La pena de muerte en el Perú se aplicaba en caso de traición a la patria, terrorismo, espionaje, genocidio, motín y deserción en tiempos de guerra. La pena de muerte en el Perú ha sido utilizada hasta 1979. Ese mismo año, se abolió para los delitos comunes. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó esta semana que está “pensando seriamente” en plantear que se aplique la pena de muerte para los sicarios y extorsionadores, como una respuesta a la ola de inseguridad que azota el país suramericano.
“A estos malditos asesinos les digo que estoy pensando seriamente en la pena de muerte, porque ningún sicario, ningún extorsionador podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos, a emprendedoras, a emprendedores que con justo esfuerzo se labran el futuro”, sostuvo.
Ante una audiencia compuesta mayormente por menores de edad, en un colegio del distrito de Independencia del departamento de Lima, Boluarte inauguró el año escolar y aseguró que no piensa “permitir un muerto más”.
Boluarte
“Nada ni nadie debe afectar la tranquilidad de nuestros niños y de nuestras niñas. Por ello, junto a la Policía Nacional, los serenazgos, las Direcciones Regionales de Educación, las UGEL [Unidad de Gestión Educativa Local] y la comunidad educativa, reforzaremos la seguridad externa en los colegios”, dijo.
Las palabras de la mandataria se producen un día después de que Paul Flores, vocalista de Armonía 10, una reconocida orquesta de cumbia peruana, fuese asesinado por unos sujetos que balearon el autobús en que viajaba, tras salir de un concierto en Lima.
En respuesta, el Gobierno optó por declarar un nuevo estado de emergencia tanto en Lima como en Callao, lo que implica el despliegue de las Fuerzas Armadas en la capital peruana.
El domingo, congresistas de derecha y de izquierda presentaron una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su “incapacidad y falta de liderazgo” para frenar la inseguridad. Según el analista de datos, Juan Carbajal, durante su gestión iniciada en mayo de 2024, se registran más de 1.800 homicidios.
Brillante es un reflejo estupendo de la realidad diaria de nuestro querido Pais, todos los dias un corte, un piquete, un paro, una marcha, otra marcha, una molotov, violencia, inventos de locura como Macri es la dictadura, una actividad basada en impedir todo, todo, todo hasta que la Jusiticia haga su trabajo, dejaron un campo minado, pero por ahi de a poco y con apoyo de la gente laburante salimos adelante, no es un slogam yo creo que se puede! Dios guie nuestros gobernantes!
El envío de un Avruj a conversar cara a cara (no por vía electrónica) con el juez Otranto, me hace ruido. Todos conocemos a este secretario de DDHH con su mirada de Cíclope no? Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Claudio, Otranto es de justicia legítima al igual que la fiscal y la novia de Otranto es la secretaria de la fiscal ¿se entiende ahora? Hoy autorizó el ingreso de personal policial y gendarmería al territorio, pero en espacios acotados, lo que equivale a NADA. El territorio sagrado no existe, es la excusa para que no encuentren las plantaciones de marijuana que tienen. Por eso la reticencia en las órdenes de allanamientos,
Patricio
7 years ago
Reales más de 6.000 y de eso no se habla. Gendarmería no puede hablar, los que tienen que hacerlo con las autoridades nacionales, pero el Presidente no tiene “Generales” con formación e inteligencia suficiente para asesorar en esta materia, lo hace el Encuestador Durán Barba. Maldonano problablemente esta en Chile porque se lo llevaron Comandos de Carabineros que operan en nuestro territorio, porque ellos si persiguen a los Terroristas y cruzan la cordillera para atraparlos, Jonas se les escapó por poco, deben darse cuenta que los padres no quieren reconocer nada que no sean los Gendarmes los culpables, ¿por qué?. Por eso Gendarmería no habla, no puede ni le compete, debe hacerlo el Presidente pero acarrearía un problema diplomático y no creo que tenga la firmeza y capacidad necesaria para afrontar un problema de esa magnitud y menos con toda la prensa progre en contra. Primer paso, extraditar al falso cacique a Chile para mostrar autoridad, pero esa no se compra, se ejerce.
Pablo Perce
7 years ago
Y o tenga que son como mil los desaparecidos desde Alfonso.
♠
La pena de muerte en el Perú se aplicaba en caso de traición a la patria, terrorismo, espionaje, genocidio, motín y deserción en tiempos de guerra. La pena de muerte en el Perú ha sido utilizada hasta 1979. Ese mismo año, se abolió para los delitos comunes. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó esta semana que está “pensando seriamente” en plantear que se aplique la pena de muerte para los sicarios y extorsionadores, como una respuesta a la ola de inseguridad que azota el país suramericano.
