Los argentinos hemos vivido siempre en una Argentina “pendular”, que va de un extremo a otro…
Es que nunca hemos logrado alcanzar el sueño, si se quiere conformista, de ser algún día: ¡un país “normal”!…
Pero disfrutar de libertad de opinión, de ¡libertades en definitiva!, no nos habilita a saltar de un extremo a otro, de un blanco a negro como si los grises o los colores intermedios no importaran…
En resumen: hoy estamos viviendo un fuerte AJUSTE de la economía, que busca solucionar los efectos indeseados de una política económica que fue extremista: el estatismo, que se impuso a lo largo de muchas décadas en el país, en base a una exagerada presencia, o injerencia, del Estado en la economía nacional.. pero al hacerlo no dejó de crecer, y crecer, y por eso debió crear multitud de impuestos. Como no alcanzó tuvo que pedir préstamos tanto a la banca nacional como a la extranjera, y como tampoco alcanzó, debió recurrir a la conocida “maquinita”: con una emisión descontrolada de billetes para poder cubrir tantos sueldos como gastos, todo esto conocido muy bien… O sea, una economía artificial productora de inflación con destrucción de la economía privada y genuina.
Es por eso que casi nadie en su sano juicio discute que ese círculo vicioso debía terminar, dando al menos en esto la razón al actual presidente y a su política, PERO ello es sólo una parte de la verdad, porque la economía no debe oponerse a lo humano, sino estar al servicio de lo humano, salvo que le demos la razón a quiénes piensan, o sienten, que la actual política económica podrá ser “económicamente correcta”, pero que no parece: “humanamente correcta”…
Entonces, ¿no les parece que ya es HORA que al haber alcanzado este gobierno, y en muy poco tiempo por cierto, un notable ordenamiento de la economía, que comience a ATENUAR las medidas sin renunciar por ello a las metas antiinflacionarias, para que el AJUSTE deje de afectar especialmente, como está ocurriendo, a los argentinos pertenecientes a los sectores más comprometidos: que como sabemos muy bien son los jubilados, los indigentes, y las familias ya sumidas en la pobreza?… No desconocemos que el ajuste afectó ya demasiado a esta parte de la población que según el INDEC, superó largamente el 50 por ciento de la población total en cuanto a cantidad de pobres, sectores que no pueden esperar mucho más a que la economía se reactive para poder satisfacer las necesidades básicas de subsistencia, de trabajo, salud y educación.
Entonces: ¿Qué o quiénes componen la famosa CASTA que supuestamente iba a pagar el costo del AJUSTE, tras una firme y decidida poda con la famosa “moto sierra”?… ¿No votamos acaso esto?… ¡Sí, pero no para que el NECESARIO ajuste cayera sobre los más pobres!… ¡Epa!
Creo que esta situación social debería ser un llamado de atención para el gobierno, para que pueda tomar las debidas medidas tanto a corto como a mediano plazo, y para evitar que puedan producirse graves alteraciones del ORDEN, y de la PAZ social, al sumarse “otros factores” al descontento popular, eventualmente el accionar tanto de políticos como de gremialistas opositores al actual gobierno nacional… quizás mejorando la COMUNICACIÓN, con todos los sectores, sin excepción.
Hace ya 40 años que vivimos en democracia, tras el último gobierno militar, pero lamentablemente las sucesivas gestiones que hemos tenido no han logrado concretar una sociedad lo suficientemente estable, y en condiciones de dar razonables respuestas a las necesidades básicas de la población.
Saludos cordiales
Raúl Mario Ermoli Galluppi
Jubilado
Nota 17 de Raúl Mario Ermoli Galluppi en este portal. (Hacer clic)
[…] ENTRE PATÉTICO Y RIDÍCULO, ¿PARA QUÉ ELEGIR? […]
angel.martini
2 years ago
Esto de re comprar deuda es cuando tu mujer quiere hacer un negocio de tuperware y vos tenes que pagar el pato… y bueno… ¿que podía salir mal con Massa en economía?
