Garavano: “Si uno hiciera un análisis de jueces y fiscales se encontraría un panorama parecido”
El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, opinó en Aire de Noticias sobre las palabras del ministro de Seguridad bonaerense, quien aseguró que un alto porcentaje de la policía de la provincia “no sólo no puede proteger a la población sino que son un peligro para ellos mismos”.
Al ser consultado sobre las palabras del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien aseguró que la policía “no tiene vocación ni está capacitada”, Garavano resaltó que “si uno hiciera un análisis de jueces y fiscales se encontraría a veces un panorama parecido. Vamos a ver ahora el trabajo que encaren los Consejos de la Magistratura. Son muchos años donde todos estos temas se minimizaron, con lo cual en el mientras tanto hay que hacer un esfuerzo muy grande por parte de todos, trabajar con lo que tenemos, capacitarlos, poner recursos. Hay que poner el ojo sobre este tema, definir que es una política de Estado como lo señaló el presidente y esto tiene que ir mejorando la situación en el corto plazo, porque tampoco se puede hacer magia”.
Garavano también habló sobre los casos de defensa propia que tuvieron gran repercusión en la sociedad, el médico Villar Cataldo, quien mató al ladrón en la puerta de su casa y el carnicero Oyarzún, quien persiguió al ladrón con su auto. Sobre ello, el ministro de Justicia explicó que “frente al delito te encontrás con esas situaciones donde uno no puede ni debe juzgar y no puede evaluar como va a reaccionar otra persona ni como va a reaccionar uno mismo frente a esto. En frío, en mi casa, preparando el desayuno a mi familia yo diría que no es el camino que hay que tomar porque genera un conflicto. Esa no es la solución, pero si a uno lo están asaltando, uno no sabe como va a reaccionar“.
CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE JUSTICIA GERMAN GARAVANO
Por Claudio Kussman
PODER JUDICIAL IGUAL A POLICÍA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Luego de escucharlo, reconozco la sinceridad de sus palabras. Asimismo en lo personal debo estar agradecido ya que su ministerio se interesó en oportunidad en que yo llevara a cabo una huelga de hambre y medicación en los primeros meses del corriente año, en mi calidad de prisionero ilegal acusado de los mal llamados delitos de lesa humanidad. Usted debe saber que desde mi detención ocurrida el 28 de noviembre de 2014, pasaron más de 10 jueces subrogantes sin solución de continuidad. También se cometieron numerosos delitos de orden judicial, lo cual habla del evidente parecido entre la justicia y la policía de la provincia de Buenos Aires de hoy, como usted bien lo expresa.
SÍ, HUBO UN PLAN.
Usted sostiene que en la gestión que terminó hace casi 10 meses, no existió política de seguridad y si bien mi parecer por la posición que ocupo hoy está totalmente devaluada, yo diría -por el contrario- que si existió la misma, como parte de un plan siniestro y sistemático. De no ser así un RAÚL ZAFFARONI, no podría haber sido ministro de la Corte, o un MARCELO MARTÍNEZ DE GIORGI, Y MIEMBROS DEL PODER LEGISLATIVO, hubieran actuado como lo hicieron con la señora HEBE DE BONAFINI, días pasados. Desde ya, ayudados por ser este un país desordenado y con permanentes improvisaciones, en donde la sociedad sobresale por su indiferencia a lo que le pase a terceros. Esta simula creerle al dirigente de turno, al que aplaude en todas sus resoluciones. Finalizado su periodo de poder lo denuesta y vuelve a repetir el ciclo con las nuevas autoridades. TÉNGALO EN CUENTA.
EL FACTOR TIEMPO
Usted habla de hacer un esfuerzo muy grande y en trabajar fuerte. Le diré que la evaluación de un esfuerzo es acorde a cada individuo. Hay funcionarios que pueden trabajar todos los días de la semana, en horarios extensos, con amplios conocimientos, buena lógica mental y correcta administración del tiempo para cada problema. Hay otros que necesitan su descanso de fin de semana y si bien le dedica amplios horarios a su tarea, pierde demasiado tiempo con largas oratorias, siendo dubitativo en sus resoluciones, y estas llegan casi siempre muy tarde. Así con el tiempo, sus opositores son los que ganan. EL TIEMPO DE USTEDES ES LIMITADO Y ARGENTINA ESTÁ EN EMERGENCIA.
