MACRO-MICRO-INSEGURIDAD JURÍDICA   

Share

♦                                                                                                                   

por Gonzalo Sanchez.

Pr.Ms.Dr.(HC/Ord.Chap.Br) IEBA

 

La seguridad jurídica es un concepto fundamental en el ámbito del derecho y la gobernanza que se refiere a la certeza y estabilidad que tienen los ciudadanos y las empresas respecto a las normas legales y su aplicación. Para que un país cuente con seguridad jurídica, debe reunir las siguientes condiciones o características:

Estado de Derecho: La existencia de un marco legal claro y accesible que se aplique de manera imparcial. Esto implica que todos los individuos y entidades están sujetos a la ley, incluidos los gobernantes.

Independencia Judicial: Los tribunales deben ser independientes y no estar sujetos a presiones políticas o económicas. Esto asegura que las decisiones judiciales sean justas y basadas únicamente en la ley.

Transparencia Normativa: Las leyes y regulaciones deben ser publicadas y fácilmente accesibles para todos. Los ciudadanos deben conocer las normas que rigen su conducta y las consecuencias de su incumplimiento.

Consistencia y Previsibilidad: Las leyes deben ser coherentes y aplicarse de manera uniforme a lo largo del tiempo. Esto permite a las personas y empresas planificar sus acciones con seguridad.

Protección de Derechos: Debe existir un marco legal que proteja los derechos fundamentales de las personas, así como los derechos de propiedad. La garantía de estos derechos es esencial para fomentar la confianza en el sistema legal.

Mecanismos de Resolución de Conflictos: Es importante contar con sistemas eficaces para la resolución de disputas, que permitan a las partes resolver sus conflictos de manera justa y rápida.

Participación Ciudadana: La posibilidad de que los ciudadanos participen en el proceso legislativo y en la toma de decisiones políticas contribuye a la legitimidad del sistema jurídico.

Acceso a la Justicia: Los ciudadanos deben tener la posibilidad de acceder a los tribunales y a la justicia sin obstáculos económicos o burocráticos significativos.

Educación Legal: La promoción de la educación legal entre los ciudadanos ayuda a que comprendan sus derechos y deberes, así como el funcionamiento del sistema jurídico.

Estabilidad Política y Social: Un entorno político y social estable contribuye a la seguridad jurídica, ya que reduce los riesgos de cambios abruptos en las leyes y regulaciones.

Estas características son interdependientes y su presencia en un país es fundamental para garantizar un entorno donde la ley sea respetada y los derechos de las personas sean protegidos, lo que a su vez fomenta la inversión y el desarrollo económico.

Respetar la Constitución Nacional, así como los acuerdos y pactos firmados con otros países, y Tratados Internacionales, es fundamental para el estado de derecho. El estado de derecho implica que todos los ciudadanos, incluidos los gobernantes, están sujetos a la ley y deben respetar las normas establecidas.

La Constitución Nacional es la Ley Suprema de un país y establece los principios fundamentales que rigen la organización del Estado, los derechos y deberes de los ciudadanos, y el funcionamiento de las instituciones. Por otro lado, los acuerdos y pactos internacionales, una vez ratificados, también tienen carácter vinculante y deben ser cumplidos por el Estado.

El respeto a estos marcos legales es esencial para garantizar la estabilidad política, la justicia y la confianza en las instituciones, así como para fortalecer las relaciones internacionales y la cooperación entre países. El incumplimiento de estos compromisos puede llevar a conflictos legales y diplomáticos, así como a la pérdida de credibilidad en el ámbito internacional.

El incumplimiento de los pactos internacionales y la demostración de ilegalidad en el estado de derecho pueden tener un impacto significativo en la decisión de los inversores extranjeros. Aquí hay algunas razones por las cuales esto puede ocurrir:

Incertidumbre Jurídica: Cuando un país no respeta sus compromisos internacionales o muestra señales de ilegalidad, los inversores pueden sentirse inseguros sobre la protección de sus derechos y activos. La falta de un marco legal claro puede desalentar la inversión.

