A fines del siglo XIX, los economistas coincidieron: Argentina, la “tierra de la plata”, tenía un futuro dorado por delante. “Rico como un argentino” era una frase común en ese momento. Otro, “Argentina potencia”, todavía conocido por todos los argentinos hoy, más de un siglo después, resume la leyenda de un país que alguna vez estuvo destinado a la gloria.
Pero es un país que se estrelló como ningún otro en la tierra. En una caída sin precedentes, Argentina pasó de estar entre las principales economías del mundo a estar al final de la lista. Hoy, los economistas simplemente ponen los ojos en blanco ante el destino de Argentina, que ahora es un país en desarrollo… o tal vez no.
Hasta mediados del siglo XX, tal escenario era simplemente inimaginable. Mientras se desataban las guerras, primero en Europa y luego en todo el mundo, la vida seguía siendo espléndida para la clase alta argentina, que construía grandes vecindarios y fábricas. La clase adinerada del país adquirió caballos de pura sangre y veranó en París, donde pudieron derrochar en la última moda y tirar manteca al techo.
La economía de Argentina crecía constantemente alrededor de un 5% cada año. Y más allá de tener el ingreso per cápita más alto del mundo, el país también poseía un suministro aparentemente interminable de materias primas y recursos naturales como agua, gas y petróleo.
Argentina también hizo una fortuna exportando carne, grano y cuero a una Europa devastada por la guerra. La nación, el octavo territorio más grande del mundo en la actualidad, y que contiene todas las zonas climáticas, también fue una vez un granero, con condiciones ideales para la agricultura, y potencia mundial.
[ezcol_1half]
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el peso argentino fue considerado una de las monedas más estables del mundo junto con la libra esterlina y el dólar estadounidense. En ese momento, Argentina era el país más rico e influyente de la región, muy por delante de Brasil. Su elegante capital, Buenos Aires, quedó inmortalizada como “la reina del plata” en la letra del gran cantor de tango Carlos Gardel.
El fin del auge no estaba a la vista y Argentina se convirtió en un imán para los refugiados hambrientos de trabajo, principalmente de Italia y España, que fueron a la tierra prometida donde se decía que abundaban los empleos y la prosperidad. Había más autos por persona en Argentina que en Francia, más líneas telefónicas que en Japón y un metro de Buenos Aires que corría por debajo de las calles. Incluso en la década de 1950, el ingreso per cápita promedio se mantuvo significativamente más alto que en Alemania, cuya economía de posguerra también estaba en auge.
Sin embargo, detrás de todas las fachadas resplandecientes, el declive de Argentina ya estaba en marcha. Tuvo mucho que ver con el hombre que ganó las elecciones presidenciales de 1946, y que fue invocado por muchos de sus sucesores, liberales, conservadores o moderados, en décadas posteriores: Juan Domingo Perón. El ex general prometió a Argentina un tercer camino entre el capitalismo y el socialismo y así sentó las bases económicas para la miseria de las décadas venideras.
El principio rector peronista fue el despilfarro. Y luego, cuando nada más funcionaba, endeudarse, imprimir dinero y dejar galopar la inflación. Para 1949, Perón había triplicado los gastos estatales y cuando fue expulsado del poder en 1955, había duplicado el número de empleados estatales.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
De la riqueza a los harapos
Tanzi
El libro de Vito Tanzi (exjefe del Departamento de Finanzas Públicas del FMI) Argentina: An Economic Chronicle. Cómo uno de los países más ricos del mundo perdió su riqueza es una lectura obligada para todo estudiante de política económica; “Argentina ha tenido la misma experiencia de una familia rica y pobre. No es fácil adaptarse a la nueva posición. Esto puede explicar por qué Argentina tiene una de las proporciones más altas de psicólogos por persona en el mundo …” “Para 1910. . . Argentina fue uno de los países más importantes del mundo. Fue uno de los exportadores de cereales y carne más importantes. Su PIB representaba el 50 por ciento de toda América hispana, ocupaba el décimo lugar en la economía mundial y su comercio equivalía al 7 por ciento del total mundial “. En 1913, su renta per cápita era superior a la de Francia, dos veces la de Italia, y