En una entrevista radial concedida al periodista Jorge Victorero para Multimedios Prisma, Juan José Guaresti expresó su punto de vista acerca del mal funcionamiento de las instituciones nacionales y de la importancia que tienen tanto el Poder Legislativo como el Judicial a la hora de plantearnos cuestiones económicas. También manifestó su preocupación por la inseguridad jurídica que se vive hoy en el país y el impacto que esta tiene sobre la economía. Otro de los puntos destacados de la conversación fue, de cara a las próximas elecciones en el mes de agosto, la importancia de la implicación ciudadana a la hora de votar, es decir, que cada ciudadano se informe sobre los candidatos para saber a quién está eligiendo como su representante en el Congreso.
La entrevista comenzó con una detallada explicación del Dr. Guaresti acerca de la idea que muchos argentinos tienen sobre quién gobierna el país y cuáles son las causas de la delicada situación económica actual: “Mientras muchos se limitan a hablar de la Administración Pública Nacional, es decir, del Poder Ejecutivo, se olvidan que la Argentina está gobernada por tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”.
Estos poderes, según Guaresti, también están involucrados en los problemas económicos que atraviesa el país. Con respecto al Poder Judicial, la pregunta que siempre nos hacemos es si está cumpliendo su función correctamente, pero para el Dr. hay otra cuestión: “A mi entender —es un punto de vista perfectamente opinable—todas las sentencias deberían ser resueltas por jurados porque generalmente son imparciales”. Puede ser que algún miembro del jurado sea influenciado, pero si ocurriera sería solo una vez porque ese mismo jurado no puede volver a constituirse. Por otra parte, también hizo referencia a la inseguridad jurídica que existe en el país y que está muy relacionada con la tensión económica actual —el ejemplo citado fue el de Daniel Montamat, Director de YPF, quien manifestó que para el normal funcionamiento de Vaca Muerta es necesaria también la estabilidad jurídica—.
En cuanto al Poder Legislativo, la opinión de Guaresti fue categórica al expresar que es uno de los responsables de la situación actual de la Argentina debido a que debe ser el encargado de revisar el Presupuesto Anual que presenta el Poder Ejecutivo y, si la situación lo amerita, no permitir su aprobación. Si quienes están encargados de votar por la aprobación o no del Presupuesto —y los gastos exorbitantes que este suele contemplar— no cumplen su función, el Estado “gasta mucho y mal”. La Argentina gasta más de lo que puede gastar y esto provoca, por tanto, el aumento de precios, la implementación de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes.
[ezcol_2fifth]
[/ezcol_2fifth]
[ezcol_3fifth_end]
Así las cosas, Guaresti considera que “si se quiere bajar la inflación, hay que dejar de hablar de planes económicos y hay que hablar, entre otras cosas, del mal funcionamiento del Congreso. Todos hablan de planes económicos, ¿pero qué mejor plan económico que la Constitución? La Constitución no autoriza gastos exorbitantes ni impuestos que la gente no pueda pagar”. La confianza y la estabilidad jurídica son, como se mencionó anteriormente,pilares esenciales para el desarrollo económico y para conseguir la estabilidad de precios, pero no es posible alcanzarlas si tanto el Poder Judicial como el Legislativo están mal conformados.
Los vaivenes del dólar no estuvieron ausentes en esta conversación: consultado acerca de las medidas tomadas para controlar el valor de esta moneda, Guaresti recalcó que aumentar las tasas de interés solo provoca la disminución de las posibilidades de crecimiento, lo que lleva también —dado el contexto inflacionario en el que vivimos— al aumento de la pobreza.
[/ezcol_3fifth_end]
Esta cuestión condujo nuevamente al papel que juega el Congreso en la actualidad argentina: ¿está integrado realmente por personas idóneas, preparadas para cumplir sus funciones correctamente? El ejemplo citado por el Dr. fue el de los LEBACS: “Durante la administración actual se emitieron un billón de LEBACS y el Congreso, cuya función es evitar este tipo de situaciones, no alzó la voz”. También recordó el rol del Congreso en la existencia de “impuestos desafinados” a los que deben que hacer frente los argentinos en la vorágine económica de hoy y la imposibilidad —en muchos casos— de quitarlos, porque los gastos ya están emitidos y hay que solventarlos. El Congreso es, para Guaresti, el responsable de haber aprobado, en primer lugar, un Presupuesto con gastos exorbitantes y sin justificación, lo que llevó luego a la creación de nuevos impuestos y a la suba de los ya existentes.
