La República Argentina es un eterno dejá vu. Un país donde el hoy es un continuo ayer, en el cual sus habitantes corremos en círculos, mordiéndonos continuamente la cola.
Tristes recuerdos del pasado vuelven a aparecer en el presente, como si la historia fuera una perfecta circunferencia de 360º que siempre nos devuelve al punto de partida. No importa lo que hagamos o cuanto avancemos como Nación, parece que estamos condenados a volver siempre al principio, para comenzar de nuevo.
Crisis económica, social, política, inflación, saqueos, inseguridad; antiguas postales que se reciclan en la actualidad, con pintorescos toques del siglo XXI.
El inexorable paso del tiempo hace que 6 de cada 10 jóvenes no tengan recuerdos de aquella noche negra que vivimos en los 70. Solo saben de la crisis del 2001 y la historia para ellos cuenta de allí para adelante.
El relato oficial, impuesto por una espuria minoría desde hace dos décadas, oculta lo que pasó en el país antes del 24 de Marzo de 1976, que trágicamente vuelve a sobrevolar nuestro país por estas horas.
El lunes posterior a las últimas elecciones PASO, el gobierno nos desayunó con una brutal devaluación del 25% que hizo disparar el precio del dólar, los alimentos y las tarifas públicas, llevando la inflación anual a un 113%. Un 4 de Junio de 1975 el entonces gobierno (también peronista) se desencajó con una devaluación cercana al 62%, que de igual manera, disparó el precio del dólar, los alimentos y las tarifas públicas, llevando la inflación al 182%.
Hoy la inseguridad como el avance del narcotráfico es el tema recurrente de todos los días. Todos los días tenemos muertos por ese motivo. Un 19 de marzo de 1976 el diario “La Opinión” de Jacobo Timerman publicaba como titular: “Un muerto cada cinco horas, una bomba cada tres”. Hoy nos asola el narcotráfico y la narco criminalidad o peor aún, quizás un marco terrorismo; ayer fue el terrorismo. Al respecto no podemos dejar de mencionar que en círculos oficiales se evalúa la posibilidad de que los saqueos a comercios en los últimos días, hayan sido protagonizados por bandas vinculadas al narcotráfico. Incluso algunos periodistas han vinculado al Movimiento Evita (cuyo líder fue miembro de la organización terrorista Montoneros y creador del grupo Quebracho) en tales hechos, siendo necesario recordar que ese Movimiento ha colado militantes como fiscales, que se desempeñan en forma exclusiva en los denominados juicios de lesa.Nadie duda ya de los contactos del narcotráfico con la política.
Hoy los argentinos tienen la sensación de estar frente a un gobierno debilitado, a la deriva, casi una ausencia de poder. El Presidente la Nación no habla porque dice que no es candidato. La Vicepresidenta Nación tampoco lo hace, estando recluida en el sur del país. Los pocos voceros que hablan lo hacen para negar la realidad. El 10 de Septiembre de 1975, un cable confidencial del Embajador de EEUU al Departamento de Estado decía: “El poder político real no reside más en la Presidenta. A esta altura, si se queda como Presidenta o no, es una cuestión casi de interés académico. Hay un vacío de poder en el centro y no será ella quien lo llene”.
En 1975 todos sintonizaban Radio Colonia, pues suponían que era la única que decía la verdad de lo que sucedía en el país. Nadie escuchaba los noticieros, consideraban que ocultaban la verdad. Hoy sucede exactamente lo mismo y por ello no nos despegamos del WhatsApp, donde reenviamos videos y artículos como si fuera la verdad revelada.
Las últimas elecciones presidenciales PASO demostraron que la gente está harta de los políticos y por ello buscan alternativas “outsider” como el peluca anarco-liberal, que sigue creciendo en las encuestas o alternativas como la de la principal oposición. Un 16 de Marzo de 1976 el principal líder de la oposición, Ricardo Balbín pronunciaba un discurso por radio y televisión donde decía: “Algunos suponen que yo he venido a dar soluciones y no las tengo. Pero la hay”; lo que produjo que la sociedad clamara por la intervención de las Fuerzas Armadas.
