La ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, inició su agenda de actividades en China con la participación en el foro Argentina Business and Investment Summit en la ciudad de Shanghái, dedicado a la promoción comercial y a la atracción de inversiones, informó el domingo la Cancillería del país sudamericano.
Además, mantuvo reuniones con representantes de compañías chinas como Tibet Summit Resources, Gangfeng, Power China y Greenland que han realizado importantes inversiones en proyectos en Argentina.
MileiMondino
Mondino fue recibida por el vicealcalde de Shanghái, Hua Yuan, y visitó el Hub Integral de Argentina, una plataforma de promoción de productos argentinos de exportación para toda China.
Ante representantes de empresas argentinas que ya se encuentran operando en el gigante asiático y de potenciales contrapartes de diferentes sectores, la canciller abordó el superávit financiero del 0,2 % logrado en el primer trimestre de gobierno, así como la reducción del gasto público y de la inflación en el marco del plan que emprende el presidente Javier Milei.
Asimismo, aseveró que Buenos Aires impulsa otras medidas para ampliar los incentivos fiscales y económicos existentes y potenciar el incremento de grandes inversiones.
Hua Yuan
En 2023, China fue el tercer destino de las exportaciones argentinas, que alcanzaron los 5.200 millones de dólares y representaron casi el 8 % del total de ventas del país al mundo.
Desde el año 2000, Pekín también se ha convertido en un importante inversor en la nación latinoamericana.
Teniendo en cuenta esa información, una tensión bilateral podría tener un impacto comercial negativo en un país que sigue sumido en una grave crisis económica.
Por lo tanto, a pesar de las fuertes críticas durante su campaña, ya como presidente, Javier Milei debió asumir la importancia de las relaciones con Pekín en materia comercial y financiera.
A solo dos días de asumir el cargo, el mandatario envió una carta a su par chino, Xi Jinping, para pedirle que interceda en la renovación del ‘swap’ de monedas vigente.
♦ Una mujer se hará cargo del Servicio de Inteligencia [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
2 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Julia
1 year ago
I have just received my 3rd payment order and $30,000 that I have built up on my laptop in a month through an online agent. This job is good and his regular salary is much better than my normal job. Work now and start making money online yourself.
¿No era que con asesinos no se hacían negocios ni tratos? ahhhhh recularon; si a ellos, los chinos, se les ocurre, no te compran ni un grano de soja, de maíz y capotas al poco en pocas horas.Hay que ser o muy tonto o loco para despreciar a quien es uno de los máximos compradores de materias primas.
♦
Además, mantuvo reuniones con representantes de compañías chinas como Tibet Summit Resources, Gangfeng, Power China y Greenland que han realizado importantes inversiones en proyectos en Argentina.
Mondino fue recibida por el vicealcalde de Shanghái, Hua Yuan, y visitó el Hub Integral de Argentina, una plataforma de promoción de productos argentinos de exportación para toda China.
Ante representantes de empresas argentinas que ya se encuentran operando en el gigante asiático y de potenciales contrapartes de diferentes sectores, la canciller abordó el superávit financiero del 0,2 % logrado en el primer trimestre de gobierno, así como la reducción del gasto público y de la inflación en el marco del plan que emprende el presidente Javier Milei.
Asimismo, aseveró que Buenos Aires impulsa otras medidas para ampliar los incentivos fiscales y económicos existentes y potenciar el incremento de grandes inversiones.
En 2023, China fue el tercer destino de las exportaciones argentinas, que alcanzaron los 5.200 millones de dólares y representaron casi el 8 % del total de ventas del país al mundo.
Desde el año 2000, Pekín también se ha convertido en un importante inversor en la nación latinoamericana.
Teniendo en cuenta esa información, una tensión bilateral podría tener un impacto comercial negativo en un país que sigue sumido en una grave crisis económica.
Por lo tanto, a pesar de las fuertes críticas durante su campaña, ya como presidente, Javier Milei debió asumir la importancia de las relaciones con Pekín en materia comercial y financiera.
A solo dos días de asumir el cargo, el mandatario envió una carta a su par chino, Xi Jinping, para pedirle que interceda en la renovación del ‘swap’ de monedas vigente.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 29, 2024
Related Posts
China acusa a Estados Unidos de “entrometerse” con asuntos en Argentina
♦ La embajada de China en Argentina cuestionó este [...]
Trump Vs. China en Sudémerica
♣ La administración del presidente estadounidense Donald J. Trump [...]
Woodward, Barbara Woodward
♦ Una mujer se hará cargo del Servicio de Inteligencia [...]
I have just received my 3rd payment order and $30,000 that I have built up on my laptop in a month through an online agent. This job is good and his regular salary is much better than my normal job. Work now and start making money online yourself.
Go Here—————————— >>> http://Www.BizWork1.Com
¿No era que con asesinos no se hacían negocios ni tratos? ahhhhh recularon; si a ellos, los chinos, se les ocurre, no te compran ni un grano de soja, de maíz y capotas al poco en pocas horas.Hay que ser o muy tonto o loco para despreciar a quien es uno de los máximos compradores de materias primas.