casi cinco veces la de Japón. Tanzi también es crítico con las operaciones del FMI en Argentina durante la década de 1990; Los préstamos que Argentina obtuvo del FMI durante la década de 1990 fueron, con mucho, la fuente de crédito más barata que pudo obtener. Esto generó un fuerte incentivo por parte de las autoridades argentinas para seguir presionando al FMI para obtener más financiamiento. Durante mi último año en el FMI, me sentí cada vez más frustrado porque el Fondo no podía o no quería ver lo que estaba sucediendo en Argentina. No se dio cuenta de que el financiamiento que había estado poniendo a disposición de ese país no se estaba utilizando para realizar reformas estructurales esenciales, como se pretendía, sino que estaba financiando proyectos con motivaciones políticas y simplemente estaba extendiendo el día del juicio final, lo que haría el resultado final más costoso tanto para Argentina como para los acreedores extranjeros. No estaba demasiado preocupado por los prestamistas de Wall Street, que habían ganado mucho dinero con Argentina a lo largo de los años, pero comencé a preocuparme por otros prestamistas. Comencé a sentir que, en caso de incumplimiento, el FMI asumiría alguna responsabilidad hacia quienes prestaban dinero a Argentina creyendo que, debido a la presencia del Fondo, se estaba produciendo un ajuste económico. Estos acreedores eran diferentes de las grandes instituciones financieras, que podían distribuir el riesgo y eran conscientes de los riesgos que asumían. Estas instituciones saldrían más rápido a la primera señal evidente de peligro, minimizando así sus pérdidas, pero los prestamistas no institucionales no tenían el beneficio de buenos análisis privados.
[/ezcol_1half_end]
La esposa de Perón, Evita Duarte, despreciada por algunos como populista de rango pero adorada como el “ángel de los pobres” por otros, despilfarró los importantes ingresos obtenidos de la venta de cerveza y cereales. Los actos sociales caritativos, por los que los Perón son idolatrados hasta el día de hoy, no fueron compensados económicamente en ninguna otra parte; la corrupción impregnaba la sociedad.
Juan PerónEva Perón
Como parte de una política de “Argentina primero”, se establecieron barreras arancelarias para proteger la débil base industrial del país. El objetivo era que Argentina fuera lo más autosuficiente posible y que los trabajadores recibieran altos salarios y beneficios sociales. Se compraron plantas de gas, empresas eléctricas y la red telefónica, y se fundó un número asombroso de empresas estatales ineficientes.
Pero nada simbolizaba más la locura económica de Perón que la compra del debilitado sistema ferroviario de Gran Bretaña: 150 millones de libras esterlinas (aproximadamente 420.000 millones de euros / 487.000 millones de dólares en la actualidad) para equipos chatarra costosos y 43.000 kilómetros (26.720 millas) de vías férreas descuidadas y en mal estado. Se encendieron fuegos artificiales, sonaron las campanas de las iglesias, se escucharon agudos silbidos de locomotoras en todas partes: el desastre se celebró como un triunfo nacional. Cuando pasaron algunos años, Argentina se había deslizado hacia su primera crisis económica profunda.
Alfonsín
Sin embargo, en 1967, la deuda externa solo ascendía a $ 8 millones, pero luego comenzaron los préstamos masivos. Otros impulsores fueron la junta militar de Argentina (1976-1983) y la absurda guerra de las Malvinas de 1982: no solo la guerra se perdió, sino que también le costó al gobierno militar su control del poder. La hiperinflación pronto se convirtió en la nueva palabra de moda en Argentina, lo que finalmente obligó al primer presidente del país después de la intervención militar, Raúl Alfonsín, a dejar su fallida administración en 1989, mucho antes de la fecha de culminación del mandato.
Pero las cosas solo siguieron empeorando a partir de ahí: el próximo presidente, el peronista neoliberal Carlos Menem, marcó el comienzo de una era de “pizza y champán”, una ola de privatizaciones en la que las ganancias se escurrieron por canales oscuros.
Un mal fue reemplazado por otro, ya que la hiperinflación fue reemplazada por una paridad de 1 a 1 del peso argentino al dólar. Fue como si hubiera ocurrido un milagro: los argentinos de repente tenían una moneda más valiosa que les permitía disfrutar de las vacaciones en Miami y comprar autos de fabricación alemana.