Ambos contextos son casi calcados, con la única salvedad que ahora tenemos dos alternativas políticas que pueden poner fin a la agonía que viene nuestro país. En la década del 70 no las hubo y por esa razón intervinieron las Fuerzas Armadas. Así como hoy la sociedad clama por orden y que se haga cumplir la ley, así lo hizo en la década del 70. No hay diferencia en el reclamo, solo que aquella vez no hubo alternativa pues los mismos partidos imploraron la intervención de las Fuerzas Armadas; las cuales hoy no existen por la persecución y humillación a las que fueron sometidas, a la vez que las fuerzas policiales (igualmente degradadas) encuentran maniatadas de actuar, por las teorías progres que enarbola un cooptado Poder Judicial.
Con errores y virtudes las Fuerzas Armadas cumplieron con su deber, como seguramente lo harán quienes asuman el próximo 10 de Diciembre. Todo eso lo de instalar un plan de represión, instalar el miedo a la derecha y demás yerbas, son todos artilugios discursivos del progresismo que se reutilizan en estos días. Bla bla puro. Si van a hablar de represión y sangre en las calles primero que expliquen lo de Maldonado o difundan la verdadera lista de desaparecidos entre 1976-1983 y después hablen.
Solo esperamos que esta vez la sociedad cambie. Que superada la angustia y la incertidumbre que hoy nos atraviesa, no se de vuelta para acusar a quienes lo lograron, olvidando lo que hoy demandan y exigen; como hicieron con los miembros de las Fuerzas Armadas, Policiales, de Seguridad y civiles, que se pudren en una cárcel, solo por haber cumplido con el preciso mandato de una sociedad en una determinada década.
Alguna vez Tennyson escribió: “La autoridad se olvida de un rey agonizante”. No hay verdad más grande para quienes sufren una verdadera persecución judicial solo por haber defendido a la Patria. Rogamos que todo esto sirva para que la sociedad argentina madure de una vez y reconozca el deber de memoria y reconocimiento que les debe.
Si ello no sucede, no habremos aprendido nada y quienes próximamente asuman los destinos del país corren serio riesgo de seguir la misma suerte, solo que esta vez en menos tiempo.
LA CLAVE de la Nota:
“Tristes recuerdos del pasado vuelven a aparecer en el presente, como si la historia fuera una perfecta circunferencia de 360º que siempre nos devuelve al punto de partida. No importa lo que hagamos o cuanto avancemos como Nación, parece que estamos condenados a volver siempre al principio, para comenzar de nuevo. TENEMOS QUE RECUPERAR LA CORDURA. ESTA CULTURA VIENE EQUIVOCADA Y DOMESTICADA DESDE 1862 EN QUE CON LA MISMA CONSTITUCIÓN FEDERAL, MITRE SE HIZO ELEGIR, PASANDO A SER USURPADOR YA QUE COMENZÓ CON LA SEDICIÓN A LAS MISMAS AUTORIDADES DE LA CONSTITUCIÓN. LUEGO VINO LA DOMESTICACIÓN UNITARIA, QUE SIGUE VIGENTE. NO SE DEBE OBEDIENCIA A UN USURPADOR Y TODO LO QUE HAGA, ES NULO DE NULIDAD ABSOLUTA E INSANABLE. Y AL IRSE TRANSMITIÓ AL SIGUIENTE, Y HASTA LA ACTUALIDAD, EL TÍTULO QUE POSEÍA: USURPADOR.
Crisis económica, social, política, inflación, saqueos, inseguridad; antiguas postales que se reciclan en la actualidad, con pintorescos toques del siglo XXI.
El inexorable paso del tiempo hace que 6 de cada 10 jóvenes no tengan recuerdos de aquella noche negra que vivimos en los 70. Solo saben de la crisis del 2001 y la historia para ellos cuenta de allí para adelante. ES LÓGICO CUANDO SE NACE EDUCADO EN EL ERROR POR MAESTROS Y PROFESORES YA DOMESTICADOS.
El relato oficial, impuesto por una espuria minoría desde hace dos décadas, oculta lo que pasó en el país antes del 24 de Marzo de 1976, que trágicamente vuelve a sobrevolar nuestro país por estas horas.” EL RELATO OFICIAL DE DOMESTICACIÓN YA TIENE MÁS DE 160 AÑOS. ESO ES LO QUE SE OCULTA PORQUE YA NO SE LEE NI SE RAZONA. Y SE PIENSA QUE DA LO MISMO PORQUE TODO SIGUIÓ NOMÁS.
YA LO DIJE OTRAS VECES-MIENTRAS EL DOCTOR MIÑO DA LA CARA DONDE ESTAN TODOS SUS DEFENDIDOS ??? ACÁ VEO A UNO SOLO NO ES QUE SON TODOS PATRIOTAS HEROES DE VARIAS GUERRAS JAJAJAJA POBRE ARGENTINA
Todo mi apoyo al Dr. GONZALO MIÑO, siendo mi defensor legal he tenido y tengo, oportunidad de tratarlo y conocerlo como persona. Viendo ahora sus honestas manifestaciones del pasado, cuando no lo conocía, es evidente que de siempre fue honesto, franco y valiente, dando la cara y no callando. Destaco su sentido común al tratar frontalmente un trágico periodo de nuestra historia reciente, que todavía sigue en desarrollo y que ensombrece el futuro como sociedad civilizada al seguir vivos odios del pasado. Con respeto y afecto a su persona. CLAUDIO KUSSMAN
Excelente su exposición, referida al reciente y presente marco histórico, que les toca vivir a la sociedad argentina en su conjunto, producto de la penetración ideológica subversiva – de los últimos 40 años- predispuesta a encomiar a las bandas terroristas Marxistas-Leninistas, que con apoyo Internacional, azotaron la Democracia argentina, durante el siglo pasado. Y que hoy continúan con la misma estrategia y hasta ahora en el permeable terreno judicial, violatoria de todas las reglas de Predecibilidad e imparcialidad. Muestra de lo que usted manifiesta y a modo de verbigracia, se ha denunciado al Fiscal Federal de Derechos Humanos, de la Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe, ADOLFO VILLATE, Alias: “Pelado”, por ser integrante del aparato para judicial autondenominado “Justicia Legítima” y de la Organización “Evita Montonera” con complexión de ejércitos irregulares y de ocupación, de formación antisemita y que en sus marchas enarbolan banderas de Hezbollah, como Numen Tutelar. La misma es comandada por el Terrorista Montonero, EMILIO PÉRSICO, N.G. “Arturo”, fundador del grupo Subversivo “Quebracho” y actual burócrata del gobierno Kirchnerista.
Pero todo y “tode” indica, después del reciente resultado del voto nacional y popular, que el pueblo argentino a despertado de este largo y letifero letargo, dispuesto a librar la batalla final.
Espero que los argentinos reconozcamos que las FF AA, las FF PP y las FF SS ,no son los que provocan los golpes de Estado, es hora de terminar con el odio y persecución de los Uniformados, y que los políticos corruptos se hagan cargo de todo el daño que han provocado en estos últimos 40 años, al igual que en la época del 25 de Mayo del 1973 hasta el 24 de Marzo del 1976 , la Casta nunca se responsabiliza de nada, son como los gatos, siempre caen parados, la Sociedad tarde o temprano los perdona y descarga toda su bronca y odio contra los Uniformados, teniendo las peores críticas de la mayoría de los medios de comunicación,encontra de éstos, cuando los políticos los mandan a reprimir
El cambio es ineluctable.
Como lo es el juicio por Prevaricato a todos y “todes” aquellos, que conculcaron la Constitución Nacional Argentina y los baremos legales de la República, en representación de los Poderes del Estado, ya sea por acción u omisión, por Corrupción o temor y en detrimento de las inocentes Víctimas del Terrorismo Marxista. Hoy Narcoterrorismo.
♣
La República Argentina es un eterno dejá vu. Un país donde el hoy es un continuo ayer, en el cual sus habitantes corremos en círculos, mordiéndonos continuamente la cola.
Tristes recuerdos del pasado vuelven a aparecer en el presente, como si la historia fuera una perfecta circunferencia de 360º que siempre nos devuelve al punto de partida. No importa lo que hagamos o cuanto avancemos como Nación, parece que estamos condenados a volver siempre al principio, para comenzar de nuevo.
Crisis económica, social, política, inflación, saqueos, inseguridad; antiguas postales que se reciclan en la actualidad, con pintorescos toques del siglo XXI.
El inexorable paso del tiempo hace que 6 de cada 10 jóvenes no tengan recuerdos de aquella noche negra que vivimos en los 70. Solo saben de la crisis del 2001 y la historia para ellos cuenta de allí para adelante.
El relato oficial, impuesto por una espuria minoría desde hace dos décadas, oculta lo que pasó en el país antes del 24 de Marzo de 1976, que trágicamente vuelve a sobrevolar nuestro país por estas horas.
Hoy la inseguridad como el avance del narcotráfico es el tema recurrente de todos los días. Todos los días tenemos muertos por ese motivo. Un 19 de marzo de 1976 el diario “La Opinión” de Jacobo Timerman publicaba como titular: “Un muerto cada cinco horas, una bomba cada tres”. Hoy nos asola el narcotráfico y la narco criminalidad o peor aún, quizás un marco terrorismo; ayer fue el terrorismo. Al respecto no podemos dejar de mencionar que en círculos oficiales se evalúa la posibilidad de que los saqueos a comercios en los últimos días, hayan sido protagonizados por bandas vinculadas al narcotráfico. Incluso algunos periodistas han vinculado al Movimiento Evita (cuyo líder fue miembro de la organización terrorista Montoneros y creador del grupo Quebracho) en tales hechos, siendo necesario recordar que ese Movimiento ha colado militantes como fiscales, que se desempeñan en forma exclusiva en los denominados juicios de lesa. Nadie duda ya de los contactos del narcotráfico con la política.
Hoy los argentinos tienen la sensación de estar frente a un gobierno debilitado, a la deriva, casi una ausencia de poder. El Presidente la Nación no habla porque dice que no es candidato. La Vicepresidenta Nación tampoco lo hace, estando recluida en el sur del país. Los pocos voceros que hablan lo hacen para negar la realidad. El 10 de Septiembre de 1975, un cable confidencial del Embajador de EEUU al Departamento de Estado decía: “El poder político real no reside más en la Presidenta. A esta altura, si se queda como Presidenta o no, es una cuestión casi de interés académico. Hay un vacío de poder en el centro y no será ella quien lo llene”.
En 1975 todos sintonizaban Radio Colonia, pues suponían que era la única que decía la verdad de lo que sucedía en el país. Nadie escuchaba los noticieros, consideraban que ocultaban la verdad. Hoy sucede exactamente lo mismo y por ello no nos despegamos del WhatsApp, donde reenviamos videos y artículos como si fuera la verdad revelada.
Las últimas elecciones presidenciales PASO demostraron que la gente está harta de los políticos y por ello buscan alternativas “outsider” como el peluca anarco-liberal, que sigue creciendo en las encuestas o alternativas como la de la principal oposición. Un 16 de Marzo de 1976 el principal líder de la oposición, Ricardo Balbín pronunciaba un discurso por radio y televisión donde decía: “Algunos suponen que yo he venido a dar soluciones y no las tengo. Pero la hay”; lo que produjo que la sociedad clamara por la intervención de las Fuerzas Armadas.
Ambos contextos son casi calcados, con la única salvedad que ahora tenemos dos alternativas políticas que pueden poner fin a la agonía que viene nuestro país. En la década del 70 no las hubo y por esa razón intervinieron las Fuerzas Armadas. Así como hoy la sociedad clama por orden y que se haga cumplir la ley, así lo hizo en la década del 70. No hay diferencia en el reclamo, solo que aquella vez no hubo alternativa pues los mismos partidos imploraron la intervención de las Fuerzas Armadas; las cuales hoy no existen por la persecución y humillación a las que fueron sometidas, a la vez que las fuerzas policiales (igualmente degradadas) encuentran maniatadas de actuar, por las teorías progres que enarbola un cooptado Poder Judicial.
Con errores y virtudes las Fuerzas Armadas cumplieron con su deber, como seguramente lo harán quienes asuman el próximo 10 de Diciembre. Todo eso lo de instalar un plan de represión, instalar el miedo a la derecha y demás yerbas, son todos artilugios discursivos del progresismo que se reutilizan en estos días. Bla bla puro. Si van a hablar de represión y sangre en las calles primero que expliquen lo de Maldonado o difundan la verdadera lista de desaparecidos entre 1976-1983 y después hablen.
Solo esperamos que esta vez la sociedad cambie. Que superada la angustia y la incertidumbre que hoy nos atraviesa, no se de vuelta para acusar a quienes lo lograron, olvidando lo que hoy demandan y exigen; como hicieron con los miembros de las Fuerzas Armadas, Policiales, de Seguridad y civiles, que se pudren en una cárcel, solo por haber cumplido con el preciso mandato de una sociedad en una determinada década.
Alguna vez Tennyson escribió: “La autoridad se olvida de un rey agonizante”. No hay verdad más grande para quienes sufren una verdadera persecución judicial solo por haber defendido a la Patria. Rogamos que todo esto sirva para que la sociedad argentina madure de una vez y reconozca el deber de memoria y reconocimiento que les debe.
Si ello no sucede, no habremos aprendido nada y quienes próximamente asuman los destinos del país corren serio riesgo de seguir la misma suerte, solo que esta vez en menos tiempo.
“No olviden al rey que agoniza”.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 28, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
9 thoughts on “ARGENTINA: UN PAIS DONDE EL HOY ES UN SIEMPRE AYER.”
LA CLAVE de la Nota:
“Tristes recuerdos del pasado vuelven a aparecer en el presente, como si la historia fuera una perfecta circunferencia de 360º que siempre nos devuelve al punto de partida. No importa lo que hagamos o cuanto avancemos como Nación, parece que estamos condenados a volver siempre al principio, para comenzar de nuevo. TENEMOS QUE RECUPERAR LA CORDURA. ESTA CULTURA VIENE EQUIVOCADA Y DOMESTICADA DESDE 1862 EN QUE CON LA MISMA CONSTITUCIÓN FEDERAL, MITRE SE HIZO ELEGIR, PASANDO A SER USURPADOR YA QUE COMENZÓ CON LA SEDICIÓN A LAS MISMAS AUTORIDADES DE LA CONSTITUCIÓN. LUEGO VINO LA DOMESTICACIÓN UNITARIA, QUE SIGUE VIGENTE. NO SE DEBE OBEDIENCIA A UN USURPADOR Y TODO LO QUE HAGA, ES NULO DE NULIDAD ABSOLUTA E INSANABLE. Y AL IRSE TRANSMITIÓ AL SIGUIENTE, Y HASTA LA ACTUALIDAD, EL TÍTULO QUE POSEÍA: USURPADOR.
Crisis económica, social, política, inflación, saqueos, inseguridad; antiguas postales que se reciclan en la actualidad, con pintorescos toques del siglo XXI.
El inexorable paso del tiempo hace que 6 de cada 10 jóvenes no tengan recuerdos de aquella noche negra que vivimos en los 70. Solo saben de la crisis del 2001 y la historia para ellos cuenta de allí para adelante. ES LÓGICO CUANDO SE NACE EDUCADO EN EL ERROR POR MAESTROS Y PROFESORES YA DOMESTICADOS.
El relato oficial, impuesto por una espuria minoría desde hace dos décadas, oculta lo que pasó en el país antes del 24 de Marzo de 1976, que trágicamente vuelve a sobrevolar nuestro país por estas horas.” EL RELATO OFICIAL DE DOMESTICACIÓN YA TIENE MÁS DE 160 AÑOS. ESO ES LO QUE SE OCULTA PORQUE YA NO SE LEE NI SE RAZONA. Y SE PIENSA QUE DA LO MISMO PORQUE TODO SIGUIÓ NOMÁS.
YA LO DIJE OTRAS VECES-MIENTRAS EL DOCTOR MIÑO DA LA CARA DONDE ESTAN TODOS SUS DEFENDIDOS ??? ACÁ VEO A UNO SOLO NO ES QUE SON TODOS PATRIOTAS HEROES DE VARIAS GUERRAS JAJAJAJA POBRE ARGENTINA
Argenzuela es una cosa inviable. Yo perdí las esperanzas.
No hay cambio
Todo mi apoyo al Dr. GONZALO MIÑO, siendo mi defensor legal he tenido y tengo, oportunidad de tratarlo y conocerlo como persona. Viendo ahora sus honestas manifestaciones del pasado, cuando no lo conocía, es evidente que de siempre fue honesto, franco y valiente, dando la cara y no callando. Destaco su sentido común al tratar frontalmente un trágico periodo de nuestra historia reciente, que todavía sigue en desarrollo y que ensombrece el futuro como sociedad civilizada al seguir vivos odios del pasado. Con respeto y afecto a su persona. CLAUDIO KUSSMAN
Excelente su exposición, referida al reciente y presente marco histórico, que les toca vivir a la sociedad argentina en su conjunto, producto de la penetración ideológica subversiva – de los últimos 40 años- predispuesta a encomiar a las bandas terroristas Marxistas-Leninistas, que con apoyo Internacional, azotaron la Democracia argentina, durante el siglo pasado. Y que hoy continúan con la misma estrategia y hasta ahora en el permeable terreno judicial, violatoria de todas las reglas de Predecibilidad e imparcialidad. Muestra de lo que usted manifiesta y a modo de verbigracia, se ha denunciado al Fiscal Federal de Derechos Humanos, de la Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe, ADOLFO VILLATE, Alias: “Pelado”, por ser integrante del aparato para judicial autondenominado “Justicia Legítima” y de la Organización “Evita Montonera” con complexión de ejércitos irregulares y de ocupación, de formación antisemita y que en sus marchas enarbolan banderas de Hezbollah, como Numen Tutelar. La misma es comandada por el Terrorista Montonero, EMILIO PÉRSICO, N.G. “Arturo”, fundador del grupo Subversivo “Quebracho” y actual burócrata del gobierno Kirchnerista.
Pero todo y “tode” indica, después del reciente resultado del voto nacional y popular, que el pueblo argentino a despertado de este largo y letifero letargo, dispuesto a librar la batalla final.
Qué diferente es vd. Sr. abogado, aquí, en este refugio, y cara al público en general:
http://www.diariodelosjuicios.com.ar/2014/07/entrevista-con-el-defensor-de.html
Qué diferente!
Viva el doublethink de 1984!
Espero que los argentinos reconozcamos que las FF AA, las FF PP y las FF SS ,no son los que provocan los golpes de Estado, es hora de terminar con el odio y persecución de los Uniformados, y que los políticos corruptos se hagan cargo de todo el daño que han provocado en estos últimos 40 años, al igual que en la época del 25 de Mayo del 1973 hasta el 24 de Marzo del 1976 , la Casta nunca se responsabiliza de nada, son como los gatos, siempre caen parados, la Sociedad tarde o temprano los perdona y descarga toda su bronca y odio contra los Uniformados, teniendo las peores críticas de la mayoría de los medios de comunicación,encontra de éstos, cuando los políticos los mandan a reprimir
SONIA S.
El cambio es ineluctable.
Como lo es el juicio por Prevaricato a todos y “todes” aquellos, que conculcaron la Constitución Nacional Argentina y los baremos legales de la República, en representación de los Poderes del Estado, ya sea por acción u omisión, por Corrupción o temor y en detrimento de las inocentes Víctimas del Terrorismo Marxista. Hoy Narcoterrorismo.