El efecto Dunning-Kruger, llamado así por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger, describe un sesgo cognitivo en el que las personas con poca capacidad o conocimiento en un área específica tienden a sobrestimar su competencia.Al mismo tiempo, las personas altamente capacitadas pueden subestimar sus habilidades, asumiendo erróneamente que las tareas que son fáciles para ellas también lo son para los demás.Este fenómeno tiene implicaciones significativas en la forma en que las personas evalúan sus capacidades e interactúan en diversos entornos, desde el lugar de trabajo hasta el discurso social.
Comprender el efecto La esencia del efecto Dunning-Kruger radica en la metacognición, o la capacidad de una persona para evaluar sus propios conocimientos y habilidades.Las personas con conocimientos o experiencia limitados en un dominio determinado a menudo carecen de la conciencia para reconocer sus deficiencias.Como resultado, pueden creer que son más competentes de lo que realmente son, lo que lleva a un exceso de confianza.Por ejemplo, alguien con una experiencia mínima en hablar en público puede sobrestimar su capacidad para pronunciar un discurso convincente, pero tener dificultades para ejecutarlo. Por el contrario, las personas altamente competentes a menudo presentan el aspecto del “síndrome del impostor” del efecto.Pueden subestimar su experiencia porque suponen que otros poseen habilidades o conocimientos similares, lo que lleva a dudar de sí mismos a pesar de su competencia real.
El efecto Dunning-Kruger tiene profundas implicaciones en la vida cotidiana.En el lugar de trabajo, por ejemplo, los empleados demasiado confiados pueden asumir tareas que exceden sus capacidades, lo que lleva a un bajo rendimiento.De manera similar, las personas que carecen de experiencia pueden descartar las opiniones de los verdaderos expertos, lo que alimenta la desinformación y la mala toma de decisiones, en particular en áreas como la salud, la política o la ciencia.
Paul Fernbach es un científico cognitivo y profesor de marketing en la Leeds School of Business de la Universidad de Colorado en Boulder. Su investigación se centra en cómo las personas piensan, toman decisiones y forman juicios. Está particularmente interesado en la ilusión de comprensión, donde las personas creen que saben más de lo que realmente saben. Este concepto se explora en su libro The Knowledge Illusion: Why We Never Think Alone, del que es coautor, que profundiza en cómo la comprensión humana es a menudo un proceso colectivo en lugar de individual.
El efecto también es evidente en las interacciones sociales, donde las personas seguras pero desinformadas pueden dominar las discusiones, mientras que las personas genuinamente informadas dudan en afirmarse.Este desequilibrio puede perpetuar la propagación de conceptos erróneos y obstaculizar la resolución eficaz de problemas.
La conciencia es el primer paso para mitigar el efecto Dunning-Kruger.Animar a las personas a buscar retroalimentación, a participar en un aprendizaje continuo y a evaluar críticamente sus conocimientos puede ayudar a reducir el exceso de confianza y mejorar la autoevaluación.Para los expertos, reconocer el valor de su experiencia y fomentar la confianza en sí mismos son clave para combatir la infravaloración de sus capacidades.
El efecto Dunning-Kruger pone de relieve las complejidades de la cognición y la autopercepción humanas.Al fomentar la autoconciencia y alentar una cultura de aprendizaje, las personas pueden sortear este sesgo cognitivo de forma más eficaz, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y colaboración en la sociedad.
Los políticos o las figuras públicas pueden proponer con confianza soluciones a cuestiones complejas como la atención sanitaria o el cambio climático sin comprender plenamente sus complejidades, lo que da lugar a políticas demasiado simplificadas o ineficaces.Algunos líderes políticos o comentaristas pueden compartir con confianza información incorrecta, creyendo que es exacta, lo que puede engañar al público.Los estudios han demostrado que las personas con un menor conocimiento político pueden sobrestimar su comprensión, lo que influye en sus decisiones de voto o en sus opiniones políticas.
