El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, defendió este jueves la controvertida ‘ley ómnibus’ que el presidente Javier Milei envió al Congreso y que modifica de manera radical las normas que rigen a la sociedad del país sudamericano. “Argentina está en ruinas, estamos intentando evitar la catástrofe”, afirmó Adorni en conferencia de prensa en medio de la polémica que desató el proyecto.
La víspera, el Gobierno presentó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que, por sus dimensiones, fue bautizada como ‘ley ómnibus’, ya que consta de 664 artículos.
Según el vocero, el documento es el resumen de la visión que las actuales autoridades tienen sobre el país.
“La ley se enmarca en la peor herencia recibida en la historia argentina, con un 15 % de déficit fiscal, precios reprimidos en prácticamente toda la economía, un Banco Central sin reservas y un Estado sin confianza y sin crédito”, afirmó. También agregó que la inflación avanza a un ritmo de 1,0 % diario, por lo que uno de los principales objetivos del Gobierno es evitar la hiperinflación. “Nadie puede dudar de que Argentina atraviesa una situación de extrema emergencia, seguir dudando de que no estamos en emergencia es no estar viendo la realidad”, dijo al desestimar las protestas contra la iniciativa que se replicaron el miércoles por la noche a través de cacerolazos en varias ciudades.
Milei
Dicha urgencia, insistió, se basa en el hecho de seis de cada 10 menores de edad son pobres y que hay cinco millones de personas que viven en la indigencia, es decir, que no comen todos los días.
“El objetivo es corregir este rumbo decadente. Queremos un país que tenga un Estado limitado, que gaste poco y se financie con impuestos bajos, no con emisión ni deuda, que deje de molestar a sus ciudadanos”, señaló. “Entendemos lo extenso, lo profundo y lo esencial de esta Ley. Sabemos que hay gente que no está dispuesta a cambiar, dispuesta a poner palos en la rueda. En este mes y monedas que tenemos por delante, veremos quiénes son los que se oponen, veremos qué intereses tienen”, afirmó.
Por otra parte, Adorni descartó la posibilidad de que el Gobierno tenga la intención de plebiscitar la ley en caso de que el Congreso la rechace.
La pregunta de un periodista surgió luego de que Milei afirmara en una entrevista que, si los legisladores no aprueban el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que presentó la semana pasada, y que también está envuelto en una fuerte polémica, convocaría a un plebiscito para que la sociedad sea la que lo avale o no.
“Se puso sobre la mesa un plano hipotético. No vemos razón para que un DNU que cumple con todas las legalidades, donde lo único en lo que avanza es en libertades, no entendemos que no pueda tener otro destino que no sea su plena vigencia”, aseguró.
Muchos de nuestros abuelos llegaron escapando de guerras para vivir mejor y ahora somos nosotros los que tratamos de acabar los estudios para irnos
malena de la canal
1 year ago
Nunca vi estabilidad en este bendito pais. Nosotros estamos en crisis permanente. Somos fuertes y neciamente perseverantes para mal.
Apo
1 year ago
Argentina tiene solución, pero muy pocos la ven y a muchos no les conviene. El problema no es solamente el Estado ineficiente, también la gente que vive idiotizada. Y por cada día que pasa, las personas se vuelven más estúpidas e infantiles, por lo tanto, tienden a ser menos tolerantes y a creer que saben más que el resto. Tenemos climas, relieves, recursos, años de historia, Constitución, reclamos territoriales por llevar a cabo, relaciones internacionales que mejorar. Muchos buenos motivos, mismos motivos que muchos no ven. Si las personas dejaran de defender personajes, las alternativas serían distintas. Todo sería distinto.
A dos manos para sobrevivir.
1 year ago
Los politicos nunca sufren, solo el pueblo
Magdalena
1 year ago
ARTICULO 34°. OBEDIENCIA DEBIDA. CODIGO PENAL ARGENTINO.
VOLVEMOS A LOS ORÍGENES.
SI UN SUPERIOR IMPARTE UNA ORDEN, EN EL MARCO DE LA LEY, EL SUBALTERNO LA CUMPLE.
ERGO LA OBEDIENCIA DEJA DE SER REFLEXIVA, PARA VOLVER A SER DEBIDA.
CONTRARIO A TODO LO IMPUESTO, EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, POR EL KIRCHNERISMO SUBVERSIVO.
enzo
1 year ago
ARTÍCULO 332.- Tutela de niñas y niños. Conforme lo emanado por la Convención de los Derechos del Niño, la
Ley N° 26.061 y el Código Civil y Comercial de la Nación, en caso de encontrarse una persona menor de trece
(13) años de edad sin estar en compañía de sus progenitores, tutores o representantes legales o se encontrare en
situación de peligro inminente a su integridad física, la autoridad pública que así lo constate deberá cursar
inmediato aviso al Organismo de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes nacional o
correspondiente a cada jurisdicción.
