POST DATA DE… ESPEJOS, ¿DEFORMANTES?

Share

  Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Entre las muchas similitudes perceptibles entre Cristina Fernández y Javier Milei, olvidé mencionar los dichos de aquélla cuando, muy suelta de cuerpo, amenazó a sus focas aplaudidoras anunciando que “sólo hay que temer a Dios, y a mí un poquito”; el Presidente, para no ser menos, se ha limitado a decir que “El Jefe”, su hermana Karina, es la dueña de la guillotina de funcionarios, a los que corta la cabeza sin titubear.

Cristina Fernández
Milei

En ese sentido, es menester que las ejecuciones no han alcanzado, al menos todavía, a los centenares de kirchneristas y camporistas que perviven en las segundas y terceras líneas de la administración libertaria.

En otro orden de cosas, salvo que Milei consiga que los gestos tan amables que le prodigó Donald Trump en sus recientes encuentros continúen, y logre convencerlo de excluir a nuestro país de los aumentos de aranceles dispuestos para proteger, según su criterio, a la industria norteamericana de la competencia externa, se habrá probado, una vez más, que nada tienen que ver la simpatía personal e, inclusive, la afinidad política con los negocios.

Menem
Trump

Si la historia recuerda condenatoriamente una frase que nunca dijo Guido di Tella para referirse a la relación con Estados Unidos (“las relaciones carnales”) durante el gobierno de Carlos Menem, me pregunto ¿qué dirá en el futuro del mucho más profundo alineamiento actual, que nos ha llevado – tal vez con razón – a abandonar la OMS y jugar tan fuerte en favor de las posiciones de Benjamín Netanyahu en todos los foros internacionales?

De todos maneras, aún queda la probabilidad de que, al menos, algo de esa relación personal entre ambos mandatarios redunde en un apoyo franco de Washington a la Argentina en sus negociaciones con el FMI y los otros organismos multilaterales de crédito, pues de ello depende que el Gobierno, que todavía tiene las reservas en rojo, pueda levantar el tan perjudicial cepo sin disparar nuevamente los índices inflacionarios.

El magnate republicano parece actuar en el campo geopolítico como un elefante en un bazar, y no solamente con su guerra tarifaria; Panamá (por el uso del canal), Canadá  y México (por servir como invisible puente para el ingreso de migrantes, fentanilo y productos chinos disfrazados), y Dinamarca (por Groenlandia, para instalar allí bases militares de EEUU), pueden dar cuenta de ello.

En otros escenarios, también llaman la atención algunas ideas de Trump; el mejor ejemplo es su extrañísima propuesta de transformar a la Franja de Gaza en una suerte de Mar-a-Lago en Medio Oriente, y ordenar la emigración forzada de todos los palestinos que allí habitan hacia Jordania y Egipto. Para entender de qué se trata, sugiero la imprescindible columna de Thomas Fridman, aunque se trate de un claro opositor, que publicó La Nación este jueves.

JD Vance

También sorprende, y hasta repugna, el inminente inicio de conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, que se reunirán a solas en Arabia Saudita, sobre un cese del fuego en Ucrania porque, aparentemente, la moneda de canje para alcanzar la paz sería obligar a Kiev a renunciar al territorio ocupado por la tropas invasoras de Vladimir Putin; si así fuera, la humanidad habrá retrocedido a la época en que la fuerza prevalecía sobre cualquier derecho y convalidará futuras guerras de conquista.

La Comunidad Europea, a quien el Vicepresidente J. D. Vance acaba de agredir fuertemente en Munich, parece haberse parado de manos ante el magnate norteamericano, a punto tal que, contra los deseos y expresiones de éste y sus ministros, busca acelerar la incorporación de Ucrania, algo que enfurece a Putin, que busca crear una zona de seguridad alrededor de Rusia, es decir, donde no haya OTAN ni Comunidad.

Maduro
Putin

Tampoco está claro aún si Trump reactivará las sanciones económicas al régimen terrorista de Nicolás Maduro y todos sus cómplices asesinos, pero hoy me parece difícil que algo así suceda, al menos en lo inmediato, porque EEUU sigue extrayendo, con Chevron, y comprando el petróleo venezolano. Con los dólares que ese negocio le provee y que maneja con total oscuridad – como sucede con tantos otros tráficos ilegales, como drogas, oro, personas, etc. – el tirano chavista continuará financiando su alianza con Cuba, a quien ha entregado la conducción de todo el sistema represivo contra la población civil.

El mundo se está complicando a pasos agigantados, y la humanidad está cambiando a una alucinante velocidad, de la mano de las redes sociales y la inteligencia artificial, merced a la cual ni siquiera podemos distinguir ya la verdad de la fantasía, cuando no de la flagrante mentira.

A mi edad, ya provecta, todos los días me pregunto si tengo verdadero interés en vivir en ese nuevo mundo, pues soy incapaz hasta de entender su lenguaje o su cultura, sea ésta la música, la pintura o su literatura.

Hasta el sábado, cuando esos interrogantes no harán más que agravarse.

Un gran abrazo.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 16, 2025


 

Tags: , , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x