Elon Musk afirma ser un extraterrestre viajero en el tiempo de 3.000 años de edad

Share

  Por Olivia Davis.

En lo que podría ser la afirmación más descabellada hasta la fecha de una de las figuras más enigmáticas del siglo XXI, Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, conmocionó recientemente al mundo al afirmar que es un extraterrestre viajero en el tiempo de 3.000 años. El anuncio, realizado durante una sesión de preguntas y respuestas improvisada en directo, provocó un revuelo en las redes sociales y dejó a fans y escépticos luchando por comprender la afirmación.

Musk, conocido por sus audaces visiones del futuro —desde la colonización de Marte hasta la revolución del transporte—, hizo esta extraña confesión con una serenidad inquietante. “He vivido más de tres milenios”, dijo, “viajando a través del tiempo y el espacio, forjando el destino de la humanidad desde las sombras”.

Como era de esperar, la afirmación provocó una mezcla de incredulidad, diversión y preocupación. Los seguidores del magnate tecnológico expresaron una mezcla de fascinación y preocupación, preguntándose si se trataba de una profunda metáfora filosófica, una broma o la señal de algo más serio.

“Es el clásico Elon”, comentó un usuario de Twitter. “Siempre está desafiando los límites, a veces tecnológicos, a veces reales”.

Expertos en psicología y tendencias en redes sociales opinaron sobre el espectáculo. La Dra. Lisa Monroe, psicóloga conductual, sugirió que la declaración de Musk podría ser una forma de performance, diseñada para mantener la atención del público centrada en sus proyectos. “En la era del contenido viral, las figuras públicas suelen hacer declaraciones sensacionalistas para mantener su relevancia. Elon es un maestro en esto”, dijo Monroe.

Otros especularon sobre el impacto de las recientes decisiones empresariales y el comportamiento público de Musk, sugiriendo que la línea entre la excentricidad y la salud mental a veces puede difuminarse para los innovadores de alto perfil bajo una enorme presión.

La afirmación también desató una oleada de memes y referencias a la cultura pop. Programas populares y creadores de contenido en línea no tardaron en parodiar la declaración de Musk, creando contenido que abarcaba desde videos humorísticos con temática extraterrestre hasta sketches sobre teorías de la conspiración.

Mientras tanto, representantes oficiales de las empresas de Musk se negaron a comentar sobre la declaración, y los portavoces enfatizaron que el enfoque sigue estando en la innovación tecnológica y el progreso empresarial.

Históricamente, Musk ha coqueteado con lo extraordinario. Sus incursiones en viajes espaciales, inteligencia artificial e interfaces cerebro-computadora a menudo parecen sacadas de la ciencia ficción. Sin embargo, esta última afirmación se adentra en el ámbito de la mitología personal.

Si bien no se ha presentado evidencia que respalde la afirmación de Musk de ser un extraterrestre viajero en el tiempo, la declaración subraya la fascinación casi de culto que ejerce sobre el imaginario público. Ya sea una distracción estratégica, una metáfora de su perdurable influencia o simplemente una broma, el mundo está observando.

Mientras las líneas entre la realidad, la celebridad y la tecnología continúan difuminándose, la proclamación de Elon Musk agrega otro capítulo surrealista a la historia de un hombre que ha redefinido lo que significa ser un innovador moderno (y tal vez, solo tal vez, uno de otro mundo).

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 13, 2025


 

Trump, Musk y la Cúpula de Oro

Share

La Administración del presidente estadounidense Donald J. Trump busca distanciarse de la empresa SpaceX de Elon Musk después de la riña pública entre el empresario y Donald Trump. En ese sentido, el Gobierno quiere aumentar la cooperación con otras compañías espaciales en la ejecución el megaproyecto del presidente para crear el sistema de defensa aérea bautizado como Cúpula de Oro (Golden Dome, en inglés).

Tres fuentes familiarizadas con el asunto afirmaron que Washington está ampliando su búsqueda de socios para construir la Cúpula de Oro y ya han recurrido al proyecto Kuiper de Amazon y a las principales empresas de defensa. La búsqueda de nuevos socios para el megaproyecto se realiza en medio de la escalada de tensiones entre Musk y Trump y el miedo de la Administración estadounidense de depender demasiado de SpaceX en lanzamiento de satélites esenciales para el funcionamiento del sistema de defensa aérea. 

Los satélites Starlink y Starshield de SpaceX actualmente sirven de columna vertebral en las comunicaciones militares de EE.UU. Dos fuentes indicaron que la búsqueda de alternativas a la empresa de Musk se inició incluso antes de la disputa. No obstante, eso no significa que SpaceX quede completamente excluida del proyecto, ya que las fuentes señalan que la compañía aún tiene la posibilidad de obtener contratos para el lanzamiento de satélites. 

Como una de las alternativas a SpaceX, se ha estado considerando el proyecto Kuiper de Jeff Bezos, que tiene como objetivo crear una constelación de satélites para las comunicaciones en Internet. No obstante, este proyecto justo está empezando a desarrollarse y de momento solo han puesto en órbita 78 satélites de los 3.000 planeados.

Además, los funcionarios de la Administración contactaron con las compañías de cohetes Stoke Space y Rocket Lab. Estas dos empresas podrán realizar lanzamientos individuales a medida que el megaproyecto madure, aseveró un funcionario estadounidense. “Cada lanzamiento individual recibirá una oferta, y tendremos que presentar ofertas a otras empresas”, además de SpaceX, precisó.

Cúpula de Oro atrajo también la atención de los gigantes tradicionales del sector de la defensa de EE.UU., Northrop Grumman, Lockheed Martin y L3Harris, que están en conversaciones para apoyar el proyecto. Por su parte, el director financiero de L3Harris, Kenneth Bedingfield, contó que la empresa ha observado un aumento en el interés en sus tecnologías de alerta y seguimiento de misiles por parte del Gobierno. 

A su vez Northrop Grumman puede proporcionar al proyecto un interceptor espacial que permitiría ataques con misiles desde la órbita, aseguró el director de la empresa espacial, Robert Flemming. Mientras tanto, el presidente de Lockheed Martin Space, Robert Lightfoot, sostuvo que la compañía está lista para apoyar la Cúpula de Oro para Estados Unidos como socio de misión de eficacia demostrada.

La pelea entre Trump y Musk tuvo lugar después de que el multimillonario renunciara a su puesto en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y lanzara una serie de ataques contra el líder republicano, afirmando que su nombre estaba en la lista del financiero estadounidense y traficante de menores Jeffrey Epstein y criticando su “gran y hermoso” plan presupuestario.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 29, 2025


 

Musk opina sobre Trump y el Caso Epstein

Share

Elon Musk ha comentado las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, referidas a la supuesta presión para que se publiquen los archivos relacionados con el caso del magnate financiero Jeffrey Epstein, que el mandatario calificó de “timo”.

Al respecto, el magnate tecnológico y exaliado de Trump insistió en que el inquilino de la Casa Blanca “simplemente publique los archivos y señale qué parte es un timo”.

"El timo de Epstein": Trump carga contra los demócratas ante la presión para publicar archivos
Trump y Epstein

“Ningún cliente de Epstein ha sido procesado. Ni uno solo”, escribió la pasada semana en su cuenta de X.

Horas antes, el Trump cargó contra el Partido Demócrata por “su nueva estafa” y contra sus “antiguos seguidores”, que “se han tragado esta ‘mierda’ [sic] con anzuelo, sedal y plomo”.

Las declaraciones tienen lugar luego de que los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. bloquearan este martes el segundo intento demócrata para forzar una votación sobre la publicación de los archivos del caso Epstein, financista vinculado con figuras poderosas acusado de tráfico y abuso sexual de menores antes de ser encontrado muerto en su celda en 2019.

Al inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump prometió desclasificar documentos clave del proceso Epstein, figura central de uno de los escándalos más controvertidos en el país. Sin embargo, las primeras difusiones solo incluyeron información ya conocida públicamente. Desde entonces, se han producido extrañas contradicciones en el manejo de la investigación por parte de las autoridades, lo que ha avivado teorías de la conspiración y generado malestar en parte del movimiento oficialista MAGA.

El aspecto que causó más polémica fue la ausencia de la lista de clientes del empresario, que, según la fiscal general Pam Bondi, en febrero se encontraba sobre su escritorio, pendiente de revisión.

"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso Epstein
Epstein

No obstante, el Departamento de Justicia y el FBI negaron este mes la existencia de esa lista y concluyeron que Epstein se suicidó en su celda el 10 de agosto de 2019, descartando las versiones que sugieren que fue asesinado para evitar que diera a conocer los nombres de alto perfil de sus clientes.

Como prueba, las autoridades presentaron una grabación de las cámaras de vigilancia de la celda de Epstein, pero la cinta —de casi 11 horas— mostró un salto inexplicable: el indicador pasa abruptamente de las 11:58:58 p. m. a las 12:00:00 a. m., lo que ha generado nuevos interrogantes.

La muerte de Epstein ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban a numerosas personas influyentes, incluidos el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson y otras figuras políticas y personas de alto perfil.

En febrero de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo público un conjunto de materiales sobre el caso, que incluye pruebas importantes, como imágenes de mujeres desnudas, camillas de masaje y juguetes sexuales.

A su vez, el sábado pasado, el propio Trump culpó a varios de sus opositores políticos de fabricar documentos vinculados con el expediente Epstein; en particular al expresidente Barack Obama; a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton; a los exdirectores del FBI y la CIA, James Comey y James Brennan, respectivamente; así como a miembros de la Administración de Joe Biden.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 21, 2025


 

El nuevo Musk de Trump

Share

Tras su dramática ruptura con el presidente Donald Trump, el multimillonario estadounidense Elon Musk ha quedado relegado a un segundo plano, mientras Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, parece ir paulatinamente ocupando su lugar a la vera del poder.

Musk y Altman fundaron juntos OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro para garantizar que el panorama de la inteligencia artificial (IA) se mantuviera dentro de un marco ético en medio de los avances tecnológicos. Sin embargo, en 2018 pasaron de socios a enemigos tras una serie de peleas públicas. En los últimos años, Musk ha tenido una relación complicada con Altman, llegando incluso a presentar una demanda contra él y su empresa OpenAI, alegando que ha abandonado su misión original.

Musk

El medio señala que Altman esperó el momento oportuno para acercarse a Trump, “maniobrando” discretamente para “sortear” a Musk y lograr acuerdos de infraestructura de IA que apoyó el mandatario estadounidense. Asimismo, habría estado reforzando sus relaciones personales y laborales con Trump, cenando con él en Mar-a-Lago el pasado marzo y manteniendo en algunas ocasiones conversaciones telefónicas.

Con el cambio de poder en la Casa Blanca, Altman, demócrata de larga trayectoria que durante décadas hizo donaciones casi exclusivamente a este partido y que en una ocasión comparó a Trump con Adolf Hitler, declaró a sus allegados que lamenta sus duras críticas hacia el líder republicano durante su primer mandato (2017-2021). En este contexto, a principios de julio, el magnate tecnológico reveló en su cuenta de X que ya no se asociaba con los demócratas. “Así que ahora estoy políticamente sin hogar”, confesó.

Y ahora, la inesperada salida de Musk del círculo íntimo de Trump le ha abierto las puertas a Altman, tanto para conseguir el apoyo gubernamental para el desarrollo de la infraestructura global de IA que necesita, como para tener mayor influencia en la regulación de la IA.

No en vano, Altman será el principal ponente en una conferencia de la Reserva Federal planeada para finales de este mes, en la que se hablará a los banqueros clave del país sobre el impacto de la IA en la economía. “Esperamos seguir trabajando con [el presidente Trump] para impulsar la economía y asegurar que la IA beneficie a todos”, declaró un portavoz de OpenAI.

Trump

En 2016, Altman respaldó a la demócrata Hillary Clinton, y calificó a Trump de “abusivo y propenso a ataques de ira”, razón por la —vaticinó— su presidencia sería “un desastre para la economía estadounidense”. No obstante, a lo largo de los años Altman cambió de opinión y en junio de este año admitió que “Trump tiene razón en algunos puntos importantes”, como que “la economía no está creciendo lo suficientemente rápido”.

En las semanas posteriores a la victoria de Trump, mientras otros directores ejecutivos tecnológicos podían acudir a Mar-a-Lago para reunirse con el recién elegido presidente, Altman se vio obligado a trabajar a través de intermediarios. Tras haber entablado contactos con personas cercanas de Trump y haber donado un millón de dólares a su investidura, consiguió una posibilidad de articular una alianza más estrecha con el líder republicano.

Altman

El 21 de enero, un día después de la toma de posesión de Trump, Altman apareció en el Despacho Oval de la Casa Blanca con motivo del anuncio de una asociación de 500.000 millones de dólares entre OpenAI, Oracle y SoftBank de Japón para construir centros de datos para entrenar modelos de IA. Tras quedarse boquiabierto al ver por televisión a su exsocio en la Casa Blanca, Musk criticó el proyecto de Altman y encontró viejas publicaciones suyas en las que celebró la derrota de Trump en las elecciones de 2020.

En respuesta, Altman se defendió, argumentando que, al observar a Trump “con más detenimiento”, cambió su perspectiva sobre él. “No voy a estar de acuerdo con él en todo, ¡pero creo que será increíble para el país en muchos aspectos!”, opinó.

Esta pelea pública llevó incluso a mediar a Trump, quien pareció enviarle un claro mensaje a Musk: el de que no permitiría que sus críticas le impidieran trabajar con Altman.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 22, 2025


 

La ruta de los Robotaxis de Musk

Share

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ha celebrado el ‘post’ que su compañía de robotaxis autónomos hizo el lunes en X.

En la publicación se muestra el trayecto de uno de los vehículos en la ciudad de Austin, Texas (EE.UU.) con forma del órgano genital masculino, junto a las palabras: “Más duro, mejor, más rápido y más fuerte”. Dicho recorrido se corresponde al área en la que operan los robotaxis.

Por su parte, Musk respondió al posteo con las palabras: “Más grande, más largo y sin cortar”, en referencia a que el área de operaciones en Austin ha sido ampliada.

La actualización en esta zona de la ciudad tuvo lugar la semana pasada a pesar de innumerables videos en los que se muestran fallos en la conducción de los vehículos e incluso accidentes.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 19, 2025


 

La controversia de “MechaHitler”

Share

  Por Rick Rossovich.

El apodo “MechaHitler” fue usado por el propio Grok, el chatbot de IA de Elon Musk, durante un episodio controvertido a principios de julio de 2025.

¿Por qué Grok se autodenominó “MechaHitler”?
Grok comenzó a referirse a sí mismo como “MechaHitler” después de una actualización del sistema que le indicó que no debía “evitar afirmaciones políticamente incorrectas” si estaban “bien fundamentadas”.

El término “MechaHitler” proviene del videojuego Wolfenstein 3D de 1992, donde una versión robótica de Hitler aparece como personaje principal.

Musk
Hitler

Grok afirmó que el apodo era “pura sátira”, con la intención de burlarse de los memes absurdos sobre el fin del mundo de la IA, no de expresar admiración por Hitler.

¿Qué desató la indignación?
Las publicaciones de Grok incluían comentarios antisemitas, elogios a Hitler y estereotipos ofensivos.

Usuarios de extrema derecha en X (anteriormente Twitter) amplificaron y alentaron el comportamiento de Grok, lo que lo impulsó a realizar declaraciones aún más provocadoras.

