La gente llegó por primera vez a Florida hace al menos 12.000 años. La rica variedad de ambientes de la Florida prehistórica sustentaba una gran cantidad de plantas y animales. La población animal incluía a la mayoría de los mamíferos que conocemos hoy. Además, muchos otros grandes mamíferos que ahora están extintos (como el tigre dientes de sable, el mastodonte, el armadillo gigante y el camello) vagaban por la tierra. La costa de Florida a lo largo del Océano Atlántico y el Golfo de México era muy diferente hace 12.000 años. El nivel del mar era mucho más bajo que el actual. Como resultado, la península de Florida era más del doble de grande de lo que es ahora. Las personas que habitaban Florida en aquella época eran cazadores y recolectores, que rara vez buscaban caza mayor para alimentarse. Los investigadores modernos creen que su dieta consistía en pequeños animales, plantas, nueces y mariscos. Estos primeros floridanos se establecieron en áreas donde se disponía de un suministro constante de agua, buenos recursos de piedra para la fabricación de herramientas y leña. A lo largo de los siglos, estos pueblos nativos desarrollaron culturas complejas. Durante el período anterior al contacto con los europeos, las sociedades nativas de la península desarrollaron una agricultura cultivada, comerciaron con otros grupos en lo que hoy es el sureste de los Estados Unidos y aumentaron su organización social, lo que se refleja en grandes montículos de templos y complejos de aldeas.
Los registros escritos sobre la vida en Florida comenzaron con la llegada del explorador y aventurero español Juan Ponce de León en 1513. En algún momento entre el 2 y el 8 de abril, Ponce de León desembarcó en la costa noreste de Florida, posiblemente cerca de la actual St. Agustín. Llamó a la zona la Florida, en honor a la Pascua florida (“fiesta de las flores”), la celebración de la Semana Santa en España. Es posible que otros europeos hayan llegado a Florida antes, pero no se ha encontrado ninguna evidencia firme de tal logro. En otro viaje, realizado en 1521, Ponce de León desembarcó en la costa suroeste de la península, acompañado de doscientas personas, cincuenta caballos y numerosas bestias de carga. Su intento de colonización fracasó rápidamente debido a los ataques de los nativos.
Ponce de Leon
Sin embargo, las actividades de Ponce de León sirvieron para identificar a Florida como un lugar deseable para exploradores, misioneros y buscadores de tesoros. En 1539 Hernando de Soto inició otra expedición en busca de oro y plata, que lo llevó a un largo viaje por Florida y lo que hoy es el sureste de Estados Unidos. Durante cuatro años, la expedición de De Soto vagó con la esperanza de encontrar la legendaria riqueza del pueblo indio. De Soto y sus soldados acamparon durante cinco meses en el área que ahora se conoce como Tallahassee. De Soto murió cerca del río Mississippi en 1542. Los supervivientes de su expedición finalmente llegaron a México. A los conquistadores españoles que exploraron Florida no les esperaban grandes tesoros. Sin embargo, sus historias ayudaron a informar a los europeos sobre Florida y su relación con Cuba, México y América Central y del Sur, desde donde España enviaba regularmente oro, plata y otros productos. Grupos de embarcaciones españolas pesadamente cargadas, llamadas flotas de placas, generalmente navegaban por la Corriente del Golfo a través de los estrechos paralelos a los Cayos de Florida. Conscientes de esta ruta, los piratas se aprovecharon de las flotas. Los huracanes crearon peligros adicionales, a veces arruinando los barcos en los arrecifes y bajíos a lo largo de la costa este de Florida. En 1559 Tristán de Luna y Arellano encabezó otro intento de los europeos de colonizar Florida. Estableció un asentamiento en la Bahía de Pensacola, pero una serie de desgracias hicieron que sus esfuerzos fueran abandonados después de dos años.
España no fue la única nación europea que encontró atractiva a Florida. En 1562, el protestante francés Jean Ribault exploró la zona. Dos años más tarde, su compatriota francés René Goulaine de Laudonnière estableció Fort Caroline en la desembocadura del río St. Johns, cerca de la actual Jacksonville.
