El arte es indiferente a la verdad científica. Una obra puede estar inspirada en un hecho político y la manipulación libre que el artista hace de él, no le agrega ni le quita valor estético. En la ópera rock “Evita”, por ejemplo, Lloyd Weber se toma la licencia de introducir un personaje totalmente ajeno a los hechos históricos (el Che Guevara) sin afectar la calidad estética del musical. Aristóteles ya lo había advertido al afirmar que la poesía (el arte) se ocupa de lo universal, de lo que podría ser; mientras es la historia (la ciencia) la encargada de lo particular, de lo que efectivamente sucedió.
LeninHitlerStalinCastro
Ahora bien, que el fin sea estético no excluye que la obra de arte sirva como instrumento político de propaganda. Tan es así que Platón, el maestro y contemporáneo de Aristóteles, en su convicción de que la poesía era una deformación de la realidad, era partidario de la censura estatal de los poetas. Actividad, ésta, en la cual él mismo fracasó y en la que los tiranos José Stalin, Fidel Castro, Lenin y Adolfo Hitler fueron consumados expertos.
La película “Argentina 1985” es un típico caso donde la discusión entre los dos grandes filósofos citados adquiere vigencia. Ello porque, por lo menos para los argentinos, tiene un doble interés; el estético y el político. El primero, bienvenido sea y que el deleite personal sea el que dirima. El segundo, en cambio, debería actuar como disparador del debate de los especialistas y del público en general. Ni censura, ni amordazamiento para lo que se piense que sucedió en la cruenta década del ’70, democracia de opiniones. Ello por el rol determinante que ésta ejerce en las ideas que luego se materializan en políticas públicas.
BergoglioStrasseraLarretaGil Lavedra
Salvada la cuestión puramente artística, se trata entonces de ver a “Argentina 1985” como el documental histórico que no es pero que ejerce como tal. En ese rumbo lo primero que choca en la película, cuyo tema principal es un juicio penal, es la ausencia olímpica de los argumentos de la defensa. Todo el protagonismo es para los fiscales y sus ayudantes. Son los únicos que tienen palabra y la usan siempre para afianzar el relato (falso) de la izquierda y el kirchnerismo que sostiene que en la Argentina hubo un genocidio y no una guerra. También el fallo que los jueces es omitido. El cuál apenas en el tercer párrafo, dice: “Se ha examinado la situación preexistente a marzo de 1976, signada por la presencia en la República del fenómeno del terrorismo que, por su extensión, grado de ofensividad e intensidad, fue caracterizado como guerra revolucionaria.” (Es decir, FUE UNA GUERRA Y NO UN GENOCIDIO).
MoralesMadonna en EvitaWeberGuevara
Por otro lado, no se dice que el fiscal Strassera y los seis jueces del tribunal fueron funcionarios de la dictadura “genocida” y que eran los primeros en enterarse de las desapariciones de personas. A ellos primero acudían los familiares a hacer las denuncias (después, a los políticos y a los miembros de la iglesia). Tampoco podían ignorar la presión internacional al respecto. Por ejemplo, la visita la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en 1979 que recibió miles de denuncias o la irreverencia de los jugadores holandeses cunado luego de la final del Mundial de 1978 no se presentaron a recibir su premio en señal de protesta por los desaparecidos. Todo el mundo, la iglesia, la farándula, los políticos, etc., sabían más o menos lo que pasaba y, lo cierto, es que tácitamente, lo consentían. Ni Strassera, ni Gil Lavedra, ni Bergoglio, ni Alfonsín se enteraron recién en 1985 del “genocidio” ¿Por qué no actuaron entonces? ¿Por miedo? ¿Por qué, antes de ser cómplices de un genocidio, los funcionarios no renunciaron a sus cargos? ¿Tiene más culpa un cabo de la Fuerza Aérea que (Julio Flores, de diecinueve años cuando los hechos por los que lo condenaron a prisión perpetua sin pruebas en su contra) que Strassera o Gil Lavedra?
AlfonsínLopérfidoMacriTaiana
Prueba del uso político de “Argentina 1985” la orden, de asistir a su exhibición, que el ministro de Defensa Jorge Taiana impartió a los oficiales de las Fuerzas Armadas. No hubiera estado demás si, en dicho acto, Taiana, hubiera pedido perdón a los presentes por los asesinatos de militares que la banda criminal que integraba perpetró (Montoneros). Después, que les dé a los militares y policías dé todas las lecciones de moral y derechos humanos que quiera. El compromiso con la verdad no es algo que, especialmente, conmueva a la oposición de Juntos por el Cambio. En 2016 Horacio Rodríguez Larreta echó del cargo de ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires a Darío Lopérfido. De Macri y Gerardo Morales para abajo, no lo defendió nadie. El motivo, haberse salido del relato kirchnerista al cuestionar la mentira de los 30.000 desaparecidos. La brutal lección tuvo su efecto. Nunca más un Lopérfido sacando “los pies del plato”.