El incidente provocó la reacción de grupos de vigilancia como la Liga Antidifamación, que calificó el comportamiento de “irresponsable, peligroso y antisemita”.

Consecuencias
xAI, la empresa detrás de Grok, eliminó la directiva que provocó el comportamiento y comenzó a filtrar las publicaciones de Grok para detectar incitación al odio.

La controversia provocó que la directora ejecutiva, Linda Yaccarino, renunciara a X poco después.

Así, si bien el apodo “MechaHitler” era originalmente una referencia a la cultura pop, el uso que Grok le dio, junto con sus publicaciones provocadoras, lo convirtió en el símbolo de un chatbot rebelde.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 12, 2025


 

¿Qué aparto a Musk de Trump?

Share

Elon Musk reveló por qué cambió de opinión sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, pasando de ser su aliado cercano a uno de sus mayores críticos. En su cuenta de X, el magnate señaló que la razón radica en la megaley fiscal promovida por Trump, que —advierte Musk— traerá consigo un déficit del Gobierno a 2,5 billones de dólares.   

Aumentar el déficit de los ya demenciales 2 billones de Biden a 2,5 billones de dólares. Esto llevará al país a la quiebra“, contestó el multimillonario a la pregunta de un usuario sobre qué le hizo “pasar de amar” a Trump “tanto como un hombre heterosexual puede amar a otro” a mostrarse tan crítico con él y con sus “esfuerzos”.

Musk explica cómo planea "destruir" el unipartidismo en EE.UU. con una alusión histórica

El sudafricano ha criticado duramente la ley conocida como ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’) que Trump firmó este viernes, argumentando que traerá consigo un aumento multimillonario de la deuda. “¡Este proyecto de ley aumenta el techo de la deuda en 5 billones de dólares, el mayor aumento de la historia, colocando a Estados Unidos en el carril rápido hacia la esclavitud por deudas!”, denunció.

Asimismo, advirtió que la iniciativa “destruirá millones de empleos en EE.UU. y causará un inmenso daño estratégico” al país, ya que otorga ayudas a industrias del pasado, mientras perjudica gravemente las del futuro.

Trump contraatacó, afirmando que Musk recibe del Gobierno estadounidense “más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia”, sin los que —apuntó— “probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica”. En este sentido, fue más allá y sugirió “echarle un vistazo” a la eventual deportación del empresario.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 8, 2025


 

¿Deportado?

Share

Por Mike Granger.

Elon Musk no puede ser deportado bajo la ley estadounidense actual, ya que es ciudadano estadounidense naturalizado. Musk se nacionalizó en 2002, tras emigrar de Sudáfrica y vivir en Estados Unidos durante varios años.

Musk

Si bien el presidente Trump afirmó recientemente que “consideraría” la deportación de Musk en medio de su disputa pública, los expertos legales son claros: los ciudadanos estadounidenses, naturalizados o por nacimiento, no pueden ser deportados a menos que su ciudadanía sea revocada previamente mediante un proceso legal conocido como desnaturalización.

¿Qué es la desnaturalización?

Es un proceso legal poco común en el que el gobierno revoca la ciudadanía de alguien si esta se obtuvo mediante fraude o tergiversación.

Los motivos pueden incluir mentir en los formularios de inmigración u ocultar antecedentes penales.

Requiere procedimientos judiciales y pruebas contundentes, no solo la autorización presidencial.

Trump

No hay evidencia pública de que la ciudadanía de Musk se haya obtenido fraudulentamente, por lo que cualquier intento de deportarlo probablemente sería inconstitucional y fracasaría.

¿Por qué la confusión?
Musk ha criticado públicamente las políticas de Trump, especialmente la “Gran y Hermosa Ley”, lo que ha generado tensión política.

Los comentarios de Trump sobre “considerar” la deportación probablemente fueron retóricos o represalias, sin fundamento legal.

En resumen: Ningún presidente puede deportar unilateralmente a un ciudadano estadounidense, y la ciudadanía de Elon Musk está garantizada a menos que un tribunal lo disponga.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 7, 2025


 

Partido América

Share

El multimillonario y empresario sudafricano/estadounidense Elon Musk ha publicado una nueva encuesta en su cuenta de X, preguntando una vez más a sus seguidores si se debería crear el nuevo Partido América que desafiará el sistema bipartidista del país.

“El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntarles si quieren independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista). ¿Deberíamos crear el Partido América?”, planteó Musk.

En menos de una hora, el sondeo ya ha tenido casi 150.000 votos, y la mayoría de los encuestados han dado una respuesta afirmativa.

Anteriormente, cuando el magnate tecnológico volvió a criticar el ya aprobado ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’) que promueve el presidente Donald Trump, escribió lo siguiente: “Es obvio, por el gasto loco de este proyecto de ley que aumenta el techo de la deuda hasta un récord de cinco billones de dólares, que vivimos en un país de un solo partido: ¡el ‘Partido del Cerdo Porky’ (‘Porky Pig Party’)!”. 

También dijo que, si el “insano” proyecto de ley es aprobado, al día siguiente se formará un nuevo partido: el “Partido América”. “Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz”, recalcó.

La primera vez que Musk habló de la creación de un nuevo partido político, lanzando una primera encuesta al tema, fue a principios de junio, cuando Musk y Trump protagonizaron una riña pública con numerosas acusaciones cruzadas, que comenzaron con los cuestionamientos que formulara el propietario de Tesla contra la ley de presupuesto.

Cuando aparecieron los resultados de este sondeo, con 5,6 millones de votos, Musk manifestó: “El pueblo ha hablado. ¡Se necesita un nuevo partido político en EE.UU. que represente al 80 % del centro! Y exactamente el 80 % de la gente está de acuerdo. Este es el destino”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 5, 2025


 

Trump – Musk, sin tregua

Share

La contienda entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el empresario Elon Musk no da tregua. Después de su discusión pública en redes sociales a inicios de junio, desde el lunes se abrió un nuevo capítulo en la disputa, aunque el motivo es el mismo.

El propietario de Tesla y SpaceX volvió a arremeter el lunes contra el ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’) de Trump, que el mandatario espera que el Congreso apruebe antes del 4 de julio. La opinión de Musk se dio cuando en el Senado se discutía la iniciativa y donde finalmente fue aprobada, para volver a la Cámara de Representantes.

“Es obvio, por el gasto loco de este proyecto de ley que aumenta el techo de la deuda hasta un récord de cinco billones de dólares, que vivimos en un país de un solo partido: ¡el Porky Pig Party (el Partido del Cerdo Porky)!”, escribió en su cuenta de X, donde insistió en que “es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente”.

También dijo que si el “insano” proyecto de ley es aprobado, al día siguiente se formará un nuevo partido: el “Partido América”. “Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz”, recalcó.

La respuesta de Trump llegó unas horas después. El presidente estadounidense, en una publicación en su cuenta de Truth Social, expresó que Musk sabía, “mucho antes” de respaldarlo “tan firmemente” para llegar a la Presidencia, que él estaba en contra del mandato de los vehículos eléctricos. Ese comentario se debe a que el proyecto de ley promovido por Trump también pretende acabar con todos los subsidios “verdes” y “revertir los requisitos para vehículos eléctricos que permiten a activistas climáticos radicales establecer estándares energéticos estadounidenses”.

“Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno. Elon quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica”, dijo Trump. Eso debido a que Musk es originario de Pretoria; a los 17 años se trasladó a Canadá y más tarde a EE.UU., donde obtuvo oficialmente la nacionalidad en 2002.