PLATA O PLOMO
Si tocamos el tema drogas, le diré que estamos más allá de una emergencia. Que este demonio ya invadió amplios estamentos de la sociedad AYUDADO DESDE EL MISMO PODER. Que no creo que haya nadie con el deseo de combatirla de verdad y a fondo, aparte de la doctora CARRIÓ. Esta valiente funcionaria de tener algunos éxitos en su cometido, lamentablemente a su tiempo, tendrá que enfrentar la consigna de PLATA O PLOMO, ya que su soledad en la lucha, la expone a ello. Más cuando veo a miembros del actual gobierno, tratar de igual a igual con funcionarios que fueron responsables de este verdadero genocidio del presente y el futuro, llamado narcotráfico. O cuando veo que denuestan a la mayor fuerza policial del país, a la cual pertenecí en el pasado, y nada dicen ni les reclaman a los políticos artífices de su actual situación. Cada vez que destituyen a un comisario por corrupción, tampoco lo hacen con el político, socio superior del mismo que continua en el cargo, por lo general municipal.
¿QUE LEYES?
Escucharlo decir que no es partidario de leyes duras, y viendo el comportamiento de los miembros de la justicia hace que le dé la razón plena. Muchos de ellos están totalmente corrompidos y prostituidos y así detienen y castigan a verdaderos “perejiles” como se dice ahora en la jerga de la calle. Con esto se justifican estadísticamente. Otros no tienen ni vocación o son simplemente ausentes de su despacho, e irresponsables de la labor que realizan. Son más peligrosos que el peor de los policías de hoy, debido al poder, independencia e impunidad de la que goza un juez o un fiscal.
LA CARCEL NO REENCAUSA
En lo que respecta a pretender que la cárcel reencause a un delincuente, yo diría que es una utopía si se quiere romántica, acá y en el exterior con otros sistemas judiciales con un funcionamiento muy superior al nuestro. Esto se podrá lograr con amplios márgenes de éxito cuando se trata es un niño que recién comienza a delinquir. No cuando es un adulto. En ese caso esta sirve solo para apartarlo por un tiempo de sus víctimas. La cárcel no puede solucionar lo que no tiene solución, ya que el depredador está tan orgulloso de serlo, como una persona de bien, de ayudar a terceros. ¿Qué le puede ofrecer el sistema? ¿Viajar en colectivo, a un trabajo de más de 40 horas semanales, cumpliendo horarios y recibiendo órdenes y hasta retos de un “gil”, para ganar 15 “luquitas” mensuales? Si con 3 horas semanales movilizándose en autos de alta gama, haciéndose rogar por los “giles” para que no los maten, gana 10 veces esa suma, con el aditivo de la adrenalina y la anécdota festejada por sus pares. Ni hablar si se dedica a vender unos cuantos “papeles” diarios.
RECLAMO URGENTE
No me voy a referir a otros temas de su alocución radial, para no extenderme con estas líneas. Si quiero resaltar que las marchas reclamando seguridad, si bien espasmódicas, hoy están dirigidas a la gestión de ustedes. POR ESTAR EN PRISIÓN, NO PODRÉ PARTICIPAR DE LAS MISMAS, EN MI CASO, RECLAMANDO NADA MAS QUE JUSTICIA. MIENTRAS JUNTO A OTROS ADULTOS MAYORES SEGUIMOS MURIENDO EN ABSOLUTA Y PARECIERA INVISIBLE INIQUIDAD, SIN OBTERNER RESPUESTA ALGUNA.
“La injusticia es una madre jamás estéril: siempre produce hijos dignos de ella”.
