Share

Perú ha declarado tres días de duelo nacional tras la muerte de su ex líder Alberto Fujimori, quien falleció el miércoles a los 86 años y fue el único presidente peruano que ha sido condenado y encarcelado por crímenes contra los derechos humanos.

El gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, también decretó que las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos y militares mientras Fujimori, quien gobernó Perú durante la década de 1990, yace en el Museo de la Nación hasta su entierro el sábado.

“Estamos esperando a todos aquellos que quieran despedirlo personalmente. Les agradecemos su apoyo y grandes muestras de solidaridad en estos momentos dolorosos”, publicó en X su hija y líder del partido político Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Fujimori, quien gobernó Perú de 1990 a 2000, sigue siendo una figura muy divisiva en Perú. El ex agrónomo de origen japonés inspiró una lealtad incuestionable de sus seguidores –a pesar de haber sido encarcelado por corrupción y violaciones de los derechos humanos– y el oprobio de sus detractores por su década de mano dura en el poder.

Su liderazgo autocrático dejó un legado perdurable, que sigue dando forma a la política en Perú hasta el día de hoy, ya que su hija Keiko –candidata presidencial en tres ocasiones– lidera un movimiento político populista de derecha.

La decisión de Boluarte de anunciar tres días de luto ha provocado reacciones encontradas en el país, donde la dinastía Fujimori sigue polarizando la fragmentada escena política del país.

Mientras muchos utilizaron las redes sociales para rendir homenaje al líder autoritario que movilizó tropas y tanques para disolver el Congreso en un autogolpe de Estado en 1992, hubo indignación entre las familias de las víctimas de los asesinatos de los escuadrones de la muerte por los que fue condenado a 25 años de cárcel.

“Fujimori, condenado por violaciones a los derechos humanos y corrupción, muere, y un gobierno asesino como el de los años 90 le rinde homenaje”, publicó Gisela Ortiz, cuyo hermano, un estudiante universitario, fue asesinado en una masacre de un escuadrón de la muerte en 1992, por la que Fujimori fue condenado. “Mensajes oficiales de pesar cuando hay impunidad para sus crímenes”.

 


 

Tags: , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricia Cueto
Patricia Cueto
8 months ago

En los años 90, PERÚ estaba peor que Cuba o Venezuela, y entiendo las Decisiones que tomó en ese momento Fujimori; no soy Fujimorista, pero le agradezco… ¡Descansa en paz, Chino! Yo vivi el terrorismo. La guerra con el Ecuador .Estudie en la Unsa donde havia terroristas. Viajé por carreteras destrozadas. La toma de la embajada japonesa .Y muchas cosas mas. Y todo lo mejoró este hombre

Juvenal Sandes
Juvenal Sandes
8 months ago

Fuiste el mejor presidente del Perú, nos dejaste una economía estable y un país que volvió a vivir en paz .Descansa en paz Alberto Fujimori, Sin duda lo mejor que le pasó al Perú en tiempos tan duros de terrorismo e inflación, fue el Sr Fujimori, sus politicas y reformas que aún rigen y marcan el rubo del pais.Espero que haya un peruano lleno de valor que afronte la problematica actual .El que no vivio los 90s en Peru, jamas entenderan lo que tuvo que hacer Fujimori

Carlos Vargas
Carlos Vargas
8 months ago

Hace falta coraje para enfrentar los problemas que solucionó Fujimori. Los que vivímos esa época oscura del Perú podemos dar fe. Ojalá haya un candidato que enfrente los problemas actuales, tal como se hizo el ex-Presidente. Aca no hay FARC ni carteles y eso se debe a Don Albert0 Fujimori.

CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
8 months ago

Evidentemente Perú es otro cambalache como Argentina. CLAUDIO KUSSMAN

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x