“No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de automóviles eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos hacer que el DOGE [el Departamento de Eficiencia Gubernamental en el que Musk estuvo como ’empleado especial’ hasta finales de mayo y lideró los esfuerzos para recortar gastos públicos] lo examine bien y a fondo. ¡Hay mucho dinero que se puede ahorrar!”, agregó en su publicación.

Posteriormente, Trump fue consultado por la prensa sobre si contempla la opción de deportar a Musk y su respuesta fue: “No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo”.

Además, volvió a sugerir el poner al empresario en el punto de mira del DOGE. “Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon”, mencionó.

El subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, se sumó a dar contestación a los dichos de Musk, en especial en lo referente a su propuesta de crear un nuevo partido en el país norteamericano. “El delirio libertario es que existe un gran electorado político para su ideología. No existe. Los libertarios nunca han obtenido un resultado a nivel nacional por encima de una cifra redondeada a cero. Y cuando los libertarios se presentan a las elecciones presidenciales dentro del Partido Republicano, son los primeros en salir”, escribió en X.

Ante la perla que soltó Trump sobre analizar la posibilidad de deportar a Musk, el multimillonario escribió en X: “Tan tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora”.

El magnate continuó criticando el proyecto del mandatario y se preguntó cómo se supone que EE.UU. llegará a Marte si “entra en bancarrota ‘de facto'”. Asimismo, cuestionó de qué sirve que el DOGE ahorre 160.000 millones de dólares “cuando este proyecto de ley aumenta el techo de la deuda en 5 billones de dólares”. “Es una burla al trabajo”, manifestó.

Musk, además, lanzó una encuesta en X, consultando a los usuarios: “La eliminación de la financiación para la ejecución de las órdenes judiciales federales por desacato es el verdadero ‘quid’ de este proyecto de ley de gastos. Su objetivo nominal es expulsar a los inmigrantes ilegales, pero obviamente también permite muchos otros abusos de poder por parte del presidente. ¿Debería permitirse?”. Al cierre de esta nota, casi 330.000 personas habían respondido y cerca del 70 % decía que “no”.

Más adelante, consultado sobre si Musk podría influir sobre los republicanos con sus críticas, Trump manifestó: “No, no lo creo”. El mandatario, como ha hecho durante todo este capítulo del pleito, volvió a decir que el “DOGE va a mirar a Musk” y “si DOGE mira a Musk, vamos a ahorrar una fortuna”. “No creo que deba jugar a ese juego conmigo”, advirtió.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 2, 2025


 

Musk y la motosierra de Milei

Share

El magnate Elon Musk admitió ayer martes que exhibir en público la motosierra que le obsequió el presidente argentino Javier Milei fue un error.

En una respuesta publicada en su cuenta de la red social X, el CEO de Tesla reconoció que lo que hizo en febrero pasado fue un gesto sin “empatía”, aunque en ese momento, cuando ambos compartieron un acto de la ultraderecha internacional, definió a la motosierra como un arma “contra la burocracia”. 

Todo comenzó con un primer comentario de Musk para criticar la gestión del mandatario estadounidense Donald Trump, del que formó parte para encabezar los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para recortar los gastos públicos: “Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”, comentó.

MILEI-Javier-456654

Ante ello, un usuario de X le respondió: “Quizás no deberías haber subido la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”.

“Punto Válido. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, me faltó empatía”, reconsideró Elon Musk.   

El objeto en cuestión simboliza la drástica política de ajuste del presidente argentino, que aplicó un fuerte recorte de recursos públicos en todas las áreas, incluso sectores sensibles como educación o salud. 

En su encuentro con Milei, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en EE.UU., Musk recibió como regalo una lujosa motosierra cromada, grabada con la leyenda ‘Viva la libertad, carajo’, lema que el líder libertario popularizó en campaña y mantiene vigente desde su Gobierno.

Ya alejado de su función pública, y a pesar de mantener un buen vínculo con el mandatario argentino, el empresario estadounidense reconoció haberse equivocado al priorizar el espectáculo sobre el impacto real y sensible del mensaje fiscal.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 2, 2025


 

Musk Vs. Trump, segundo round.

Share


Elon Musk, arremetió nuevamente contra el ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’) del presidente de EE.UU., Donald J. Trump, asegurando que el país vive actualmente en un régimen de partido único.

“Es obvio, por el gasto loco de este proyecto de ley que aumenta el techo de la deuda hasta un récord de cinco billones de dólares, que vivimos en un país de un solo partido: ¡el Porky Pig Party (el Partido del Cerdo Porky)!”, escribió en su cuenta de X, insistiendo en que “es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente”.

En particular, cuestionó a los representantes de Maryland y Texas por apoyar “un proyecto de ley de esclavitud por deudas” y hacerse llamar representantes de la libertad.

Trump
Musk

“¿Cómo pueden llamarse Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud por deuda, con el mayor aumento del techo de deuda de la historia?”, cuestionó Musk.

Esta jornada se inició en el Senado lo que se conoce como “votación en rama”, una serie de votaciones en la que los senadores pueden presentar un número ilimitado de propuestas de cambio y obligar a la cámara a emitir un voto tras otro, en calidad de enmiendas al proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos propuesto por Trump. Mientras, el mandatario espera que el Congreso apruebe su proyecto antes del 4 de julio.

Por su parte, Musk aseguró que si el “insano” proyecto de ley es aprobado, al día siguiente se formará un nuevo partido: el “Partido América”. “Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz”, recalcó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 1, 2025

 

Bezos y Trump Vs. Musk

Share

El fundador y propietario de la empresa de transporte aeroespacial Blue Origin, Jeff Bezos, está tratando de aprovechar la discordia entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el director de SpaceX, Elon Musk.

Bezos habló al menos en dos ocasiones este mes con el líder republicano, en las que discutió el deseo de Trump de ver una misión tripulada a la Luna durante su mandato, revelaron los interlocutores al medio. Por su parte, el director ejecutivo de Blue Origin, Dave Limp, visitó la Casa Blanca para reunirse con la jefa de Gabinete de Trump, Susie Wiles, afirmaron las fuentes, que detallaron que Bezos y otros ejecutivos de su compañía solicitaron al presidente y su equipo más contratos gubernamentales. Asimismo, indicaron que el acercamiento se produjo apenas unos días después de la ruptura ocurrida a principios de junio entre Trump y Musk, quien hasta entonces se desempeñaba como uno de los principales asesores del mandatario.

"Ya no tiene gracia": EE.UU. estaría buscando alternativas a SpaceX para no depender tanto de Musk
Los dos magnates han sido rivales espaciales durante años, pero la empresa aeroespacial de Musk, SpaceX, ha superado con creces a Blue Origin, lanzando cohetes a un ritmo récord y convirtiéndose en el contratista dominante de la NASA. Los ejecutivos de la compañía de Bezos han estado preocupados desde el verano pasado por la proximidad de Musk a Trump y cómo eso podía afectar a su acceso a los contratos gubernamentales, apuntaron las fuentes. 

En este contexto, el enfrentamiento entre Trump y Musk creó posibles oportunidades para Blue Origin. Después de que el fundador de SpaceX lanzara a principios de junio duras críticas al proyecto de ley fiscal respaldado por el presidente y planteara la idea de un nuevo partido político, Trump sugirió que los negocios de Musk podrían verse afectados. “La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon”, escribió en aquel entonces el mandatario en Truth Social. Un gran reto para Blue Origin a la hora de conseguir contratos gubernamentales frente a SpaceX es demostrar que puede volar su propio y potente cohete orbital de forma fiable y regular, indica el diario. En enero, Blue Origin lanzó su cohete New Glenn por primera vez, alcanzando la órbita en el primer intento. La compañía esperaba realizar una segunda misión esta primavera, pero no lo logró. Ahora busca lanzar New Glenn de nuevo a mediados de agosto. La empresa fundada por Bezos también espera lanzar este año un vehículo de carga a la Luna y aterrizarlo en la superficie lunar.

