Carrió, Prometedora serial

Domiciliarias, dos por uno y el silencio sobre el verdadero problema.
Share

 

 

Por María Ferreyra

 

Si un imputado por casos de lesa humanidad es inocente, lo menos que está pensando en este momento es en el beneficio de computar dos años por cada doce meses de encarcelamiento. Lo que quiere es llegar vivo a un juicio justo, algo que, convengamos, ningún político argentino habla. Ni siquiera aquellos que se vanaglorian de preocuparse. Para Alberto Asseff son las condiciones carcelarias a cambio de una afiliación, para el voluntarioso Alfredo Olmedo son esos patriotas que cumplieron órdenes y derrotaron al terrorismo.

Y luego tenemos a Elisa Carrió. Mientras el país sigue en ebullición por la disputa del beneficio del 2×1 en el caso Muiña después de que el Congreso de la Nación sancionara una ley para limitar la aplicación de ese cómputo para las penas, la diputada nacional reavivó la polémica sobre la prisión domiciliaria en los casos de detenidos que “hayan cometido delitos de lesa humanidad o no”.

“Estoy de acuerdo con que las personas mayores de 75 años tengan prisión domiciliaria. No creo que responda al derecho humanitario que gente de 80 años esté detenida en cárceles comunes y no tengan prisión domiciliaria. No me parece que eso sea humanista. Creo que hay que resolver ese tema”, manifestó la legisladora, mientras nos preguntamos qué sucedió con el interno mayor de setenta (70) años como señala la ley 24.660. Debería consultar esta información, tal vez la ley dice setenta años para miembros de la juventud maravillosa, lo cual sería risueño ya que ninguno de estos revolucionarios hoy la necesita. En el caso de los ex uniformados, esos cinco años de diferencia es una cruz en el cementerio.

“Acá hay una gran hipocresía. No hubo un fallo incorrecto de tres jueces. Hubo un fallo de tres jueces que fallaron conforme lo establece el artículo 2° del Código Penal. Siempre se aplica la ley más benigna. Lo que sucedió es que durante 12 años el Congreso no modificó el Código Penal diciendo que esto no se aplica a los delitos de lesa humanidad”, dijo Carrió sobre el fallo del 2×1 de la Corte.

Sin embargo, la hipocresía es general y abraza a la diputada chaqueña. Aún no hay opiniones con respecto al procedimiento con que se llevan a cabo los juicios a ex uniformados. Si fueron héroes por combatir al terrorismo o no, debería ser materia de aquellos investigadores e historiadores sin ideologías o cuentas bancarias. Se trata de la manera que jueces y fiscales llevaron y llevan adelante imputaciones sin pruebas o declaraciones vagas. Argentina, uno de los pocos países donde se es culpable hasta demostrar lo contrario. En pocas palabras, revisión de los casos -si bien tomaría mucho tiempo- no es una opción políticamente correcta.

Carrió es una prometedora crónica y una denunciadora serial, y es por ello que se ha mantenido en el seno del país de las maravillas sin llevar a cabo sus pronunciamientos. Si sus acusaciones -a lo largo del tiempo- derivan en un resultado, se acreditará el logro. En época de elecciones, hay que desparramar migajas verbales para contentar a todos y abultar la cajita feliz (La urna)

 

 


María Ferreyra

email@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

@carmendelfk1

Mayo 13, 2017


 

Tags: , , ,

13 thoughts on “Carrió, Prometedora serial”

  1. Pingback: Uni of dy

  2. Pingback: canik tp9sfx upgrades

  3. Pingback: anti screenshot

  4. Que raro que esta mujer que estuvo en los gobiernos militares ahora se haga la zurda.

    • Daniel M. Gallo
    • posted on May 14, 2017

    La culpa es nuestra. Nosotros se nos cae la baba con estos delincuentes y los votamos.

    • Osvaldo S.
    • posted on May 13, 2017

    Les faltaba esta. Y debe haber muchas otras por allí

  5. Si miramos con detenimiento las fotos de la señora en la nota y las que agrego ahora, uno se tendría que dar cuenta que nosotros estamos locos no? En la desesperación, nos aferramos a cualquier cosa, lo cual no haríamos estando normales. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

    1. Elegimos a los KK tres veces,,, si, estamos locos.

    • Nicolas Ruiz
    • posted on May 13, 2017

    Lilita. Huyamossssssssss. jejeje Argentina país choripanero.

    • Patricio
    • posted on May 13, 2017

    Lo dice porque sabe que no es posible con este gobierno ni con otros, porque todos serán astillas del mismo palo, sino no llegan; tambien dijo que estan estudiando en Europa la reforma del Estatuto de Roma en lo pertinente a Lesa Humanidad y que agregaran los actos Terroristas a lo que seguidamente expresó ” nosotros tenemos que impedir que esto suceda, no vaya a ser que estas normas se le aliquen a muchos y los delitos estan prescriptos…pero que antes mataron”, en que quedamos, si estan prescriptos porque juzgan por esa figura (la de Lesa), ya que la misma establece en el art. 24 la prohibicion de aplicarla retroactivamente. Verdadero galimatías de la Fiscal de la República Ad Honorem, que pacere que se le escapó la tortuga o choco la calesita.

  6. Esta falaz señora, calificativo certificado tras la entrevista con ella, de mi esposa en Santa Teresita, y posteriormente de mi hijo en Miami, sube de 70 a 75 para “personalizar” el arresto domiciliario. Pensará que cinco años de cárcel a los 70 (equivalente a 30 o mas en libertad) no es nada? Nunca me interesó la política en nada. Hoy lamentablemente me tengo que revolcar todos los días en la inmundicia de su accionar impúdico y perverso. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN

  7. Este chica va a terminar con un chaleco de fuerza, dopada, gritando sobre teorías conspirativas…en fin, hace más de 15 años que hace lo mismo…

    • Germán Bóveda
    • posted on May 13, 2017

    El Gral. Serrano fue interventor de Chaco, y por decreto provincial 72, nombró a Maria Elisa Avelina Carrió asesora de la Fiscalía de Estado a los 21 anos. Esto no aparece ni por las tapas en su currículum. Si se menciona que fue Secretaria de la Procuración del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, con nivel y jerarquía de Juez de Cámara. Pero no dice que ese cargo lo obtuvo el 21/8/80, por resolución 522 del Superior Tribunal de Justicia, ni que fue premiada el 25/10/82 con un super veloz ascenso, pese a la objeción de varios jueces por no haber respetado la carrera judicial en dicha promoción. Esa es Carrió al natural.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: