En 1935, tuvo lugar uno de los enfrentamientos más dramáticos de la historia. Peljidiin Genden, el líder socialista de Mongolia, se enfrentó a nadie menos que a Joseph Stalin y pagó el precio más alto.
Genden era el primer ministro de Mongolia en una época en la que la Unión Soviética ejercía una enorme influencia sobre el país. Stalin, decidido a exportar el socialismo al estilo soviético, exigió la erradicación del budismo en Mongolia, al que consideraba una amenaza para la agenda marxista. Pero para Genden, el budismo era más que una religión: era el alma de la cultura y la identidad de Mongolia.
Genden
La tensión entre los dos líderes llegó a su punto álgido durante una reunión en 1935. Genden, al parecer muy borracho, se enfureció por la insistencia de Stalin en suprimir las tradiciones espirituales de Mongolia. En el calor del momento, Genden abofeteó a Stalin con tanta fuerza que se le rompió la pipa. Fue un acto descarado de desafío, algo casi inaudito en el círculo de miedo y control de Stalin.
Genden comentó una vez: “En la Tierra hay dos grandes genios, Buda y Lenin”, en un intento de defender la herencia budista de Mongolia y al mismo tiempo rendir homenaje a la ideología soviética. Pero su resistencia no pudo protegerlo de la ira de Stalin.
Después de regresar a Mongolia, la posición de Genden se volvió insostenible. En 1936, fue destituido de su cargo y acusado de actividades antisoviéticas. Pronto fue arrestado, llevado a Moscú y, en 1937, ejecutado durante las infames purgas de Stalin.
La campaña de Stalin para erradicar el budismo de Mongolia avanzó sin la oposición de Genden. Miles de monasterios fueron destruidos, monjes fueron asesinados o encarcelados y el budismo como institución fue aniquilado durante décadas. No fue hasta la década de 1990 que el budismo comenzó a resurgir en Mongolia como parte de un renacimiento cultural.
La historia de Genden es un testimonio del coraje que se necesita para resistirse a la tiranía, incluso cuando las probabilidades son abrumadoras. Si bien su desafío le costó la vida, también puso de relieve las luchas de naciones más pequeñas como Mongolia por mantener su identidad cultural y espiritual bajo la sombra de una superpotencia.
◘ Por Heather McDonnell. El asesinato de Trotsky [...]
51vote
Article Rating
Subscribe
10 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
JoyMartin
5 months ago
Making every month extra dollars by doing an easy job Online. Last month i have earned and received $18539 from this home based job just by giving this only mine 2 hrs a day. Easy to do work even a child can get this and start making money Online. Get this today by follow instructions on this website…………….. http://Www.HighProfit1.Com
Chandler
5 months ago
The Prime Minister of Mongolia thought he could get away with it because he was a world leader, not realizing that Stalin wasn’t against replacing leaders he didn’t like
James Knuttsen
5 months ago
Brutally slapped Stalin is a nice marketing tool. That was not what really happened, also do you really think the NKVD would just stand and watch their leader being physically assaulted or that Stalin would have let him go after that? what a joke. The only thing true is he verbally spoke back to Stalin in many occasions but in one incident under intoxication, he indirectly hinted that he would ally himself with Japan, which was why he was purged.
Stalin Castillejos
5 months ago
Para los archivos: A MI ME PUSIERON EL NOMBRE POR STALIN RIVAS.
Richard Hall III
5 months ago
He was drunk
Laura Rodriguez
5 months ago
El alcohol siempre es un nal compañero y lleva más tarde o más temprano a la muerte.
Patricio
5 months ago
Y pensar que es adorado por millones, pero el asesino es………….HITLER.
Mao: Fundador de la República Popular China. Las políticas de Mao, incluido el Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, provocaron la muerte de aproximadamente entre 75 y 90 millones de personas.
Stalin: Líder de la Unión Soviética. El régimen de Stalin fue responsable de la muerte de aproximadamente entre 80 y 100 millones de personas a través de purgas, campos de trabajos forzados y hambrunas.
Hitler: Dictador de la Alemania nazi. Las políticas de Hitler y el Holocausto provocaron la muerte de alrededor de 20 millones de personas, incluidos seis millones de judíos.
Leopoldo II de Bélgica: Su brutal explotación del Estado Libre del Congo provocó la muerte de aproximadamente entre 20 y 25 millones de congoleños.
Pol Pot: Líder de los Jemeres Rojos en Camboya. El régimen de Pol Pot provocó la muerte de aproximadamente entre 5 y 6 millones de personas a través de trabajos forzados, hambruna y ejecuciones.