No me hables del muñeco de trapo que me acuerdo y se me caen los lagrimones
las minas de rio turbio son un buen alojamiento para los que nos gobiernan y nos gobernaron y una hermosa advertencia para los que vendrán
2 years ago
Esto no es una cuestión de edad sinó de cultura e ideología. A juntos por el cargo y frente de chorros hay que subirlos a un tren y a trabajar de por vida, ellos y toda su familia en las minas de carbón de Río Turbio.
En el cerebro tiene una sola cosa, su proyecto personal. Ejemplo,¿alguien cree que Massa está alineado con las orgas de DDHH y por eso compró el avión de la ESMA? Nooooo, lo compró a cambio de apoyo a su candidatura presidencial. ( dicho sea de paso lo compró con la nuestra y sin consultar, por eso busco pagar la menor cantidad de impuestos ) ¿quién es masa para decidir que hacer con mi plata.
Rio Turbio, Mina de Carbón de por vida, esterilizarlos y que se conformen con seguir respirando.
Lo de Pietragalla no puede considerarse un fracaso en ningun sentido. Digamos que las Naciones Unidas se especializan en rechazar denuncias y tomar copetines.
Si cualquier otro país hubiera re comprado deuda, el efecto sería inmediato pero la fuerza de incertidumbre que ostenta el gobierno no da luz al final del túnel
Ni nosotros confiamos en el país
gente de mierda, hay que estirparlos a todosh y todash
○
Los argentinos hemos vivido siempre en una Argentina “pendular”, que va de un extremo a otro…
Es que nunca hemos logrado alcanzar el sueño, si se quiere conformista, de ser algún día: ¡un país “normal”!…
Pero disfrutar de libertad de opinión, de ¡libertades en definitiva!, no nos habilita a saltar de un extremo a otro, de un blanco a negro como si los grises o los colores intermedios no importaran…
En resumen: hoy estamos viviendo un fuerte AJUSTE de la economía, que busca solucionar los efectos indeseados de una política económica que fue extremista: el estatismo, que se impuso a lo largo de muchas décadas en el país, en base a una exagerada presencia, o injerencia, del Estado en la economía nacional.. pero al hacerlo no dejó de crecer, y crecer, y por eso debió crear multitud de impuestos. Como no alcanzó tuvo que pedir préstamos tanto a la banca nacional como a la extranjera, y como tampoco alcanzó, debió recurrir a la conocida “maquinita”: con una emisión descontrolada de billetes para poder cubrir tantos sueldos como gastos, todo esto conocido muy bien… O sea, una economía artificial productora de inflación con destrucción de la economía privada y genuina.
Es por eso que casi nadie en su sano juicio discute que ese círculo vicioso debía terminar, dando al menos en esto la razón al actual presidente y a su política, PERO ello es sólo una parte de la verdad, porque la economía no debe oponerse a lo humano, sino estar al servicio de lo humano, salvo que le demos la razón a quiénes piensan, o sienten, que la actual política económica podrá ser “económicamente correcta”, pero que no parece: “humanamente correcta”…
Entonces, ¿no les parece que ya es HORA que al haber alcanzado este gobierno, y en muy poco tiempo por cierto, un notable ordenamiento de la economía, que comience a ATENUAR las medidas sin renunciar por ello a las metas antiinflacionarias, para que el AJUSTE deje de afectar especialmente, como está ocurriendo, a los argentinos pertenecientes a los sectores más comprometidos: que como sabemos muy bien son los jubilados, los indigentes, y las familias ya sumidas en la pobreza?… No desconocemos que el ajuste afectó ya demasiado a esta parte de la población que según el INDEC, superó largamente el 50 por ciento de la población total en cuanto a cantidad de pobres, sectores que no pueden esperar mucho más a que la economía se reactive para poder satisfacer las necesidades básicas de subsistencia, de trabajo, salud y educación.