“Argentina 1985” debe ser una gran película para los que pueden desentenderse de lo cotidiano y encantarse con la belleza moral del cine. No es mi caso. Su hechizo no es más fuerte que el saber que miles de policías y militares argentinos son perseguidos y encarcelados injustamente por librarnos de una dictadura comunista.
A Ramos Padilla con mi familia lo hemos sufrido como tantos otros, que actúan exactamente igual o peor que el. A pesar de no ser militantes. Un “togado” por el solo hecho de ser desordenado o poco afecto al trabajo o indiferente a los dramas humanos que llegan a sus despachos para que administre justicia, causa daños irreparables a familias completas. En estos casos si uno no tiene poder por mas que los denuncie, los protege la corporación judicial. NI HABLAR DE LOS CORRUPTOS!!!
No valen un Joraca. Ramos Ladilla es un kamikazi, un desaforado sin lìmites, inmoral por donde se lo mida. Cornundo, borracho y mujeriego como el padre. Un sorete.
OsoC
6 years ago
Hay que seguir escrachando jueces como le hicieron a Rafecas
Los jueces que violan las leyes y disciplinas son una vergüenza para el sistema judicial y la credibilidad de los tribunales de cicatrices, y deben ser severamente castigados
La verdad que he bajado los brazos con respecto a las “sospechas” de la diputada Carrió. Ella siempre revuelve el estofado y nunca termina de cocinarlo por lo que creo que es un incumplimiento de sus funciones que la pone en el mismo nivel de todos y cada uno de los mencionados en esta nota.
Héctor Negrete
6 years ago
Sus jueces se parecen a “nuestro querido” Pascual Sanchez Diaz , un genio en el arte de la manipulacion
No se de donde sos, pero aca en Santa Fe tenemos para regalar, prestar, tirar para ariiba, barajar y dar de nuevo.
Aurivioleta
6 years ago
Santiago Ulpiano Martínez masticaba mas de lo que podia comer. Era un subdito de los K hasta que se metió con el curro equivocado y como nos es nada brillante, los K se lo comieron crudo.
Adrian Navarro
6 years ago
Stornelli fue ministro de Scioli ese que de manco no tiene nada .
Alejo Ramos Padilla el tiempo que subrogó en Bahía Blanca, entre el 24 de junio de 2015 y el 31 de diciembre del mismo año, aparte de cajonear una causa de corrupción que comprometía a LÁZARO BAEZ, el empresario preferido de los Kirchner, nada saben. Mucho menos que haya intervenido en causas por los mal llamados delitos de lesa humanidad, en las que como otros, se comportó como UN DELINCUENTE ASESINO. En ese tema para estos hipócritas y los jueces que los sucedieron en aquella ciudad, todo lo actuado por PADILLA estuvo bien. En ese ambiente prostibulario no puedo dejar de mencionar a su antecesor, el secretario con cargo de Juez Subrogante ULPIANO MARTINEZ (me indagó una empleada contratada por la secretaria de DDHH a los 18 días de detenido) quien habría incursionado en la causa contra BAEZ, por lo que fue apartado de su cargo por “mal desempeño”. En lo personal, INFIERO, al igual que hizo él para detenerme, que quiso pegar una “mordida” como recientemente habría hecho el Juez Federal LUIS RODRIGUEZ, pero los K todavía tenían poder y lo mandaron al “freezer”, volviendo a su puesto de Secretario. Esto en definitiva le vino bien, ya que lo ayudó a que este gobierno lo designe como Fiscal en Bahía Blanca, cargo que ocupa desde el 31 de Octubre de 2018. Su antecesor el juez ALCINDO ALVAREZ CANALE se negaba a detenerme por falta de pruebas, este accedió al reiterar el pedido los fiscales militantes. Que la suerte acompañe a quienes caigan en sus manos
Jose Lazcano
6 years ago
el clan Padilla es legendario en la justicia argentina no se como sigeun administrandola
♣
El arte es indiferente a la verdad científica. Una obra puede estar inspirada en un hecho político y la manipulación libre que el artista hace de él, no le agrega ni le quita valor estético. En la ópera rock “Evita”, por ejemplo, Lloyd Weber se toma la licencia de introducir un personaje totalmente ajeno a los hechos históricos (el Che Guevara) sin afectar la calidad estética del musical. Aristóteles ya lo había advertido al afirmar que la poesía (el arte) se ocupa de lo universal, de lo que podría ser; mientras es la historia (la ciencia) la encargada de lo particular, de lo que efectivamente sucedió.