“A estos malditos asesinos les digo que estoy pensando seriamente en la pena de muerte, porque ningún sicario, ningún extorsionador podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos, a emprendedoras, a emprendedores que con justo esfuerzo se labran el futuro”, sostuvo.
Ante una audiencia compuesta mayormente por menores de edad, en un colegio del distrito de Independencia del departamento de Lima, Boluarte inauguró el año escolar y aseguró que no piensa “permitir un muerto más”.
“Nada ni nadie debe afectar la tranquilidad de nuestros niños y de nuestras niñas. Por ello, junto a la Policía Nacional, los serenazgos, las Direcciones Regionales de Educación, las UGEL [Unidad de Gestión Educativa Local] y la comunidad educativa, reforzaremos la seguridad externa en los colegios”, dijo.
Las palabras de la mandataria se producen un día después de que Paul Flores, vocalista de Armonía 10, una reconocida orquesta de cumbia peruana, fuese asesinado por unos sujetos que balearon el autobús en que viajaba, tras salir de un concierto en Lima.
En respuesta, el Gobierno optó por declarar un nuevo estado de emergencia tanto en Lima como en Callao, lo que implica el despliegue de las Fuerzas Armadas en la capital peruana.
El domingo, congresistas de derecha y de izquierda presentaron una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su “incapacidad y falta de liderazgo” para frenar la inseguridad. Según el analista de datos, Juan Carbajal, durante su gestión iniciada en mayo de 2024, se registran más de 1.800 homicidios.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 20, 2025
Related Posts
El país de los expresidentes presos y esposas fugadas
♦ Ollanta Humala se convirtió esta semana en el [...]
LAS OPINIONES DEL DIPUTADO EDUARDO VALDÉS SOBRE LOS DDHH :
♣ Por Mario Sandoval1 El artículo «Los derechos humanos [...]
El papa Francisco disuelve una congregación acusada de abusos sexuales en Perú
◘ El papa Francisco disolvió permanentemente al Sodalicio de [...]
El gobierno aguanta a gendarmeria porque los necesita por los conflictos que vienen
Brillante es un reflejo estupendo de la realidad diaria de nuestro querido Pais, todos los dias un corte, un piquete, un paro, una marcha, otra marcha, una molotov, violencia, inventos de locura como Macri es la dictadura, una actividad basada en impedir todo, todo, todo hasta que la Jusiticia haga su trabajo, dejaron un campo minado, pero por ahi de a poco y con apoyo de la gente laburante salimos adelante, no es un slogam yo creo que se puede! Dios guie nuestros gobernantes!
El envío de un Avruj a conversar cara a cara (no por vía electrónica) con el juez Otranto, me hace ruido. Todos conocemos a este secretario de DDHH con su mirada de Cíclope no? Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Claudio, Otranto es de justicia legítima al igual que la fiscal y la novia de Otranto es la secretaria de la fiscal ¿se entiende ahora? Hoy autorizó el ingreso de personal policial y gendarmería al territorio, pero en espacios acotados, lo que equivale a NADA. El territorio sagrado no existe, es la excusa para que no encuentren las plantaciones de marijuana que tienen. Por eso la reticencia en las órdenes de allanamientos,
Reales más de 6.000 y de eso no se habla. Gendarmería no puede hablar, los que tienen que hacerlo con las autoridades nacionales, pero el Presidente no tiene “Generales” con formación e inteligencia suficiente para asesorar en esta materia, lo hace el Encuestador Durán Barba. Maldonano problablemente esta en Chile porque se lo llevaron Comandos de Carabineros que operan en nuestro territorio, porque ellos si persiguen a los Terroristas y cruzan la cordillera para atraparlos, Jonas se les escapó por poco, deben darse cuenta que los padres no quieren reconocer nada que no sean los Gendarmes los culpables, ¿por qué?. Por eso Gendarmería no habla, no puede ni le compete, debe hacerlo el Presidente pero acarrearía un problema diplomático y no creo que tenga la firmeza y capacidad necesaria para afrontar un problema de esa magnitud y menos con toda la prensa progre en contra. Primer paso, extraditar al falso cacique a Chile para mostrar autoridad, pero esa no se compra, se ejerce.
Y o tenga que son como mil los desaparecidos desde Alfonso.