El gasto público es, por lo tanto, uno de los temas más importantes a tener en cuenta a la hora de evaluar las medidas y políticas a tomar para encaminar la situación económica del país. En países como Estados Unidos, menciona Guaresti, el gasto público se cuida al centavo, pero no es lo que ocurre acá. La suba del dólar en la Argentina —con todos sus matices— “es responsabilidad del Poder Ejecutivo, pero no menos responsable es el Poder Legislativo, un Poder Legislativo mal conformado. Lo grave son los gastos exorbitantes provocados por un presupuesto mal concebido y no estudiado por el Poder Ejecutivo que después aprobó el organismo capaz de detenerlo y de decir que no, el Congreso”.
El análisis se trasladó a la situación electoral de la ciudadanía y su implicación a la hora de votar. El Dr. Guaresti considera que la gente no se informa, por ejemplo, sobre los candidatos a diputados y senadores, queserán luego quienes los representen en el Congreso. Así, “les otorgan un ‘cheque en blanco’ sin saber si son idóneos para cumplir con la función que les corresponde y pasan a conforman las llamadas listas sábana. Esto es lo que ocurre cada vez que hay elecciones en la Argentina, la gente va a votar a ciegas y de esta manera se forma el ‘elenco’ de la Cámara de Diputados, una Cámara que tiene gran influencia en nuestra vida porque, entre otras cosas, la implementación de los impuestos empieza allí”.
Por último, consultado sobre los anuncios realizados con nuevas económicas, Guaresti remarcó que, en realidad,hoy lo más importante es organizar una Cámara de Diputados elegida por el pueblo, lo que implica que “de cada circunscripción salga un solo diputado.Solo así se van a terminar las listas sábana.De esa forma, la gente de cada circunscripción va a tener la posibilidad de saber a quién está votando, va a conocer al candidato y va a poder decidir a partir de sus capacidades y no por una lista de partido”. El mensaje es claro. Los ciudadanos deben tomar conocimiento de los candidatos para así votar informados, para no darles “un cheque en blanco” a nombres que aparecen en una lista:“si lo seguimos haciendo, no podemos quejarnos después de la inflación, de la pobreza o del subdesarrollo”. Ante la pregunta final de Victorero — “¿Ve alguna luz para modificar esta situación?”—, Guaresti repitió su postura: “Saldremos de esta situación cuando los ciudadanos dejen de votar en blanco, cuando se digan ‘no le doy un cheque en blanco a nadie más’; ese día la Argentina saldrá adelante”.
♣ Alemania atraviesa la recesión más prolongada desde la [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
4 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Puchero
4 years ago
El sentido comun bien gracias
oliva78
4 years ago
Heidi Vidal fue una de las tantas que se garraron de los 30 mil
Marcelo
4 years ago
Como dice el refran: POR LA PLATA BAILA EL SOCIALISTA
william01212
4 years ago
Start making cash right now… Get more time with your family by doing j0bs that only require for you to have a computer and an internet access and you can have that at your home. Start bringing up to $8894 a month. I’ve started this j0b and I’ve never been happier and now I am sharing it with you, so you can try it too. You can check it out here…
++++++++++++++➤➤Visit Here.
Jorge Unzue
4 years ago
Este ministerio del amor me suena a KGB
seba
4 years ago
Los zurdos dolarizados.
Ya no se entiende nada en este ispa. Que me lo explique Del CaÑo !!!!!
Alverso ya demostro que es flojo y falso
los del palo pueden instigar a asesinato y el mutis
espanto
4 years ago
Parece que Nodio ya funcionaba desde tiempo atras.
A la Salomon y al marido ya le controlaban la vida.