Hoy Pichetto reconoció el crecimiento del narcotráfico en la década ganada. El no era parte de la clase gobernante? Todos hablan como si fueran ciudadanos comunes. Para llevársela no allí no eran comunes, eran bien caritos.
Lo peor que le sucedio al pais son el PJ. Años y años en las intendencias, complicidad con la droga, mandadores de gente a los actos, hospitales de vergüenza, calles sin pavimento ni cloacas ni agua corriente y ciudades inundadas. Aplaudidores choripaneros impresentables, millonarios, y ahora encima quieren desestabilizar a un gobierno (Que no me gusta pero fue elegido por e pueblo…recuerdan 1976?) que hace diez meses que esta. Quienes son los gtolpistas? Siempre los perucas chorros entre los chorros.
Argentina va a cambiar el día en que nosotros ajusticiemos públicamente a éstos corruptos que se robaron todo durante los últimos 12 años. Cómplices en el tráfico de drogas, en el robo de automotores y en todo aquello que les reportara ganancias. Dejaron instalado un supermercado para narcos, chorros y asesinos. Y ellos con la guita en las cajas de seguirodad de los bancos.
Según el informe/ reporte de la Organización de Las Naciones Unidas(Y contra todo lo que dijo y dice Anibal Fernandez) el país se ha convertido en el tercer proveedor mundial de cocaína y posee la mayor tasa de robos del mundo. en la Argentina se duplicó la prevalencia de consumo de cocaína y marihuana entre el 2000 y el 2010. En esos mismos años, Argentina se convirtió en un país que recibe droga, la transforma, la vende internamente y la exporta a Europa, África, Asia, Australia, Medio Oriente y a países vecinos. En la <> (????!!!!) no hubo datos sobre la violencia en Argentina aunque datos de organismos internacionales como la ONU evidencian el aumento de la inseguridad. Según ellos Argentina era, en 2013, el país con la mayor tasa de robos del mundo: casi mil robos cada cien mil habitantes. También datos del Ministerio de Salud muestran que la tasa de homicidios creció un 45% en esos años. Mientras en 2008 era de 6 personas cada cien mil personas, en 2013 llegaba a casi 9 personas cada cien mil. Ahora, con todo lo que se ve…alguien piensa que la herencia KK de salvajismo (Mas los crimenes que ellos cometian sin ayuda) ha bajado? El ministro debería sacar a luz mas y mas datos y una solicitada que diga: Señor ciudadano: Si comete un delito, va a ir a la carcel por largo tiempo. Largo tiempo. Porque si tiene que cometer un crimen para que lo “resocialicen”… es que venia mal de cuna. .
Voy a dar un ejemplo antipático: Si el vigi se lleva una pizza de arriba… que se lleva para el intendente o un “dirigente” de rango superior.? Yo, si soy vigi, voy a arriesgar mi vida por dos mangos con cincuenta? Me parece que el error es de base. Cuando un Yoli rifa la vida de sus policias o cuando una Vidal mira para el costado porque no sabe la respuesta a los problemas ,,, estamos sonados.
Yo no creo que la Policía de la Provincia de buenos Aires no este a la altura de las circunstancias, creo que los que no están a la altura son los políticos, la justicia y algunos jefes que gracias a los políticos que los ascendieron sin que estos tengan suficiente experiencia en sus jerarquías, sumando a ello que el mismo poder los corrompió y los puso en lugares estratégicos en desmedro de la institución, incapaces muchos de no poder dar respuesta a la inseguridad, que hay muchos funcionarios policiales muy capaces pero que tienen manos atadas y de esto da muestra cuando la gente pide a sus comisarios desplazados ante una buena gestión, la tan mentada puerta giratoria de la justicia garantista, el desmantelamiento de la fuerza, Jefes desplazados injustamente y muchos encarcelados y acusados sin fundamentos, el poder político se muestra indiferente y con una decidia desmedida, etc.