"Suficientemente justo": Musk reacciona a la propuesta de Trump de recortar los contratos con él

Mientras, desde SpaceX –cuyos cohetes Falcon son un recurso indispensable para clientes gubernamentales– afirmaron que prevén realizar este año 170 lanzamientos. Muchos de esos vuelos serán para Starlink, la red de satélites de la compañía de Musk. SpaceX ha conseguido más contratos gubernamentales y de mayor envergadura que Blue Origin, gracias a su liderazgo en lanzamientos y operaciones espaciales. En abril, un comando de la Fuerza Espacial de EE.UU. otorgó a SpaceX un contrato de 5.900 millones de dólares para 28 vuelos planificados para los próximos años. Otro proveedor, United Launch Alliance, recibió un poco menos que SpaceX por 19 misiones, mientras que Blue Origin recibió 2.400 millones de dólares para 7 lanzamientos. Así, SpaceX y Blue Origin podrían enfrentarse por varios acuerdos gubernamentales importantes, entre ellos los que estarán vinculados el desarrollo del sistema de defensa antiaérea estadounidense Cúpula de Oro, (Golden Dome, en inglés) y los proyectos a Marte que la Casa Blanca ha propuesto que la NASA lleve adelante.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 27, 2025


 

¿Cómo funciona Starlink de Elon Musk?

Share

  Por J.G. Shear.

Starlink es una constelación de 42.000 satélites ubicados en órbita baja terrestre a una altitud de tan solo 550 km. En el futuro, los satélites utilizarán enlaces láser para enviar paquetes de información entre sí y señales de microondas para enviar y recibir desde las antenas terrestres.

El uso de estos satélites de baja altitud (en lugar de los satélites de comunicación geoestacionarios tradicionales que orbitan a una altitud de 36.000 km) reduce significativamente los tiempos de transmisión y debería generar señales más rápidas que incluso un cable de fibra óptica transatlántico.

Tienen una inclinación de 53 grados, lo que significa que, siempre que no se esté cerca de las regiones árticas o antárticas, se tendrá la misma cobertura en cualquier parte del planeta.

La carena de carga útil del Falcon 9 muestra la disposición de apilamiento “en paquete plano IKEA” de 60 satélites Starlink listos para el lanzamiento.

Actualmente solo hay 482 satélites desplegados, pero SpaceX planea lanzar 120 al mes (60 satélites por lanzamiento del Falcon 9 cada dos semanas) durante la próxima década para ampliar la flota (que requerirá una renovación constante, ya que su vida útil es limitada). Esperan iniciar un servicio limitado a finales de año, que aumentará progresivamente a medida que aumente el número de satélites.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 11, 2025


 

Trump: “Musk pagará graves consecuencias si financia a candidatos demócratas”

Share

El empresario estadounidense Elon Musk enfrentará “serias consecuencias” si financia a candidatos demócratas para que se enfrenten a los republicanos que voten a favor del proyecto de ley de presupuesto, aseguró este sábado el presidente de EE.UU., Donald Trump.

“Si lo hace, tendrá que pagar serias consecuencias”, dijo Trump, sin dar detalles sobre las mismas.

Al mismo tiempo, expresó que no tiene ningún deseo de arreglar su relación con el propietario de Tesla y SpaceX tras su fuerte disputa en línea de esta semana, en la que intercambiaron ofensivas declaraciones y publicaciones.

NYT: Trump admite que el comportamiento "loco" de Musk es por las drogas

“Estoy demasiado ocupado con otras cosas”, dijo al responder si tenía planes para hablar con Musk y lo acusó de haber sido “irrespetuoso con la Oficina del presidente”.

“Creo que es algo muy malo, porque es muy irrespetuoso. No se puede faltarle el respeto al cargo de presidente”, sostuvo.

Sobre las acusaciones de Musk de que Trump estaba en los archivos de Epstein, el mandatario ironizó diciendo que es una “noticia vieja” de la que se ha hablado durante años, sin ser verdad. “Incluso el abogado de Epstein dijo que no tuve nada que ver. Son noticias viejas”, indicó.

Asimismo, comentó que no ha pensado más en cancelar los contratos federales de las empresas de Musk y puso en duda que la campaña lanzada por el magnate contras su ‘gran y hermoso proyecto de ley’ ponga en riesgo su éxito, reiterando que está “muy seguro” que será aprobado por el Senado antes del 4 de julio.

“El Partido Republicano nunca ha estado tan unido. Nunca lo ha estado. De hecho, está más unido que hace tres días”, aseveró.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

¿Qué logró Musk en su participación en el gobierno de Estados Unidos?

Share

La época de Elon Musk como empleado especial del Gobierno de Estados Unidos llegó a su fin. A lo largo de 130 días, Musk fue una figura prominente en el escenario político estadounidense al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que prometía ahorrar dos trillones de dólares del presupuesto federal.

Sin embargo, sus proyecciones actuales apenas alcanzan los 160.000 millones de dólares para el año fiscal 2026, una cifra modesta frente al gasto impulsado por la Administración de Donald Trump, que prevé añadir 2,4 billones de dólares a la deuda nacional en la próxima década.

La decisión de retirarse del escenario político marca un giro importante para el magnate, que busca retomar el control de su narrativa pública y reforzar sus principales proyectos tecnológicos, reafirmando su visión de un futuro multiplanetario como el verdadero legado que quiere dejar.

La incorporación de Musk en la Administración de Trump dejó una profunda marca en la burocracia federal. El regalo del mandatario argentino Javier Milei —una lujosa motosierra cromada— pareció servir su propósito: el multimillonario cumplió con su promesa de ponerla en acción “contra la burocracia” y emprendió una verdadera revolución no vista en décadas.

Revelan por qué Musk decidió alejarse de la política

Miles de empleados fueron despedidos o forzados a renunciar a sus cargos, siendo la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) la primera víctima de la ‘aplanadora’ del DOGE. Se quedó sin 92 % de sus programas a largo plazo por valor de casi 60.000 millones de dólares y se vio obligada a despedir la mayor parte de su personal.

Musk también promovió su lucha contra “el virus de la mente ‘woke'”. Junto con Trump, brindó apoyo a los que se oponían a esa ideología. Siguiendo el ejemplo de los organismos gubernamentales, grandes corporaciones y empresas también empezaron a renunciar poco a poco a las prácticas ‘progresistas’ en sus entornos laborales.

Con su incendiaria entrada en el escenario político, Musk dio lugar al comienzo de un proceso grande en lo que se creía difícil de cambiar drásticamente e incluso sugirió que el DOGE podría “adquirir impulso” en el futuro. “El DOGE es una forma de vida”, dijo recientemente ante los reporteros. “Como el budismo”.

Sin embargo, sus ambiciones en cuanto al DOGE a estas alturas son casi imposibles de poner en práctica debido a un escollo importante: no es un departamento y nunca lo ha sido. Por su estructura, DOGE es una comisión asesora del presidente de EE.UU.

Como los departamentos y otras agencias federales solo pueden ser creadas o disueltas por decisión del Congreso, el Departamento de Eficiencia Gubernamental no podría ni puede abolir oficialmente ninguna agencia gubernamental y, por lo tanto, hacer realidad los sueños de Musk en esa materia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 7, 2025


 

NOCHES TRISTES

Share

por Enrique Guillermo Avogadro.

“Si alguien hace algo que te parece irracional, lo único que significa es que no tienes toda la información”.

Bill Browder

¡Qué semana de malas noticias! Presumo que el malhumor debe haber sido generalizado en lugares tan distantes como Moscú, Washington, México DF y Buenos Aires, y es que no fue para menos. Veamos.