Menem recortó el gasto social y volvió a privatizar el ferrocarril, naturalmente a un precio infravalorado, pero en lugar de reducir gradualmente el valor fijo del peso, se aferró a la moneda sobrevaluada. Entre 1992 y 1999, los gastos estatales aumentaron un 50%. En 2001, la montaña de deuda de Argentina había alcanzado la alucinante cifra de 160.000 millones de dólares y, en diciembre de ese año, el país se declaró en quiebra. Cinco presidentes iban y venían en dos semanas.
Argentina no ha podido recuperarse desde entonces: los planes trazados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a menudo han causado más daño que bien y Buenos Aires ha sido abandonada por inversores asustados por la falta de seguridad jurídica.
El país está gobernado por presidentes como el Clan Kirchner, Macri o Alberto Fernández que, cuando se trata de política financiera, siempre hacen exactamente lo contrario de lo que hizo su predecesor. Y los ciudadanos a menudo ven al estado como una simple fuente de ingresos que hay que ordeñar, y al que no se le debe nada.
Hoy, Argentina, que tiene todos los ingredientes necesarios para ser una nación próspera y que se pronunció al mismo tiempo que Estados Unidos hace un siglo, ahora tiene una deuda asombrosa de 323 mil millones de dólares (275 mill millones de Euros).
Fuentes: The crisis of Argentine capitalism de Paul H. Lewis . Argentina, from Peron to Macri: An Economic Chronicle de Vito Tanzi . Historical Reflections on the Splendor and Decline of Argentina de Ignacio García Hamilton . And the Money Kept Rolling In (and Out): Wall Street, the IMF, and the Bankrupting of Argentina de Paul Blustein.
[…] de las vacunas que implicaba poner el virus directamente en la piel de una persona. En 1798, Edward Jenner introdujo la primera vacuna contra la viruela. Franklin, que estaba a favor de la inoculación, […]
[…] en la década de 1790, un médico británico llamado Edward Jenner popularizó la teoría, ya conocida entre muchos productores de leche, de que la exposición a la […]
Theresa
4 years ago
-“Estamos al borde de una transformación global. Todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial” (David Rockefeller)
LINDY B.
4 years ago
This situation we are facing all around the world right now!!! is WAKE UP CALL. If you really want to LIVE rather than survive, DO THIS don’t put yourselves inside the boxes(Nationality, Colour, Religion, Race, Language, etc….), if you do so, you are still in the “TRAP”…………………………………………………………….. LOVE, as much as possible. “Everyone is connected”
Vic Rogan III
4 years ago
Chinese Satellite
Jeff Nolan
4 years ago
China and WHO are responsible for this epidemic
Noelia Marcone
4 years ago
Todas estas organizaciones burocráticas funcionan de la misma manera y el ingreso es normalmente redistribuido solo para pagar grandes salarios a los funcionarios. Muy poco termina en experimentación o siquiera en los científicos contratados.
Patricio
4 years ago
En vez de Organización para la Salud, es una Organización para la Política, pero de las peores.Aunque a veces sus consejos y/o sugerencias, son acertadas, pero parece que no se tienen en cuenta; por ejemplo, en esta “pandemia” han informado varias veces que el confinamiento NUNCA FUE ACONSEJADO, como tampoco el uso de las MASCARILLAS, por ser todo lo contrario a lo que se quiere proteger, que es la persona. A veces sirve, otras no, según lo que les convenga a ciertos gobernantes, incluido los nuestros. Pero que es un órgano netamente político, no hay duda, su Director General NO ES MÉDICO, SINO TERRORISTA, y fue puesto en ese cargo a sugerencia de….CHINA; ahora Don Bill Gates, y digo Don, porque se asemeja a un Don de la italiana de los 20 apretando gobiernos para imponer su agenda, esta a las puertas de ser el nuevo y tampoco es MEDICO, pero guay de que llegue, nos vacunarán hasta en los ojos.