Rubén, totalmente de acuerdo. A la policía la siguen destrozando y estigmatizando. La gobernadora descarga su incapacidad en sus miembros, impedidos de hablar. Muestran unos sobres “flacos” de la corrupción policial y esconden o nada dicen de los bolsos, políticos. Si la sociedad tuviera real noción de lo que han hecho, le prenderían fuego a mas de un ministerio, gobernación, etc. Saquearon el país hicieron pobres por doquier y a muchos de los hijos de estos les facilitaron los medios para acceder a las drogas. Es un país muy loco no? Cordialmente
Yo no creo que la Policía de la Provincia de buenos Aires no este a la altura de las circunstancias, creo que los que no están a la altura son los políticos, la justicia y algunos jefes que gracias a los políticos que los ascendieron sin que estos tengan suficiente experiencia en sus jerarquías, sumando a ello que el mismo poder los corrompió y los puso en lugares estratégicos en desmedro de la institución, incapaces muchos de no poder dar respuesta a la inseguridad, que hay muchos funcionarios policiales muy capaces pero que tienen manos atadas y de esto da muestra cuando la gente pide a sus comisarios desplazados ante una buena gestión, la tan mentada puerta giratoria de la justicia garantista, el desmantelamiento de la fuerza, Jefes desplazados injustamente y muchos encarcelados y acusados sin fundamentos, el poder político se muestra indiferente y con una decidia desmedida, etc.
Rubén, totalmente de acuerdo. A la policía la siguen destrozando y estigmatizando. La gobernadora descarga su incapacidad en sus miembros, impedidos de hablar. Muestran unos sobres “flacos” de la corrupción policial y esconden o nada dicen de los bolsos, políticos. Si la sociedad tuviera real noción de lo que han hecho, le prenderían fuego a mas de un ministerio, gobernación, etc. Saquearon el país hicieron pobres por doquier y a muchos de los hijos de estos les facilitaron los medios para acceder a las drogas. Es un país muy loco no? Cordialmente
Suspendido el juicio de la Megacausa III, por casación, el brillante tibunal (ilegal y nulo, esto lo confirma), que no respetan la justicia, ni las ordenes de sus entes superiores, decide el traslado de el mayor D’AMICO a Ezeiza, desde Santiago del Estero. JUSTICIA? Están desesperados, tienen que ir presos estos corruptos. De otra manera no van a parar.
Suspendido el juicio de la Megacausa III, por casación, el brillante tibunal (ilegal y nulo, esto lo confirma), que no respetan la justicia, ni las ordenes de sus entes superiores, decide el traslado de el mayor D’AMICO a Ezeiza, desde Santiago del Estero. JUSTICIA? Están desesperados, tienen que ir presos estos corruptos. De otra manera no van a parar.
Que no sea partidario de las “leyes duras” no es el problema. Leyes hay, lo que pasa es que los jueces no las cumplen o no las sancionan. No tengo pruebas, asi que no voy a aventurar razones, ainque estas son obvias, no es asi?
Que no sea partidario de las “leyes duras” no es el problema. Leyes hay, lo que pasa es que los jueces no las cumplen o no las sancionan. No tengo pruebas, asi que no voy a aventurar razones, ainque estas son obvias, no es asi?
El ministro dice que ante una situación límite no sabes como reaccionar y es cierto. Lo que no dice es que usas la defensa propia y terminas con millones de problemas y encima los idiotas utiles salen en favor del delincuente.
El ministro dice que ante una situación límite no sabes como reaccionar y es cierto. Lo que no dice es que usas la defensa propia y terminas con millones de problemas y encima los idiotas utiles salen en favor del delincuente.
Si esta bien que la gente vaya a protestar, mejor sería recoger el guante, entender que Garavano es el gobierno ahora y empezar a solucionar los problemas ya, No mañana. Ya. Sino es decir “que la gente proteste, tiene derecho… pero nos vamos a descansar que es tarde”
Si esta bien que la gente vaya a protestar, mejor sería recoger el guante, entender que Garavano es el gobierno ahora y empezar a solucionar los problemas ya, No mañana. Ya. Sino es decir “que la gente proteste, tiene derecho… pero nos vamos a descansar que es tarde”
Escribe: Claudio Kussman.
