladic en Srebrenica en julio de 1995, la peor matanza masiva en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Muchas de las víctimas musulmanas habían huido a la zona segura declarada por la ONU en Srebrenica solo para encontrar a las tropas holandesas, superadas en número y ligeramente armadas, incapaces de defenderlas.

Conflicto de Darfur en Sudán

Los rebeldes en la región occidental de Darfur en Sudán se levantaron contra el gobierno en febrero de 2003, diciendo que Jartum discriminaba a los agricultores no árabes allí. Unas 200.000 personas han muerto en el conflicto desde entonces, mientras que 4,4 millones de personas necesitan ayuda y más de 2,5 millones han sido desplazadas. Sin embargo, cuatro años después, la ONU decidió enviar 26.000 soldados para una resolución en Darfur. La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el presidente sudanés Omar Hassan al Bashir en 2009 y 2010 por cargos de crímenes de guerra y genocidio en su campaña para aplastar la revuelta de Darfur.

Invasión de irak

Más de un millón de iraquíes han muerto como resultado del conflicto en su país desde la intervención liderada por Estados Unidos en 2003, según una investigación realizada por uno de los principales grupos de encuestas de Gran Bretaña. La intervención y el cambio de régimen que busca Estados Unidos dejaron a Irak con inestabilidad civil y económica, y vulnerable al terrorismo de Daesh en los próximos años. La Resolución 1483 de la ONU intentó legitimar la invasión que se llevó a cabo bajo la afirmación de Estados Unidos y el Reino Unido de que el régimen de Saddam estaba en posesión de Armas de Destrucción Masiva.

Guerra civil siria 

Cena 70 aniversario de las Naciones Unidas

El régimen sirio lanzó una brutal represión contra los manifestantes pacíficos que tomaron las calles en marzo de 2011, y su líder Bashar al Assad dijo que “lucharía sin descanso contra los grupos terroristas”, refiriéndose a los manifestantes a favor de la democracia. El régimen liberó a los miembros de Al Qaeda encarcelados, justo después de que las protestas se convirtieran en un levantamiento, que luego formaron la columna vertebral del liderazgo en Daesh, que se extendió a Siria en 2014 desde Irak. Varios países extranjeros están involucrados en varias áreas de conflicto en Siria. En el año siguiente, el Consejo de Seguridad de la ONU intentó aprobar varias resoluciones para abordar el conflicto, pero Rusia utilizó su poder de veto al menos una docena de veces para proteger a su aliado, Assad. Solo el conflicto de Siria, a fines del año pasado, había expulsado del país a más de 6,3 millones de personas, lo que representa casi un tercio de la población mundial de refugiados. Otros 6,2 millones de sirios son desplazados internos.

Sudán del Sur 

Sudán del Sur se convirtió en un país independiente en julio de 2011, separándose de Sudán. El país vive una guerra civil entre el presidente Salva Kiir, de la etnia dinka, y el exvicepresidente Riek Machar, de la etnia nuer. En la guerra civil, al menos 382.000 personas murieron, según un estudio financiado por el Departamento de Estado. Más de 14.500 oficiales de mantenimiento de la paz de la ONU desplegados en el país no han logrado prevenir la crisis humanitaria en Sudán del Sur. El conflicto ha obligado a 2,5 millones de personas a huir del país y ha dejado a otros 1,8 millones desplazados dentro de Sudán del Sur. Casi cinco millones de personas también se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria.

Guerra civil en Yemen

La guerra en Yemen, que comenzó en 2014, entre las fuerzas leales al gobierno internacionalmente aceptado del presidente Abd Rabbu Mansour Hadi respaldado por Arabia Saudita y los hutíes respaldados por Irán se ha vuelto más violenta después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudita comenzara operaciones contra los hutíes en Marzo de 2015. La coalición liderada por Arabia Saudita comenzó su intervención en Yemen en 2015, intensificando la guerra, que dejó al país más pobre del mundo árabe en un estado de desastre. La ONU no ha enviado ayuda humanitaria, alimentos y medicamentos a los civiles en medio de un bloqueo impuesto al país devastado por la guerra.

Crisis rohingya, Myanmar

El 25 de agosto de 2017, Myanmar lanzó una importante represión militar contra la minoría étnica musulmana, matando a casi 24.000 civiles y obligando a otros 750.000, incluidos mujeres y niños, a huir a Bangladesh, según la Agencia de Desarrollo Internacional de Ontario (OIDA). China apoyó a Myanmar en la crisis de los rohingya al bloquear los esfuerzos para los rohingya en el Consejo de Seguridad de la ONU. La ONU documentó violaciones colectivas masivas, asesinatos, incluidos bebés y niños pequeños, palizas brutales y desapariciones cometidas por las fuerzas estatales de Myanmar. La ONU ha descrito a los rohingya como “la gente más perseguida del mundo”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 11, 2021


 

Tags: , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Sarah Gilbert
Sarah Gilbert
3 days ago

Everybody can earn 250$+ daily… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a full time job…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail thank you…….

HERE→→→→ https://Www.EarnApp1.Com/

Last edited 3 days ago by Sarah Gilbert
Sarah Gilbert
Sarah Gilbert
3 days ago

Everybody can earn 250$+ daily… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a full time job…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail thank you…….

HERE→→→→ https://Www.EarnApp1.Com/

Last edited 3 days ago by Sarah Gilbert
Santiago Solis
Santiago Solis
8 days ago

El efecto potente que provoca la temática de Pasión cristiana en estos días es grata de ver. Si fueron tan intensas las últimas horas del Señor Jesús que lograron influenciar en la sensorial vegetal, cuánto más la memoria haciendo eco en la humanidad!
Han malversado tanto algunas valiosas palabras en este último tiempo que hasta se a perdido la consideración de su valor. Una de ellas es la palabra MEMORIA. Utilizada para ideologizar, alinear, regír en la ausencia de aquel que merece verdadera memoria.
Cristo trazó el más valiente camino de amor, justicia y verdad que alguien intentó alguna vez. Dios hecho carne, Dios hecho hombre. El Cristo que debemos sentir latír en la memoria. Aún sabiendo que está vivo y glorificado, la memoria nos recordará su dolor por cada uno de nosotros.
La verdadera memoria, verdad y justicia no es política ideológica, es la que se gestó en el Getsemaní, en ese molino de aceite, en esa noche de tormento. Por todos. No por algunos, no por un solo sector. Por todos. Por el rico, por el pobre, por el solo, por el que está enfermo; por el preso. Por los que mueren tras las rejas todos los días.
Tengan esperanza, llegó Cristo resucitado! A traspasar los barrotes a darles libertad!
Nunca se rindan. La justicia siempre, siempre, siempre viene desde allá en lo alto, de dónde vino Cristo a salvarnos.

Pr. Ms.Dr(HC Ord. /Chap Br) Gonzalo Sanchez
Pr. Ms.Dr(HC Ord. /Chap Br) Gonzalo Sanchez
7 days ago
Reply to  Santiago Solis

¡ Hallelujah ! mi querido Pastor Santiago Solís ¡ Hallelujah !

Yeyo
Yeyo
8 days ago

Maravilhoso!!

CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
10 days ago

Excelentes escrito para estas cristianas celebraciones pacuales. Felicitaciones señor GONZALO SANCHEZ. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN

Bernardo Sanchez
Bernardo Sanchez
10 days ago

Eu amei o artigo,sua expressão em ensinar e expressar seus conhecimentos. Aguardo sua suas próximas publicações.

Luciana Graciela
Luciana Graciela
10 days ago

Parabéns pelo artigo! Como sempre, me surpreendo com suas palavras, sua sabedoria em expor seus conhecimentos para todos. Este artigo da La Tragedia de los Olivos me encantou.

SONIA
SONIA
11 days ago

ME PARECE MUY BUENO ESTE ENSAYO, LO FELICITO. SOY SONIA SIN S

Larissa Lais
Larissa Lais
13 days ago

Excepcional artigo! É um grande prazer em ler suas postagens. Cada dia me encanto mais com seus artigos.

Last edited 13 days ago by Larissa Lais
eva
eva
14 days ago

★Makes $100/hr to $500/hr online work and I received $16894 in one month online acting from home. I am a daily student and work simply one to a pair of hours in my spare time. Everybody will do that job and online ask extra cash by.
simply open this link HERE↠↠↠☛  http://Www.WorksProfit7.Com

Last edited 14 days ago by eva
Bizancio
Bizancio
15 days ago

Excepcional relato de Pascua. Pasaje por el martirio para retornar a la dimensión de la eternidad del Amor. Arrastró nuestra pequeña condición material y nuestra faltas al Amor con sus insoportables dolores y horrorosa muerte y nos abrió las Puertas hacia Su Dimensión Eterna, que hasta ese momento estaban cerradas. Bajó a los infiernos a dar la noticia de la apertura de las puertas y ¡Resucitó! Para dar testimonio a los que estaban vivos y para los que nacerían en adelante, hasta el fin de estos tiempos en que vendrá en toda Su Gloria a buscar a todos los que quieran ir con Él.
Gracias Gonzalo. Todas las bendiciones.

Eduardo Rodolfo Cabanillas
Eduardo Rodolfo Cabanillas
15 days ago

muy buena la tragedia de getsemani

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x