Ahora bien, que el fin sea estético no excluye que la obra de arte sirva como instrumento político de propaganda. Tan es así que Platón, el maestro y contemporáneo de Aristóteles, en su convicción de que la poesía era una deformación de la realidad, era partidario de la censura estatal de los poetas. Actividad, ésta, en la cual él mismo fracasó y en la que los tiranos José Stalin, Fidel Castro, Lenin y Adolfo Hitler fueron consumados expertos.
La película “Argentina 1985” es un típico caso donde la discusión entre los dos grandes filósofos citados adquiere vigencia. Ello porque, por lo menos para los argentinos, tiene un doble interés; el estético y el político. El primero, bienvenido sea y que el deleite personal sea el que dirima. El segundo, en cambio, debería actuar como disparador del debate de los especialistas y del público en general. Ni censura, ni amordazamiento para lo que se piense que sucedió en la cruenta década del ’70, democracia de opiniones. Ello por el rol determinante que ésta ejerce en las ideas que luego se materializan en políticas públicas.
Salvada la cuestión puramente artística, se trata entonces de ver a “Argentina 1985” como el documental histórico que no es pero que ejerce como tal. En ese rumbo lo primero que choca en la película, cuyo tema principal es un juicio penal, es la ausencia olímpica de los argumentos de la defensa. Todo el protagonismo es para los fiscales y sus ayudantes. Son los únicos que tienen palabra y la usan siempre para afianzar el relato (falso) de la izquierda y el kirchnerismo que sostiene que en la Argentina hubo un genocidio y no una guerra. También el fallo que los jueces es omitido. El cuál apenas en el tercer párrafo, dice: “Se ha examinado la situación preexistente a marzo de 1976, signada por la presencia en la República del fenómeno del terrorismo que, por su extensión, grado de ofensividad e intensidad, fue caracterizado como guerra revolucionaria.” (Es decir, FUE UNA GUERRA Y NO UN GENOCIDIO).
Por otro lado, no se dice que el fiscal Strassera y los seis jueces del tribunal fueron funcionarios de la dictadura “genocida” y que eran los primeros en enterarse de las desapariciones de personas. A ellos primero acudían los familiares a hacer las denuncias (después, a los políticos y a los miembros de la iglesia). Tampoco podían ignorar la presión internacional al respecto. Por ejemplo, la visita la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en 1979 que recibió miles de denuncias o la irreverencia de los jugadores holandeses cunado luego de la final del Mundial de 1978 no se presentaron a recibir su premio en señal de protesta por los desaparecidos. Todo el mundo, la iglesia, la farándula, los políticos, etc., sabían más o menos lo que pasaba y, lo cierto, es que tácitamente, lo consentían. Ni Strassera, ni Gil Lavedra, ni Bergoglio, ni Alfonsín se enteraron recién en 1985 del “genocidio” ¿Por qué no actuaron entonces? ¿Por miedo? ¿Por qué, antes de ser cómplices de un genocidio, los funcionarios no renunciaron a sus cargos? ¿Tiene más culpa un cabo de la Fuerza Aérea que (Julio Flores, de diecinueve años cuando los hechos por los que lo condenaron a prisión perpetua sin pruebas en su contra) que Strassera o Gil Lavedra?
Prueba del uso político de “Argentina 1985” la orden, de asistir a su exhibición, que el ministro de Defensa Jorge Taiana impartió a los oficiales de las Fuerzas Armadas. No hubiera estado demás si, en dicho acto, Taiana, hubiera pedido perdón a los presentes por los asesinatos de militares que la banda criminal que integraba perpetró (Montoneros). Después, que les dé a los militares y policías dé todas las lecciones de moral y derechos humanos que quiera. El compromiso con la verdad no es algo que, especialmente, conmueva a la oposición de Juntos por el Cambio. En 2016 Horacio Rodríguez Larreta echó del cargo de ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires a Darío Lopérfido. De Macri y Gerardo Morales para abajo, no lo defendió nadie. El motivo, haberse salido del relato kirchnerista al cuestionar la mentira de los 30.000 desaparecidos. La brutal lección tuvo su efecto. Nunca más un Lopérfido sacando “los pies del plato”.