ACA EL TEMA ES QUE ALGUNOS USAN A LOS CHICOS COMO ESCUDOS
ARTÍCULO 333.- Notificación. Toda reunión o manifestación deberá ser notificada fehacientemente ante el
Ministerio de Seguridad de la Nación, con una antelación no menor de cuarenta y ocho (48) horas.
En dicha notificación deberán detallar las características de la manifestación, los datos de la persona humana o
jurídica que la organiza detallando nombres propios y datos personales de sus organizadores, delegados o
autoridades, independientemente de que participen o no de la reunión o manifestación; el objeto y finalidad, la
ubicación y recorrido, tiempo de duración y cantidad estimada de convocados.
ARTÍCULO 334.- Manifestación espontánea. En caso de que la reunión o manifestación fuera espontánea, la
notificación establecida en el artículo anterior deberá cursarse con la mayor antelación posible debiéndose
respetar el contenido establecido en dicho artículo.
ARTÍCULO 335.- Obligación y facultad del Ministerio de Seguridad. Recibida la notificación establecida en los
artículos precedentes, el Ministerio de Seguridad de la Nación deberá otorgar un comprobante en el cual conste su
correcta presentación.
QUE HAGAN COMO EN PAISES SERIOS Y LOS OBLIGUEN A CONTRATAR SEGURIDAD Y ASISTENCIA MEDICA.
Patricio
1 year ago
“LOS PRESIDENTES NO HEREDAN PROBLEMAS. SE SUPONE QUE LOS CONOCEN DE ANTEMANO, POR ESO SE HACEN ELEGIR PARA GOBERNAR CON EL PROPÓSITO DE CORREGIR DICHOS PROBLEMAS. CULPAR A LOS PREDECESORES, ES UN SALIDA FÁCIL Y MEDIOCRE” – ÁNGELA MERKEL
Es lo mismo de siempre. Si vas a comprar un negocio, haces una investigacion de cuanto se debe, cuanto facturan, etc.
Los politicos se lanzan al vacio porque saben que algo van a rascar y despues dejan la excusa de ME DEJARON UN DESASTRE.
Hasta mi sobrinita sabe que dejaron un desastre.
Siempre la misma pobre excusa.
Despavorido
1 year ago
SI NO APRUEBAN EL DNU, HAY QUE PONER LAS FOTITOS DE LOS CORRUPTOS.
Pipore Pora
1 year ago
Que es lo de los jueces y la toga? Tienen que usar toga?
Se viene curro con las togas
♦
La víspera, el Gobierno presentó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que, por sus dimensiones, fue bautizada como ‘ley ómnibus’, ya que consta de 664 artículos.
Según el vocero, el documento es el resumen de la visión que las actuales autoridades tienen sobre el país.
“La ley se enmarca en la peor herencia recibida en la historia argentina, con un 15 % de déficit fiscal, precios reprimidos en prácticamente toda la economía, un Banco Central sin reservas y un Estado sin confianza y sin crédito”, afirmó. También agregó que la inflación avanza a un ritmo de 1,0 % diario, por lo que uno de los principales objetivos del Gobierno es evitar la hiperinflación. “Nadie puede dudar de que Argentina atraviesa una situación de extrema emergencia, seguir dudando de que no estamos en emergencia es no estar viendo la realidad”, dijo al desestimar las protestas contra la iniciativa que se replicaron el miércoles por la noche a través de cacerolazos en varias ciudades.
Dicha urgencia, insistió, se basa en el hecho de seis de cada 10 menores de edad son pobres y que hay cinco millones de personas que viven en la indigencia, es decir, que no comen todos los días.
“El objetivo es corregir este rumbo decadente. Queremos un país que tenga un Estado limitado, que gaste poco y se financie con impuestos bajos, no con emisión ni deuda, que deje de molestar a sus ciudadanos”, señaló. “Entendemos lo extenso, lo profundo y lo esencial de esta Ley. Sabemos que hay gente que no está dispuesta a cambiar, dispuesta a poner palos en la rueda. En este mes y monedas que tenemos por delante, veremos quiénes son los que se oponen, veremos qué intereses tienen”, afirmó.
Por otra parte, Adorni descartó la posibilidad de que el Gobierno tenga la intención de plebiscitar la ley en caso de que el Congreso la rechace.
La pregunta de un periodista surgió luego de que Milei afirmara en una entrevista que, si los legisladores no aprueban el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que presentó la semana pasada, y que también está envuelto en una fuerte polémica, convocaría a un plebiscito para que la sociedad sea la que lo avale o no.
“Se puso sobre la mesa un plano hipotético. No vemos razón para que un DNU que cumple con todas las legalidades, donde lo único en lo que avanza es en libertades, no entendemos que no pueda tener otro destino que no sea su plena vigencia”, aseguró.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 28, 2023
Related Posts
Jimmy Carter, el granjero
♣ Por Anna Rubika. James Earl “Jimmy” Carter [...]