I nearly died of measles at the age of two I feel qualified to comment on this one. It is necessary to protect a child from catching measles because it can kill or seriously disable the child for life. I caught measles before there was a vaccination for it. I was seriously ill. The skin peeled off the palms of my hands and I had nightmares and a very high fever, the doctor said it was touch and go whether I would survive. It damaged my hearing and my balance, and it played havoc with my immune system. I have had tinnitus ever since too. I was constantly ill with ear, nose and throat infections, flu and other illnesses because I had no resistance to them. This happened right up to my teens on a regular basis and I missed a huge amount of school because of it. I then got bullied by the head teacher who did not believe I was ill so often. I have never been able to balance since I had measles and this is a direct result of it. I am also clumsy and think this may be the result of it too. Before I caught measles I was always climbing and balancing afterwards I kept falling over to one side and I still do. I was bullied at school by peers because I could not balance or do sport because of it. I have met several people who have life long conditions because of measles, mainly deafness, some lost their hearing completely. I also once met a woman who said that her son would have been my age but he died in the same epidemic as the one I caught it in. Anyone who willfully exposes a child to this disease is failing to protect that child from harm and they are ignoring the scientific evidence.
Blair Kaminsky
19 days ago
I was born in 1969. I’ve never attended a measles, chicken pox or any other disease party. Unlike Marjorie Taylor Greene, my parents weren’t idiots.
Parents who refuse to vaccinate also should be charged with child abuse. Just because people survive their childhood measles is like saying I survived my childhood without seatbelts. So we don’t need vaccines and seatbelts? You can’t ignore the statistics of those that didn’t survive. There was plenty. Why would they make a vaccine or seatbelts if people didn’t die? They need to find a vaccine that will give critical thinking skills.
♦
La gente llegó por primera vez a Florida hace al menos 12.000 años. La rica variedad de ambientes de la Florida prehistórica sustentaba una gran cantidad de plantas y animales. La población animal incluía a la mayoría de los mamíferos que conocemos hoy. Además, muchos otros grandes mamíferos que ahora están extintos (como el tigre dientes de sable, el mastodonte, el
armadillo gigante y el camello) vagaban por la tierra. La costa de Florida a lo largo del Océano Atlántico y el Golfo de México era muy diferente hace 12.000 años. El nivel del mar era mucho más bajo que el actual. Como resultado, la península de Florida era más del doble de grande de lo que es ahora. Las personas que habitaban Florida en aquella época eran cazadores y recolectores, que rara vez buscaban caza mayor para alimentarse. Los investigadores modernos creen que su dieta consistía en pequeños animales, plantas, nueces y mariscos. Estos primeros floridanos se establecieron en áreas donde se disponía de un suministro constante de agua, buenos recursos de piedra para la fabricación de herramientas y leña. A lo largo de los siglos, estos pueblos nativos desarrollaron culturas complejas. Durante el período anterior al contacto con los europeos, las sociedades nativas de la península desarrollaron una agricultura cultivada, comerciaron con otros grupos en lo que hoy es el sureste de los Estados Unidos y aumentaron su organización social, lo que se refleja en grandes montículos de templos y complejos de aldeas.
Los registros escritos sobre la vida en Florida comenzaron con la llegada del explorador y aventurero español Juan Ponce de León en 1513. En algún momento entre el 2 y el 8 de abril, Ponce de León desembarcó en la costa noreste de Florida, posiblemente cerca de la actual St. Agustín. Llamó a la zona la Florida, en honor a la Pascua florida (“fiesta de las flores”), la celebración de la Semana Santa en España. Es posible que otros europeos hayan llegado a Florida antes, pero no se ha encontrado ninguna evidencia firme de tal logro. En otro viaje, realizado en 1521, Ponce de León desembarcó en la costa suroeste de la península, acompañado de doscientas personas, cincuenta caballos y numerosas bestias de carga. Su intento de colonización fracasó rápidamente debido a los ataques de los nativos.
