El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que ha ganado las elecciones presidenciales de este domingo con más de 85 % de los votos, batiendo el “récord en toda la historia democrática del mundo”.
“De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85 % de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea. El récord en toda la historia democrática del mundo”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Bukele se pronunció antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciara los resultados del conteo de votos. De confirmarse la victoria del político, se convertirá en el primer presidente de El Salvador reelegido de forma inmediata en décadas. Mientras, medios locales informan que los salvadoreños ya han empezado a festejar el triunfo de Bukele. Videos compartidos en las redes sociales muestran a la gente lanzando fuegos artificiales en las calles del país.
En medio de las controversias en torno a candidatura presidencial, Bukele descartó en una conferencia de prensa este domingo que sea necesaria una reforma constitucional para establecer un sistema que permita la reelección indefinida, recogen medios locales. “Creo que no es necesaria la reforma constitucional”, aseguró.
Bukele ha liderado todas las encuestas que apuntaban a una victoria arrasadora. Según un sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), el mandatario, de 42 años, ganaría los comicios con un 81,9 % de los votos, frente a una oposición atomizada entre cinco candidatos, ninguno de los cuales alcanzaría el 5 % de los sufragios.
Entre los candidatos presidenciales también se encontraban el exdiputado Manuel Flores, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); el empresario Joel Sánchez, del derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena); el médico obstetra José Renderos, de Fuerza Solidaria; el abogado Luis Parada, de Nuestro Tiempo; y la arquitecta Marina Murillo, de Fraternidad Patriótica Salvadoreña.
La postulación de Bukele ha desatado la polémica en el país centroamericano, cuya Constitución prohíbe la relección inmediata. Para poder participar en los comicios, el presidente se tomó el pasado mes de diciembre una licencia especial de seis meses y, en su lugar, fue designada Claudia Juana Rodríguez.
Bukele asumió la Presidencia de El Salvador en junio de 2019 y ha ganado gran popularidad por reducir al mínimo la violencia de las maras y pandillas, convirtiendo al país que antes era uno de los más violentos del mundo en uno de los más seguros de Latinoamérica.
Para lograrlo, recurrió al régimen de excepción decretado en marzo de 2022 y, desde entonces, fue extendido en 22 oportunidades. La medida, que suspende derechos constitucionales de los ciudadanos, ha sido cuestionada por organismos de los derechos humanos que denuncian detenciones arbitrarias, violaciones al debido proceso y torturas.
Los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, renovada por la Asamblea Legislativa del país centroamericano controlada por el oficialismo, emitieron un dictamen en septiembre de 2021, para que el mandatario pueda aspirar a la silla presidencia de nuevo.
La única condición para reelección era no ejercer el poder seis meses antes de los comicios, lo que el dirigente hizo. Para que Bukele, de 42 años, pudiera participar en los comicios, el Parlamento del país centroamericano otorgó en diciembre una licencia especial por seis meses al presidente y, en su lugar, nombró a Claudia Juana Rodríguez de Guevara como “designada presidencial”.
El desafío que ahora enfrenta Bukele es el de resolver la cuestión social, que implica, salud, educación, empleo. etc.
Junior Pollero
1 year ago
Prefiero mil veces la formula Bukele,que la sosobra en que esos mal vivientes tenian a ese pueblo sometido;Para mi,no hubo sorpresa,por que los salvadoreños estaban dispuestos a pagar cualquier precio,con tal de quitarse ese faldo de las pandillas de encima…..Ahora,coincido con algunos foristas,que las medidas represivas,por si solas no funcionan,debe ir acompañado de una campaña de educacion,vivienda y trabajo,mejor dicho,oportuidades,donde el joven no tenga la necesidad de integrar bandas criminales,como esta pasando en toda nuestra america….Y te dire,podra ser una dcitadura,pero resolvio,al menos por el momneto el problema inmeidato….
Marilina Maestro
1 year ago
La gente que no quiere pandilleros ha votado a Bukele. Es simple.
Cassidy Little
1 year ago
Thanks to Bukele, El Salvador is the most secure and safe country in Latinoamérica .
Eve Young
1 year ago
What comes next if Latin America follows the Bukele model? Just imagine a Mexico free of Cartels with a crime rate as low as 1.2 per 100k inhabitants. Imagine Venezuela free of Maduro. Not only would Latin America stabilize, but immigration would stop, and wealth would accumulate for the mass since there isn’t criminals extorting you at every corner. Maybe that idea is so horrible for the West and the “Progressives”. That idea doesn’t make sense in a world where left is right and up is down.