Garavano: “Si uno hiciera un análisis de jueces y fiscales se encontraría un panorama parecido”
El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, opinó en Aire de Noticias sobre las palabras del ministro de Seguridad bonaerense, quien aseguró que un alto porcentaje de la policía de la provincia “no sólo no puede proteger a la población sino que son un peligro para ellos mismos”.
Al ser consultado sobre las palabras del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien aseguró que la policía “no tiene vocación ni está capacitada”, Garavano resaltó que “si uno hiciera un análisis de jueces y fiscales se encontraría a veces un panorama parecido. Vamos a ver ahora el trabajo que encaren los Consejos de la Magistratura. Son muchos años donde todos estos temas se minimizaron, con lo cual en el mientras tanto hay que hacer un esfuerzo muy grande por parte de todos, trabajar con lo que tenemos, capacitarlos, poner recursos. Hay que poner el ojo sobre este tema, definir que es una política de Estado como lo señaló el presidente y esto tiene que ir mejorando la situación en el corto plazo, porque tampoco se puede hacer magia”.
Garavano también habló sobre los casos de defensa propia que tuvieron gran repercusión en la sociedad, el médico Villar Cataldo, quien mató al ladrón en la puerta de su casa y el carnicero Oyarzún, quien persiguió al ladrón con su auto. Sobre ello, el ministro de Justicia explicó que “frente al delito te encontrás con esas situaciones donde uno no puede ni debe juzgar y no puede evaluar como va a reaccionar otra persona ni como va a reaccionar uno mismo frente a esto. En frío, en mi casa, preparando el desayuno a mi familia yo diría que no es el camino que hay que tomar porque genera un conflicto. Esa no es la solución, pero si a uno lo están asaltando, uno no sabe como va a reaccionar“.
CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE JUSTICIA GERMAN GARAVANO
PODER JUDICIAL IGUAL A POLICÍA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Luego de escucharlo, reconozco la sinceridad de sus palabras. Asimismo en lo personal debo estar agradecido ya que su ministerio se interesó en oportunidad en que yo llevara a cabo una huelga de hambre y medicación en los primeros meses del corriente año, en mi calidad de prisionero ilegal acusado de los mal llamados delitos de lesa humanidad. Usted debe saber que desde mi detención ocurrida el 28 de noviembre de 2014, pasaron más de 10 jueces subrogantes sin solución de continuidad. También se cometieron numerosos delitos de orden judicial, lo cual habla del evidente parecido entre la justicia y la policía de la provincia de Buenos Aires de hoy, como usted bien lo expresa.
SÍ, HUBO UN PLAN.
Usted sostiene que en la gestión que terminó hace casi 10 meses, no existió política de seguridad y si bien mi parecer por la posición que ocupo

hoy está totalmente devaluada, yo diría -por el contrario- que si existió la misma, como parte de un plan siniestro y sistemático. De no ser así un RAÚL ZAFFARONI, no podría haber sido ministro de la Corte, o un MARCELO MARTÍNEZ DE GIORGI, Y MIEMBROS DEL PODER LEGISLATIVO, hubieran actuado como lo hicieron con la señora HEBE DE BONAFINI, días pasados. Desde ya, ayudados por ser este un país desordenado y con permanentes improvisaciones, en donde la sociedad sobresale por su indiferencia a lo que le pase a terceros. Esta simula creerle al dirigente de turno, al que aplaude en todas sus resoluciones. Finalizado su periodo de poder lo denuesta y vuelve a repetir el ciclo con las nuevas autoridades. TÉNGALO EN CUENTA.
EL FACTOR TIEMPO
Usted habla de hacer un esfuerzo muy grande y en trabajar fuerte. Le diré que la evaluación de un esfuerzo es acorde a cada individuo. Hay funcionarios que pueden trabajar todos los días de la semana, en horarios extensos, con amplios conocimientos, buena lógica mental y correcta administración del tiempo para cada problema. Hay otros que necesitan su descanso de fin de semana y si bien le dedica amplios horarios a su tarea, pierde demasiado tiempo con largas oratorias, siendo dubitativo en sus resoluciones, y estas llegan casi siempre muy tarde. Así con el tiempo, sus opositores son los que ganan. EL TIEMPO DE USTEDES ES LIMITADO Y ARGENTINA ESTÁ EN EMERGENCIA.