Riesgo Político: La percepción de inestabilidad política, que puede derivarse del incumplimiento de pactos, genera un riesgo adicional para los inversores. Si hay temor a cambios abruptos en la legislación o a expropiaciones, las empresas pueden optar por no invertir.

Reputación Internacional: Los países que no cumplen con sus obligaciones internacionales pueden enfrentar sanciones o aislamiento en el ámbito económico. Esto puede afectar su reputación y disminuir su atractivo como destino de inversión.

Costos Adicionales: Los inversores pueden enfrentar costos adicionales por la falta de cumplimiento de los pactos, como la necesidad de contratar seguros para proteger sus inversiones o afrontar litigios prolongados.

Acceso a Financiamiento: Los inversores extranjeros pueden encontrar dificultades para acceder a financiamiento si el país en cuestión es percibido como de alto riesgo. Esto puede limitar las oportunidades de inversión.

Impacto en el Desarrollo Económico: La falta de inversiones extranjeras puede tener un efecto negativo en el desarrollo económico del país, lo que a su vez puede llevar a un ciclo de inestabilidad y desconfianza.

Entonces los organismos internacionales como el Fondo Económico Internacional puede tener sus dudas y reservas para cerrar convenios y/o acuerdos con el País

Estabilidad económica: Si un país muestra signos de inestabilidad económica, como altas tasas de inflación, déficit fiscal elevado o problemas en el sector financiero, el FMI puede ser cauteloso al otorgar asistencia.

Cumplimiento de condiciones: El FMI suele imponer condiciones a sus programas de asistencia, que pueden incluir reformas económicas y fiscales. Si un país no ha cumplido con estas condiciones en el pasado, el FMI podría dudar en establecer nuevos acuerdos.

Transparencia y gobernanza: La falta de transparencia en la gestión económica o problemas de gobernanza pueden generar desconfianza. Los organismos internacionales prefieren trabajar con gobiernos que demuestren un compromiso claro con la buena gestión y la rendición de cuentas.

Situación política: La inestabilidad política o cambios bruscos en el liderazgo también pueden influir en la decisión del FMI de cerrar acuerdos, ya que pueden afectar la capacidad del país para implementar reformas.

Condiciones externas: Factores externos, como la situación económica global o los precios de las materias primas, también pueden influir en la disposición del FMI para negociar con un país.

En resumen, las reservas del FMI y otros organismos internacionales suelen estar relacionadas con la situación económica, política y la capacidad del país para cumplir con los compromisos necesarios para asegurar la estabilidad y sostenibilidad financiera.

La percepción del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la estabilidad jurídica en un país con un poder judicial corrupto y prevaricador puede ser bastante crítica. El FMI, al evaluar la situación de un país, busca indicadores de estabilidad económica y jurídica que son fundamentales para atraer inversiones.

La corrupción y la falta de imparcialidad en el sistema judicial pueden generar desconfianza entre los inversores, ya que crean un entorno de riesgos altos, lo que a su vez puede afectar la decisión del FMI sobre la concesión de préstamos o la implementación de programas de apoyo económico.

En general, el FMI tiende a promover reformas que fortalezcan las instituciones, la gobernanza y el estado de derecho como condiciones para su apoyo financiero. Si un país presenta un poder judicial corrupto, es probable que el FMI considere que hay un riesgo significativo para la inversión y la estabilidad económica, lo que podría influir en su disposición a invertir o apoyar al país.

Por lo tanto, en un entorno donde la corrupción judicial es evidente, es poco probable que el FMI vea la estabilidad jurídica necesaria para fomentar la inversión. Los inversores extranjeros al observar el incumplimiento del “Tratado de Roma”, como la falta ética de la selección de los jueces de la Corte Suprema de Justicia , pueda desalentarlos frente a futuras inversiones , puede ser un ejemplo el caso de Elon Musk.