Excelente la posición de Trump ante la inútil y corrupta Organización Mundial de la Salud. Asimismo, aquellos países que favorezcan comercialmente a China, CUIDADO, si es que quieren seguir viviendo en democracia, si se imponen a nivel mundial la van a perder. Desgraciadamente en esta Argentina del fracaso constante, ya instalaron una base militar (hasta ahora). Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
judd emerson
4 years ago
Yes , world heath organisation failed, screw them
morgie
4 years ago
Financial interest delay decision
war game 2
4 years ago
WHO = Will Halt Officially
Cicely Moztel
4 years ago
And now it is thought this virus was circulating since NOVEMBER! and yet WHO kept insisting ‘no evidence of person-to-person transmission.’ Are you kidding me??? MURDEROUS LIES or utter INCOMPETENCE.
The WHO has LIED by stating there’s “no evidence of person to person transmission”, LIED by saying travel restrictions to/from China were not needed (now the whole world is locked at home), REFUSED to declare COVID-19 as a “pandemic” until it was already in every single country for months, LIED to people that they “should not wear masks” and that the “virus is not airborne.” Honest question. Is Tedros trying to kill us?
flopo
4 years ago
Los chinos se van a quedar con todo
Jessica Brown
4 years ago
Finally somebody said it. I blame WHO also for letting trade, etc carry on with China at this time. They seem to care more about money than the health of people around the world.
Gabriel Muñoz
4 years ago
Viven de arriba estos coños.
16 blocks
4 years ago
WHO is waiting for humanity to disappear and then declare a global emergency. What a joke
They don’t need to declare a thing
they just don’t care
Meredith Nighy
4 years ago
WHO made themselves look like amateurs or bought and paid-for bureaucrats with their dismissals, backtracking, and ignoring of anecdotal information.
How can you trust the organization when they clearly were prioritizing the political and economic costs of an official declaration over public health and safety?
SANCHO... SEÑAL CORTADA X FALTA DE PAGO
4 years ago
La OMS es de izquierda
Kijo
4 years ago
the thing is China contribution to WHO fund is 86 millions in last 4 years so China have considerable influence over WHO , and WHO didn’t raise the alarm in time so the thing is WHO gave some time for China to correct the issue which turns out a complete disaster. And generally viruses are named after the place of their origin like Ebola ,zeka etc… But WHO named it Covid 19 instead of Wuhan virus. So internationally WHO is receiving hate for Co conspiring with China by delaying the key info
Φ
A fines del siglo XIX, los economistas coincidieron: Argentina, la “tierra de la plata”, tenía un futuro dorado por delante. “Rico como un argentino” era una frase común en ese momento. Otro, “Argentina potencia”, todavía conocido por todos los argentinos hoy, más de un siglo después, resume la leyenda de un país que alguna vez estuvo destinado a la gloria.
Pero es un país que se estrelló como ningún otro en la tierra. En una caída sin precedentes, Argentina pasó de estar entre las principales economías del mundo a estar al final de la lista. Hoy, los economistas simplemente ponen los ojos en blanco ante el destino de Argentina, que ahora es un país en desarrollo… o tal vez no.
Hasta mediados del siglo XX, tal escenario era simplemente inimaginable. Mientras se desataban las guerras, primero en Europa y luego en todo el mundo, la vida seguía siendo espléndida para la clase alta argentina, que construía grandes vecindarios y fábricas. La clase adinerada del país adquirió caballos de pura sangre y veranó en París, donde pudieron derrochar en la última moda y tirar manteca al techo.
La economía de Argentina crecía constantemente alrededor de un 5% cada año. Y más allá de tener el ingreso per cápita más alto del mundo, el país también poseía un suministro aparentemente interminable de materias primas y recursos naturales como agua, gas y petróleo.
Argentina también hizo una fortuna exportando carne, grano y cuero a una Europa devastada por la guerra. La nación, el octavo territorio más grande del mundo en la actualidad, y que contiene todas las zonas climáticas, también fue una vez un granero, con condiciones ideales para la agricultura, y potencia mundial.
[ezcol_1half]Al final de la Segunda Guerra Mundial, el peso argentino fue considerado una de las monedas más estables del mundo junto con la libra esterlina y el dólar estadounidense. En ese momento, Argentina era el país más rico e influyente de la región, muy por delante de Brasil. Su elegante capital, Buenos Aires, quedó inmortalizada como “la reina del plata” en la letra del gran cantor de tango Carlos Gardel.
