“Hay dos clases de hombres: los que viven hablando
de las virtudes y los que se limitan a tenerlas”.
Antonio Machado
Ayer, un rastrero y humillado Alberto Fernández pateó el hormiguero y decidió, empujado por La Cámpora, el Instituto Patria y un PJ que aún confía en el dedazo de Cristina Fernández, renunciar a su precandidatura presidencial y, con ello, se transformó definitivamente en un pato rengo, un rol que nadie dejó de adjudicarle desde el momento mismo en que ella lo nominó, con un tuit, para encabezar la fórmula presidencial de este experimento que, una vez más (como cuando eligió como ingredientes de sus mágicas recetas a Julio Cobos y a Amado Boudou), falló a su diseñadora. Creo que el más sorprendido fue el arco oficialista, que no pensaba en que esa resignación se produjera con tanta anticipación.
Alberto Fernández
El kirchnerismo, del cual se autopercibe coautor el autopercibido Presidente y desde su origen nacional, fue un proyecto de poder basado, como en el famoso “síndrome de Estocolmo”, en la destrucción de todos y cada uno de los pilares de una sociedad como la nuestra: educación, cultura, trabajo, mérito individual, esfuerzo, permeabilidad social ascendente, devastadora política inmigratoria, etc.. Merece que le preguntemos para qué lo hizo: ¿sólo para robar o para intentar un bastardo proyecto imperial, disfrazado de progresismo y de socialismo del siglo XXI? Lo real es que, cualquiera haya sido su intención, lo ha conseguido a través de dos décadas, y el precio que pagaremos para corregir tanto daño será aterrador.
Alberto, ahora, está buscando el teléfono de las aplicaciones de pedidos a domicilio pues sabe que, desde hoy no siquiera le servirán un café siquiera en la Casa Rosada u Olivos, razón por la cual antes de emitir el curioso video autocelebratorio, ordenó planchar su traje azul, ya que tiene pensado, para aliviar el calvario que padecerá hasta diciembre, recorrer el mundo antes de entregar el mando. Es una verdadera pena que, además, no le haya tirado la renuncia a la Vicepresidente por la cabeza, porque eso sí que hubiera sido un gesto históricamente trascendente y, además, hubiera obligado a su dueña a optar entre asumir en directo la responsabilidad del naufragio o huir hacia un paraíso castro-chavista.
Lavrov
Tengo para mí que la siguiente rata en escapar será Sergio Massa, invocando una norma que obliga a los candidatos a abandonar sus cargos oficiales para no inclinar la cancha. Muy a pesar de la pésima opinión ética (“Sueños Compartidos”, su amistad con Coti Nosiglia y José Luis Manzano, su matrimonio con Malena Galmarini y sus negocios con el zar del cloro, la enorme cantidad de dinero “desaparecida” –así como el testigo que lo denunció- en el robo a su casa, y los “bolsos” que mueve la mujer de su Secretario de Estado, Matías Tombolini, la atribuida propiedad de algún campo importante en la Provincia de Buenos Aires, sus relaciones con el Fiscal Scapolan, destituido el martes por su protección a narcotraficantes, el innegable uso de inside information y miles de etcétera) tengo del Aceitoso, un apodo que merece su actitud política, lo sé suficientemente vivo tanto como para intentar no pagar por el ya inevitable fracaso como Ministro, cuanto para ensoñarse con delirios de triunfos electorales con una inflación que volverá a tocar el 8%, un dólar real a $ 442, una pobreza del 40%, un deterioro gigantesco del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones y una recesión que ya está entre nosotros.
Xi
La semana pasada dije aquí que Luiz Inácio Lula da Silva le estaba haciendo al Gobierno Argentino, con su notorio giro geopolítico hacia Moscú y Beijing, sustentada en su visita a Xi Jinping y su recepción a Serguéi Lavrov, el canciller ruso. El FMI y la administración de Joe Biden tienen fundamentado interés en no provocar el derrumbe de la Argentina, puesto que podría contagiar a un mundo fragilizado por las guerras, frías o calientes, y por la competencia tecnológica y militar entre China y Estados Unidos, que condiciona las relaciones exteriores de todos los países y que promete extenderse por décadas. Pero, con la deserción de México y Brasil del llamado “Occidente”, nos hemos tornado, por necesidad y obediencia debida, en el país más importante de América del Sur para liderar, si eso resultara posible, una postura más amigable hacia el famoso Norte.
