El periodista, empresario y Director Fundador RadioLiderFM91.5, Canal 5 TV (BsAs), RadioMiamiUS y TVRadioMiami (2010) (EEUU) Agustin Rangugni, dialoga con Claudio Kussman y el doctor Gonzalo Miño acerca de la problemática del narcotráfico que azota a la República Argentina, particularmente en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
La ciudad de Rosario, ocupada por el narcotráfico, robos y asesinatos de los sicarios se ha vuelto un foco de polémicas en cuanto al accionar del gobierno y, especialmente, el Ministerio de Seguridad.
El debate mayor se produce con la propuesta de la administración Milei, quien desliza la idea de que las Fuerzas Armadas deben intervenir en el conflicto. Este enfrentamiento podría resultar en un desenlace similar a la guerra contra el terrorismo en los años setentas, con la resultante de que los participantes de esas fuerzas armadas y policiales hoy sufren juicios tenebrosos, con prisiones preventivas de décadas y fuertes condenas en acusaciones sin pruebas quebrando el estado de derecho en la nación. ¿El final en la lucha contra el narcotráfico sería el mismo?
Un joven que vive en los morros de Brasil tiene tres destinos asegurados en su futuro, a saber: 1) la Iglesia, 2) la droga, 3) el cementerio. Pasé muchos años subiendo a los morros para llevar la PALABRA de JESUCRISTO a “Comando Vermelho”; logré rescatar algunas Almas. Un día un gerente de boca me miro y me preguntó ” Pastor ¿No tiene miedo de subir hasta aquí?, respondí: “querido hermano solo le tengo miedo a JESUCRISTO por las consecuencias de no cumplir con la misión que me dio, que es la de tratar de rescatarte”.
¡Dios quiera que las Autoridades de este país se interioricen ante quien deben prepararse!, Por lo que vi y viví estoy seguro que ni se imaginan como deben capacitarse.
La Iglesia Evangélica en Brasil realiza un trabajo de evangelización muy intenso en los morros. Con JESUCRISTO todo se puede.
Theodore J. Cesar
1 month ago
Online, Google paid $45 per hour. Nine months have passed since my close relative last had a job, but in the previous month she earned $10500 by working 8 hours a day from home. Now is the time for everyone to try this job by using this website…
Click the link—↠ https://richapp7.pages.dev/
Last edited 1 month ago by Theodore J. Cesar
K. Brettson
1 month ago
The drug trade is incredibly lucrative, with billions of dollars in profits. This financial incentive attracts individuals to join and sustain these organizations. In some regions, narcotrafficking organizations are major employers, providing jobs and income in areas with limited economic opportunities
Marce
1 month ago
Esta la policia preparada para combatir los narcos???
Alvaro
1 month ago
Seria importante que se dieran a conocer quienes son los Lideres, los tenientes, los capos, los soldados, los asociados, etc. Esta estructura jerárquica ayuda a las organizaciones de narcotráfico a mantener el control, la disciplina y la eficiencia en sus operaciones. También hace que sea más difícil para las fuerzas del orden desmantelar estos grupos, ya que la eliminación de un nivel de liderazgo a menudo da como resultado que otro ocupe su lugar.
Mareo
1 month ago
Causa perdida
Rayo Apagado
1 month ago
A ni me parece que ni el ejercito de EEUU va a poder con los Narcos mejicanos o del Caribe
imaginate a Patricia vestida de soldadito de plomo
la lucha contra los narcos es muy jodida. Quieren mandar a las Fuerzas Armadas pero la tienen que proporcionar con capacitación, recursos y apoyo a los organismos encargados de hacer cumplir la ley para mejorar su capacidad de combatir el narcotráfico. No asi nomas. Las FFAA no tienen calle. Milei no pensara que van a ir con tanques demoliendo casas. tambien un genio de las finanzas para desbaratar las operaciones financieras de los cárteles de la droga rastreando y confiscando sus activos e implementando regulaciones más estrictas sobre el lavado de dinero.Y adeemas se tienen que ganar a la gente , informantes, trabajar con las comunidades locales para generar conciencia, brindar educación y crear programas que reduzcan la demanda de drogas ilegales. Otra de las cosas que no hay que olvidar es que si no hay uno que compra la falopa, no habria negocio. Lo veo mas que dificil. Imposible. Pero yo tampoco soy experto de nada.
Es un problema sumamente complejo porque empieza por el ser humano consumidor. Hay que actuar sobre aspectos tales como alimentación, vestido, salud, hogar, familia, educación en general y cívica en especial enseñando a pensar y a usar la lógica, empleo con salarios que permitan pagar lo anterior, centros de recuperación de los ya drogadictos, enseñanza y práctica de valores, en fe, etc. Pero también el tema está -en primer lugar- en cortar los recursos financieros y económicos de los cárteles, en derrotar el tráfico ilegal de armas, controlar las fronteras en estos aspectos especialmente (drogas y armas, precursores, etc.). Una especial mejora de institutos carcelarios y de detenidos (un ejemplo: lo de Bukele). Y lo más importante, un poder judicial que lo sea. Que de ejemplo de estricta aplicación de la ley en sentido material y moral. Nada de payasadas de interpretaciones de la ley o aplicar jurisprudencia en reemplazo de la letra de la ley. Nada de sana crítica (nadie controla la “sanidad”) ni de “libre o íntima convicción”, etc. Para eso se hicieron los códigos. Además se debe tener en cuanta el tipo de estado, ya que Bukele puede cosas que nosotros no, porque como corresponde a un estado pequeño, es UNITARIO. El nuestro es unitario en la práctica, pero no en la lógica ni en el derecho aunque así lo mande nuestra constitución. Y esto hace que nuestro estado sea inestable y confuso porque cualquiera cree que puede meterse donde quiera, decir lo que quiera, enseñar lo que quiera, entender lo que quiera, cuando las cosas de la lógica muestran que no. Y se disculpan diciendo que se trata de sentido común. El sentido común es la columna vertebral del saber vulgar, pero la lógica es la columna vertebral del conocimiento filosófico y científico. No son lo mismo sentido común y lógica. No.
Reitero el elogio a la intervención y análisis. Y agradezco la oportunidad.
Rosario es un despelote de aquellos. Yo voy seguido por trabajo y a mi me rompen las bolas con la documentacion del auto. De narcos, cuantos mas lejos los tengan, mejor. Me parece que Bullrich no sabe como se maneja la seguridad ahi.
No olvidar que estamos en un país ocupado. Los paises socialistas son así en cuanto a la circulación de la gente de trabajo, controles y más controles pero los delitos no bajan. Argentina se convirtió en esa clase de país, a partir del año 1943 cuando hace su ingreso a la sociedad del…….PERONISMO, todo aquel que no lo fuera, era enemigo y susceptible de control policial. Rosario es el puerto de salida de la droga y nadie va a hacer nada para evitarlo, es mucho el dinero “verde” que se maneja, no solamente acá, miren México, financian muchas campañas políticas.Un ejemplo de lo que pasa a nivel Sudamérica, Bukele a acaba de anunciar que el Estado no financiará más a los partidos políticos ¿quien creen que a partir de ahora lo hará?. No es tan difícil la cuestión, el problema es la sociedad que ya esta infestada de droga de toda clase, incluso las vitivinícolas, ni hablar de fármacos algunos ya, de venta libre.
♣
La ciudad de Rosario, ocupada por el narcotráfico, robos y asesinatos de los sicarios se ha vuelto un foco de polémicas en cuanto al accionar del gobierno y, especialmente, el Ministerio de Seguridad.
El debate mayor se produce con la propuesta de la administración Milei, quien desliza la idea de que las Fuerzas Armadas deben intervenir en el conflicto. Este enfrentamiento podría resultar en un desenlace similar a la guerra contra el terrorismo en los años setentas, con la resultante de que los participantes de esas fuerzas armadas y policiales hoy sufren juicios tenebrosos, con prisiones preventivas de décadas y fuertes condenas en acusaciones sin pruebas quebrando el estado de derecho en la nación. ¿El final en la lucha contra el narcotráfico sería el mismo?
Clic aqui para ver la entrevista
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 13, 2025
Related Posts
Toronto Trust Argentina 1995: Un Éxito de Inversión Notable
♣ Por Robert Lazarescu. Toronto Trust Argentina fue [...]
La NarcoMami
♦ Por Nate Levin. Sandra Ávila Beltrán, conocida [...]
