Desde el año 2005 (cuatro mandatos) ANGELA DOROTHEA MERKEL gobernó los destinos de la economía más poderosa y respetada de Europa. Fue reiteradamente elegida, sin hesitar, por el pueblo alemán, orgulloso de los éxitos alcanzados por cada uno de sus gobiernos. Por supuesto esto nos deja a todos un gran mensaje de lo que puede ser un ejemplo para el mundo, al haberlo hecho sirviendo a Alemania.
En una conferencia cuando un periodista le preguntara, “Notamos que su traje se repite, ¿no tiene otro?”, ella dio una respuesta que quedará para la historia: “Soy una empleada del gobierno y no una modelo”. No adquirió casas de fin de semana, ella misma hacía las compras para el hogar y no tenía personal de servicio. Deja la política con el respeto unánime de los ciudadanos todos los países europeos y del mundo. Mientras tantos en estas latitudes, en una cabal demostración de ser la otra cara de la moneda, o ni eso, el senador JOSÉ MAYANS la ha comparado, nada menos que con el GILDO INSFRAN. Este despóticamente gobierna Formosa, la provincia más pobre del país, que depende en un noventa y cuatro por ciento de los aportes del Gobierno Nacional, desde el año 1995, tras lo cual nada ha cambiado, para bien.
Eso sí, es admirado por el presidente ALBERTO FERNÁNDEZ, que viajo especialmente para felicitar a un gobierno que viola los derechos humanos y mantiene buena relación con MÁXIMO KIRCHNER, acusado judicialmente por “lavado de dinero”. GILDO INSFRAN, entre otras muchas, debe dar explicaciones públicas sobre el contrato privado que firmo siendo Ministro de Economía AMADO BOUDOU propietario de una “Consultora Privada”. El desprestigio personal de GILDO es más que notorio para los habitantes de la Argentina, país donde su presidente “tranza” con los corruptos.
Sabiendo que hoy estamos orillando una población con el 45 % de la misma debajo de la línea de pobreza, nunca olvidaré a ANÍBAL FERNÁNDEZ cuando a mediados de 2015, manifestara que en Alemania había más pobres que en Argentina. Sin lugar a dudas, estas declaraciones además de inoportunas y de ponernos en ridículo, reflejan el alto grado falacia e imbecilidad mental de muchos altos dirigentes kirchneristas.
IMPOSIBLE, comparar una Alemania de honestos y una Argentina de ladrones.
♦
Por FRANCISCO BÉNARD.
Desde el año 2005 (cuatro mandatos) ANGELA DOROTHEA MERKEL gobernó los destinos de la economía más poderosa y respetada de Europa. Fue reiteradamente elegida, sin hesitar, por el pueblo alemán, orgulloso de los éxitos alcanzados por cada uno de sus gobiernos. Por supuesto esto nos deja a todos un gran mensaje de lo que puede ser un ejemplo para el mundo, al haberlo hecho sirviendo a Alemania.
[ezcol_1half] [/ezcol_1half] [ezcol_1half_end] [/ezcol_1half_end]En una conferencia cuando un periodista le preguntara, “Notamos que su traje se repite, ¿no tiene otro?”, ella dio una respuesta que quedará para la historia: “Soy una empleada del gobierno y no una modelo”. No adquirió casas de fin de semana, ella misma hacía las compras para el hogar y no tenía personal de servicio. Deja la política con el respeto unánime de los ciudadanos todos los países europeos y del mundo. Mientras tantos en estas latitudes, en una cabal demostración de ser la otra cara de la moneda, o ni eso, el senador JOSÉ MAYANS la ha comparado, nada menos que con el GILDO INSFRAN. Este despóticamente gobierna Formosa, la provincia más pobre del país, que depende en un noventa y cuatro por ciento de los aportes del Gobierno Nacional, desde el año 1995, tras lo cual nada ha cambiado, para bien.
Eso sí, es admirado por el presidente ALBERTO FERNÁNDEZ, que viajo especialmente para felicitar a un gobierno que viola los derechos humanos y mantiene buena relación con MÁXIMO KIRCHNER, acusado judicialmente por “lavado de dinero”. GILDO INSFRAN, entre otras muchas, debe dar explicaciones públicas sobre el contrato privado que firmo siendo Ministro de Economía AMADO BOUDOU propietario de una “Consultora Privada”. El desprestigio personal de GILDO es más que notorio para los habitantes de la Argentina, país donde su presidente “tranza” con los corruptos.
[ezcol_1half] [/ezcol_1half] [ezcol_1half_end] [/ezcol_1half_end]Sabiendo que hoy estamos orillando una población con el 45 % de la misma debajo de la línea de pobreza, nunca olvidaré a ANÍBAL FERNÁNDEZ cuando a mediados de 2015, manifestara que en Alemania había más pobres que en Argentina. Sin lugar a dudas, estas declaraciones además de inoportunas y de ponernos en ridículo, reflejan el alto grado falacia e imbecilidad mental de muchos altos dirigentes kirchneristas.
IMPOSIBLE, comparar una Alemania de honestos y una Argentina de ladrones.
Francisco Benard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 6, 2021