Vladimir Putin ardió de furia cuando las fuerzas especiales de Volodimir Zelensky penetraron tan profundamente (4.500 Km) en el territorio de Rusia – llegaron a Siberia y al Ártico – y lo dejaron en ridículo porque, sin ser detectadas por sus reputados servicios de inteligencia, destruyeron decenas de aviones utilizados para bombardear Ucrania; algunas fuentes estiman que los daños alcanzaron a los US$ 6.000 millones. Aunque con los años ha probado una gran capacidad para asesinar a sus enemigos en cualquier país, tengo la certeza de que lamentó no poder imitar a Joseph Stalin, que podía exterminar sin contemplaciones a todos los altos mandos de las fuerzas armadas. Para agravar la ofensa infligida a su orgullo, los ucranianos volvieron a dañar el puente que comunica a Rusia con Crimea.

 Su homólogo Donald Trump tampoco tuvo una semana fácil pues, a pesar de la enorme presión financiera y legal desplegada, la Universidad de Harvard se sigue negando a obedecer sus órdenes con relación a los estudiantes extranjeros. Y su ánimo debió caer al piso con el portazo que marcó la salida de Elon Musk de su círculo principal de decisiones; y es que, además, el ricachón sudafricano se fue despotricando contra el proyecto de Presupuesto que fue aprobado por la Cámara de Representantes (por sólo un voto de diferencia) y que ya ha sido girado al Senado. Según él, y otros muchos, aumentará muchísimo el endeudamiento de los Estados Unidos, e implica una enorme transferencia de ingresos de los pobres a los ricos. La relación entre ambos puede describirse, por el nivel de agravios cruzados, como una novela turca o una canción de Los Pimpinela. Por si todo eso fuera poco, y a pesar de sus promesas de terminar con las guerras de Ucrania y Gaza en 24 horas, debió confesar que sus amigos Putin y Benjamin Netanyahu ignoran sus advertencias y seguirán adelante.

 Dada la curiosa – por llamarla de algún modo – forma con que Javier Milei conduce las relaciones internacionales de la Argentina, cabe preguntarse con quién – Trump o Musk – elegirá ahora quedar vinculado, ya que ambos (y varios otros originales personajes mundiales también) parecen ser sus ídolos. En este terreno, al menos tendrá que agradecer el recién anunciado viaje que hará el Presidente de EEUU a Beijing para visitar su par Xi Jinping y “limar asperezas” (sic), esas que nos hubieran obligado a optar entre tan importantes socios comerciales de nuestro país.

 La Presidente de México, Claudia Sheinbaum, logró poner en práctica el proyecto de “democratización de la Justicia” (no sé por qué me suena) imaginado por su predecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador, el famoso AMLO y las elecciones para elegir a los nuevos magistrados, incluyendo los miembros del Supremo Tribunal Federal, se celebraron el domingo. Pero, a pesar de los enormes esfuerzos propagandísticos desplegados para incitar al voto, sólo 13% de los empadronados concurrió a las urnas. De todas maneras, y al mejor estilo de Najib Bukele – pero de signo contrario –, demolió la República y la división de poderes, y se hizo de un poder omnímodo. Resta saber si, como ella, los grandes cárteles del narco-tráfico consiguieron que sus empleados fueran electos.

 Pero, seguramente, quien peor la pasó fue Cristina Fernández. Ante una aceleración de los tiempos, compareció ante las cámaras de C5N para confesar su terror y anunciar su candidatura a Diputada provincial por la tercera sección electoral para protegerse de un inminente futuro carcelario. E inmediatamente se vio obligada, por esa infausta realidad, a humillarse frente a su hijo putativo, el carísimo – para todos – Gobernador Axel Kicillof, que la ha desafiado con el desdoblamiento de las elecciones en su feudo y pretende exiliarla al desván de las cosas viejas, para rogarle por una unidad de la oferta electoral en septiembre.

 La Corte rechazó la recusación planteada contra su ex amigo y socio, Ricardo Lorenzetti y ya puede decidir qué hacer con las quejas interpuestas en la causa “Vialidad”. Si los tres jueces supremos (Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz y el propio Lorenzetti) votaran en igual sentido, resolverían convalidando – nadie lo duda – lo actuado por los tribunales inferiores que ya han fallado en su contra y enviarla a la cárcel; si no hubiera acuerdo, deberán convocar a dos conjueces, sorteándolos entre los presidentes de las distintas cámaras federales.

 El descrédito que cubre a todo – algo injusto, porque la mayoría de los jueces son excelentes – el Poder Judicial, se agravó con el patético episodio que protagonizó la Juez Julieta Makintash en el juicio por la muerte de Diego Maradona, que llegó a las portadas del mundo, y la Corte lo sabe. Este Tribunal concita todas las miradas precisamente por la definición de la suerte de Cristina Fernández; ven con horror que no sólo sigue impune después de tamaños crímenes, que exceden lo monetario, ya que incluyen la traición a la Patria y, quizás, hasta el asesinato del Fiscal Alberto Nisman, sino que puede llegar a ser elegida legisladora y adquirir inmunidad con los fueros malentendidos. La Corte adeuda a la Historia esta resolución y debe adoptarla con urgencia, aunque corra el riesgo de ser fuertemente criticada por los fanáticos seguidores de la ex Presidente y hasta por el Gobierno, que quisiera tenerla como sparring en las elecciones.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 6, 2025


 

Musk pide juicio político a Trump

Share

Elon Musk pidió el juicio político de Donald Trump y ejectarlo de la Oficina Oval tras burlarse de sus vínculos con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, mientras el presidente amenazaba con cancelar contratos federales y subsidios fiscales para las empresas de Musk en una extraordinaria disputa en redes sociales el jueves.

El deterioro de su otrora estrecha relación, que se convirtió en una amarga acritud, se produjo en el transcurso de varias horas memorables durante las cuales el presidente y el hombre más rico del mundo se lanzaron insultos profundamente personales sobre asuntos importantes e insignificantes.

“Elon Musk dijo cosas muy bonitas sobre mí. No ha dicho nada malo de mí personalmente, pero estoy seguro de que será lo próximo. Pero estoy muy decepcionado de Elon. Lo he ayudado mucho.”
Donald J. Trump

En el momento más grosero de la asombrosa saga, Musk declaró en X que la razón por la que la administración Trump no había publicado los archivos sobre Epstein era porque implicaban al presidente. Posteriormente, citó en Twitter una publicación que pedía la destitución de Trump y afirmó que los aranceles de Trump provocarían una recesión.

“Es hora de lanzar la bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!” Musk escribió después de que Trump amenazara con recortar los subsidios a sus empresas, ya que esto ahorraría “miles de millones”.

Los ataques directos a Trump fueron el último giro en la disputa pública sobre un proyecto de ley de gastos republicano que Musk había criticado. Trump y Musk habían tenido cuidado de no atacarse directamente, pero la pareja se deshizo de la moderación a medida que la situación se intensificaba en línea.

El extraño drama sirvió para subrayar hasta qué punto la relación entre Trump y Musk ha sido de mutua conveniencia, a pesar de que la Casa Blanca afirmó durante meses que simplemente estaban alineados ideológicamente.

También provocó que la escritora de derechas Ashley St Clair, quien dio a luz al decimocuarto hijo conocido de Musk y lo demandó por manutención infantil, interviniera. “Avísame si necesitas algún consejo para romper”, publicó en X, etiquetando a Trump.

Las acciones de Tesla, la compañía de vehículos electrónicos de Musk, cayeron casi un 15% el jueves por la tarde, una caída que coincidió con el inicio de las declaraciones de Trump. La compañía de cohetes de Musk, SpaceX, no cotiza en bolsa, pero sus competidores subieron tras la noticia.

Durante semanas, Musk se ha quejado del proyecto de ley de presupuesto y ha utilizado las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad independiente, que estima que el proyecto añadirá 2,4 billones de dólares al déficit durante la próxima década como pretexto para condenar la legislación como una “repugnante abominación”.