Es comprensible que el incumplimiento de tratados internacionales y preocupaciones sobre la ética en la selección de jueces puedan generar desconfianza entre los inversores extranjeros. La percepción de un entorno legal inestable o poco transparente puede afectar negativamente la decisión de inversión, ya que los inversores suelen buscar seguridad jurídica y condiciones claras para operar.

En el caso específico de Elon Musk y su interés en invertir en ciertos países o proyectos, cualquier señal de inestabilidad política, falta de independencia judicial o incumplimiento de acuerdos internacionales podría hacer que los inversores reconsideren su participación. La confianza en el sistema judicial es fundamental para garantizar que los derechos de propiedad y los contratos sean respetados, factores clave para cualquier inversión.

 Argentina aún es un país donde demuestra infantilismo democrático muy politizado en el funcionamiento de sus poderes y de sus instituciones, como  así también el facto de la inseguridad en todos los aspectos.

 Muchos ciudadanos argentinos sienten que la calidad de la democracia puede verse afectada por la falta de confianza en las instituciones, la corrupción y la ineficacia en la gestión pública. Asimismo, la inseguridad, tanto en términos de crimen como de inestabilidad económica y social, es un tema recurrente que afecta la calidad de vida de estos.

El “infantilismo democrático”  podría referirse a la falta de madurez política, donde los actores políticos no actúan con la responsabilidad esperada, lo que puede llevar a la desconfianza en el sistema. Este fenómeno puede ser alimentado por divisiones políticas profundas y por una cultura política que a veces prioriza intereses personales sobre el bienestar general.

Para abordar estos problemas, es fundamental fomentar el diálogo, la educación cívica y la participación ciudadana activa. La construcción de una democracia más sólida y segura requiere el compromiso de todos los sectores de la sociedad.

Pero la amalgama política-social tiene una estrecha correspondencia biunívoca en el logro del climax y la paz social de un país; “de nada sirve la pacificación macroeconómica y microeconómica , cuando los aspectos socio-políticos- culturales no satisfacen las apetencias  de concordia, conciliación y sosiego que todo príncipe debe disfrutar”, decía Nicolás Maquiavelo , en el “Pensamiento Político”, de su autoría.

El crecimiento final de la República Argentina depende de un detonante, y que solo puede ser tratado por un verdadero hacedor de la verdadera política republicana democrática, dispuesto sí, al cierre de las viejas antinomias, que, como el cepo, no permiten hacer grande a la Nación.

¿Como puede ver Elon Musk a Milei, cuando habla de las izquierdas y mantiene en cautiverio por medio de jueces prevaricadores a militares y fuerzas de seguridad que lucharon contra terroristas; aquellos delincuentes subversivos que  pudieran empatizar con los que atentaron contra las Torres Gemelas?.

¿Elon Musk, Donald Trump y el FMI no tendrán sus reservas, pensando en la incoherencia económica de la inversión, en función de la “INSEGURIDAD JURIDICA” y el “PENSAMIENTO POLITICO CONTRADICTORIO EN LA AGENDA DEL PRESIDENTE MILEI, que para muestra se expone un botón, como el “Juez  Ariel Lijo“?

Campo de Mayo, Argentina.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 11, 2025


 

Tags: ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
11 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Harry Close
Harry Close
9 months ago

TEMPLO DE LA HERMANDAD ILLUMINATI” ¡SALUDOS! SALUDOS SI TE CONVIERTES EN MIEMBRO DE LOS GRANDES Illuminati, TE DAMOS LA BIENVENIDA. SE PARTE DE ALGO RENTABLE Y ESPECIAL (BIENVENIDO AL MUNDO DE LOS ILLUMINATI). ¿Eres POLÍTICO, INGENIERO, MÉDICO, ANIMADOR, MODELO? , GRADUADO/ESTUDIANTE, O TIENES EN MENTE AMPLIAR TU NEGOCIO Para CONVERTIRTE EN GRANDES MENTES Es pertinente saber también que Por hacerte miembro, y ganar la suma de $1,000,000USD como primer beneficio de membresía Illuminati. Miedo, soy real. APROVECHA LA “OPORTUNIDAD” DE ORO. La gran Organización Illuminati te hará rico y famoso en el mundo, te sacará de la base y te llevará a una altura mayor donde durante mucho tiempo has aspirado a ser y juntos. Gobernaremos el mundo con el gran y poderoso poder de los Illuminati, larga vida y prosperidad aquí en la tierra con vida eterna y júbilo. Créame, le doy mi palabra. Únase a nosotros para obtener más información en el Whatsapp +2348025699656

Sussudio effects
1 year ago

Nice article here
IDK too much about Argentina, but I am getting there

Pablo Díaz
Pablo Díaz
1 year ago

Vamos a ver si cumple lo prometido

Patricio
Patricio
1 year ago

La diferencia y grande entre Trump y Milei, es que Trump ES PATRÓN, DUEÑO y actúa como tal y Milei es EMPLEADO, ESCLAVO y como tal actúa. No tiene idea de nada, no sabe Gerenciar ni tratar con empleados y menos pagar de su bolsillo sueldos o quincenas.

Bizancio
Bizancio
1 year ago

Elections don’t mean LAW. The meanings are different!

fy
fy
1 year ago

just realized Argentina had an election

Futbolito
Futbolito
1 year ago

Trump es el gran ejemplo que con plata podemos hacer lo que queramos

cucurucho sentimental
cucurucho sentimental
1 year ago

Trump quiere poner un cabaret en el museo NK

Claudio Fernandez
Claudio Fernandez
1 year ago

Ahora a prenderle una vela a Trump

Peinados Raros
Peinados Raros
1 year ago

Con la corrupción que tenemos es imposible hacer algo bien. “great” no esta en el diccionario Argentino.

Leti Borsa
Leti Borsa
1 year ago

Bueno, manda plata, Trump !!

TE PASASTE PETRONILO PEGA LA VUELTA
TE PASASTE PETRONILO PEGA LA VUELTA
1 year ago

CORTO PELO BARATO.ACEPTO AUSTRALES Y PATACONES ACA ESTAN MIS MODELOS:

Wilders-Milei-Trump-Johnson
Queso Luis
Queso Luis
1 year ago

¿¿¿Quien es el primero???

TE PSASTE PETRONILO PEGA LA VUELTA
TE PSASTE PETRONILO PEGA LA VUELTA
1 year ago
Reply to  Queso Luis

Wilders de Paises Bajos

Claudio B.
Claudio B.
1 year ago

Para cortarse el pelo, Milei usa la motosierra

MARTIN
MARTIN
1 year ago
Reply to  Claudio B.

POR LO MENOS LA USA PARA ALGO PORQUE PARA LO OTRA, SE QUEDO SIN KEROSENE.

Susana Videla
Susana Videla
1 year ago
Reply to  MARTIN

La culpa es de los gobernadores, que ya cortaron el chorro del petroleo, pobre Milei…

mariano_barroso_OK
mariano_barroso_OK
1 year ago

Que cagada que USA tenga dos descocados como candidatos.

Maju Etcheverría
Maju Etcheverría
1 year ago

Nada ha cambiado. Yo lo vote y esperaba mas.

fanaticadeljazz
fanaticadeljazz
1 year ago

Fuera socialismo!!

Marcela
Marcela
1 year ago

MILEI se tira a la pileta sin mirar si hay agua.
En todo es asi.
tiene que pensar que en este pais hay como minimo 50% de politicos curruptos.
Habra un 49% que no entienden ni de justicia, ni de economia ni nada.
La contra es grande.

Andres Scorzotta
Andres Scorzotta
1 year ago
Reply to  Marcela

El problema radica en que si no se empiezan a ver resultados pronto, en 4 años vuelven alos K y con ellos el atraco y la vagancia de sus votantes. ese es mi miedo.
No jugamos todas las fichas con Milei.

julian mazza
1 year ago

Si no gana Trump, al horno otra vez…
Milei es un barra brava, pero ojala la pegue.

juan.ignacio.gramajo
juan.ignacio.gramajo
1 year ago

Argentina fue una potencia regional considerable y punto.
No hagamos porteñadas.

Clyde Koworsky
Clyde Koworsky
1 year ago

Don’t dry for Trump, Argentina.
The Donald is not satisfied with ruining America.
He needs to do more evil around the planet.

Miguel Janning
Miguel Janning
1 year ago

Yo tomaría un dato en cuenta: Argentina a diferencia de los países “potencia” era demasiado joven y perdió mucho tiempo con guerras internas hasta poder tener un pbi excepcional.

Royal Pain in the back
Royal Pain in the back
1 year ago

Hopefully the people of Argentina are patient, because fixing the mess there is going to take time and be difficult.

Carlos Duranti
Carlos Duranti
1 year ago

Desde hace mil años somos un pais en “vias de desarrollo”
Cuando dejemos de votar delincuentes, empezara otra etapa.

Pataleta Grupal
Pataleta Grupal
1 year ago

A ver, ya en nuestra primera epoca el despilfarro era Mayusculo. Nada de ahorro o inversion, ni siquiera a nivel local. De ahi a que esos fastuosos palacios (los que sobrevivieron) fueran traidos pieza por pieza desde Europa. Pero como despues no tenian como mantenerlos los caranchaban (a varios edificios les sacaron cupulas, estatuas y ornamentaciones, manteniendo solo la estructura funcional) o directamente los tiraron abajo. Aparte, algo que no se menciona ni un poco por arriba, que tal como pasa hoy, la “prosperidad” era solo para el puñado de familias patricias historicas. El resto tenia salarios de hambre, trabajaban 12 hrs o mas con suerte con un dia de descanso, vivian hacinados y con nulo acceso al saneamiento urbano….. potencia de carton eramos. ¿A que Trump le llama “Otra vez”?

Fernando Piña
Fernando Piña
1 year ago

Tal como ahora. A principios del siglo 20, la pobreza en en el pais era un problema generalizado, pero se concentraba en las áreas rurales.

Daniel_Lamonega
Daniel_Lamonega
1 year ago
Reply to  Fernando Piña

Tod “Gratis”

Juan Alberto Imperatore
Juan Alberto Imperatore
1 year ago

Por algo somos los precursores de tirar manteca al techo.

Frankie Skoranic
Frankie Skoranic
1 year ago

Somehow the government always has the right answers, and it is easy to believe. Forge ahead, build great things, lead the rest of the world. Perhaps we will see the ‘Argentinian dream’ come true.

Chunki
Chunki
1 year ago

Cuando fuimos grandes…?

german di felita
german di felita
1 year ago

El de Trump es el sueño del pibe. Tener una tirania de monarcas

michael delucca
michael delucca
1 year ago

Abundant natural resources, sophistication, education, class, impressive architecture, the finest beef in the world, abundant wildlife, thousands of miles of natural beaches, the arts, fine wines, el tango, delicious cuisine, beautiful women, a sizable military, sizable oil reserves, lithium, copper, gold, and so much more … why Argentina isn’t amongst the greatest nation states on the face of this Earth is utterly baffling to me.

fa.ntasm425
fa.ntasm425
1 year ago

¿Y si gana Biden?

Megan Hatch
Megan Hatch
1 year ago

Are they both going to the same hairstylist?

Sonia S
Sonia S
1 year ago
Reply to  Megan Hatch

LOL

11
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x