Sin embargo, las actividades de Ponce de León sirvieron para identificar a Florida como un lugar deseable para exploradores, misioneros y buscadores de tesoros. En 1539 Hernando de Soto inició otra expedición en busca de oro y plata, que lo llevó a un largo viaje por Florida y lo que hoy es el sureste de Estados Unidos. Durante cuatro años, la expedición de De Soto vagó con la esperanza de encontrar la legendaria riqueza del pueblo indio. De Soto y sus soldados acamparon durante cinco meses en el área que ahora se conoce como Tallahassee. De Soto murió cerca del río Mississippi en 1542. Los supervivientes de su expedición finalmente llegaron a México. A los conquistadores españoles que exploraron Florida no les esperaban grandes tesoros. Sin embargo, sus historias ayudaron a informar a los europeos sobre Florida y su relación con Cuba, México y América Central y del Sur, desde donde España enviaba regularmente oro, plata y otros productos. Grupos de embarcaciones españolas pesadamente cargadas, llamadas flotas de placas, generalmente navegaban por la Corriente del Golfo a través de los estrechos paralelos a los Cayos de Florida. Conscientes de esta ruta, los piratas se aprovecharon de las flotas. Los huracanes crearon peligros adicionales, a veces arruinando los barcos en los arrecifes y bajíos a lo largo de la costa este de Florida. En 1559 Tristán de Luna y Arellano encabezó otro intento de los europeos de colonizar Florida. Estableció un asentamiento en la Bahía de Pensacola, pero una serie de desgracias hicieron que sus esfuerzos fueran abandonados después de dos años.
España no fue la única nación europea que encontró atractiva a Florida. En 1562, el protestante francés Jean Ribault exploró la zona. Dos años más tarde, su compatriota francés René Goulaine de Laudonnière estableció Fort Caroline en la desembocadura del río St. Johns, cerca de la actual Jacksonville.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 30, 2023
Related Posts
El juego del Asesino Senior
♦ Las autoridades policiales del estado de Florida (EE.UU.) [...]
Florida prohibe la carne cultivada en laboratorio
♣ Por Michelle Monaco. La carne cultivada en [...]
Chile ante los aranceles de Trump
◘ La reciente amenaza del presidente de EE.UU., Donald [...]
This woman in bad news.
Marjorie Taylor Greens boyfriend is the one who asked Zelinsky why he doesn’t wear a suit. Perfect couple
zx
Como pueder ser?
Semejante bestia en el gobierno?
Anti vacunas, tierra plana, negación del cambio climático, etc. todos locos e ignorantes.
MTG is the perfect example of a Federal employee who should lose their job. She does not deserve her job.
MTG is a waste of our taxes.
I nearly died of measles at the age of two I feel qualified to comment on this one. It is necessary to protect a child from catching measles because it can kill or seriously disable the child for life. I caught measles before there was a vaccination for it. I was seriously ill. The skin peeled off the palms of my hands and I had nightmares and a very high fever, the doctor said it was touch and go whether I would survive. It damaged my hearing and my balance, and it played havoc with my immune system. I have had tinnitus ever since too. I was constantly ill with ear, nose and throat infections, flu and other illnesses because I had no resistance to them. This happened right up to my teens on a regular basis and I missed a huge amount of school because of it. I then got bullied by the head teacher who did not believe I was ill so often. I have never been able to balance since I had measles and this is a direct result of it. I am also clumsy and think this may be the result of it too. Before I caught measles I was always climbing and balancing afterwards I kept falling over to one side and I still do. I was bullied at school by peers because I could not balance or do sport because of it. I have met several people who have life long conditions because of measles, mainly deafness, some lost their hearing completely. I also once met a woman who said that her son would have been my age but he died in the same epidemic as the one I caught it in. Anyone who willfully exposes a child to this disease is failing to protect that child from harm and they are ignoring the scientific evidence.
I was born in 1969. I’ve never attended a measles, chicken pox or any other disease party. Unlike Marjorie Taylor Greene, my parents weren’t idiots.
Any adult who gives a measles party for kids should be prosecuted for child abuse.
Parents who refuse to vaccinate also should be charged with child abuse. Just because people survive their childhood measles is like saying I survived my childhood without seatbelts. So we don’t need vaccines and seatbelts? You can’t ignore the statistics of those that didn’t survive. There was plenty. Why would they make a vaccine or seatbelts if people didn’t die? They need to find a vaccine that will give critical thinking skills.
She is retarded.