Share

Cuenta Salvador de la Colina en sus “Crónicas Riojanas y Catamarqueñas”, editadas en Buenos Aires en 1920, que, al ir a establecerse como abogado en Catamarca en 1880, se encontró con que la mayoría de sus colegas “se habían graduado a si mismos y se llamaban Letrados con igual derecho que los Jefes de las Montoneras – Santos Guayana, Carlos Anjel, Elizondo, etc., – se titulaban “Coroneles”. Como era de esperar, la actuación de estos improvisados hombres de derecho, provocaba divertidos y a veces dramáticos episodios, pues, como señala el cronista, aunque no eran peritos en derecho, estaban magníficamente preparados para la “Sátira y el apóstrofe, de que no escapaban ni los jueces si no providenciaban a su satisfacción”

En esta cuestión de agredir Magistrados se destacaba un “fraile franciscano” de vasta clientela que, aunque “no conocía los códigos ni de vista”, gustaba de lucir su firma esplendorosamente estampada en los escritos tribunalicios. Fue así que en cierta oportunidad declaró públicamente que para “litigar ante el juez Bascoy era necesario tener los bolsillos llenos de plata”. Cuando el acusado lo intimó a que demostrara la veracidad de su afirmación, Reynoso, que tal era su apellido, se negó a hacerlo argumentando “yo no tengo que probar nada; es Bascoy el que debe justificarse”.

Claro que el Padre Reynoso era solo un exponente de esa extraña fauna leguleya que se había enseñoreado del foro catamarqueño. Entre sus colegas había muchos que no le iban en zaga en eso de  desbocarse.

El mismo Salvador de la Colina recuerda el caso de aquel patrocinante que, llamado al orden por un juez debido a ciertas irrespetuosidades que se habían deslizado en un escrito, se disculpó por sus brusquedades proclamando su respeto por la justicia “aunque estuviera representada por un negro de tamaña trompa”. Es casi excusado aclarar que el magistrado era de piel morena “tenía chata la nariz y los labios gruesos”.

Pero no sólo los abogados patrocinantes usaban lenguaje tan pintoresco. Los mismos miembros del Poder Judicial hacían lo propio, y se cuenta el caso de un Vocal del Tribunal que informaba a la Cámara de Justicia sobre una visita a la cárcel, en estos términos: “Se ha practicado, Excelentísima Cámara, la visita anual de cárcel y lo primero que he preguntado a los presos es si les dan bien de comer, porque, Señor, lo primero es la Barriga”.

Sin embargo, los fallos dictados por los tribunales catamarqueños de la época no debieron ser del todo equivocados. El mismo cronista reconoce que el sentido común, el profundo conocimiento de los litigantes y de los asuntos en disputa permitían dictaminar con ecuanimidad y acierto. Gracias a ellos muchos funcionarios judiciales desarrollaron brillantes carreras. De la Colina recuerda el caso de uno de sus parientes Fermín Aurelio, a quien llama Doctor, aunque no lo fuera, porque se había ganado el título “con su esfuerzo propio y exclusivo, como Facundo se hizo General, con sus puños”

 

Envío y colaboración: Sr. Patricio Anderson

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 6, 2021


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


7 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
roxana
3 years ago

Interesante

MOONRIVER
MOONRIVER
3 years ago

THEY DON’T TEACH THIS IN SCHOOL

Marco.
Marco.
3 years ago
Reply to  MOONRIVER

How good that this topic has been touched on! I find it very useful. Summarize events well. However, I must make a correction to avoid misunderstanding. Jefferson was not an ANTI federalist. Quite the opposite. Everything that is correctly said in the note about him is not only true but that is federalism.

The note reads: “Hamilton was a staunch supporter of a strong central government.” That is pure Unitarianism. Hamilton was. And he wanted the federal government to collect taxes and he also wanted it to have a bank. He was a black palate Unitarian. He was not born in the United States but on a Caribbean island, Nevis (Nieves) and when he went to New York as a young man (at the age of 15 or 16 approximately) he brought with him his unitary, monarchical and imperial idea, which was his culture.