El fin del auge no estaba a la vista y Argentina se convirtió en un imán para los refugiados hambrientos de trabajo, principalmente de Italia y España, que fueron a la tierra prometida donde se decía que abundaban los empleos y la prosperidad. Había más autos por persona en Argentina que en Francia, más líneas telefónicas que en Japón y un metro de Buenos Aires que corría por debajo de las calles. Incluso en la década de 1950, el ingreso per cápita promedio se mantuvo significativamente más alto que en Alemania, cuya economía de posguerra también estaba en auge.
Sin embargo, detrás de todas las fachadas resplandecientes, el declive de Argentina ya estaba en marcha. Tuvo mucho que ver con el hombre que ganó las elecciones presidenciales de 1946, y que fue invocado por muchos de sus sucesores, liberales, conservadores o moderados, en décadas posteriores: Juan Domingo Perón. El ex general prometió a Argentina un tercer camino entre el capitalismo y el socialismo y así sentó las bases económicas para la miseria de las décadas venideras.
El principio rector peronista fue el despilfarro. Y luego, cuando nada más funcionaba, endeudarse, imprimir dinero y dejar galopar la inflación. Para 1949, Perón había triplicado los gastos estatales y cuando fue expulsado del poder en 1955, había duplicado el número de empleados estatales.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]De la riqueza a los harapos
El libro de Vito Tanzi (exjefe del Departamento de Finanzas Públicas del FMI) Argentina: An Economic Chronicle. Cómo uno de los países más ricos del mundo perdió su riqueza es una lectura obligada para todo estudiante de política económica;
[/ezcol_1half_end]“Argentina ha tenido la misma experiencia de una familia rica y pobre. No es fácil adaptarse a la nueva posición. Esto puede explicar por qué Argentina tiene una de las proporciones más altas de psicólogos por persona en el mundo …”
“Para 1910. . . Argentina fue uno de los países más importantes del mundo. Fue uno de los exportadores de cereales y carne más importantes. Su PIB representaba el 50 por ciento de toda América hispana, ocupaba el décimo lugar en la economía mundial y su comercio equivalía al 7 por ciento del total mundial “. En 1913, su renta per cápita era superior a la de Francia, dos veces la de Italia, y casi cinco veces la de Japón.
Tanzi también es crítico con las operaciones del FMI en Argentina durante la década de 1990;
Los préstamos que Argentina obtuvo del FMI durante la década de 1990 fueron, con mucho, la fuente de crédito más barata que pudo obtener. Esto generó un fuerte incentivo por parte de las autoridades argentinas para seguir presionando al FMI para obtener más financiamiento. Durante mi último año en el FMI, me sentí cada vez más frustrado porque el Fondo no podía o no quería ver lo que estaba sucediendo en Argentina. No se dio cuenta de que el financiamiento que había estado poniendo a disposición de ese país no se estaba utilizando para realizar reformas estructurales esenciales, como se pretendía, sino que estaba financiando proyectos con motivaciones políticas y simplemente estaba extendiendo el día del juicio final, lo que haría el resultado final más costoso tanto para Argentina como para los acreedores extranjeros. No estaba demasiado preocupado por los prestamistas de Wall Street, que habían ganado mucho dinero con Argentina a lo largo de los años, pero comencé a preocuparme por otros prestamistas. Comencé a sentir que, en caso de incumplimiento, el FMI asumiría alguna responsabilidad hacia quienes prestaban dinero a Argentina creyendo que, debido a la presencia del Fondo, se estaba produciendo un ajuste económico. Estos acreedores eran diferentes de las grandes instituciones financieras, que podían distribuir el riesgo y eran conscientes de los riesgos que asumían. Estas instituciones saldrían más rápido a la primera señal evidente de peligro, minimizando así sus pérdidas, pero los prestamistas no institucionales no tenían el beneficio de buenos análisis privados.
La esposa de Perón, Evita Duarte, despreciada por algunos como populista de rango pero adorada como el “ángel de los pobres” por otros, despilfarró los importantes ingresos obtenidos de la venta de cerveza y cereales. Los actos sociales caritativos, por los que los Perón son idolatrados hasta el día de hoy, no fueron compensados económicamente en ninguna otra parte; la corrupción impregnaba la sociedad.