La relación que mantenemos con ese Norte amerita la contratación de una caravana de ambulancias para trasladar a un psiquiátrico a Cristina Fernández, que involucró a Estados Unidos en el más que sospechoso atentado contra su vida, y a Máximo Kirchner y sus secuaces de La Cámpora, que públicamente insisten en boicotear y repudiar los acuerdos financieros con el FMI, los únicos salvavidas disponibles en el catastrófico Titanic en que han convertido, intencionalmente, al país.
Cristina Fernández
¿Qué candidatos presidenciables le quedan al peronismo?: ¿Massa, que no querrá postularse porque debería llegar a las elecciones con estos catastróficos números económicos?; ¿Daniel Scioli, un fracasado vocacional y un panqueque apto para todo servicio, al que habría que preguntarle por El Faro, en Carmelo, entre muchos otros escondites?; ¿Wado de Pedro, un rico pero desconocido terrateniente, a quien le juega en contra su tartamudez?; ¿Axel Kiciloff, el injustificable y costosísimo negociador internacional, que pareció estar drogado en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense?; ¿Juan Grabois, el asesor papal, permanente okupa de propiedades privadas y violento protector de los pseudomapuches?; ¿Santiago Cúneo, un energúmeno impresentable?; ¿Guillermo Moreno, el patotero armado, carísimo falsificador de estadísticas?
Pueden seguir las nominaciones pero, si son así de atractivas, no podrán llegar al Oscar o siquiera triunfar en Gran Hermano. El tema, como siempre, pasa por la Provincia de Buenos Aires, donde se gana –sin ballotage- por un voto y los candidatos actuales de Juntos por el Cambio o de La Libertad Avanza no parecen –según todas las encuestas, en las que descreo respalden o refuten lo que creo- tener posibilidades de arañar la absolutamente inexplicable e injustificada potencia electoral de su actual Gobernador, que ha empeorado terriblemente las cifras de educación y salud, de asesinatos y robos, de narcotráfico, de violencia y de degradación social, sobre todo en el trágico Conurbano bonaerense.
Les protestations sont une évidence en Argentine. Parfois, ces immenses marches sont prévues, avec des milliers de personnes descendant sur la capitale pour se faire entendre, mais souvent on ne sait même pas pourquoi le groupe lésé proteste. Les fermetures de routes dans le centre-ville de Buenos Aires sont courantes pendant les manifestations, ce qui peut avoir un impact significatif sur la vie quotidienne des citoyens et des navetteurs.
L’inflation se situe autour de 100% par an, un chiffre étonnant qui affecte tout, de votre loyer au prix du lait. L’inflation est tellement ancrée dans la société argentine que si vous avez un contrat de travail (ce que beaucoup n’ont pas), il est indiqué que votre salaire devrait augmenter tous les six mois pour s’aligner sur l’inflation. Cependant, cela compense rarement pleinement, laissant les Argentins se démener pour faire face à l’augmentation constante du coût de la vie.
Mas allá de todos los vaivenes de la mafia-política, imposible que un presidente no trate de llegar hasta el fin de su mandato cueste lo que cueste. Alberto Fernández llegó al cargo reptando y se irá de igual forma, con la diferencia que será un reptante privilegiado en todos los aspectos. Lo será por su jugosa jubilación, por su “honorífico” titulo de expresidente, que lo dotará de custodia gratuita de por vida, vehículos, recepción protocolar en los países que visite y otras lindezas que por supuesto pagaremos entre todos, todas y “todes”. Argentina ¿no es un país por demás generoso? CLAUDIO KUSSMAN
Aca todos los parientes son talentosos. Stroman , cuando el gobierno de CFK arrasó con el tema de la propaganda oficial. en complicidad a una socia suya de nombre Natalia Álvarez, percibió $12 palitos del Gobierno como propietaria de la empresa Alfamedia SRL. Todos talentosos!!!
◘
Ayer, un rastrero y humillado Alberto Fernández pateó el hormiguero y decidió, empujado por La Cámpora, el Instituto Patria y un PJ que aún confía en el dedazo de Cristina Fernández, renunciar a su precandidatura presidencial y, con ello, se transformó definitivamente en un pato rengo, un rol que nadie dejó de adjudicarle desde el momento mismo en que ella lo nominó, con un tuit, para encabezar la fórmula presidencial de este experimento que, una vez más (como cuando eligió como ingredientes de sus mágicas recetas a Julio Cobos y a Amado Boudou), falló a su diseñadora. Creo que el más sorprendido fue el arco oficialista, que no pensaba en que esa resignación se produjera con tanta anticipación.
El kirchnerismo, del cual se autopercibe coautor el autopercibido Presidente y desde su origen nacional, fue un proyecto de poder basado, como en el famoso “síndrome de Estocolmo”, en la destrucción de todos y cada uno de los pilares de una sociedad como la nuestra: educación, cultura, trabajo, mérito individual, esfuerzo, permeabilidad social ascendente, devastadora política inmigratoria, etc.. Merece que le preguntemos para qué lo hizo: ¿sólo para robar o para intentar un bastardo proyecto imperial, disfrazado de progresismo y de socialismo del siglo XXI? Lo real es que, cualquiera haya sido su intención, lo ha conseguido a través de dos décadas, y el precio que pagaremos para corregir tanto daño será aterrador.
Alberto, ahora, está buscando el teléfono de las aplicaciones de pedidos a domicilio pues sabe que, desde hoy no siquiera le servirán un café siquiera en la Casa Rosada u Olivos, razón por la cual antes de emitir el curioso video autocelebratorio, ordenó planchar su traje azul, ya que tiene pensado, para aliviar el calvario que padecerá hasta diciembre, recorrer el mundo antes de entregar el mando. Es una verdadera pena que, además, no le haya tirado la renuncia a la Vicepresidente por la cabeza, porque eso sí que hubiera sido un gesto históricamente trascendente y, además, hubiera obligado a su dueña a optar entre asumir en directo la responsabilidad del naufragio o huir hacia un paraíso castro-chavista.
Tengo para mí que la siguiente rata en escapar será Sergio Massa, invocando una norma que obliga a los candidatos a abandonar sus cargos oficiales para no inclinar la cancha. Muy a pesar de la pésima opinión ética (“Sueños Compartidos”, su amistad con Coti Nosiglia y José Luis Manzano, su matrimonio con Malena Galmarini y sus negocios con el zar del cloro, la enorme cantidad de dinero “desaparecida” –así como el testigo que lo denunció- en el robo a su casa, y los “bolsos” que mueve la mujer de su Secretario de Estado, Matías Tombolini, la atribuida propiedad de algún campo importante en la Provincia de Buenos Aires, sus relaciones con el Fiscal Scapolan, destituido el martes por su protección a narcotraficantes, el innegable uso de inside information y miles de etcétera) tengo del Aceitoso, un apodo que merece su actitud política, lo sé suficientemente vivo tanto como para intentar no pagar por el ya inevitable fracaso como Ministro, cuanto para ensoñarse con delirios de triunfos electorales con una inflación que volverá a tocar el 8%, un dólar real a $ 442, una pobreza del 40%, un deterioro gigantesco del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones y una recesión que ya está entre nosotros.
La semana pasada dije aquí que Luiz Inácio Lula da Silva le estaba haciendo al Gobierno Argentino, con su notorio giro geopolítico hacia Moscú y Beijing, sustentada en su visita a Xi Jinping y su recepción a Serguéi Lavrov, el canciller ruso. El FMI y la administración de Joe Biden tienen fundamentado interés en no provocar el derrumbe de la Argentina, puesto que podría contagiar a un mundo fragilizado por las guerras, frías o calientes, y por la competencia tecnológica y militar entre China y Estados Unidos, que condiciona las relaciones exteriores de todos los países y que promete extenderse por décadas. Pero, con la deserción de México y Brasil del llamado “Occidente”, nos hemos tornado, por necesidad y obediencia debida, en el país más importante de América del Sur para liderar, si eso resultara posible, una postura más amigable hacia el famoso Norte.
La relación que mantenemos con ese Norte amerita la contratación de una caravana de ambulancias para trasladar a un psiquiátrico a Cristina Fernández, que involucró a Estados Unidos en el más que sospechoso atentado contra su vida, y a Máximo Kirchner y sus secuaces de La Cámpora, que públicamente insisten en boicotear y repudiar los acuerdos financieros con el FMI, los únicos salvavidas disponibles en el catastrófico Titanic en que han convertido, intencionalmente, al país.