Mariana Rizzo
1 year ago
Me parece excelente, la gente de El Salvador, ahora son dueños de sus destinos, ahora eligen sin miedo , ahora tienen un presidente que no tranza con cdelincuentes.
Gabriel Bordon
1 year ago
Bukele debería ser el presidente de toda América Latina
Robert Maynard
1 year ago
Congrats, El Salvador! Mr. Bukele is doing an outstanding job. The cartels deserve no sympathy and any “human rights organizations” that say their “rights” are being violated, deserve to be jailed as well. El Salvador is actually being made safe for the everyday people and what Bukele is doing is widely embraced by the people
Robert Underwood
1 year ago
I think every country should run its government as they wish. Bukele is actually doing a great job by getting rid of the garbage (MS13 – MS18).
El Costero
1 year ago
Triunfo El Salvador.
Cat Maharis
1 year ago
Get owned, gangs
Mark Goslam
1 year ago
We have a group in the united states if you remove them from public our crime would go down
patria_o_muerte_carajo
1 year ago
Su victoria era irrefutable, que bien para El Salvador. Felicitaciones para todo su maravilloso pueblo!.
fake_news_donald
1 year ago
I see one big problem: Bukele can’t keep them in prison forever, they will soon be free. And problems will arise again.
Top Kat
1 year ago
Thank God Argentina has Milei. Man, if only we had Newsom, Mexico had Eduardo Verastagui and Venezuela had Maria Corina Machado…
That dude needs to patent and lock his recipe up like Coca-Cola and Glitter. “They’re” going to be trying to figure out their “counter measure” against him, for years.
Normally I do not read article on blogs however I would like to say that this writeup very forced me to try and do so Your writing style has been amazed me Thanks quite great post
~ᶫᵒᵛᵉᵧₒᵤ
1 year ago
SHERIFF BUKELE
Ash Wednesday
1 year ago
The people of El Salvador have spoken!
Dusk
1 year ago
Bukele is doing a phenomenal job. The people in El Salvador adore him and many world leaders praise him. America should be thanking him considering he solved the MS-13 problem from the source and has imprisoned these monsters. I plan on making a trip to El Salvador sometime late this year considering how safe and hospitable the people are.
No me sorprende que Bukele tenga tanta votación, eso en razón a que habría sido eficiente en reducir la delincuencia en El Salvador, lo que no es poco, debido a la presencia de poderosas maras existentes en el país
♦
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que ha ganado las elecciones presidenciales de este domingo con más de 85 % de los votos, batiendo el “récord en toda la historia democrática del mundo”.
“De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85 % de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea. El récord en toda la historia democrática del mundo”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Bukele se pronunció antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciara los resultados del conteo de votos. De confirmarse la victoria del político, se convertirá en el primer presidente de El Salvador reelegido de forma inmediata en décadas. Mientras, medios locales informan que los salvadoreños ya han empezado a festejar el triunfo de Bukele. Videos compartidos en las redes sociales muestran a la gente lanzando fuegos artificiales en las calles del país.
En medio de las controversias en torno a candidatura presidencial, Bukele descartó en una conferencia de prensa este domingo que sea necesaria una reforma constitucional para establecer un sistema que permita la reelección indefinida, recogen medios locales. “Creo que no es necesaria la reforma constitucional”, aseguró.
Bukele ha liderado todas las encuestas que apuntaban a una victoria arrasadora. Según un sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), el mandatario, de 42 años, ganaría los comicios con un 81,9 % de los votos, frente a una oposición atomizada entre cinco candidatos, ninguno de los cuales alcanzaría el 5 % de los sufragios.
Entre los candidatos presidenciales también se encontraban el exdiputado Manuel Flores, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); el empresario Joel Sánchez, del derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena); el médico obstetra José Renderos, de Fuerza Solidaria; el abogado Luis Parada, de Nuestro Tiempo; y la arquitecta Marina Murillo, de Fraternidad Patriótica Salvadoreña.
La postulación de Bukele ha desatado la polémica en el país centroamericano, cuya Constitución prohíbe la relección inmediata. Para poder participar en los comicios, el presidente se tomó el pasado mes de diciembre una licencia especial de seis meses y, en su lugar, fue designada Claudia Juana Rodríguez.
Bukele asumió la Presidencia de El Salvador en junio de 2019 y ha ganado gran popularidad por reducir al mínimo la violencia de las maras y pandillas, convirtiendo al país que antes era uno de los más violentos del mundo en uno de los más seguros de Latinoamérica.