◘
En 1935, tuvo lugar uno de los enfrentamientos más dramáticos de la historia. Peljidiin Genden, el líder socialista de Mongolia, se enfrentó a nadie menos que a Joseph Stalin y pagó el precio más alto.
Genden era el primer ministro de Mongolia en una época en la que la Unión Soviética ejercía una enorme influencia sobre el país. Stalin, decidido a exportar el socialismo al estilo soviético, exigió la erradicación del budismo en Mongolia, al que consideraba una amenaza para la agenda marxista. Pero para Genden, el budismo era más que una religión: era el alma de la cultura y la identidad de Mongolia.
La tensión entre los dos líderes llegó a su punto álgido durante una reunión en 1935. Genden, al parecer muy borracho, se enfureció por la insistencia de Stalin en suprimir las tradiciones espirituales de Mongolia. En el calor del momento, Genden abofeteó a Stalin con tanta fuerza que se le rompió la pipa. Fue un acto descarado de desafío, algo casi inaudito en el círculo de miedo y control de Stalin.
Genden comentó una vez: “En la Tierra hay dos grandes genios, Buda y Lenin”, en un intento de defender la herencia budista de Mongolia y al mismo tiempo rendir homenaje a la ideología soviética. Pero su resistencia no pudo protegerlo de la ira de Stalin.
Después de regresar a Mongolia, la posición de Genden se volvió insostenible. En 1936, fue destituido de su cargo y acusado de actividades antisoviéticas. Pronto fue arrestado, llevado a Moscú y, en 1937, ejecutado durante las infames purgas de Stalin.
La campaña de Stalin para erradicar el budismo de Mongolia avanzó sin la oposición de Genden. Miles de monasterios fueron destruidos, monjes fueron asesinados o encarcelados y el budismo como institución fue aniquilado durante décadas. No fue hasta la década de 1990 que el budismo comenzó a resurgir en Mongolia como parte de un renacimiento cultural.
La historia de Genden es un testimonio del coraje que se necesita para resistirse a la tiranía, incluso cuando las probabilidades son abrumadoras. Si bien su desafío le costó la vida, también puso de relieve las luchas de naciones más pequeñas como Mongolia por mantener su identidad cultural y espiritual bajo la sombra de una superpotencia.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 28, 2024
Related Posts
Ascenso al poder
♦ Por Cyd Ollack. El ascenso de Idi [...]
EL CINISMO DE VASSILI NEBENZIA
◘ Por Raúl Ermoli. Para el representante ruso [...]
Stalin y el asesinato de Trotsky
◘ Por Heather McDonnell. El asesinato de Trotsky [...]
Making every month extra dollars by doing an easy job Online. Last month i have earned and received $18539 from this home based job just by giving this only mine 2 hrs a day. Easy to do work even a child can get this and start making money Online. Get this today by follow instructions on this website…………….. http://Www.HighProfit1.Com
The Prime Minister of Mongolia thought he could get away with it because he was a world leader, not realizing that Stalin wasn’t against replacing leaders he didn’t like
Brutally slapped Stalin is a nice marketing tool. That was not what really happened, also do you really think the NKVD would just stand and watch their leader being physically assaulted or that Stalin would have let him go after that? what a joke. The only thing true is he verbally spoke back to Stalin in many occasions but in one incident under intoxication, he indirectly hinted that he would ally himself with Japan, which was why he was purged.
Para los archivos: A MI ME PUSIERON EL NOMBRE POR STALIN RIVAS.
He was drunk
El alcohol siempre es un nal compañero y lleva más tarde o más temprano a la muerte.
Y pensar que es adorado por millones, pero el asesino es………….HITLER.
Stalin 90 millones
Mao 40 millones
Pero… como eran de izqierda…
Mao: Fundador de la República Popular China. Las políticas de Mao, incluido el Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, provocaron la muerte de aproximadamente entre 75 y 90 millones de personas.
Stalin: Líder de la Unión Soviética. El régimen de Stalin fue responsable de la muerte de aproximadamente entre 80 y 100 millones de personas a través de purgas, campos de trabajos forzados y hambrunas.
Hitler: Dictador de la Alemania nazi. Las políticas de Hitler y el Holocausto provocaron la muerte de alrededor de 20 millones de personas, incluidos seis millones de judíos.
Leopoldo II de Bélgica: Su brutal explotación del Estado Libre del Congo provocó la muerte de aproximadamente entre 20 y 25 millones de congoleños.
Pol Pot: Líder de los Jemeres Rojos en Camboya. El régimen de Pol Pot provocó la muerte de aproximadamente entre 5 y 6 millones de personas a través de trabajos forzados, hambruna y ejecuciones.
SATALIN GRAN ASESINO