PLATA O PLOMO
Si tocamos el tema drogas, le diré que estamos más allá de una emergencia. Que este demonio ya invadió amplios estamentos de la sociedad AYUDADO DESDE EL MISMO PODER. Que no creo que haya nadie con el deseo de combatirla de verdad y a fondo, aparte de la doctora
CARRIÓ. Esta valiente funcionaria de tener algunos éxitos en su cometido, lamentablemente a su tiempo, tendrá que enfrentar la consigna de PLATA O PLOMO, ya que su soledad en la lucha, la expone a ello. Más cuando veo a miembros del actual gobierno, tratar de igual a igual con funcionarios que fueron responsables de este verdadero genocidio del presente y el futuro, llamado narcotráfico. O cuando veo que denuestan a la mayor fuerza policial del país, a la cual pertenecí en el pasado, y nada dicen ni les reclaman a los políticos artífices de su actual situación. Cada vez que destituyen a un comisario por corrupción, tampoco lo hacen con el político, socio superior del mismo que continua en el cargo, por lo general municipal.
¿QUE LEYES?
Escucharlo decir que no es partidario de leyes duras, y viendo el comportamiento de los miembros de la justicia hace que le dé la razón plena.
Muchos de ellos están totalmente corrompidos y prostituidos y así detienen y castigan a verdaderos “perejiles” como se dice ahora en la jerga de la calle. Con esto se justifican estadísticamente. Otros no tienen ni vocación o son simplemente ausentes de su despacho, e irresponsables de la labor que realizan. Son más peligrosos que el peor de los policías de hoy, debido al poder, independencia e impunidad de la que goza un juez o un fiscal.
LA CARCEL NO REENCAUSA
En lo que respecta a pretender que la cárcel reencause a un delincuente, yo diría que es una utopía si se quiere romántica, acá y en el exterior con otros sistemas judiciales con un funcionamiento muy superior al nuestro. Esto se podrá lograr con amplios márgenes de éxito cuando se trata es un niño que recién comienza a delinquir. No cuando es un adulto. En ese caso esta sirve solo para apartarlo por un tiempo de sus víctimas. La cárcel no puede solucionar lo que no tiene solución, ya que el depredador está tan orgulloso de serlo, como una persona de bien, de ayudar a terceros. ¿Qué le puede ofrecer el sistema? ¿Viajar en colectivo, a un trabajo de más de 40 horas semanales, cumpliendo horarios y recibiendo órdenes y hasta retos de un “gil”, para ganar 15 “luquitas” mensuales? Si con 3 horas semanales movilizándose en autos de alta gama, haciéndose rogar por los “giles” para que no los maten, gana 10 veces esa suma, con el aditivo de la adrenalina y la anécdota festejada por sus pares. Ni hablar si se dedica a vender unos cuantos “papeles” diarios.
RECLAMO URGENTE
No me voy a referir a otros temas de su alocución radial, para no extenderme con estas líneas. Si quiero resaltar que las marchas reclamando seguridad, si bien espasmódicas, hoy están dirigidas a la gestión de ustedes. POR ESTAR EN PRISIÓN, NO PODRÉ PARTICIPAR DE LAS MISMAS, EN MI CASO, RECLAMANDO NADA MAS QUE JUSTICIA. MIENTRAS JUNTO A OTROS ADULTOS MAYORES SEGUIMOS MURIENDO EN ABSOLUTA Y PARECIERA INVISIBLE INIQUIDAD, SIN OBTERNER RESPUESTA ALGUNA.
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
39 thoughts on “Carta Abierta al Ministro de Justicia, Dr. Germán Garavano”
Pingback: CHEE TING
Hoy Pichetto reconoció el crecimiento del narcotráfico en la década ganada. El no era parte de la clase gobernante? Todos hablan como si fueran ciudadanos comunes. Para llevársela no allí no eran comunes, eran bien caritos.