ARIEL ROLANDO VALDIVIEZO
4 years ago
No estoy en nada de acuerdo con la Dra Alarcón, llevo once años como Preso Político, gracias al odio y a la venganza de los enemigos de la Patria, y creo firmemente que el odio solo daña a quien lo lleva consigo, he escrito muchos artículos diciendo solo verdades que no gustan a muchos por el solo hecho de ser verdades, no les gusta a los que la Dra Alarcón odia, tampoco le gusta a los militares cobardes y traidores, al Papa Negro Argentino, a presidentes y ministros extranjeros, tampoco le gusta a muchos abogados y jueces etc.
Si digo que al enemigo hay que conocerlo y saberlo enfrentar, porque solo con lindas palabras nada se logra, por eso es que estoy toralmente de acuerdo con lo que dijo San Agustín: “Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.” y a esto le agregaría para el militar que “si mata debe matar con amor por Dios, la Patria y la Familia”, y esto es lo que les enseñaba a mis soldados que enfrentaron la muerte en el monte tucumano, lo aprendieron, aun después de la emboscada que la guerrilla, cobardemente le hizo a los médicos que asesinó en la localidad de Caspinchango.
Les puedo asegurar que en ese hecho también me costo no odiar a semejantes alimañas, pero lo logré y así pude evitar cualquier acto de injusticia por parte de mis soldados, suboficiales y Oficiales.
Estoy cn usted amigo rolando
siempre digo que el general tendria que haber estado unos años mas como presidente y se acababan estos zurdajes que sufrimos
Oriana Lopez
4 years ago
Uno se da cueta que esta mujer ha yirado por cualquier ado hsta acoodarse de lo que sea. En cualquier momento la vemos en el bailando.
Jose Ad
4 years ago
Felicitaciones Palomas. !!!
Daniel_sepstein
4 years ago
Si Orwell ve su foto junto a estos delincuentes, se corta las “burmas”
Gerardo Palacios Hardy
4 years ago
Andrea, muy bueno tu artículo, como es habitual. ¡Qué envidiable facilidad para ir al hueso con pocas palabras!
Bizancio
4 years ago
San Agustín dijo: Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.
Esto es lo que hay que comparar con lo que dijo Ernesto Guevara.
FRANCISCO BENARD
4 years ago
Aprecio a la Dra. Alarcon por su valentia, sinceridad total y como bien dice ella YA VENDRAN POR NOSOTROS. ESE ORGANISMO NODIO ES AMORAL.
No olviden una cosa hermanos argentinos, ahí está como ejemplo Venezuela bajo el yugo comunista, una dictadura que va paso a paso a ser una tiranía de las más brutales, donde se le persigue sistemáticamente a todos los opositores que critican al gobierno, digan lo que digan; hace unos días el presidente argentino Alberto Fernández dijo que extrañaba a ex presidentes afines a esta ideología
Tere
4 years ago
Esta es la que le hizo la vida un rulo a Beatriz Salomon
Hay gente que se ha atendido con Ferriolls y dicen que de lo mejor de lo mejor como cirujano.
Narvaez Victor
4 years ago
Asi son los zurdos. Lo mas fascista que hay. Censuran y adoctrinan. Son los mismos que acusan de racistas a todo el mundo sin darse cuenta que son ellos los que ven una raza y no una persona..
Dora Llambias
4 years ago
Este artículo esta muy bueno y es muy apegado a la verdad de loo que nos ocurre
Me preocupa fuertemente que tengamos un “Hermano Grande” hurgando en mis cosas públicas o privadas.
Y le debería preocupar a todos, asi no tengan nada que ocultar
Claudio Kussman y familia
4 years ago
Felicitaciones doctora Alarcón, por su valor y sinceridad, dando valientemente la cara. Un verdadero ejemplo para todos aquellos que guardan silencio. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA.
En una entrevista radial concedida al periodista Jorge Victorero para Multimedios Prisma, Juan José Guaresti expresó su punto de vista acerca del mal funcionamiento de las instituciones nacionales y de la importancia que tienen tanto el Poder Legislativo como el Judicial a la hora de plantearnos cuestiones económicas. También manifestó su preocupación por la inseguridad jurídica que se vive hoy en el país y el impacto que esta tiene sobre la economía. Otro de los puntos destacados de la conversación fue, de cara a las próximas elecciones en el mes de agosto, la importancia de la implicación ciudadana a la hora de votar, es decir, que cada
ciudadano se informe sobre los candidatos para saber a quién está eligiendo como su representante en el Congreso.
La entrevista comenzó con una detallada explicación del Dr. Guaresti acerca de la idea que muchos argentinos tienen sobre quién gobierna el país y cuáles son las causas de la delicada situación económica actual: “Mientras muchos se limitan a hablar de la Administración Pública Nacional, es decir, del Poder Ejecutivo, se olvidan que la Argentina está gobernada por tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”.
Estos poderes, según Guaresti, también están involucrados en los problemas económicos que atraviesa el país. Con respecto al Poder Judicial, la pregunta que siempre nos hacemos es si está cumpliendo su función correctamente, pero para el Dr. hay otra cuestión: “A mi entender —es un punto de vista perfectamente opinable—todas las sentencias deberían ser resueltas por jurados porque generalmente son imparciales”. Puede ser que algún miembro del jurado sea influenciado, pero si ocurriera sería solo una vez porque ese mismo jurado no puede volver a constituirse. Por otra parte, también hizo referencia a la inseguridad jurídica que existe en el país y que está muy relacionada con la tensión económica actual —el ejemplo citado fue el de Daniel Montamat, Director de YPF, quien manifestó que para el normal funcionamiento de Vaca Muerta es necesaria también la estabilidad jurídica—.
En cuanto al Poder Legislativo, la opinión de Guaresti fue categórica al expresar que es uno de los responsables de la situación actual de la Argentina debido a que debe ser el encargado de revisar el Presupuesto Anual que presenta el Poder Ejecutivo y, si la situación lo amerita, no permitir su aprobación. Si quienes están encargados de votar por la aprobación o no del Presupuesto —y los gastos exorbitantes que este suele contemplar— no cumplen su función, el Estado “gasta mucho y mal”. La Argentina gasta más de lo que puede gastar y esto provoca, por tanto, el aumento de precios, la implementación de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes.
[ezcol_2fifth][/ezcol_2fifth] [ezcol_3fifth_end]
Así las cosas, Guaresti considera que “si se quiere bajar la inflación, hay que dejar de hablar de planes económicos y hay que hablar, entre otras cosas, del mal funcionamiento del Congreso. Todos hablan de planes económicos, ¿pero qué mejor plan económico que la Constitución? La Constitución no autoriza gastos exorbitantes ni impuestos que la gente no pueda pagar”. La confianza y la estabilidad jurídica son, como se mencionó anteriormente,pilares esenciales para el desarrollo económico y para conseguir la estabilidad de precios, pero no es posible alcanzarlas si tanto el Poder Judicial como el Legislativo están mal conformados.
Los vaivenes del dólar no estuvieron ausentes en esta conversación: consultado acerca de las medidas tomadas para controlar el valor de esta moneda, Guaresti recalcó que aumentar las tasas de interés solo provoca la disminución de las posibilidades de crecimiento, lo que lleva también —dado el contexto inflacionario en el que vivimos— al aumento de la pobreza.
[/ezcol_3fifth_end]Esta cuestión condujo nuevamente al papel que juega el Congreso en la actualidad argentina: ¿está integrado realmente por personas idóneas, preparadas para cumplir sus funciones correctamente? El ejemplo citado por el Dr. fue el de los LEBACS: “Durante la administración actual se emitieron un billón de LEBACS y el Congreso, cuya función es evitar este tipo de situaciones, no alzó la voz”. También recordó el rol del Congreso en la existencia de “impuestos desafinados” a los que deben que hacer frente los argentinos en la vorágine económica de hoy y la imposibilidad —en muchos casos— de quitarlos, porque los gastos ya están emitidos y hay que solventarlos. El Congreso es, para Guaresti, el responsable de haber aprobado, en primer lugar, un Presupuesto con gastos exorbitantes y sin justificación, lo que llevó luego a la creación de nuevos impuestos y a la suba de los ya existentes.
El gasto público es, por lo tanto, uno de los temas más importantes a tener en cuenta a la hora de evaluar las medidas y políticas a tomar para encaminar la situación económica del país. En países como Estados Unidos, menciona Guaresti, el gasto público se cuida al centavo, pero no es lo que ocurre acá. La suba del dólar en la Argentina —con todos sus matices— “es responsabilidad del Poder Ejecutivo, pero no menos responsable es el Poder Legislativo, un Poder Legislativo mal conformado. Lo grave son los gastos exorbitantes provocados por un presupuesto mal concebido y no estudiado por el Poder Ejecutivo que después aprobó el organismo capaz de detenerlo y de decir que no, el Congreso”.
El análisis se trasladó a la situación electoral de la ciudadanía y su implicación a la hora de votar. El Dr. Guaresti considera que la gente no se informa, por ejemplo, sobre los candidatos a diputados y senadores, queserán luego quienes los representen en el Congreso. Así, “les otorgan un ‘cheque en blanco’ sin saber si son idóneos para cumplir con la función que les corresponde y pasan a conforman las llamadas listas sábana. Esto es lo que ocurre cada vez que hay elecciones en la Argentina, la gente va a votar a ciegas y de esta manera se forma el ‘elenco’ de la Cámara de Diputados, una Cámara que tiene gran influencia en nuestra vida porque, entre otras cosas, la implementación de los impuestos empieza allí”.
Por último, consultado sobre los anuncios realizados con nuevas económicas, Guaresti remarcó que, en realidad,hoy lo más importante es organizar una Cámara de Diputados elegida por el pueblo, lo que implica que “de cada circunscripción salga un solo diputado.Solo así se van a terminar las listas sábana.De esa forma, la gente de cada circunscripción va a tener la posibilidad de saber a quién está votando, va a conocer al candidato y va a poder decidir a partir de sus capacidades y no por una lista de partido”. El mensaje es claro. Los ciudadanos deben tomar conocimiento de los candidatos para así votar informados, para no darles “un cheque en blanco” a nombres que aparecen en una lista:“si lo seguimos haciendo, no podemos quejarnos después de la inflación, de la pobreza o del subdesarrollo”. Ante la pregunta final de Victorero — “¿Ve alguna luz para modificar esta situación?”—, Guaresti repitió su postura: “Saldremos de esta situación cuando los ciudadanos dejen de votar en blanco, cuando se digan ‘no le doy un cheque en blanco a nadie más’; ese día la Argentina saldrá adelante”.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 14, 2019
Related Posts
Irán: Economía, Lagos y Ríos Secándose
♠ Por Jason Riccardo. Irán, una nación de vastos [...]
Proponen un golpe económico a Israel
○ Una nueva legislación impulsada por Irlanda ha desatado [...]
Alemania y la recesión
♣ Alemania atraviesa la recesión más prolongada desde la [...]
El sentido comun bien gracias
Heidi Vidal fue una de las tantas que se garraron de los 30 mil
Como dice el refran: POR LA PLATA BAILA EL SOCIALISTA
++++++++++++++➤➤Visit Here.
Este ministerio del amor me suena a KGB
Los zurdos dolarizados.
Ya no se entiende nada en este ispa. Que me lo explique Del CaÑo !!!!!
Alverso ya demostro que es flojo y falso
los del palo pueden instigar a asesinato y el mutis
Parece que Nodio ya funcionaba desde tiempo atras.
A la Salomon y al marido ya le controlaban la vida.
No estoy en nada de acuerdo con la Dra Alarcón, llevo once años como Preso Político, gracias al odio y a la venganza de los enemigos de la Patria, y creo firmemente que el odio solo daña a quien lo lleva consigo, he escrito muchos artículos diciendo solo verdades que no gustan a muchos por el solo hecho de ser verdades, no les gusta a los que la Dra Alarcón odia, tampoco le gusta a los militares cobardes y traidores, al Papa Negro Argentino, a presidentes y ministros extranjeros, tampoco le gusta a muchos abogados y jueces etc.
Si digo que al enemigo hay que conocerlo y saberlo enfrentar, porque solo con lindas palabras nada se logra, por eso es que estoy toralmente de acuerdo con lo que dijo San Agustín: “Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.” y a esto le agregaría para el militar que “si mata debe matar con amor por Dios, la Patria y la Familia”, y esto es lo que les enseñaba a mis soldados que enfrentaron la muerte en el monte tucumano, lo aprendieron, aun después de la emboscada que la guerrilla, cobardemente le hizo a los médicos que asesinó en la localidad de Caspinchango.
Les puedo asegurar que en ese hecho también me costo no odiar a semejantes alimañas, pero lo logré y así pude evitar cualquier acto de injusticia por parte de mis soldados, suboficiales y Oficiales.
Señor militar o ex? No me diga que se puede matar sin odio. Que hacia mataba a sus enemigos y luego se postraba y les decía cuanto los amaba? No joda.
Los Dinosaurios van a desaparecer…
El odio bueno y el odio mao
El amor bueno y el amor malo
Siguen siendo unos quesos, milicos imresentables
Sigan chupando velas , ai les queda el mate
Estoy cn usted amigo rolando
siempre digo que el general tendria que haber estado unos años mas como presidente y se acababan estos zurdajes que sufrimos
Uno se da cueta que esta mujer ha yirado por cualquier ado hsta acoodarse de lo que sea. En cualquier momento la vemos en el bailando.
Felicitaciones Palomas. !!!
Si Orwell ve su foto junto a estos delincuentes, se corta las “burmas”
Andrea, muy bueno tu artículo, como es habitual. ¡Qué envidiable facilidad para ir al hueso con pocas palabras!
San Agustín dijo: Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.
Esto es lo que hay que comparar con lo que dijo Ernesto Guevara.
Aprecio a la Dra. Alarcon por su valentia, sinceridad total y como bien dice ella YA VENDRAN POR NOSOTROS. ESE ORGANISMO NODIO ES AMORAL.
█▀▀ █▀▀█ █░░█
▀▀█ █░░█ █▄▄█
▀▀▀ ▀▀▀▀ ▄▄▄█
█▀▀█ █▀▀▀█ █░░░ █░▒█ █▀▀▄ █▀▀▀█
█▀▀▄ █░░▒█ █░░░ █░▒█ █░▒█ █░░▒█
█▄▄█ █▄▄▄█ █▄▄█ ▀▄▄▀ █▄▄▀ █▄▄▄█
Miriam Lewi le garco la vida a Beatriz Salomoi
Todos los que hoy se manifestaron, estan de acuerdo con NODIO, son MAYORÍA, no hay retorno, VOLVIERON ya lo habían adelantado hace años.
No olviden una cosa hermanos argentinos, ahí está como ejemplo Venezuela bajo el yugo comunista, una dictadura que va paso a paso a ser una tiranía de las más brutales, donde se le persigue sistemáticamente a todos los opositores que critican al gobierno, digan lo que digan; hace unos días el presidente argentino Alberto Fernández dijo que extrañaba a ex presidentes afines a esta ideología
Esta es la que le hizo la vida un rulo a Beatriz Salomon
Con el “intelectual” Pergolini.
Hay gente que se ha atendido con Ferriolls y dicen que de lo mejor de lo mejor como cirujano.
Asi son los zurdos. Lo mas fascista que hay. Censuran y adoctrinan. Son los mismos que acusan de racistas a todo el mundo sin darse cuenta que son ellos los que ven una raza y no una persona..
Este artículo esta muy bueno y es muy apegado a la verdad de loo que nos ocurre
Estos zurdos no dejan pasar una
Me preocupa fuertemente que tengamos un “Hermano Grande” hurgando en mis cosas públicas o privadas.
Y le debería preocupar a todos, asi no tengan nada que ocultar
Felicitaciones doctora Alarcón, por su valor y sinceridad, dando valientemente la cara. Un verdadero ejemplo para todos aquellos que guardan silencio. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA.