En general, se reconoce que la teoría del Big Bang (BBT) es una de las formas de explicar la aparición del Universo. Dicen que nuestro Universo se expandió a partir de una estructura caliente. La estructura existió hace más de trece mil millones de años; entonces, dicen que el Big Bang tuvo lugar exactamente en ese momento. La teoría se basa en las observaciones de la cosmología. Por otro lado, muchos astrónomos confían en la llamada ley de Hubble, según datos científicos tomados del popular sitio web Cornell.
Penzias y Wilson
Las galaxias externas se están alejando de tal manera que sus velocidades de recesión son proporcionales a la distancia a la que se encuentran de nosotros. Esta observación se explica bien por una expansión uniforme del universo. Si el universo se está expandiendo, debe haber comenzado muy pequeño en algún tiempo lejano en el pasado. Es este punto el que se ha llamado el comienzo del universo o el Big Bang.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la radiación CMB (Fondo cósmico de microondas), que también explica la forma en que apareció el Universo. Así, según las investigaciones de radiación, algunos científicos dicen que hace mil millones de años el Universo estaba más caliente. Por esta razón, se puede afirmar que la radiación del fondo cósmico de microondas representa los primeros fotones. La radiación CMB fue predicha a finales de los años cuarenta; sin embargo, el fenómeno se observó recién a mediados de los años sesenta. Arno Penzias y Robert Wilson abrieron la radiación CMB.
Otro punto importante, que debe ser considerado, es una estructura a gran escala del Universo. Así, analizando la estructura, los científicos pueden estudiar numerosos aspectos que incluye la cosmología. Además, existe la oportunidad de saber más sobre la formación de la estructura de nuestro Universo.
La declaración de tesis Generalmente, la teoría del Big Bang estudia el proceso de evolución cósmica. El punto más importante es que se reconoce que el tipo de teoría es totalmente independiente de otras formas de evolución. La teoría no revela el origen del Universo; estudia la forma en que comenzó el Universo.
Los intentos más generalizados de explicar la teoría del Big Bang Los físicos Björn Feuerbacher y Ryan Scranton dicen que No se ha llegado a un consenso similar sobre las ideas sobre el origen último del universo. Esta sigue siendo un área de investigación activa. Dicho esto, BBT, sin embargo, se trata de orígenes: el origen de la materia, el origen de los elementos, el origen de la estructura a gran escala, el origen de la radiación de fondo de microondas cósmica, etc.
Existen numerosos conceptos erróneos que existen en la mente de las personas acerca de la BBT. La teoría no es tan fácil de explicar; sin embargo, la afirmación más simple es que cuando el Universo se expandió, se enfrió. El tema de la expansión del Universo debe estar relacionado con una expansión del espacio. De todos modos, hay muchas contradicciones con respecto al desarrollo del Universo. Algunos científicos suponen que había un volumen preexistente y que el Universo tenía que alcanzar el tamaño correspondiente. Por otro lado, no hay hechos que puedan confirmar la idea. El conocimiento previo sobre el volumen y la geometría varía con el puesto.
Einstein
La BBT también está relacionada con la teoría de la Relatividad General de Einstein, y así Björn Feuerbacher y Ryan Scranton afirman: “La energía determina la geometría y los cambios en la geometría del universo y, a su vez, la geometría determina el movimiento de la energía”. Es una opinión más, que se basa en explicaciones sencillas. Es el llamado principio cosmológico, que combina GR y BBT de Einstein. Así, hay dos distribuciones básicas de energía. Se reconoce que los principales supuestos son distribuciones homogéneas e isotrópicas. Los temas de materia, radiación y energía son bastante importantes. Se considera que un componente más importante de BBT es una energía oscura. Los parámetros básicos de BBT son la curvatura del espacio, el factor de escala, el parámetro de Hubble, el parámetro de desaceleración, las densidades de los componentes y la ecuación de estado de energía oscura.
También se deben tener en cuenta los problemas básicos de la teoría del Big Bang. Entonces, los problemas centrales son el problema del horizonte, el problema de la planitud y el problema del monopolo. Según el sitio web. Este problema general se denomina problema del horizonte, porque la incapacidad de haber recibido una señal de alguna fuente distante debido a la velocidad finita de la luz se denomina horizonte en cosmología. Por lo tanto, en la teoría estándar del Big Bang simplemente debemos asumir el nivel requerido de uniformidad. La suposición principal del problema de la planitud es que el desarrollo del Universo sobre la base de BBT es imposible debido a su baja curvatura geométrica.
La conclusión: las teorías más fiables sobre BBT Dicen que solo hay Grandes Teorías Unificadas (GUT) que explican el problema de BBT. Las teorías están relacionadas con las fuerzas electromagnéticas y su impacto. El sitio web UTK.edu explica: “Nuestra comprensión actual de la física de partículas elementales indica que tales teorías deberían producir partículas muy masivas llamadas monopolos magnéticos, y que debería haber muchos de estos monopolos en el Universo hoy”. Aunque lo más importante es que no se encontraron los monopolos.
Guess we’re just going to completely gloss over where, when, how or why the dense point even started. I’m grateful for science and I really admire the minds that come up with, calculate or estimate those theories, because I realized that a HUGE part astrophysics is based on speculation. They actually came up with masses and temperatures that we cannot even comprehend and it’s crazy that someone can think of something like that out of nothing. If you think about it, it’s actually just as crazy as someone thinking of a higher power creating everything. Science and religion seem to have a lot in common. Which is why the more I know, the more religious I become because the more I realize just how much I actually don’t know.
For those asking what came before the dot, the answer is rather complex. The dot was a singularity, meaning spacetime was compressed to the point that our conceptualizations of space and time are irrelevant to explaining the dot. In other words, ‘nothing’ came ‘before’ the singularity- not in the sense that there was literally nothing there, but in the sense that our concept of “before” doesn’t apply to the situation, so by definition there was ‘nothing’. It’s sort of like asking who won the world series in 200 AD. Taken literally, the answer is ‘no one’. Not because some Odyssian fanboy team called the ‘nobodies’ won it, but because there was no world series. Nothing came before the big bang, because there was no time or space before the big bang. To answer the question of what caused the big bang to occur we need a new model of physics to describe those rules first. As far as the big bang itself, we’re fairly certain that’s what happened because there’s quite a lot of evidence for it. Not in the sense that someone, one day, came up with the idea that everything came from a singularity and then looked for the evidence to support that theory, but in the sense that there was this crapton of evidence of something happening and the big bang theory aligns with those measurements. The theory was created in order to explain phenomenon we were already observing.
En general, se reconoce que la teoría del Big Bang (BBT) es una de las formas de explicar la aparición del Universo. Dicen que nuestro Universo se expandió a partir de una estructura caliente. La estructura existió hace más de trece mil millones de años; entonces, dicen que el Big Bang tuvo lugar exactamente en ese momento. La teoría se basa en las observaciones de la cosmología. Por otro lado, muchos astrónomos confían en la llamada ley de Hubble, según datos científicos tomados del popular sitio web Cornell.
Las galaxias externas se están alejando de tal manera que sus velocidades de recesión son proporcionales a la distancia a la que se encuentran de nosotros. Esta observación se explica bien por una expansión uniforme del universo. Si el universo se está expandiendo, debe haber comenzado muy pequeño en algún tiempo lejano en el pasado. Es este punto el que se ha llamado el comienzo del universo o el Big Bang.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la radiación CMB (Fondo cósmico de microondas), que también explica la forma en que apareció el Universo. Así, según las investigaciones de radiación, algunos científicos dicen que hace mil millones de años el Universo estaba más caliente. Por esta razón, se puede afirmar que la radiación del fondo cósmico de microondas representa los primeros fotones. La radiación CMB fue predicha a finales de los años cuarenta; sin embargo, el fenómeno se observó recién a mediados de los años sesenta. Arno Penzias y Robert Wilson abrieron la radiación CMB.
Otro punto importante, que debe ser considerado, es una estructura a gran escala del Universo. Así, analizando la estructura, los científicos pueden estudiar numerosos aspectos que incluye la cosmología. Además, existe la oportunidad de saber más sobre la formación de la estructura de nuestro Universo.
La declaración de tesis
Generalmente, la teoría del Big Bang estudia el proceso de evolución cósmica. El punto más importante es que se reconoce que el tipo de teoría es totalmente independiente de otras formas de evolución. La teoría no revela el origen del Universo; estudia la forma en que comenzó el Universo.
Los intentos más generalizados de explicar la teoría del Big Bang
Los físicos Björn Feuerbacher y Ryan Scranton dicen que No se ha llegado a un consenso similar sobre las ideas sobre el origen último del universo. Esta sigue siendo un área de investigación activa. Dicho esto, BBT, sin embargo, se trata de orígenes: el origen de la materia, el origen de los elementos, el origen de la estructura a gran escala, el origen de la radiación de fondo de microondas cósmica, etc.