Se acabó la pobreza
♣ Los senadores pasarán a cobrar un mínimo de [...]
Wᴏʀᴋɪɴɢ ꜰʀᴏᴍ ʜᴏᴍᴇ ᴡɪᴛʜ Gᴏᴏɢʟᴇ ʜᴀꜱ ʙᴇᴇɴ ᴀɴ ɪɴᴄʀᴇᴅɪʙʟᴇ ᴏᴘᴘᴏʀᴛᴜɴɪᴛʏ! 3-5 ʜᴏᴜʀꜱ ᴏꜰ ᴡᴏʀᴋ ᴘᴇʀ ᴅᴀʏ. T’ ʙᴇᴇɴ ʟɪꜰᴇ-ᴄʜᴀɴɢɪɴɢ. Iꜰ ʏᴏᴜ’ʀᴇ ʟᴏᴏᴋɪɴɢ ꜰᴏʀ ᴀ ʀᴇᴀʟ ᴡᴀʏ ᴛᴏ ᴇᴀʀɴ ᴏɴʟɪɴᴇ, ᴛʜɪꜱ ᴄᴏᴜʟᴅ ʙᴇ ʏᴏᴜʀ ᴄʜᴀɴᴄᴇ! Gᴇᴛ ʏᴏᴜʀ ᴛʜᴇ ᴇɴᴅ ᴏꜰ ᴛʜᴇ ᴡᴇᴇᴋ..
→̶>̶→̶→ http://Www.HighProfit1.Com
Un joven que vive en los morros de Brasil tiene tres destinos asegurados en su futuro, a saber: 1) la Iglesia, 2) la droga, 3) el cementerio. Pasé muchos años subiendo a los morros para llevar la PALABRA de JESUCRISTO a “Comando Vermelho”; logré rescatar algunas Almas. Un día un gerente de boca me miro y me preguntó ” Pastor ¿No tiene miedo de subir hasta aquí?, respondí: “querido hermano solo le tengo miedo a JESUCRISTO por las consecuencias de no cumplir con la misión que me dio, que es la de tratar de rescatarte”.
¡Dios quiera que las Autoridades de este país se interioricen ante quien deben prepararse!, Por lo que vi y viví estoy seguro que ni se imaginan como deben capacitarse.
La Iglesia Evangélica en Brasil realiza un trabajo de evangelización muy intenso en los morros. Con JESUCRISTO todo se puede.
Online, Google paid $45 per hour. Nine months have passed since my close relative last had a job, but in the previous month she earned $10500 by working 8 hours a day from home. Now is the time for everyone to try this job by using this website…
Click the link—↠ https://richapp7.pages.dev/
The drug trade is incredibly lucrative, with billions of dollars in profits. This financial incentive attracts individuals to join and sustain these organizations. In some regions, narcotrafficking organizations are major employers, providing jobs and income in areas with limited economic opportunities
Esta la policia preparada para combatir los narcos???
Seria importante que se dieran a conocer quienes son los Lideres, los tenientes, los capos, los soldados, los asociados, etc. Esta estructura jerárquica ayuda a las organizaciones de narcotráfico a mantener el control, la disciplina y la eficiencia en sus operaciones. También hace que sea más difícil para las fuerzas del orden desmantelar estos grupos, ya que la eliminación de un nivel de liderazgo a menudo da como resultado que otro ocupe su lugar.
Causa perdida
A ni me parece que ni el ejercito de EEUU va a poder con los Narcos mejicanos o del Caribe
imaginate a Patricia vestida de soldadito de plomo
No te preocupes que va a poner un alambrado para contener a los narcos.
El gran Buenos Aires tambien es un desastre
Muy buena. ”
La unica que “no se da cuenta” es la Pato
Si a los politicos le conviene, esto empeora
Como me gustaria estar en Miami…. pero no, abro los ojos y sigo aca.
Plata… droga… mafia… digo que raro que no mudaron rapidamente el Congreso de la nacion a Rosario ¿No?
Una vez que se instalan quien lo sacan.?
Buena entrevista. Es tal cual dice el boga
El hijo de carrió está en un cartel
Aca anda prendida mucha gente. No solo los narcos
Politicos
la lucha contra los narcos es muy jodida. Quieren mandar a las Fuerzas Armadas pero la tienen que proporcionar con capacitación, recursos y apoyo a los organismos encargados de hacer cumplir la ley para mejorar su capacidad de combatir el narcotráfico. No asi nomas. Las FFAA no tienen calle. Milei no pensara que van a ir con tanques demoliendo casas. tambien un genio de las finanzas para desbaratar las operaciones financieras de los cárteles de la droga rastreando y confiscando sus activos e implementando regulaciones más estrictas sobre el lavado de dinero.Y adeemas se tienen que ganar a la gente , informantes, trabajar con las comunidades locales para generar conciencia, brindar educación y crear programas que reduzcan la demanda de drogas ilegales. Otra de las cosas que no hay que olvidar es que si no hay uno que compra la falopa, no habria negocio. Lo veo mas que dificil. Imposible. Pero yo tampoco soy experto de nada.
Muy buena intervención y análisis Daniel.
Es un problema sumamente complejo porque empieza por el ser humano consumidor. Hay que actuar sobre aspectos tales como alimentación, vestido, salud, hogar, familia, educación en general y cívica en especial enseñando a pensar y a usar la lógica, empleo con salarios que permitan pagar lo anterior, centros de recuperación de los ya drogadictos, enseñanza y práctica de valores, en fe, etc.
Pero también el tema está -en primer lugar- en cortar los recursos financieros y económicos de los cárteles, en derrotar el tráfico ilegal de armas, controlar las fronteras en estos aspectos especialmente (drogas y armas, precursores, etc.).
Una especial mejora de institutos carcelarios y de detenidos (un ejemplo: lo de Bukele).
Y lo más importante, un poder judicial que lo sea. Que de ejemplo de estricta aplicación de la ley en sentido material y moral. Nada de payasadas de interpretaciones de la ley o aplicar jurisprudencia en reemplazo de la letra de la ley. Nada de sana crítica (nadie controla la “sanidad”) ni de “libre o íntima convicción”, etc. Para eso se hicieron los códigos.
Además se debe tener en cuanta el tipo de estado, ya que Bukele puede cosas que nosotros no, porque como corresponde a un estado pequeño, es UNITARIO.
El nuestro es unitario en la práctica, pero no en la lógica ni en el derecho aunque así lo mande nuestra constitución. Y esto hace que nuestro estado sea inestable y confuso porque cualquiera cree que puede meterse donde quiera, decir lo que quiera, enseñar lo que quiera, entender lo que quiera, cuando las cosas de la lógica muestran que no. Y se disculpan diciendo que se trata de sentido común. El sentido común es la columna vertebral del saber vulgar, pero la lógica es la columna vertebral del conocimiento filosófico y científico. No son lo mismo sentido común y lógica. No.
Reitero el elogio a la intervención y análisis. Y agradezco la oportunidad.
No creo que hayan ensado en semejante estrategia
Si no los pueden parar los yanquis…
Y con toda la guita que invierten
Rosario es un despelote de aquellos. Yo voy seguido por trabajo y a mi me rompen las bolas con la documentacion del auto. De narcos, cuantos mas lejos los tengan, mejor. Me parece que Bullrich no sabe como se maneja la seguridad ahi.
Argentina era una zona libre de drogas hasta no hace mucho en comparacion a otros paises de Sudamerica
No olvidar que estamos en un país ocupado. Los paises socialistas son así en cuanto a la circulación de la gente de trabajo, controles y más controles pero los delitos no bajan. Argentina se convirtió en esa clase de país, a partir del año 1943 cuando hace su ingreso a la sociedad del…….PERONISMO, todo aquel que no lo fuera, era enemigo y susceptible de control policial. Rosario es el puerto de salida de la droga y nadie va a hacer nada para evitarlo, es mucho el dinero “verde” que se maneja, no solamente acá, miren México, financian muchas campañas políticas.Un ejemplo de lo que pasa a nivel Sudamérica, Bukele a acaba de anunciar que el Estado no financiará más a los partidos políticos ¿quien creen que a partir de ahora lo hará?. No es tan difícil la cuestión, el problema es la sociedad que ya esta infestada de droga de toda clase, incluso las vitivinícolas, ni hablar de fármacos algunos ya, de venta libre.