Como parte de una política de “Argentina primero”, se establecieron barreras arancelarias para proteger la débil base industrial del país. El objetivo era que Argentina fuera lo más autosuficiente posible y que los trabajadores recibieran altos salarios y beneficios sociales. Se compraron plantas de gas, empresas eléctricas y la red telefónica, y se fundó un número asombroso de empresas estatales ineficientes.
Pero nada simbolizaba más la locura económica de Perón que la compra del debilitado sistema ferroviario de Gran Bretaña: 150 millones de libras esterlinas (aproximadamente 420.000 millones de euros / 487.000 millones de dólares en la actualidad) para equipos chatarra costosos y 43.000 kilómetros (26.720 millas) de vías férreas descuidadas y en mal estado. Se encendieron fuegos artificiales, sonaron las campanas de las iglesias, se escucharon agudos silbidos de locomotoras en todas partes: el desastre se celebró como un triunfo nacional. Cuando pasaron algunos años, Argentina se había deslizado hacia su primera crisis económica profunda.
Sin embargo, en 1967, la deuda externa solo ascendía a $ 8 millones, pero luego comenzaron los préstamos masivos. Otros impulsores fueron la junta militar de Argentina (1976-1983) y la absurda guerra de las Malvinas de 1982: no solo la guerra se perdió, sino que también le costó al gobierno militar su control del poder. La hiperinflación pronto se convirtió en la nueva palabra de moda en Argentina, lo que finalmente obligó al primer presidente del país después de la intervención militar, Raúl Alfonsín, a dejar su fallida administración en 1989, mucho antes de la fecha de culminación del mandato.
Pero las cosas solo siguieron empeorando a partir de ahí: el próximo presidente, el peronista neoliberal Carlos Menem, marcó el comienzo de una era de “pizza y champán”, una ola de privatizaciones en la que las ganancias se escurrieron por canales oscuros.
Un mal fue reemplazado por otro, ya que la hiperinflación fue reemplazada por una paridad de 1 a 1 del peso argentino al dólar. Fue como si hubiera ocurrido un milagro: los argentinos de repente tenían una moneda más valiosa que les permitía disfrutar de las vacaciones en Miami y comprar autos de fabricación alemana.
Menem recortó el gasto social y volvió a privatizar el ferrocarril, naturalmente a un precio infravalorado, pero en lugar de reducir gradualmente el valor fijo del peso, se aferró a la moneda sobrevaluada. Entre 1992 y 1999, los gastos estatales aumentaron un 50%. En 2001, la montaña de deuda de Argentina había alcanzado la alucinante cifra de 160.000 millones de dólares y, en diciembre de ese año, el país se declaró en quiebra. Cinco presidentes iban y venían en dos semanas.
[ezcol_1fifth]Argentina no ha podido recuperarse desde entonces: los planes trazados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a menudo han causado más daño que bien y Buenos Aires ha sido abandonada por inversores asustados por la falta de seguridad jurídica.
El país está gobernado por presidentes como el Clan Kirchner, Macri o Alberto Fernández que, cuando se trata de política financiera, siempre hacen exactamente lo contrario de lo que hizo su predecesor. Y los ciudadanos a menudo ven al estado como una simple fuente de ingresos que hay que ordeñar, y al que no se le debe nada.
Hoy, Argentina, que tiene todos los ingredientes necesarios para ser una nación próspera y que se pronunció al mismo tiempo que Estados Unidos hace un siglo, ahora tiene una deuda asombrosa de 323 mil millones de dólares (275 mill millones de Euros).
Fuentes: The crisis of Argentine capitalism de Paul H. Lewis . Argentina, from Peron to Macri: An Economic Chronicle de Vito Tanzi . Historical Reflections on the Splendor and Decline of Argentina de Ignacio García Hamilton . And the Money Kept Rolling In (and Out): Wall Street, the IMF, and the Bankrupting of Argentina de Paul Blustein.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 19, 2020
[…] de las vacunas que implicaba poner el virus directamente en la piel de una persona. En 1798, Edward Jenner introdujo la primera vacuna contra la viruela. Franklin, que estaba a favor de la inoculación, […]
[…] en la década de 1790, un médico británico llamado Edward Jenner popularizó la teoría, ya conocida entre muchos productores de leche, de que la exposición a la […]
-“Estamos al borde de una transformación global. Todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial” (David Rockefeller)
This situation we are facing all around the world right now!!! is WAKE UP CALL. If you really want to LIVE rather than survive,
DO THIS
don’t put yourselves inside the boxes(Nationality, Colour, Religion, Race, Language, etc….),
if you do so, you are still in the “TRAP”……………………………………………………………..
LOVE, as much as possible. “Everyone is connected”
Chinese Satellite
China and WHO are responsible for this epidemic
Todas estas organizaciones burocráticas funcionan de la misma manera y el ingreso es normalmente redistribuido solo para pagar grandes salarios a los funcionarios. Muy poco termina en experimentación o siquiera en los científicos contratados.
En vez de Organización para la Salud, es una Organización para la Política, pero de las peores.Aunque a veces sus consejos y/o sugerencias, son acertadas, pero parece que no se tienen en cuenta; por ejemplo, en esta “pandemia” han informado varias veces que el confinamiento NUNCA FUE ACONSEJADO, como tampoco el uso de las MASCARILLAS, por ser todo lo contrario a lo que se quiere proteger, que es la persona. A veces sirve, otras no, según lo que les convenga a ciertos gobernantes, incluido los nuestros. Pero que es un órgano netamente político, no hay duda, su Director General NO ES MÉDICO, SINO TERRORISTA, y fue puesto en ese cargo a sugerencia de….CHINA; ahora Don Bill Gates, y digo Don, porque se asemeja a un Don de la italiana de los 20 apretando gobiernos para imponer su agenda, esta a las puertas de ser el nuevo y tampoco es MEDICO, pero guay de que llegue, nos vacunarán hasta en los ojos.
Excelente la posición de Trump ante la inútil y corrupta Organización Mundial de la Salud. Asimismo, aquellos países que favorezcan comercialmente a China, CUIDADO, si es que quieren seguir viviendo en democracia, si se imponen a nivel mundial la van a perder. Desgraciadamente en esta Argentina del fracaso constante, ya instalaron una base militar (hasta ahora). Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Yes , world heath organisation failed, screw them
Financial interest delay decision
WHO = Will Halt Officially
And now it is thought this virus was circulating since NOVEMBER! and yet WHO kept insisting ‘no evidence of person-to-person transmission.’ Are you kidding me??? MURDEROUS LIES or utter INCOMPETENCE.
Too little too late
Move fwd
Not looking back
ayun na naglalabasan na late ang pag announce
WORLD HEALTH ORG SHOULD BE SUED
it will be
they are politicians..
SON TODOS UNOS MALNACIDOS QUE LUCRAN CON LA MUERTE
Great piece! This is someone with a brain and uses it
Check back in 6 months when the world is on its knees.
Indeed
The WHO has LIED by stating there’s “no evidence of person to person transmission”, LIED by saying travel restrictions to/from China were not needed (now the whole world is locked at home), REFUSED to declare COVID-19 as a “pandemic” until it was already in every single country for months, LIED to people that they “should not wear masks” and that the “virus is not airborne.” Honest question. Is Tedros trying to kill us?
Los chinos se van a quedar con todo
Finally somebody said it. I blame WHO also for letting trade, etc carry on with China at this time. They seem to care more about money than the health of people around the world.
Viven de arriba estos coños.
WHO is waiting for humanity to disappear and then declare a global emergency. What a joke
They don’t need to declare a thing
they just don’t care
WHO made themselves look like amateurs or bought and paid-for bureaucrats with their dismissals, backtracking, and ignoring of anecdotal information.
How can you trust the organization when they clearly were prioritizing the political and economic costs of an official declaration over public health and safety?
La OMS es de izquierda
the thing is China contribution to WHO fund is 86 millions in last 4 years so China have considerable influence over WHO , and WHO didn’t raise the alarm in time so the thing is WHO gave some time for China to correct the issue which turns out a complete disaster. And generally viruses are named after the place of their origin like Ebola ,zeka etc… But WHO named it Covid 19 instead of Wuhan virus. So internationally WHO is receiving hate for Co conspiring with China by delaying the key info
WHO is just afraid to offend President Xi.
WHO was bribed by Xi
WHO is on the Chinese Government payroll. Absolutely disgusting. Its peoples lives here your playing with.
mercenaries
Terrorized