¿Qué candidatos presidenciables le quedan al peronismo?: ¿Massa, que no querrá postularse porque debería llegar a las elecciones con estos catastróficos números económicos?; ¿Daniel Scioli, un fracasado vocacional y un panqueque apto para todo servicio, al que habría que preguntarle por El Faro, en Carmelo, entre muchos otros escondites?; ¿Wado de Pedro, un rico pero desconocido terrateniente, a quien le juega en contra su tartamudez?; ¿Axel Kiciloff, el injustificable y costosísimo negociador internacional, que pareció estar drogado en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense?; ¿Juan Grabois, el asesor papal, permanente okupa de propiedades privadas y violento protector de los pseudomapuches?; ¿Santiago Cúneo, un energúmeno impresentable?; ¿Guillermo Moreno, el patotero armado, carísimo falsificador de estadísticas?
Pueden seguir las nominaciones pero, si son así de atractivas, no podrán llegar al Oscar o siquiera triunfar en Gran Hermano. El tema, como siempre, pasa por la Provincia de Buenos Aires, donde se gana –sin ballotage- por un voto y los candidatos actuales de Juntos por el Cambio o de La Libertad Avanza no parecen –según todas las encuestas, en las que descreo respalden o refuten lo que creo- tener posibilidades de arañar la absolutamente inexplicable e injustificada potencia electoral de su actual Gobernador, que ha empeorado terriblemente las cifras de educación y salud, de asesinatos y robos, de narcotráfico, de violencia y de degradación social, sobre todo en el trágico Conurbano bonaerense.
Ushuaia, 22 Abr 23
— Enrique Guillermo Avogadro Abogado Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401 Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003 Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896 E.mail: ega1@avogadro.com.ar E.mail: ega1avogadro@gmail.com Site: www.avogadro.com.ar Blog: http://egavogadro.blogspot.com Facebook: Enrique Guillermo Avogadro Twitter: @egavogadro
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
17 thoughts on “Beto, ¡rompé!”
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Abril 29, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Abril 28, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Abril 27, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Abril 26, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS LEÍDO ☺ Abril 25, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Abril 24, 2023 - Prisionero en Argentina
Les protestations sont une évidence en Argentine. Parfois, ces immenses marches sont prévues, avec des milliers de personnes descendant sur la capitale pour se faire entendre, mais souvent on ne sait même pas pourquoi le groupe lésé proteste. Les fermetures de routes dans le centre-ville de Buenos Aires sont courantes pendant les manifestations, ce qui peut avoir un impact significatif sur la vie quotidienne des citoyens et des navetteurs.
L’inflation se situe autour de 100% par an, un chiffre étonnant qui affecte tout, de votre loyer au prix du lait. L’inflation est tellement ancrée dans la société argentine que si vous avez un contrat de travail (ce que beaucoup n’ont pas), il est indiqué que votre salaire devrait augmenter tous les six mois pour s’aligner sur l’inflation. Cependant, cela compense rarement pleinement, laissant les Argentins se démener pour faire face à l’augmentation constante du coût de la vie.
Lo unico que nos puede salvar es ganarnos el PRODE interplanetario
dignidad , renunciar??? aca no se va nadie ni los miembros de la corte suprema se quieren ir
y si renuncian quien seria el mesias???
CRISTINA KIRCHNER jajajaj no tenem,os salida
NO HAY NADIE
ALBERSO FERNANDEZ PASARA A LA HISTORIA COMO EL PEOR PRESIDENTE ARGENTINO DE TODOS LOS TIEMPOS
Mexico y Brasil son dos paises siempre a un paso de ser potencias, pero se empeñan en destruir sus economias siempre.
De todos los peronchos MIRA LO QUE DIGO me quedo con Patota Moreno
Mas allá de todos los vaivenes de la mafia-política, imposible que un presidente no trate de llegar hasta el fin de su mandato cueste lo que cueste. Alberto Fernández llegó al cargo reptando y se irá de igual forma, con la diferencia que será un reptante privilegiado en todos los aspectos. Lo será por su jugosa jubilación, por su “honorífico” titulo de expresidente, que lo dotará de custodia gratuita de por vida, vehículos, recepción protocolar en los países que visite y otras lindezas que por supuesto pagaremos entre todos, todas y “todes”. Argentina ¿no es un país por demás generoso? CLAUDIO KUSSMAN
Aca todos los parientes son talentosos. Stroman , cuando el gobierno de CFK arrasó con el tema de la propaganda oficial. en complicidad a una socia suya de nombre Natalia Álvarez, percibió $12 palitos del Gobierno como propietaria de la empresa Alfamedia SRL. Todos talentosos!!!