Para lograrlo, recurrió al régimen de excepción decretado en marzo de 2022 y, desde entonces, fue extendido en 22 oportunidades. La medida, que suspende derechos constitucionales de los ciudadanos, ha sido cuestionada por organismos de los derechos humanos que denuncian detenciones arbitrarias, violaciones al debido proceso y torturas.
Los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, renovada por la Asamblea Legislativa del país centroamericano controlada por el oficialismo, emitieron un dictamen en septiembre de 2021, para que el mandatario pueda aspirar a la silla presidencia de nuevo.
La única condición para reelección era no ejercer el poder seis meses antes de los comicios, lo que el dirigente hizo. Para que Bukele, de 42 años, pudiera participar en los comicios, el Parlamento del país centroamericano otorgó en diciembre una licencia especial por seis meses al presidente y, en su lugar, nombró a Claudia Juana Rodríguez de Guevara como “designada presidencial”.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 5, 2024
Related Posts
La nueva Meca financiera
♣ Redacción PrisioneroEnArgentina.com La Ciudad de Panamá se permitirá [...]
ALARMAS DESOÍDAS
◘ por Enrique Guillermo Avogadro. “El argentino es [...]
“El país más seguro del hemisferio occidental”
○ El Salvador se ha convertido en el Estado [...]
Mano dura
El desafío que ahora enfrenta Bukele es el de resolver la cuestión social, que implica, salud, educación, empleo. etc.
Prefiero mil veces la formula Bukele,que la sosobra en que esos mal vivientes tenian a ese pueblo sometido;Para mi,no hubo sorpresa,por que los salvadoreños estaban dispuestos a pagar cualquier precio,con tal de quitarse ese faldo de las pandillas de encima…..Ahora,coincido con algunos foristas,que las medidas represivas,por si solas no funcionan,debe ir acompañado de una campaña de educacion,vivienda y trabajo,mejor dicho,oportuidades,donde el joven no tenga la necesidad de integrar bandas criminales,como esta pasando en toda nuestra america….Y te dire,podra ser una dcitadura,pero resolvio,al menos por el momneto el problema inmeidato….
La gente que no quiere pandilleros ha votado a Bukele. Es simple.
Thanks to Bukele, El Salvador is the most secure and safe country in Latinoamérica .
What comes next if Latin America follows the Bukele model? Just imagine a Mexico free of Cartels with a crime rate as low as 1.2 per 100k inhabitants. Imagine Venezuela free of Maduro. Not only would Latin America stabilize, but immigration would stop, and wealth would accumulate for the mass since there isn’t criminals extorting you at every corner. Maybe that idea is so horrible for the West and the “Progressives”. That idea doesn’t make sense in a world where left is right and up is down.
Me parece excelente, la gente de El Salvador, ahora son dueños de sus destinos, ahora eligen sin miedo , ahora tienen un presidente que no tranza con cdelincuentes.
Bukele debería ser el presidente de toda América Latina
Congrats, El Salvador! Mr. Bukele is doing an outstanding job. The cartels deserve no sympathy and any “human rights organizations” that say their “rights” are being violated, deserve to be jailed as well. El Salvador is actually being made safe for the everyday people and what Bukele is doing is widely embraced by the people
I think every country should run its government as they wish. Bukele is actually doing a great job by getting rid of the garbage (MS13 – MS18).
Triunfo El Salvador.
Get owned, gangs
We have a group in the united states if you remove them from public our crime would go down
Su victoria era irrefutable, que bien para El Salvador. Felicitaciones para todo su maravilloso pueblo!.
I see one big problem: Bukele can’t keep them in prison forever, they will soon be free. And problems will arise again.
Thank God Argentina has Milei. Man, if only we had Newsom, Mexico had Eduardo Verastagui and Venezuela had Maria Corina Machado…
Newsom is “The Man”
Enough of Biden or Trump.
That dude needs to patent and lock his recipe up like Coca-Cola and Glitter. “They’re” going to be trying to figure out their “counter measure” against him, for years.
Normally I do not read article on blogs however I would like to say that this writeup very forced me to try and do so Your writing style has been amazed me Thanks quite great post
SHERIFF BUKELE
The people of El Salvador have spoken!
Bukele is doing a phenomenal job. The people in El Salvador adore him and many world leaders praise him. America should be thanking him considering he solved the MS-13 problem from the source and has imprisoned these monsters. I plan on making a trip to El Salvador sometime late this year considering how safe and hospitable the people are.
The guy is a beast fighting crime
And he should keep up the good work.
No me sorprende que Bukele tenga tanta votación, eso en razón a que habría sido eficiente en reducir la delincuencia en El Salvador, lo que no es poco, debido a la presencia de poderosas maras existentes en el país