Share

  Por Juan Carlos Neves*

   Luego de  cuatro meses del mandato del presidente Milei ya  comienzan a perfilarse algunas pautas del rumbo por el que está conduciendo a la nación aunque  aún no se vislumbra el puerto de destino.

   Ha quedado claro que su plan económico es de orden básicamente financiero y se centra en eliminar el déficit fiscal a cualquier costo, haciendo desaparecer los pesos del mercado para bajar la  inflación y sin considerar las consecuencias de la caída de la producción, el quiebre de comercios y empresas, el aumento del desempleo y el derrumbe del producto bruto interno. Todos estos “daños colaterales” serán luego compensados por un posterior crecimiento que supuestamente hará subir la economía como “pedo de buzo” según la grosera e inapropiada expresión pública del señor presidente.

   Sin embargo, el proceso de restringir los fondos públicos indiscriminadamente  y asignar partidas con el presupuesto del año 2023 sin considerar el incremento motivado por una  inflación del 211 por ciento significa, en la práctica, desfinanciar a  toda las áreas  del Estado y generar múltiples problemas como los que ya se manifestaron con el caso de la educación universitaria.

   Cuando analizamos con el equipo económico de Nueva Unión Ciudadana los ajustes a realizar según nuestro plan de gobierno consideramos tres grandes categorías, a saber, gastos que  consideramos superfluos, gastos meramente políticos y gastos esenciales para el funcionamiento del Estado. Por  eso coincidimos con el actual gobierno en el cierre de organizaciones con objetivos ideológicos o de adoctrinamiento tales como el INADI o el canal PAKA PAKA,  así como la disminución en el número de ministerios y de estructuras burocráticas pero preservamos las que sostienen las funciones básicas del Estado tales como la sanidad, la justicia, la seguridad, la defensa, la educación y el servicio exterior de la nación así como  los recursos para jubilaciones, pensiones y beneficios sociales.  Del mismo modo, analizamos cuidadosamente la obra  pública, dando prioridad a las estructuras que  contribuyen a mejorar los servicios y apoyar la producción (tales como represas, puertos y mantenimiento de  rutas y vías navegables) y estudiamos la situación financiera de las empresas públicas considerando aquellas que tienen valor estratégico y que son esenciales para nuestra soberanía e independencia por lo que  no representan un costo sino una inversión.

   En cambio, lo realizado por el actual gobierno es tan  rudimentario como indiscriminado, aplicando cortes en todas las áreas, proponiendo la venta de todas las empresas públicas y simplemente licuando las remuneraciones de la clase pasiva hasta llevarla a niveles de indigencia.

   La respuesta más frecuente a tales objeciones es marcar las culpas del gobierno anterior, que por cierto las tiene y que llevaron a que perdiera las elecciones y generara una insatisfacción generalizada, pero nadie esperaba que el nuevo gobierno actuara agravando los problemas o procediendo con una insensibilidad y una falta de empatía brutal.

   En materia de política exterior resulta saludable que hayamos dejado de apoyar a regímenes totalitarios y de asociarnos a las dictaduras de la izquierda regional tales como Venezuela y Cuba. También celebramos que se reivindique nuestra condición de país democrático, occidental y cristiano. Pero nuevamente el gobierno cae en actitudes desaforadas y sobreactuaciones como declarar  alineamientos que afectan nuestra soberanía e inmiscuirnos en conflictos bélicos ajenos que  no estamos preparados para afrontar con riesgos para nuestra seguridad y sin justificaciones prácticas. Como en casi todos los frentes estas actitudes responden a los  intereses y puntos de vista personales del presidente  y no son consensuados ni debatidos en el Congreso ni en el propio Servicio Exterior.

    En un análisis anterior habíamos anticipado las dificultades que tendría el gobierno para sostener un Decreto de Necesidad y Urgencia que  por su magnitud representaba una asunción de tareas legislativas que son ajenas al ejecutivo. También sostuvimos la inviabilidad de la Ley de Bases que en un solo paquete pretendía introducir cambios fundamentales en las más variadas materias sin mayor debate. Esto sufrió un choque con la realidad que ha llevado a reformular dicha Ley, reduciéndola y buscando consensuar los intereses en pugna como corresponde a una sociedad civilizada. Allí donde se impusieron las reformas sin otro criterio que la liberación de variables, como sucedió en el caso de las empresas de salud prepagas, el gobierno tuvo que retroceder no solo en sus decisiones sino también en su fundamentalismo doctrinario.  