En el pasado, algunos psicólogos destacados han explicado el apoyo inquebrantable del presidente Donald Trump aludiendo a un fenómeno psicológico bien establecido conocido como “efecto Dunning-Kruger”.
En una serie de experimentos reveladores, Paul Fernbach y sus colegas pidieron a los partidarios políticos que calificaran su comprensión de diversas políticas sociales, como la imposición de sanciones a Irán, la instauración de un impuesto de tasa única o el establecimiento de un sistema de salud de pagador único. Los encuestados expresaron una gran confianza en su experiencia.O más bien, la tenían hasta que los investigadores pusieron esa comprensión a prueba pidiéndoles que describieran en detalle la mecánica de dos de las políticas en cuestión.Este desafío llevó a los encuestados a darse cuenta de que su comprensión era en gran parte una ilusión.También los llevó a moderar sus posturas sobre esas políticas y a donar menos dinero, ganado en el experimento, a grupos de defensa política con ideas afines. Una vez más, la clave del efecto Dunning-Kruger no es que los votantes ignorantes estén desinformados;es que a menudo están mal informados: sus cabezas están llenas de datos, hechos y teorías falsos que pueden llevar a conclusiones equivocadas sostenidas con tenaz confianza y partidismo extremo, tal vez algunas que los hagan asentir en señal de acuerdo con Trump en sus mítines.
Concurro,con Kussman, en Felicitar el Señor De Vedia por no callar y emplear un medio de comunicación, parcialmente libre de las ataduras de la censura. A no dudarlo será ignorado por la comunidad de “cagatintas…pues no conviene!!- Aunque lo valioso , es su VALENTÍA, de ir a la cárcel y ver oir y oler el “santuario del “”túnel de la muerte””en el falso Hospital Penitenciario 1 de Ezeiza- PRE MORGUE, de los ajusticiados, mediante la metodología de Pol Poth. En una estrategia sin tiempos …cumpliendo la Política de Estado de dejar morir – Con el agravante del Abandono de Personas de los SODOMITAS GENERALES Y CORONELES. gracias señor de vedia por poner lo que hay que poner ANATÓMICAMENTE e INTELECTUALMENTE. Un Valiente vale por los riesgos y la Justicia que son capaces.Felicitaciones – Tenga usted mi estima – Carlos del Señor – cshg.krieg.357m@gmail.com – Bendiciones
Angela Lorenzo
5 years ago
Que inmensa grie4ta hay en la Argentna
Lucho Abate
5 years ago
sI SE HACEN LAS COSAS BIEN VAN TODOS LOS JUECES PRESOS IMPOSIBLE
Anonymous
5 years ago
Sigue sigue sigue el curoo de los derechos humanos
Creo que acá dice “No pido ni prisión domiciliaria, ni salidas transitorias, ni la excarcelación. Solo reclamo igualdad ante la ley. lo que no sabia que habia solamente militares presos creia que habia de la policia y de otros olrganismos
Luis A. Moroni
5 years ago
LA VERDAD ES QUE ESTE TIPO SE FUGO Y AHORA QUIERE NINGUNEAR LA JUSTICIA
Pico De Los Santos
5 years ago
BASTA DE INJUSTICIA. LIBERTAD A LOS HEROES DE LA PATRIA
Esta gente no es juzgada en terminos normales, ni se le otorga kos mismos derechos que a aotros ciudadanos. Estan en el limbo judicial creado por el revisionismo historico de los Korruptos Kirchneristas.
Los DDHH son solo para erpianos, montoneros y bolivarianos
JUAN RAMÓN SALINAS
5 years ago
AQUELLOS QUE DIERON SU VIDA PARA DEFENDER A LA PATRIA Y QUE NO TERMINEMOS COMO CUBA SON LOS QUE PAGARON LOS PLATOS ROTOS. NO HAY JUSTICIA EN ESTE PAIS. LOS MILITARES PRESOS Y LOS TERRORISTAS COBRANDO MILLONES.