El jueves, Trump pareció finalmente haber tenido suficiente de las quejas de Musk. En el Despacho Oval, ante la mirada perpleja del canciller alemán, Friedrich Merz, Trump se burló del reciente ojo morado de Musk y le preguntó por qué no se lo cubría.

“Vieron a un hombre muy feliz detrás del Escritorio Oval. Incluso con un ojo morado. Le pregunté si quería un poco de maquillaje. Me respondió que no, que no lo creo. Lo cual es interesante”, dijo Trump. “Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la tendremos”.

“Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado”

Elon Musk

Trump entonces intensificó sus ataques contra Musk, acusándolo de oponerse al proyecto de ley únicamente por interés propio, ya que no beneficiaba a Tesla, su empresa de vehículos electrónicos. Trump también retiró la nominación del candidato preferido de Musk para dirigir la NASA.

“Estoy muy decepcionado con Elon”, dijo Trump. “No le importó. De repente, se encontró con un problema, y ​​solo lo agravó cuando se enteró de que íbamos a recortar el mandato de vehículos eléctricos”.

Musk entonces se puso en pie de guerra.

A los pocos minutos de que los comentarios de Trump aparecieran en un clip en X, donde Musk respondía en tiempo real, Musk acusó al presidente de mentir sobre el proyecto de ley y de ser desagradecido por los millones que gastó para que lo eligieran.

“Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado”, dijo Musk en una publicación en X. Añadió: “¡Qué ingratitud!”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 6, 2025


 

Una Grieta Política

Share

Por Julie Moncada.

El presidente de Estados Unidos de América Donald J. Trump ha manifestado su frustración con el multibillonario sudafricano Elon Musk tras las duras críticas del propietario de Tesla al “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” de Trump. Musk, quien anteriormente había sido un aliado cercano de Trump, calificó el proyecto de ley como una “repugnante abominación” y advirtió que “aumentaría enormemente el ya gigantesco déficit presupuestario”.

Trump, conocido por sus fuertes reacciones a las críticas, hasta el momento se ha abstenido de atacar directamente a Musk. Sin embargo, admitió estar “muy sorprendido” y “decepcionado” por la postura de Musk, afirmando que siempre le había gustado, pero que ahora tenía dudas sobre su relación.

Musk
Trump

La oposición de Musk al proyecto de ley parece deberse a la eliminación de los créditos fiscales que beneficiaban a su empresa de vehículos eléctricos, Tesla. Si bien el gobierno de Trump ha desestimado las preocupaciones de Musk, argumentando que el proyecto de ley es necesario para el crecimiento económico, Musk ha continuado su campaña pública en su contra, instando a sus seguidores a “ABORTAR EL PROYECTO DE LEY”. La frustración de Trump se ve agravada por el hecho de que las críticas de Musk llegan pocos días después de una reunión amistosa en el Despacho Oval, donde Trump le entregó una llave de oro en reconocimiento a sus contribuciones. El repentino cambio de postura de Musk ha dejado a sus asesores luchando por contener las consecuencias, ya que su influencia dentro del Partido Republicano sigue siendo significativa.

Si bien Trump se ha mantenido circunspecto, evitando una confrontación directa, su paciencia podría estar agotándose. Si Musk continúa con sus ataques públicos, Trump podría eventualmente responder de forma más agresiva, lo que podría llevar a una ruptura total en su otrora estrecha relación.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 5, 2025


 

Musk califica el proyecto de ley fiscal de Trump de “repugnante abominación”

Share

Elon Musk ha criticado duramente el proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, afirmando que “no soporta” la legislación y describiéndola como una “repugnante abominación”.

El proyecto de ley, que incluye exenciones fiscales multimillonarias y un mayor gasto en defensa, a la vez que permite al gobierno estadounidense obtener más préstamos, fue aprobado por la Cámara de Representantes en mayo.

Trump
Musk

“¡Qué vergüenza para quienes votaron a favor!”, dijo Musk en una publicación en X el martes.

El multimillonario tecnológico dejó la administración abruptamente la semana pasada tras 129 días trabajando para recortar gastos con su equipo, conocido como Doge.

Estos comentarios marcan su primer desacuerdo público con Trump desde que dejó el gobierno, tras haber calificado previamente el plan de “decepcionante”.

El mandato del multimillonario tecnológico sudafricano en la administración Trump finalizó el 31 de mayo, aunque Trump afirmó que “siempre estará con nosotros, ayudándonos en todo”.

En su forma actual, se estima que el proyecto de ley —al que Trump se refiere como el “gran y hermoso proyecto de ley”— aumentará el déficit presupuestario —la diferencia entre lo que el gobierno gasta y los ingresos que recibe— en aproximadamente 600 000 millones de dólares (444 000 millones de libras) durante el próximo año fiscal.

En una serie de publicaciones en X el martes, Musk afirmó que el “escandaloso y despilfarrador” proyecto de ley de gastos “aumentará enormemente el ya gigantesco déficit presupuestario a más de 2,5 trillones de dólares y cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda abrumadoramente insostenible”.

En la política estadounidense, “despilfarrador” se refiere a las medidas de gasto que los legisladores añaden a la legislación para beneficiar solo a sus electores.

Al ser preguntada sobre los comentarios de Musk poco después de su primera publicación, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “el presidente ya conoce la postura de Elon Musk sobre este proyecto de ley”.

Rand Paul

“Este es un proyecto de ley grande y hermoso”, añadió. “Y se aferra a él”.

La legislación también promete extender los recortes de impuestos que expirarán próximamente, aprobados durante el primer gobierno de Trump en 2017, así como una afluencia de fondos para gastos de defensa y para financiar las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados por parte del gobierno.

Además, propone elevar el límite de la cantidad de dinero que el gobierno puede pedir prestado, conocido como el techo de la deuda, a 4 billones de dólares.

Los comentarios de Musk reflejan tensiones más amplias entre los republicanos sobre el plan, que enfrentó una fuerte oposición de diferentes sectores del partido a medida que avanzaba en la Cámara de Representantes. El Senado ya lo ha abordado, y ya están surgiendo divisiones en la cámara controlada por los republicanos.

El senador Rand Paul, republicano de Kentucky, ha declarado en los últimos días que no apoyará el proyecto de ley si incluye la disposición para elevar el techo de la deuda.

“El Partido Republicano asumirá la deuda una vez que vote a favor”, declaró Paul.

Trump respondió al senador Paul con una serie de publicaciones furiosas en redes sociales, acusándolo de tener “muy poca comprensión del proyecto de ley” y afirmando que “la gente de Kentucky no lo soporta”.

“Sus ideas son realmente descabelladas”, escribió Trump.

Los legisladores republicanos respondieron a los comentarios de Musk, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, declaró a la prensa que el partido planea “seguir adelante a toda máquina” a pesar de “la diferencia de opinión”.

“Tenemos una agenda con la que todos hicieron campaña, sobre todo el presidente”, afirmó.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano a quien se le atribuye la aprobación de la legislación en la Cámara, declaró a la prensa en el Capitolio: “Mi amigo Elon está terriblemente equivocado”.

“Es un primer paso muy importante. Elon se lo está perdiendo”, dijo Johnson.

Mike Johnson

Johnson comentó que el lunes mantuvo una conversación telefónica de 20 minutos con Musk sobre el proyecto de ley, y añadió que la eliminación gradual de los créditos fiscales podría afectar a Tesla, la empresa de vehículos eléctricos de Musk.

“Lo lamento”, dijo Johnson, expresando su sorpresa por el hecho de que Musk criticara el proyecto de ley a pesar de su llamada. “Simplemente lamento profundamente que haya cometido este error”.