Los macristas y los peronistas hablan de la inseguridad cuando son oposición, cuando gobiernan se hacen los distraídos
Martin Lanata y sus secuaces, Baez, Jose Lopez y farina mandaron una carta de adhesión a Garavano… jajajaja
Lo peor que le sucedio al pais son el PJ. Años y años en las intendencias, complicidad con la droga, mandadores de gente a los actos, hospitales de vergüenza, calles sin pavimento ni cloacas ni agua corriente y ciudades inundadas. Aplaudidores choripaneros impresentables, millonarios, y ahora encima quieren desestabilizar a un gobierno (Que no me gusta pero fue elegido por e pueblo…recuerdan 1976?) que hace diez meses que esta. Quienes son los gtolpistas? Siempre los perucas chorros entre los chorros.
Argentina va a cambiar el día en que nosotros ajusticiemos públicamente a éstos corruptos que se robaron todo durante los últimos 12 años. Cómplices en el tráfico de drogas, en el robo de automotores y en todo aquello que les reportara ganancias. Dejaron instalado un supermercado para narcos, chorros y asesinos. Y ellos con la guita en las cajas de seguirodad de los bancos.
Según el informe/ reporte de la Organización de Las Naciones Unidas(Y contra todo lo que dijo y dice Anibal Fernandez) el país se ha convertido en el tercer proveedor mundial de cocaína y posee la mayor tasa de robos del mundo. en la Argentina se duplicó la prevalencia de consumo de cocaína y marihuana entre el 2000 y el 2010. En esos mismos años, Argentina se convirtió en un país que recibe droga, la transforma, la vende internamente y la exporta a Europa, África, Asia, Australia, Medio Oriente y a países vecinos. En la <> (????!!!!) no hubo datos sobre la violencia en Argentina aunque datos de organismos internacionales como la ONU evidencian el aumento de la inseguridad. Según ellos Argentina era, en 2013, el país con la mayor tasa de robos del mundo: casi mil robos cada cien mil habitantes. También datos del Ministerio de Salud muestran que la tasa de homicidios creció un 45% en esos años. Mientras en 2008 era de 6 personas cada cien mil personas, en 2013 llegaba a casi 9 personas cada cien mil. Ahora, con todo lo que se ve…alguien piensa que la herencia KK de salvajismo (Mas los crimenes que ellos cometian sin ayuda) ha bajado? El ministro debería sacar a luz mas y mas datos y una solicitada que diga: Señor ciudadano: Si comete un delito, va a ir a la carcel por largo tiempo. Largo tiempo. Porque si tiene que cometer un crimen para que lo “resocialicen”… es que venia mal de cuna. .
Los populistas se financian de esa manera
El tema que aca en el pais voltean al que vende rifas por una gallina. Nunca al que hizo los números, afanó la gallina y se queda con la torta.
Voy a dar un ejemplo antipático: Si el vigi se lleva una pizza de arriba… que se lleva para el intendente o un “dirigente” de rango superior.? Yo, si soy vigi, voy a arriesgar mi vida por dos mangos con cincuenta? Me parece que el error es de base. Cuando un Yoli rifa la vida de sus policias o cuando una Vidal mira para el costado porque no sabe la respuesta a los problemas ,,, estamos sonados.
Yo no creo que la Policía de la Provincia de buenos Aires no este a la altura de las circunstancias, creo que los que no están a la altura son los políticos, la justicia y algunos jefes que gracias a los políticos que los ascendieron sin que estos tengan suficiente experiencia en sus jerarquías, sumando a ello que el mismo poder los corrompió y los puso en lugares estratégicos en desmedro de la institución, incapaces muchos de no poder dar respuesta a la inseguridad, que hay muchos funcionarios policiales muy capaces pero que tienen manos atadas y de esto da muestra cuando la gente pide a sus comisarios desplazados ante una buena gestión, la tan mentada puerta giratoria de la justicia garantista, el desmantelamiento de la fuerza, Jefes desplazados injustamente y muchos encarcelados y acusados sin fundamentos, el poder político se muestra indiferente y con una decidia desmedida, etc.