EEUU: No a la carne argentina
♣ La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, reafirmó [...]
Oro, valioso como elemento
♣ Por Mary Parker. Una de las razones [...]
Muchos de nuestros abuelos llegaron escapando de guerras para vivir mejor y ahora somos nosotros los que tratamos de acabar los estudios para irnos
Nunca vi estabilidad en este bendito pais. Nosotros estamos en crisis permanente. Somos fuertes y neciamente perseverantes para mal.
Argentina tiene solución, pero muy pocos la ven y a muchos no les conviene. El problema no es solamente el Estado ineficiente, también la gente que vive idiotizada. Y por cada día que pasa, las personas se vuelven más estúpidas e infantiles, por lo tanto, tienden a ser menos tolerantes y a creer que saben más que el resto. Tenemos climas, relieves, recursos, años de historia, Constitución, reclamos territoriales por llevar a cabo, relaciones internacionales que mejorar. Muchos buenos motivos, mismos motivos que muchos no ven. Si las personas dejaran de defender personajes, las alternativas serían distintas. Todo sería distinto.
Los politicos nunca sufren, solo el pueblo
ARTICULO 34°. OBEDIENCIA DEBIDA. CODIGO PENAL ARGENTINO.
VOLVEMOS A LOS ORÍGENES.
SI UN SUPERIOR IMPARTE UNA ORDEN, EN EL MARCO DE LA LEY, EL SUBALTERNO LA CUMPLE.
ERGO LA OBEDIENCIA DEJA DE SER REFLEXIVA, PARA VOLVER A SER DEBIDA.
CONTRARIO A TODO LO IMPUESTO, EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, POR EL KIRCHNERISMO SUBVERSIVO.
ARTÍCULO 332.- Tutela de niñas y niños. Conforme lo emanado por la Convención de los Derechos del Niño, la
Ley N° 26.061 y el Código Civil y Comercial de la Nación, en caso de encontrarse una persona menor de trece
(13) años de edad sin estar en compañía de sus progenitores, tutores o representantes legales o se encontrare en
situación de peligro inminente a su integridad física, la autoridad pública que así lo constate deberá cursar
inmediato aviso al Organismo de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes nacional o
correspondiente a cada jurisdicción.
ACA EL TEMA ES QUE ALGUNOS USAN A LOS CHICOS COMO ESCUDOS
ARTÍCULO 333.- Notificación. Toda reunión o manifestación deberá ser notificada fehacientemente ante el
Ministerio de Seguridad de la Nación, con una antelación no menor de cuarenta y ocho (48) horas.
En dicha notificación deberán detallar las características de la manifestación, los datos de la persona humana o
jurídica que la organiza detallando nombres propios y datos personales de sus organizadores, delegados o
autoridades, independientemente de que participen o no de la reunión o manifestación; el objeto y finalidad, la
ubicación y recorrido, tiempo de duración y cantidad estimada de convocados.
ARTÍCULO 334.- Manifestación espontánea. En caso de que la reunión o manifestación fuera espontánea, la
notificación establecida en el artículo anterior deberá cursarse con la mayor antelación posible debiéndose
respetar el contenido establecido en dicho artículo.
ARTÍCULO 335.- Obligación y facultad del Ministerio de Seguridad. Recibida la notificación establecida en los
artículos precedentes, el Ministerio de Seguridad de la Nación deberá otorgar un comprobante en el cual conste su
correcta presentación.
QUE HAGAN COMO EN PAISES SERIOS Y LOS OBLIGUEN A CONTRATAR SEGURIDAD Y ASISTENCIA MEDICA.
“LOS PRESIDENTES NO HEREDAN PROBLEMAS. SE SUPONE QUE LOS CONOCEN DE ANTEMANO, POR ESO SE HACEN ELEGIR PARA GOBERNAR CON EL PROPÓSITO DE CORREGIR DICHOS PROBLEMAS. CULPAR A LOS PREDECESORES, ES UN SALIDA FÁCIL Y MEDIOCRE” – ÁNGELA MERKEL
Es lo mismo de siempre. Si vas a comprar un negocio, haces una investigacion de cuanto se debe, cuanto facturan, etc.
Los politicos se lanzan al vacio porque saben que algo van a rascar y despues dejan la excusa de ME DEJARON UN DESASTRE.
Hasta mi sobrinita sabe que dejaron un desastre.
Siempre la misma pobre excusa.
SI NO APRUEBAN EL DNU, HAY QUE PONER LAS FOTITOS DE LOS CORRUPTOS.
Que es lo de los jueces y la toga? Tienen que usar toga?
Se viene curro con las togas
TIENE RAZON