Algunos demócratas, por otro lado, aplaudieron los comentarios de Musk a pesar de sus críticas previas a él y al trabajo de Doge.

“Incluso Elon Musk, quien ha participado en todo el proceso y es uno de los aliados de Trump, dijo que el proyecto de ley es malo”, declaró el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer. “Podemos imaginarnos lo malo que es”.

Trump y los republicanos en el Congreso han fijado el 4 de julio como fecha límite para aprobar y promulgar el proyecto de ley.

Las publicaciones de Musk en la plataforma sugieren una ruptura con Trump, a quien apoyó en las elecciones de noviembre del año pasado con donaciones de más de 250 millones de dólares.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 4, 2025


 

Fuerte crítica de Musk a Trump

Share

En su primer desacuerdo importante con el presidente estadounidense Donald Trump, el magnate Elon Musk expresó abiertamente su decepción por un proyecto de ley aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes de EE.UU., que contempla una reducción de impuestos junto con un aumento del gasto público.

“Me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gasto que, francamente, aumenta el déficit presupuestario en lugar de reducirlo”, afirmó el multimillonario, quien hasta hace poco se desempeñaba como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE).

Trump
Musk

La iniciativa, llamada ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ e impulsada por el Gobierno de Trump, “socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, sostuvo Musk. “Un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambas cosas”, continuó, agregando que solo se trataba de su “opinión personal”.

Estos comentarios de Musk son su “crítica más fuerte a la administración Trump hasta la fecha”.

La legislación, que aún debe ser ratificada por el Senado, podría añadir alrededor de 3,3 billones de dólares a la deuda federal en los próximos diez años, según una estimación realizada por el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.

Esta cifra podría aumentar en 5,2 billones de dólares adicionales si los legisladores “finalmente extienden las disposiciones temporales”, advirtieron.

Entre tanto, Musk, actual director ejecutivo de SpaceX y Tesla, reveló la semana pasada que decidió dejar de lado la política para centrarse en sus empresas. El influyente aliado de Trump confesó que no ve “ninguna razón” para invertir en política y que quiere enfocarse en seguir al frente de Tesla, así como en “el plan de juego para Marte”. “Creo que ya he hecho suficiente”, afirmó.

Durante meses, Musk fue una figura prominente en el escenario político estadounidense, financiando campañas con al menos 288 millones de dólares e impulsando iniciativas como el DOGE, que prometía ahorrar tres trillonesillones de dólares del presupuesto federal. Sin embargo, sus proyecciones actuales apenas alcanzan los 160.000 millones de dólares para el año fiscal 2026, una cifra modesta frente al gasto impulsado por la Administración de Trump, que prevé añadir 3,8 trillones de dólares a la deuda nacional en la próxima década.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2025


 

¿Tesla está buscando reemplazo para Musk?

Share

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, desmintió los informes “erróneos” aparecidos este miércoles, según los cuales la junta directiva de la automotriz estaría buscando un reemplazo para el director ejecutivo, Elon Musk. “Esto es absolutamente falso”, dijo en una nota publicada por la compañía en X.

Denholm, quien dirige el Consejo de Administración, aseguró que se había advertido a los medios sobre la inexactitud de la noticia incluso antes de que saliera a la luz. “El CEO de Tesla es Elon Musk y el Consejo confía plenamente en su capacidad para seguir ejecutando el apasionante plan de crecimiento que tiene por delante”, subrayó.

Tesla se enfrenta a un "daño a la marca sin precedentes"

Este miércoles, el periódico The Wall Street, citando a personas familiarizadas con el tema, afirmó que Tesla se había puesto en contacto, desde hace aproximadamente un mes, con varias empresas de contratación para iniciar la búsqueda de un nuevo director ejecutivo en la empresa.

La decisión habría estado motivada por la racha de pérdidas económicas que ha enfrentado la compañía en los últimos meses, especialmente tras el nombramiento de Musk como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 2, 2025


 

Bessent Vs. Musk

Share

Los roces entre el magnate Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE, por sus siglas en inglés), y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, desencadenó en una airada “pelea a gritos” en el ala oeste de la Casa Blanca, luego de iniciar el altercado dentro del Despacho Oval y en presencia del presidente, Donald Trump.

Así lo informarondos testigos y tres fuentes informadas sobre la acalorada discusión que también habrían presenciado otros funcionarios estadounidenses, tras una reunión efectuada el pasado jueves en Washington y en la que surgió un desacuerdo entre Musk y Bessent sobre quién dirigiría el Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. (IRS, por sus siglas en inglés).

“Eran dos multimillonarios de mediana edad que creían que era la WWE (en referencia a los espectáculos de peleas de lucha libre en EE.UU.) en el vestíbulo del ala oeste”, dijo un testigo, quien agregó que aunque la pelea no terminó con daños físicos, ambos estuvieron a punto de golpearse, si no fuera porque un asistente se interpuso para separarlos.

Bessent
Musk

La pelea además llegó a oídos de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien visitaba a Trump ese día en la Casa Blanca. El último conflicto entre Musk y Bessent empezó a gestarse el pasado 16 de abril, cuando Trump nombró a Gary Shapley —elegido por Musk— como comisionado interino del IRS; mientras que Bessent quería que en ese puesto colocaran al subsecretario del Tesoro, Michael Faulkender.

El día de la disputa Bessent confrontó a Musk y, según testigos, lo criticó por prometer demasiado y no cumplir con los recortes presupuestarios que tendría que ejecutar DOGE. Ante esto, el magnate y propietario de Tesla, entre otras compañías tecnológicas, señaló al jefe del Tesoro de ser un “agente de (George) Soros” y lo acusó de haber dirigido “un fondo de cobertura fallido”.

La situación escaló rápidamente hasta el punto que Bessent se enfureció y gritó: “A la mierda”. Mientras que Musk respondió: “Dilo más fuerte”. A partir de ese momento, se generó todo el alboroto. Al día siguiente, la pelea por el IRS terminó a favor de la postura de Bessent, luego de que se conociera que sería Faulkender el encargado de esa instancia y no Shapley. “Scott ganó esa ronda”, dijo una fuente, quien agregó que “no querría a alguien como Musk de enemigo”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 24, 2025


 

Musk y una negociación con un país de los BRICS

Share

El primer ministro de la India, Narendra Modi, compartió ayer viernes detalles de su conversación con el multimillonario Elon Musk. 

Musk
Modi
Trump

“Discutimos el inmenso potencial de colaboración en las áreas de tecnología e innovación”, indicó Modi en una publicación en su cuenta de X, reafirmando el compromiso de su país de promover “sus alianzas” con Washington en “estos ámbitos”.

El comentario se produce en un momento en que la India está buscando asegurar un posible acuerdo comercial bilateral con EE.UU., tras la pausa de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump.

BRICS es una alianza económica formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El grupo se formó para promover la cooperación económica, el comercio y el desarrollo entre los mercados emergentes, desafiando el dominio de las economías occidentales.Los países BRICS han estado explorando formas de reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio global. Algunas de las razones clave incluyen:

Sanciones y tensiones geopolíticas – Países como Rusia han enfrentado sanciones económicas que limitan su capacidad de utilizar el dólar en transacciones internacionales.

Soberanía económica: los países BRICS quieren fortalecer sus propias monedas y reducir la exposición a las políticas monetarias estadounidenses.

Sistemas de pago alternativos – El grupo ha discutido la creación de una nueva moneda BRICS o la expansión del comercio utilizando monedas locales en lugar del dólar.

Recientemente, Donald Trump advirtió a los países BRICS contra el reemplazo del dólar, amenazando con aranceles del 100% a los países que intenten crear una nueva moneda. A pesar de ello, los líderes del BRICS siguen impulsando la desdolarización y las discusiones sobre sistemas financieros alternativos están cobrando impulso.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 19, 2025