Entonces: ¿Qué o quiénes componen la famosa CASTA que supuestamente iba a pagar el costo del AJUSTE, tras una firme y decidida poda con la famosa “moto sierra”?… ¿No votamos acaso esto?… ¡Sí, pero no para que el NECESARIO ajuste cayera sobre los más pobres!… ¡Epa!
Creo que esta situación social debería ser un llamado de atención para el gobierno, para que pueda tomar las debidas medidas tanto a corto como a mediano plazo, y para evitar que puedan producirse graves alteraciones del ORDEN, y de la PAZ social, al sumarse “otros factores” al descontento popular, eventualmente el accionar tanto de políticos como de gremialistas opositores al actual gobierno nacional… quizás mejorando la COMUNICACIÓN, con todos los sectores, sin excepción.
Hace ya 40 años que vivimos en democracia, tras el último gobierno militar, pero lamentablemente las sucesivas gestiones que hemos tenido no han logrado concretar una sociedad lo suficientemente estable, y en condiciones de dar razonables respuestas a las necesidades básicas de la población.
Saludos cordiales
Raúl Mario Ermoli Galluppi
Jubilado
Nota 17 de Raúl Mario Ermoli Galluppi en este portal. (Hacer clic)
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 29, 2024
Related Posts
LOS JUBILADOS Y EL SISTEMA EN ARGENTINA
◘ Por Raúl Ermoli Galuppi. Claro es que [...]
JUBILADOS, DISCAPACITADOS, SALUD Y EDUCACIÓN Vs. SUPERÁVIT FISCAL EXTERNO
♦ Por Mario Ermoli Gallupi. Es lamentable la actitud [...]
¿Fuerte caída de la pobreza en Argentina?
♣ El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este [...]
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
This article opened my eyes, I can feel your mood, your thoughts, it seems very wonderful. I hope to see more articles like this. thanks for sharing.
[…] ENTRE PATÉTICO Y RIDÍCULO, ¿PARA QUÉ ELEGIR? […]
Esto de re comprar deuda es cuando tu mujer quiere hacer un negocio de tuperware y vos tenes que pagar el pato… y bueno… ¿que podía salir mal con Massa en economía?
Al final nos paso como a Shakira ,estábamos mejor con De La Rua
No me hables del muñeco de trapo que me acuerdo y se me caen los lagrimones
Esto no es una cuestión de edad sinó de cultura e ideología. A juntos por el cargo y frente de chorros hay que subirlos a un tren y a trabajar de por vida, ellos y toda su familia en las minas de carbón de Río Turbio.
En el cerebro tiene una sola cosa, su proyecto personal. Ejemplo,¿alguien cree que Massa está alineado con las orgas de DDHH y por eso compró el avión de la ESMA? Nooooo, lo compró a cambio de apoyo a su candidatura presidencial. ( dicho sea de paso lo compró con la nuestra y sin consultar, por eso busco pagar la menor cantidad de impuestos ) ¿quién es masa para decidir que hacer con mi plata.
Rio Turbio, Mina de Carbón de por vida, esterilizarlos y que se conformen con seguir respirando.
Lo de Pietragalla no puede considerarse un fracaso en ningun sentido. Digamos que las Naciones Unidas se especializan en rechazar denuncias y tomar copetines.
Entre el Papa y la Cerruti, no se si no me quedo con la Afanancia autoctona
Lo del Benito Lució – si queda impune- es nuestra sentencia como sociedad
La izquierda nunca critica los horrores en los países socialistas
Es la historia de siempre
Dobl estándar a mil
Si cualquier otro país hubiera re comprado deuda, el efecto sería inmediato pero la fuerza de incertidumbre que ostenta el gobierno no da luz al final del túnel
Ni nosotros confiamos en el país
Hola, ¿Te acordás cuando Nestor Kirchner compró 2.000.000 de dólares un viernes y el martes el billete aumentó un 30 % ?
Es lo mismo de siempre. Cuentan con información privilegiada, le avisan a sus cómplices a cambio de un % y listo, PELITO PARA LA VIEJA.
Y Waldo tampoco iba a dejar de hacer caja
jamas, el negocio primero