Just to make it clearer, I point out that in a Federal State, the federal government is a creation that lacks people, territory, history, and existence prior to the Covenant or Constitution. In other words, it lacks sovereignty because it is an ex-nihilo creation, an invention out of nowhere. And the form of federal state depends on reality, which, in the case, was given by the pre-existence of the 13 original colonies. A federal government never usurps the countries that have given it existence. In Unitarianism, yes.
A federal government with invented sovereignty to exercise foreign relations, defense and internal coordination, lacking its own original sovereignty, lacks the power to impose, to set taxes. That belongs to the states that have invented it. It is the states that must make contributions so that the federal government can fulfill the missions entrusted to it.

And I add from Wiki:
Alexander Hamilton (Charlestown, Nevis Island, present-day Saint Kitts and Nevis, January 11, 1757-New York, July 12, 1804) was an economist, statesman, politician, writer, lawyer, and the first secretary of the United States Treasury United. He was one of the founding fathers of the United States. He was an influential interpreter and promoter of the United States Constitution, as well as the founder of the nation’s financial system, the Federalist Party, the United States Coast Guard, and The New York Post newspaper. As the first Secretary of the Treasury, Hamilton was the primary author of the economic policies of the George Washington administration. He led the financing of the states’ debts by the federal government, as well as the establishment of a national bank, a tariff system, and friendly trade relations with Great Britain. His vision included a strong central government led by a vigorous executive branch, 3: 3-4 a strong commercial economy, with a national bank and support for manufacturing, plus a powerful military. This was opposed by Virginia farmers Thomas Jefferson and James Madison, who formed a rival party, the Democratic-Republican Party.

Marco.
Marco.
3 years ago

¡Que bueno que se haya tocado este tema! Me parece muy útil. Resume bien los acontecimientos. No obstante debo hacer una corrección para evitar que se entienda mal. Jefferson no era ANTI federalista. Todo lo contrario. Todo lo que correctamente se dice en la nota sobre él, no solamente es cierto sino que eso es federalismo.

La nota dice: “Hamilton era un firme partidario de un gobierno central fuerte.” Eso es unitarismo puro y duro. Hamilton lo era. Y quería que el gobierno federal cobrara impuestos y también quería que tuviera un banco. Era un unitario de paladar negro. No había nacido en Estados Unidos sino en una isla del Caribe, Nevis (Nieves) y cuando de jovencito se fue a Nueva York (a los 15 o 16 años aproximadamente) llevó consigo su idea unitaria, monárquica e imperial, que era su cultura.

Solamente para que quede más claro, señalo que en un Estado Federal, el gobierno federal es una creación que carece de pueblo, territorio, historia y de existencia anterior al Pacto o Constitución. Es decir que carece de soberanía porque es una creación ex-nihilo, una invención sacada de la nada. Y la forma de estado federal depende de la realidad, que, en el caso estaba dada por la preexistencia de las 13 colonias originarias. Un gobierno federal nunca usurpa los países que le han dado existencia. En el Unitarismo, sí.
Un gobierno federal con soberanía inventada para ejercer relaciones exteriores, defensa y coordinación interior, al carecer de soberanía propia originaria, carece de la facultad de imponer, de fijar impuestos. Eso pertenece a los estados que lo han inventado. Son los estados los que deben hacerle aportes para que el gobierno federal cumpla con las misiones que se le encomiendan.

Y agrego de Wiki:
Alexander Hamilton (Charlestown, Isla Nieves, actual San Cristóbal y Nieves, 11 de enero de 1757-Nueva York, 12 de julio de 1804) fue un economista, estadista, político, escritor, abogado, y el primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Fue uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Fue un influyente intérprete y promotor de la Constitución de los Estados Unidos, así como el fundador del sistema financiero de la nación, el Partido Federalista, la Guardia Costera de Estados Unidos y del periódico The New York Post. Como el primer Secretario del Tesoro, Hamilton fue el autor principal de las políticas económicas de la administración de George Washington. Lideró la financiación de las deudas de los estados por el gobierno federal, así como el establecimiento de un banco nacional, un sistema tarifario, y unas relaciones comerciales amistosas con Gran Bretaña. Su visión incluía un fuerte gobierno central liderado por una vigorosa rama ejecutiva,3​:3-4 una fuerte economía comercial, con un banco nacional y apoyo a las manufacturas, más un ejército potente. A esto se opusieron los agrícolas de Virginia Thomas Jefferson y James Madison, quienes formaron un partido rival, el Partido Demócrata-Republicano.

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x