Felicitaciones señor MARIANO DE VEDIA, por ser un profesional como periodista y en consecuencia actúa y se expresa con verdadera imparcialidad. Esa es una gran virtud no frecuente en estos tiempos impiadosos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
RAMÓN DE MARCHI, si sobrevive y le corresponde el arresto domiciliario y se lo dan, LO TIENE QUE ACEPTAR. Usted siendo UN SOLDADO VALIENTE QUE DA LA CARA Y NO CALLA, desde su domicilio y a través de Internet, podrá luchar contra “el relato”, difundiendo su verdad TODOS LOS DÍAS. Hoy logró perforar la censura que los medios nos aplican y tiene la oportunidad que sea en forma permanente. Felicitaciones y siempre adelante, se podrá ganar o perder, pero eso no importa, usted sabe jugar a todo o nada y eso es un bien excepcional que muy pocos tienen. Tambien lo es que sin egoismos de ningún tipo, luche por otros prisioneros y no solo por usted. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
◘
El efecto Dunning-Kruger, llamado así por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger, describe un sesgo cognitivo en el que las personas con poca capacidad o conocimiento en un área específica tienden a sobrestimar su competencia. Al mismo tiempo, las personas altamente capacitadas pueden subestimar sus habilidades, asumiendo erróneamente que las tareas que son fáciles para ellas también lo son para los demás. Este fenómeno tiene implicaciones significativas en la forma en que las personas evalúan sus capacidades e interactúan en diversos entornos, desde el lugar de trabajo hasta el discurso social.
El efecto Dunning-Kruger tiene profundas implicaciones en la vida cotidiana. En el lugar de trabajo, por ejemplo, los empleados demasiado confiados pueden asumir tareas que exceden sus capacidades, lo que lleva a un bajo rendimiento. De manera similar, las personas que carecen de experiencia pueden descartar las opiniones de los verdaderos expertos, lo que alimenta la desinformación y la mala toma de decisiones, en particular en áreas como la salud, la política o la ciencia.
Paul Fernbach es un científico cognitivo y profesor de marketing en la Leeds School of Business de la Universidad de Colorado en Boulder. Su investigación se centra en cómo las personas piensan, toman decisiones y forman juicios. Está particularmente interesado en la ilusión de comprensión, donde las personas creen que saben más de lo que realmente saben. Este concepto se explora en su libro The Knowledge Illusion: Why We Never Think Alone, del que es coautor, que profundiza en cómo la comprensión humana es a menudo un proceso colectivo en lugar de individual.
El efecto también es evidente en las interacciones sociales, donde las personas seguras pero desinformadas pueden dominar las discusiones, mientras que las personas genuinamente informadas dudan en afirmarse. Este desequilibrio puede perpetuar la propagación de conceptos erróneos y obstaculizar la resolución eficaz de problemas.
El efecto Dunning-Kruger pone de relieve las complejidades de la cognición y la autopercepción humanas. Al fomentar la autoconciencia y alentar una cultura de aprendizaje, las personas pueden sortear este sesgo cognitivo de forma más eficaz, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y colaboración en la sociedad.
Los políticos o las figuras públicas pueden proponer con confianza soluciones a cuestiones complejas como la atención sanitaria o el cambio climático sin comprender plenamente sus complejidades, lo que da lugar a políticas demasiado simplificadas o ineficaces. Algunos líderes políticos o comentaristas pueden compartir con confianza información incorrecta, creyendo que es exacta, lo que puede engañar al público. Los estudios han demostrado que las personas con un menor conocimiento político pueden sobrestimar su comprensión, lo que influye en sus decisiones de voto o en sus opiniones políticas.
En el pasado, algunos psicólogos destacados han explicado el apoyo inquebrantable del presidente Donald Trump aludiendo a un fenómeno psicológico bien establecido conocido como “efecto Dunning-Kruger”.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 9, 2025
Related Posts
Bezos y Trump Vs. Musk
♦ El fundador y propietario de la empresa de [...]
La dinámica social y evolutiva de la selección de pareja
♦ Por Arlene Kevnesky. La hipergamia, derivada de las [...]