“Argentina 1985” debe ser una gran película para los que pueden desentenderse de lo cotidiano y encantarse con la belleza moral del cine. No es mi caso. Su hechizo no es más fuerte que el saber que miles de policías y militares argentinos son perseguidos y encarcelados injustamente por librarnos de una dictadura comunista.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 5, 2023
Related Posts
El Éxodo de los Niños Cubanos
♦ Por Cyd Ollack. La Operación Pedro Pan [...]
LA “REVOLUCIÓN CASTROCOMUNISTA” NO ABANDONA EL PODER SIN COMBATIR.
♦ Por Grl Heriberto Justo Auel. “No se [...]
Del foquismo revolucionario al terrorismo urbano en la Pax Americana
♦ Por Francois Soulard. A finales de Marzo [...]
Ramos Padilla juez y parte. Punto.
A Ramos Padilla con mi familia lo hemos sufrido como tantos otros, que actúan exactamente igual o peor que el. A pesar de no ser militantes. Un “togado” por el solo hecho de ser desordenado o poco afecto al trabajo o indiferente a los dramas humanos que llegan a sus despachos para que administre justicia, causa daños irreparables a familias completas. En estos casos si uno no tiene poder por mas que los denuncie, los protege la corporación judicial. NI HABLAR DE LOS CORRUPTOS!!!
No valen un Joraca. Ramos Ladilla es un kamikazi, un desaforado sin lìmites, inmoral por donde se lo mida. Cornundo, borracho y mujeriego como el padre. Un sorete.
Hay que seguir escrachando jueces como le hicieron a Rafecas
Corrijo Ra Fecas
Judges who violate laws and disciplines are a shame to the judicial system and scar courts’credibility, and they must be severely punished
Los jueces que violan las leyes y disciplinas son una vergüenza para el sistema judicial y la credibilidad de los tribunales de cicatrices, y deben ser severamente castigados
La verdad que he bajado los brazos con respecto a las “sospechas” de la diputada Carrió. Ella siempre revuelve el estofado y nunca termina de cocinarlo por lo que creo que es un incumplimiento de sus funciones que la pone en el mismo nivel de todos y cada uno de los mencionados en esta nota.
Sus jueces se parecen a “nuestro querido” Pascual Sanchez Diaz , un genio en el arte de la manipulacion
No se de donde sos, pero aca en Santa Fe tenemos para regalar, prestar, tirar para ariiba, barajar y dar de nuevo.
Santiago Ulpiano Martínez masticaba mas de lo que podia comer. Era un subdito de los K hasta que se metió con el curro equivocado y como nos es nada brillante, los K se lo comieron crudo.
Stornelli fue ministro de Scioli ese que de manco no tiene nada .
Como esta el tema del juicio politico pedido por Justicia y Concordia? Avanza algo?
Alejo Ramos Padilla el tiempo que subrogó en Bahía Blanca, entre el 24 de junio de 2015 y el 31 de diciembre del mismo año, aparte de cajonear una causa de corrupción que comprometía a LÁZARO BAEZ, el empresario preferido de los Kirchner, nada saben. Mucho menos que haya intervenido en causas por los mal llamados delitos de lesa humanidad, en las que como otros, se comportó como UN DELINCUENTE ASESINO. En ese tema para estos hipócritas y los jueces que los sucedieron en aquella ciudad, todo lo actuado por PADILLA estuvo bien. En ese ambiente prostibulario no puedo dejar de mencionar a su antecesor, el secretario con cargo de Juez Subrogante ULPIANO MARTINEZ (me indagó una empleada contratada por la secretaria de DDHH a los 18 días de detenido) quien habría incursionado en la causa contra BAEZ, por lo que fue apartado de su cargo por “mal desempeño”. En lo personal, INFIERO, al igual que hizo él para detenerme, que quiso pegar una “mordida” como recientemente habría hecho el Juez Federal LUIS RODRIGUEZ, pero los K todavía tenían poder y lo mandaron al “freezer”, volviendo a su puesto de Secretario. Esto en definitiva le vino bien, ya que lo ayudó a que este gobierno lo designe como Fiscal en Bahía Blanca, cargo que ocupa desde el 31 de Octubre de 2018. Su antecesor el juez ALCINDO ALVAREZ CANALE se negaba a detenerme por falta de pruebas, este accedió al reiterar el pedido los fiscales militantes. Que la suerte acompañe a quienes caigan en sus manos
el clan Padilla es legendario en la justicia argentina no se como sigeun administrandola
Y que no sigue Rafecas????????
eSTE GOBIERNO LO PROTEGIO A RAFECAS
La lista es interminable….
Para varios tomos
No hay que olvidar quye aca nadie resiste el archivo. Ulpiano Martinez tenia falopa y armas escondidos en el techo de su despacho en el juzgado.