Existen numerosos conceptos erróneos que existen en la mente de las personas acerca de la BBT. La teoría no es tan fácil de explicar; sin embargo, la afirmación más simple es que cuando el Universo se expandió, se enfrió. El tema de la expansión del Universo debe estar relacionado con una expansión del espacio. De todos modos, hay muchas contradicciones con respecto al desarrollo del Universo. Algunos científicos suponen que había un volumen preexistente y que el Universo tenía que alcanzar el tamaño correspondiente. Por otro lado, no hay hechos que puedan confirmar la idea. El conocimiento previo sobre el volumen y la geometría varía con el puesto.
La BBT también está relacionada con la teoría de la Relatividad General de Einstein, y así Björn Feuerbacher y Ryan Scranton afirman: “La energía determina la geometría y los cambios en la geometría del universo y, a su vez, la geometría determina el movimiento de la energía”. Es una opinión más, que se basa en explicaciones sencillas. Es el llamado principio cosmológico, que combina GR y BBT de Einstein. Así, hay dos distribuciones básicas de energía. Se reconoce que los principales supuestos son distribuciones homogéneas e isotrópicas. Los temas de materia, radiación y energía son bastante importantes. Se considera que un componente más importante de BBT es una energía oscura. Los parámetros básicos de BBT son la curvatura del espacio, el factor de escala, el parámetro de Hubble, el parámetro de desaceleración, las densidades de los componentes y la ecuación de estado de energía oscura.
También se deben tener en cuenta los problemas básicos de la teoría del Big Bang. Entonces, los problemas centrales son el problema del horizonte, el problema de la planitud y el problema del monopolo. Según el sitio web. Este problema general se denomina problema del horizonte, porque la incapacidad de haber recibido una señal de alguna fuente distante debido a la velocidad finita de la luz se denomina horizonte en cosmología. Por lo tanto, en la teoría estándar del Big Bang simplemente debemos asumir el nivel requerido de uniformidad. La suposición principal del problema de la planitud es que el desarrollo del Universo sobre la base de BBT es imposible debido a su baja curvatura geométrica.
La conclusión: las teorías más fiables sobre BBT
Dicen que solo hay Grandes Teorías Unificadas (GUT) que explican el problema de BBT. Las teorías están relacionadas con las fuerzas electromagnéticas y su impacto. El sitio web UTK.edu explica: “Nuestra comprensión actual de la física de partículas elementales indica que tales teorías deberían producir partículas muy masivas llamadas monopolos magnéticos, y que debería haber muchos de estos monopolos en el Universo hoy”. Aunque lo más importante es que no se encontraron los monopolos.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 3, 2023
Related Posts
Pionero en la Innovación de Helicópteros
◘ Por J.G. Shear. Raúl Pateras Pescara fue [...]
Un político, pero gran ser humano
♦ Por Massie Bugarnik. Brian Sims, representante estatal [...]
China y los primeros taxis voladores
♣ Dos empresas chinas han recibido las primeras licencias [...]
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Sin Dios, como explican una flor, un rio, una montaña…………
Guess we’re just going to completely gloss over where, when, how or why the dense point even started. I’m grateful for science and I really admire the minds that come up with, calculate or estimate those theories, because I realized that a HUGE part astrophysics is based on speculation. They actually came up with masses and temperatures that we cannot even comprehend and it’s crazy that someone can think of something like that out of nothing. If you think about it, it’s actually just as crazy as someone thinking of a higher power creating everything. Science and religion seem to have a lot in common. Which is why the more I know, the more religious I become because the more I realize just how much I actually don’t know.
The simplicity can’t create a complexity without a supernatural designer, so this fine tuning, morals and reasoning can’t exist without god.
Yo don’t get to say “because I don’t understand… therefore there must be a god”
The more you know, the more you don’t know
For those asking what came before the dot, the answer is rather complex. The dot was a singularity, meaning spacetime was compressed to the point that our conceptualizations of space and time are irrelevant to explaining the dot. In other words, ‘nothing’ came ‘before’ the singularity- not in the sense that there was literally nothing there, but in the sense that our concept of “before” doesn’t apply to the situation, so by definition there was ‘nothing’. It’s sort of like asking who won the world series in 200 AD. Taken literally, the answer is ‘no one’. Not because some Odyssian fanboy team called the ‘nobodies’ won it, but because there was no world series. Nothing came before the big bang, because there was no time or space before the big bang. To answer the question of what caused the big bang to occur we need a new model of physics to describe those rules first. As far as the big bang itself, we’re fairly certain that’s what happened because there’s quite a lot of evidence for it. Not in the sense that someone, one day, came up with the idea that everything came from a singularity and then looked for the evidence to support that theory, but in the sense that there was this crapton of evidence of something happening and the big bang theory aligns with those measurements. The theory was created in order to explain phenomenon we were already observing.
Muy interesante y con esto chau religiones