Trump: “Musk pagará graves consecuencias si financia a candidatos demócratas”
♦ El empresario estadounidense Elon Musk enfrentará “serias consecuencias” [...]
APLAUDO SU VALOR, PERO NO HAY QUE OLVIDAR QUE LA JUSTICIA ARGENTINA DEJA MUCHO QUE DESEAR
Concurro,con Kussman, en Felicitar el Señor De Vedia por no callar y emplear un medio de comunicación, parcialmente libre de las ataduras de la censura. A no dudarlo será ignorado por la comunidad de “cagatintas…pues no conviene!!- Aunque lo valioso , es su VALENTÍA, de ir a la cárcel y ver oir y oler el “santuario del “”túnel de la muerte””en el falso Hospital Penitenciario 1 de Ezeiza- PRE MORGUE, de los ajusticiados, mediante la metodología de Pol Poth. En una estrategia sin tiempos …cumpliendo la Política de Estado de dejar morir – Con el agravante del Abandono de Personas de los SODOMITAS GENERALES Y CORONELES. gracias señor de vedia por poner lo que hay que poner ANATÓMICAMENTE e INTELECTUALMENTE. Un Valiente vale por los riesgos y la Justicia que son capaces.Felicitaciones – Tenga usted mi estima – Carlos del Señor – cshg.krieg.357m@gmail.com – Bendiciones
Que inmensa grie4ta hay en la Argentna
sI SE HACEN LAS COSAS BIEN VAN TODOS LOS JUECES PRESOS IMPOSIBLE
Sigue sigue sigue el curoo de los derechos humanos
La famosa empresa de grandes ganancias DERECHOS HUMANOS SOCIEDAD DE IRRESPONSABILIDAD ILIMITADA opera espectacularmente en nuestro pais…….
Le dan subvenciones a los asesinos terroristas y carceles guevaristas a los que nos defendieron. Patetico.
Se fugó dos veces y lo agarraron y ahora quiere que le den libertad y está condenado a prisión??????????????
Creo que acá dice “No pido ni prisión domiciliaria, ni salidas transitorias, ni la excarcelación. Solo reclamo igualdad ante la ley. lo que no sabia que habia solamente militares presos creia que habia de la policia y de otros olrganismos
LA VERDAD ES QUE ESTE TIPO SE FUGO Y AHORA QUIERE NINGUNEAR LA JUSTICIA
BASTA DE INJUSTICIA. LIBERTAD A LOS HEROES DE LA PATRIA
Esta gente no es juzgada en terminos normales, ni se le otorga kos mismos derechos que a aotros ciudadanos. Estan en el limbo judicial creado por el revisionismo historico de los Korruptos Kirchneristas.
Los DDHH son solo para erpianos, montoneros y bolivarianos
AQUELLOS QUE DIERON SU VIDA PARA DEFENDER A LA PATRIA Y QUE NO TERMINEMOS COMO CUBA SON LOS QUE PAGARON LOS PLATOS ROTOS. NO HAY JUSTICIA EN ESTE PAIS. LOS MILITARES PRESOS Y LOS TERRORISTAS COBRANDO MILLONES.
Felicitaciones señor MARIANO DE VEDIA, por ser un profesional como periodista y en consecuencia actúa y se expresa con verdadera imparcialidad. Esa es una gran virtud no frecuente en estos tiempos impiadosos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
RAMÓN DE MARCHI, si sobrevive y le corresponde el arresto domiciliario y se lo dan, LO TIENE QUE ACEPTAR. Usted siendo UN SOLDADO VALIENTE QUE DA LA CARA Y NO CALLA, desde su domicilio y a través de Internet, podrá luchar contra “el relato”, difundiendo su verdad TODOS LOS DÍAS. Hoy logró perforar la censura que los medios nos aplican y tiene la oportunidad que sea en forma permanente. Felicitaciones y siempre adelante, se podrá ganar o perder, pero eso no importa, usted sabe jugar a todo o nada y eso es un bien excepcional que muy pocos tienen. Tambien lo es que sin egoismos de ningún tipo, luche por otros prisioneros y no solo por usted. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN