Houston, una ciudad de 5,5 millones de habitantes en la que entre el 70 y el 80 por ciento de la población va en coche al trabajo todas las mañanas, la mayoría con un trayecto de entre 30 y 60 minutos.
Es una locura. Algunas personas viajan en autobús, leyendo un libro, jugando con sus teléfonos inteligentes todas las mañanas y todas las tardes. De vez en cuando, cuando los precios de la gasolina suben, la gente empieza a quejarse del coste de cargar combustible en sus enormes todoterrenos y camionetas. Sin embargo… no toman el autobús.
¿Por qué? Normalmente, dicen: “Quiero poder ir cuando y donde quiera”.
Pero… no pueden. Ir a cualquier parte en Houston es un ejercicio de planificación logística. Durante la mayor parte del día, en la mayor parte de la ciudad, con unas pocas excepciones cuidadosamente guardadas, ir a cualquier parte fuera de esa zona local supone una pérdida de tiempo tan grande que es un poco estúpido intentarlo. Hacer la compra, cortarse el pelo o salir por la noche a la ciudad requiere una planificación y una programación previas, al igual que cargar gasolina.
Si cometes un error, el trayecto de cinco minutos hasta Kroger se convierte en un trayecto de cuarenta y cinco minutos.
Pero “puedo ir cuando quiera”. No, no puedes. Y seamos sinceros: para la mayoría de las veces que la gente lleva un piano o ayuda a un amigo a mudarse, es mucho más barato alquilar un camión que conducir uno hasta el trabajo y pagar la gasolina, el aparcamiento y la depreciación.
Pero da igual. Los estadounidenses están tan condicionados a la gratificación instantánea que la mayoría de nosotros preferiríamos tener una “libertad” que no podemos ejercer antes que contribuir a un recurso compartido que serviría mejor a todo el mundo.
Y los que están en el poder están abusando del sentido estadounidense del individualismo y de la fe en el comercio para manipular a los fieles en el intento de aplicar soluciones muy eficaces a problemas que no pueden resolver con el fin de mantener las ganancias para los ricos, que están cubiertos de todas formas.
El libre mercado no puede controlar los costos de los cuidados críticos, a menos que, como sucede con la atención veterinaria, nos sintamos libres de poner a dormir a la abuela cuando las facturas se vuelven demasiado altas.
El libre mercado no puede mantener una fuerza laboral lo más saludable y eficiente posible porque los accidentes pueden ocurrirle a cualquiera y nadie es inmune a las enfermedades. Sin un seguro de salud universal, los accidentes y las enfermedades pueden reducir a decenas de millones de personas a la pobreza.
El libre mercado no se preparará para las emergencias nacionales; se centra en eliminar todos los despidos y las existencias de inventario que se necesitarán para recuperarse cuando ocurra un desastre, momento en el que los accionistas con demasiada frecuencia ya se habrán fugado con las ganancias.
Por la misma razón que las escuelas, las bibliotecas y la defensa civil nuclear siempre han sido competencia del gobierno, también debería serlo la atención médica, como lo es en todos los demás países desarrollados. Eso no significa eliminar los beneficios de la innovación del libre mercado, sino simplemente proyectar el haz de luz de ese mercado allí donde sea capaz de arrojar luz e iluminar las sombras con la supervisión gubernamental que persigue a los bichos.
En la actualidad, muchos estadounidenses creen que no puede haber un equilibrio entre el gobierno y la industria, el libre mercado y la planificación central. Están equivocados, todos ellos, y están volviendo a librar la guerra que ya ganamos (la Guerra Fría) con muchas probabilidades de perder esta vez, no contra un adversario extranjero, sino contra nuestra propia miopía.
There are not enough hospitals or doctors for that
Last edited 1 month ago by Angela Brynn
Totally Honest
1 month ago
The main reason I can’t afford to live in the US, my cobra payment was $600 a month, now it will be $1400. I had to quit my unstable job and retired early at 62.
My name is Earl
1 month ago
For the US to have universal healthcare they would have to start from scratch for the US for profit system relies on Americans getting ill and thereby using the system which is how it makes money. Universal healthcare relies on people using the system as least as possible by making the population as healthy as possible.
Van Ramoni
1 month ago
I live in Canada. I’ve never paid a dime for healthcare costs, everything is covered. no monthly premiums, no copays, no deductibles, no limit. never seen a doctor bill. I had a heart attack 4 years ago. everything covered. ambulance to Edmonton, even the ride home paid for. surgery, drugs, after care excellent. Even the nurses at the hospital told me they have friends, family working in the USA and they all said. it’s a nightmare, with or without insurance.
James 7
1 month ago
The debate on healthcare is so necessary right now.
Othello Magit
1 month ago
In the States even if you pay for your health insurance, they do everything they possible can to not cover you.
Angela Lorenzo
1 month ago
La salud y la medicina están colapsando.
Surer, Scott
1 month ago
Canada its amazing, but if you need an appointment, you gotta wait for months
♣
Houston, una ciudad de 5,5 millones de habitantes en la que entre el 70 y el 80 por ciento de la población va en coche al trabajo todas las mañanas, la mayoría con un trayecto de entre 30 y 60 minutos.
Es una locura. Algunas personas viajan en autobús, leyendo un libro, jugando con sus teléfonos inteligentes todas las mañanas y todas las tardes. De vez en cuando, cuando los precios de la gasolina suben, la gente empieza a quejarse del coste de cargar combustible en sus enormes todoterrenos y camionetas. Sin embargo… no toman el autobús.
¿Por qué? Normalmente, dicen: “Quiero poder ir cuando y donde quiera”.
Pero… no pueden. Ir a cualquier parte en Houston es un ejercicio de planificación logística. Durante la mayor parte del día, en la mayor parte de la ciudad, con unas pocas excepciones cuidadosamente guardadas, ir a cualquier parte fuera de esa zona local supone una pérdida de tiempo tan grande que es un poco estúpido intentarlo. Hacer la compra, cortarse el pelo o salir por la noche a la ciudad requiere una planificación y una programación previas, al igual que cargar gasolina.
Si cometes un error, el trayecto de cinco minutos hasta Kroger se convierte en un trayecto de cuarenta y cinco minutos.
Pero “puedo ir cuando quiera”. No, no puedes. Y seamos sinceros: para la mayoría de las veces que la gente lleva un piano o ayuda a un amigo a mudarse, es mucho más barato alquilar un camión que conducir uno hasta el trabajo y pagar la gasolina, el aparcamiento y la depreciación.
Pero da igual. Los estadounidenses están tan condicionados a la gratificación instantánea que la mayoría de nosotros preferiríamos tener una “libertad” que no podemos ejercer antes que contribuir a un recurso compartido que serviría mejor a todo el mundo.
Y los que están en el poder están abusando del sentido estadounidense del individualismo y de la fe en el comercio para manipular a los fieles en el intento de aplicar soluciones muy eficaces a problemas que no pueden resolver con el fin de mantener las ganancias para los ricos, que están cubiertos de todas formas.
El libre mercado no puede controlar los costos de los cuidados críticos, a menos que, como sucede con la atención veterinaria, nos sintamos libres de poner a dormir a la abuela cuando las facturas se vuelven demasiado altas.
El libre mercado no puede mantener una fuerza laboral lo más saludable y eficiente posible porque los accidentes pueden ocurrirle a cualquiera y nadie es inmune a las enfermedades. Sin un seguro de salud universal, los accidentes y las enfermedades pueden reducir a decenas de millones de personas a la pobreza.
El libre mercado no se preparará para las emergencias nacionales; se centra en eliminar todos los despidos y las existencias de inventario que se necesitarán para recuperarse cuando ocurra un desastre, momento en el que los accionistas con demasiada frecuencia ya se habrán fugado con las ganancias.
Por la misma razón que las escuelas, las bibliotecas y la defensa civil nuclear siempre han sido competencia del gobierno, también debería serlo la atención médica, como lo es en todos los demás países desarrollados. Eso no significa eliminar los beneficios de la innovación del libre mercado, sino simplemente proyectar el haz de luz de ese mercado allí donde sea capaz de arrojar luz e iluminar las sombras con la supervisión gubernamental que persigue a los bichos.
En la actualidad, muchos estadounidenses creen que no puede haber un equilibrio entre el gobierno y la industria, el libre mercado y la planificación central. Están equivocados, todos ellos, y están volviendo a librar la guerra que ya ganamos (la Guerra Fría) con muchas probabilidades de perder esta vez, no contra un adversario extranjero, sino contra nuestra propia miopía.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 11, 2025
Related Posts
Sarampión
♣ Por Lawrence Canner. En medio de los [...]
Mentes peligrosas
◘ Por Nelson Silverman. Bill Haaste se inyectó [...]
El gran problema del sector salud que se avecina en Estados Unidos
♣ Por Vivian Ward. Se prevé que la [...]
There are not enough hospitals or doctors for that
The main reason I can’t afford to live in the US, my cobra payment was $600 a month, now it will be $1400. I had to quit my unstable job and retired early at 62.
For the US to have universal healthcare they would have to start from scratch for the US for profit system relies on Americans getting ill and thereby using the system which is how it makes money. Universal healthcare relies on people using the system as least as possible by making the population as healthy as possible.
I live in Canada. I’ve never paid a dime for healthcare costs, everything is covered. no monthly premiums, no copays, no deductibles, no limit. never seen a doctor bill. I had a heart attack 4 years ago. everything covered. ambulance to Edmonton, even the ride home paid for. surgery, drugs, after care excellent. Even the nurses at the hospital told me they have friends, family working in the USA and they all said. it’s a nightmare, with or without insurance.
The debate on healthcare is so necessary right now.
In the States even if you pay for your health insurance, they do everything they possible can to not cover you.
La salud y la medicina están colapsando.
Canada its amazing, but if you need an appointment, you gotta wait for months