   El último y más sonado choque con la realidad fue la reciente manifestación de cientos de miles de estudiantes que consideraron que la educación pública y en particular el funcionamiento de las universidades estaba amenazado. Más allá de exageraciones argumentativas propias del ánimo confrontativo que ha impuesto el presidente como marca registrada y que genera  similares reacciones en sus oponentes, lo cierto es que el desfinanciamiento de las universidades, como de muchas otras áreas del Estado, en un hecho que será necesario corregir.

   Sin embargo, esta masiva manifestación ha permitido que surja un fenómeno muy riesgoso para la salud de la república  y que  consideramos imprescindible remarcar. La actitud del gobierno ha permitido e impulsado un escenario propicio para ser aprovechado por personajes indeseables del ámbito de la política y del ámbito sindical e incluso de organizaciones que perdieron su razón de ser como las Madres de Plaza de Mayo, que se sumaron a la  legítima manifestación estudiantil para recobrar un protagonismo que  no merecen.

   Esta situación que  Milei ha provocado, inadvertida o deliberadamente, permitiendo que reaparezca lo peor de la oposición quizás con el objetivo de aglutinar al resto de la sociedad  alrededor suyo, nos recuerda lamentablemente al gobierno de Macri que se empeñó en subir al ring a Cristina Fernández para polarizar y terminó siendo derrotado por ella valiéndose de la figura de Alberto Fernández y del hartazgo de la sociedad de un plan de ajuste sin progreso.

 Tenemos que evitar por todos los medios que la insensatez de Javier Milei y su egolatría y narcisismo permitan que el kirchnerismo vuelva a ser una  opción.

   Para ello es fundamental que el presidente  recapacite y reconsidere sus planes y su estilo y tenemos que generar alternativas para un eventual fracaso que no nos remitan a las instancias perimidas y obsoletas del populismo progresista de la izquierda retrógrada y anticuada.

  Proponemos unir y consensuar una opción democrática y republicana, defensora de la vida y de la soberanía nacional, que presente planes económicos basados en el desarrollo y la producción, que genere empleos genuinos para terminar con los planes sociales en forma orgánica, que recupere el poder adquisitivo de los  jubilados y pensionados, que actúe en política internacional atendiendo exclusivamente a los intereses nacionales y especialmente  que procure alcanzar consensos para gobernar para todos los argentinos dejando afuera solamente a los delincuentes y los corruptos a los que todos vituperan pero nadie tiene el valor de condenar, confiscar y encarcelar.

   Desde  el partido Nueva Unión  Ciudadana y el espacio político ENCENDER estamos dispuestos a sumarnos a cualquier iniciativa en tal sentido como uno más en la magna tarea de hacer de la Argentina un País como Dios Manda.

 

* JUAN CARLOS NEVES

Presidente de NUEVA UNIÓN CIUDADANA

Coordinador de ENCENDER (Encuentro de Centro Derecha)

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 29, 2024


 

Tags: , , , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


7 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
BIZANCIO
BIZANCIO
1 year ago

El puerto de destino, Sr. Juan Carlos Neves, es un estado unitario chico, chiquitito, muuuy chiquitito. Como debe ser para que la libertad avance. Pero no se aflija, falta mucho, demasiado. La cultura unitaria está en todo. Tardará en desaparecer. Todavía la gente de todo el país quiere transportes rápidos a Bs.As. Todo pasa por ahí. Aún…
Milei no lo ha confirmado y sus hechos tampoco. No lo sabemos, pero es un buen comienzo por ahora. Para los apurados: que la Antártida se derrita y con su aguas cubra la CABA y el AMBA. Eso no hace falta ni es solución. Se empieza cumpliendo la CN de 1853. Con amoroso cuidado pero con estricto cumplimiento de todos, toditos sus artículos al mismo tiempo.

FRANCISCO CERVO
FRANCISCO CERVO
1 year ago

EL PELUKIN MILEI ES UN PERSONAJE Y PROFESIONAL MEDIOCRE, SIN TRAYECTORIA QUE AVALE SU LLEGADA NADA MAS Y NADA QUE AL MÁXIMO NIVEL POLÍTICO DE LA REPÚBLICA. ES DECIR UN ASPIRANTE CASI SIN CURRICULUM.
APROVECHÓ UN DESEO IMPLÍCITO EN EL ESPÍRITU DE LOS CIUDADANOS PENSANTES ARGENTINOS EXPRESADO CON VEHEMENCIA EN LA CRISIS DEL 2001-2002; ¡¡¡¡¡QUE SE VAYAN TODOS!!!
SINVERGUENZAS Y MENDACES QUIENES A PARTIR DEL RECITADO DEL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN EN 1983 NOS ENGAÑARON PROMETIENDO UN CAMBIO VIRTUOSO Y PROFUNDO REAL.
EL PELUKIN CON SUS GRITITOS Y ACTITUDES PINTORESCAS Y PAYASESCAS SE CONVIRTIÓ EN UNA ESPERANZA ENTRE TANTA BASURA.
DIJE EN SU MOMENTO QUE ERA EL MENOS MALO DE TODOS LOS PEORES QUE PRETENDÍAN LLEGAR O SEGUIR CON EL PODER.
SU GOBIERNO SE AFERRA A ALGUNOS PRINCIPIOS TEÓRICOS, ESPECIALMENTE FINANCIEROS, Y A PARTIR DE ALLÍ PRETENDE HACER LA REVOLUCIÓN ESPERADA Y NECESARIA.
PRÁCTICAMENTE NO TIENE ENTIDAD, GLOBALIDAD, PROYECCIÓN RACIONAL NI SENTIDO PRÁCTICO.
PRECISAMENTE SUS VÍCTIMAS SON LOS ARGENTINOS QUE TRABAJAN Y APORTAN Y EN SU MAYORÍA LO VOTARON, QUIENES SUFREN TODOS LOS DÍAS Y EN FORMA CRECIENTE PARA VIVIR, ESTUDIAR, TRABAJAR Y HASTA VIAJAR.
SU ESLOGAN !!!LA LIBERTAD CARAJO!!! MAS APROPIADAMENTE DEBERÍA SER ¡¡¡EL LIBERTINAJE CARAJO!!!!
Y HABRÍA MUCHOS MAS DEMÉRITOS HASTA ABSURDOS PARA MENCIONAR, PERO NO NOS QUEDA OTRA QUE SEGUIR CONTEMPLANDO Y SUFRIENDO SU EXPERIMIENTO INCIERTO Y VOLUNTARISTA.
NOS HEMOS TRANSFORMADO CASI EN UN PAÍS TRIBAL.
QUE DIOS Y NUESTRA SANTA MADRE SE APIADEN DE NUESTRAS LAMENTABLES INCAPACIDADES Y CONVICCIONES IMPRECISAS.
POR LO MENOS, ASÍ, LO VEO YO.
FRANCISCO CERVO.

Julia
Julia
1 year ago

Google is presently paying $10,447 to $13,025 every month for working on the web from home. I have joined this activity 2 months back and I have earned $15,248 in my first month from this activity. I can say my life is improved totally!

Look at it what I do………………  http://Www.BizWork1.Com

Patricio
Patricio
1 year ago

El problema no es Milei, sino quienes estan detrás de él y le dictan los pasos a seguir. Esos son los enemigos de la República. Por lo demás, las Universidades DEBEN AUDITARSE, se debe saber en que se gasta y quienes son los que administran mal. Pero se me hace que solamente fueron fuegos de artificios y todo quedará en agua de borrajas. Nada cambiará, sino de mandos y los kioskitos seguirán funcionando.

CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
1 year ago
Reply to  Patricio

Hola Patricio, ademas sabemos que las auditorias con unos “pesitos” salen de 10. ¿Viveza criolla le dicen? Llegamos acá por responsabilidad de todos. Gracias por tu permanente participación. Abrazos CLAUDIO

OSVALDO S.
OSVALDO S.
1 year ago

Milei no se mancha es la unica posibilidad de salir de los kk

ANGELA LORENZO
ANGELA LORENZO
1 year ago

me parece que se repite la historia de peronismo anti peronismo ,ahora será mileismo antimileismo?? mientras el pescado esta sin vender como decia mi abuelita

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x