El productor Robert Evans y el director John Schlesinger estaban decididos a que Laurence Olivier interpretara el papel del doctor Szell en Marathon Man.
Pero Laurence Olivier estaba gravemente enfermo en ese momento.
Cuando le ofrecieron el papel del médico nazi en Marathon Man, acababa de recuperarse de un cáncer de próstata, sufría bronquitis crónica y neumonía y acababan de diagnosticarle una terrible enfermedad, la dermatopolimiositis, una enfermedad autoinmune que provoca el deterioro de todos los músculos del cuerpo… Tenía 67 años.
Paramount, que produce la película, la veta. Es imposible hacer la película con un actor moribundo. Ninguna compañía de seguros querría asegurar el proyecto.
Robert Evans decide entonces arriesgarse. Se pone en contacto con sus amigos ingleses, la actriz Merle Oberon (Cumbres borrascosas) y el actor David Niven, pidiéndoles que intercedan en su favor para obtener una audiencia con la Cámara de los Lores, la cámara alta del Parlamento del Reino Unido.
Con cierta dificultad, Robert Evans consigue hablar con los parlamentarios británicos. Allí, les implora que presionen a la compañía de seguros Lloyd’s de Londres (que asegurará la película) para que acepte asegurar al mejor actor en activo de Gran Bretaña.
Olivier como Dr. Szell
¡Su improbable plan funciona!
Lloyd’s de Londres acepta asegurar a Laurence Olivier.
Protagonizaría Marathon Man y su notable actuación le valdría una nominación al Oscar y un Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto.
Pero lo más increíble de esta historia es que al volver a trabajar en Marathon Man, el actor moribundo fue recuperando poco a poco su salud.
Poco después del estreno de la película, sus médicos lo declararon en remisión.
Laurence Olivier viviría 15 años más y moriría en 1989 a la edad de 82 años.
la fotografía de Dustin Hoffman podría haberse sacado de un centro clandestino de detención (un gulag) argentino o chileno, o uruguayo, o brasileño, o paraguayo … de los años 70s.
Ruben Ortiz
7 months ago
Todas sus actuaciones fueron magistrales.
Mirian Pedrueza
7 months ago
Uno de los mas grandes actores de la historia. Que en paz descanse.
○
El productor Robert Evans y el director John Schlesinger estaban decididos a que Laurence Olivier interpretara el papel del doctor Szell en Marathon Man.
Cuando le ofrecieron el papel del médico nazi en Marathon Man, acababa de recuperarse de un cáncer de próstata, sufría bronquitis crónica y neumonía y acababan de diagnosticarle una terrible enfermedad, la dermatopolimiositis, una enfermedad autoinmune que provoca el deterioro de todos los músculos del cuerpo… Tenía 67 años.
Paramount, que produce la película, la veta. Es imposible hacer la película con un actor moribundo. Ninguna compañía de seguros querría asegurar el proyecto.
Robert Evans decide entonces arriesgarse. Se pone en contacto con sus amigos ingleses, la actriz Merle Oberon (Cumbres borrascosas) y el actor David Niven, pidiéndoles que intercedan en su favor para obtener una audiencia con la Cámara de los Lores, la cámara alta del Parlamento del Reino Unido.
Con cierta dificultad, Robert Evans consigue hablar con los parlamentarios británicos. Allí, les implora que presionen a la compañía de seguros Lloyd’s de Londres (que asegurará la película) para que acepte asegurar al mejor actor en activo de Gran Bretaña.
¡Su improbable plan funciona!
Lloyd’s de Londres acepta asegurar a Laurence Olivier.
Protagonizaría Marathon Man y su notable actuación le valdría una nominación al Oscar y un Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto.
Pero lo más increíble de esta historia es que al volver a trabajar en Marathon Man, el actor moribundo fue recuperando poco a poco su salud.
Poco después del estreno de la película, sus médicos lo declararon en remisión.
Laurence Olivier viviría 15 años más y moriría en 1989 a la edad de 82 años.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 18, 2024
Related Posts
La propiedad de Gene Hackman considerada posible caldo de cultivo para el hantavirus
♣ Los cuerpos del actor ganador del Oscar, de [...]
Autocines
♦ Por Michelle Monaco. Los autocines fueron un [...]
El talento importa
♣ Por Bella Watts. El actor británico Marty [...]
la fotografía de Dustin Hoffman podría haberse sacado de un centro clandestino de detención (un gulag) argentino o chileno, o uruguayo, o brasileño, o paraguayo … de los años 70s.
Todas sus actuaciones fueron magistrales.
Uno de los mas grandes actores de la historia. Que en paz descanse.