Rubén, totalmente de acuerdo. A la policía la siguen destrozando y estigmatizando. La gobernadora descarga su incapacidad en sus miembros, impedidos de hablar. Muestran unos sobres “flacos” de la corrupción policial y esconden o nada dicen de los bolsos, políticos. Si la sociedad tuviera real noción de lo que han hecho, le prenderían fuego a mas de un ministerio, gobernación, etc. Saquearon el país hicieron pobres por doquier y a muchos de los hijos de estos les facilitaron los medios para acceder a las drogas. Es un país muy loco no? Cordialmente
Yo no creo que la Policía de la Provincia de buenos Aires no este a la altura de las circunstancias, creo que los que no están a la altura son los políticos, la justicia y algunos jefes que gracias a los políticos que los ascendieron sin que estos tengan suficiente experiencia en sus jerarquías, sumando a ello que el mismo poder los corrompió y los puso en lugares estratégicos en desmedro de la institución, incapaces muchos de no poder dar respuesta a la inseguridad, que hay muchos funcionarios policiales muy capaces pero que tienen manos atadas y de esto da muestra cuando la gente pide a sus comisarios desplazados ante una buena gestión, la tan mentada puerta giratoria de la justicia garantista, el desmantelamiento de la fuerza, Jefes desplazados injustamente y muchos encarcelados y acusados sin fundamentos, el poder político se muestra indiferente y con una decidia desmedida, etc.
Rubén, totalmente de acuerdo. A la policía la siguen destrozando y estigmatizando. La gobernadora descarga su incapacidad en sus miembros, impedidos de hablar. Muestran unos sobres “flacos” de la corrupción policial y esconden o nada dicen de los bolsos, políticos. Si la sociedad tuviera real noción de lo que han hecho, le prenderían fuego a mas de un ministerio, gobernación, etc. Saquearon el país hicieron pobres por doquier y a muchos de los hijos de estos les facilitaron los medios para acceder a las drogas. Es un país muy loco no? Cordialmente
Garavano parece un analista político. Habla como quien estuviera “afuera” del organismo estatal. Raro…rarisimo…
Garavano parece un analista político. Habla como quien estuviera “afuera” del organismo estatal. Raro…rarisimo…
Zaffaroni…Di Giorgi… que juececitos x10 !!!! me agarra la chiripiorca
Zaffaroni…Di Giorgi… que juececitos x10 !!!! me agarra la chiripiorca
La filarmónica Cambiemos sigue con algunos solistas que no pegan una nota…
La filarmónica Cambiemos sigue con algunos solistas que no pegan una nota…
Suspendido el juicio de la Megacausa III, por casación, el brillante tibunal (ilegal y nulo, esto lo confirma), que no respetan la justicia, ni las ordenes de sus entes superiores, decide el traslado de el mayor D’AMICO a Ezeiza, desde Santiago del Estero. JUSTICIA? Están desesperados, tienen que ir presos estos corruptos. De otra manera no van a parar.
No se entiende como terroristas no estan inhabilitados para ser “servidores públicos”
A Jorge Damico y a su familia le estan haciendo una persecución. Volvemos a los metodos setentistas?
Suspendido el juicio de la Megacausa III, por casación, el brillante tibunal (ilegal y nulo, esto lo confirma), que no respetan la justicia, ni las ordenes de sus entes superiores, decide el traslado de el mayor D’AMICO a Ezeiza, desde Santiago del Estero. JUSTICIA? Están desesperados, tienen que ir presos estos corruptos. De otra manera no van a parar.
No se entiende como terroristas no estan inhabilitados para ser “servidores públicos”
Los que los nombran son terroristas (Gils Carbó dijiste? O se me escapó a mi?)
A Jorge Damico y a su familia le estan haciendo una persecución. Volvemos a los metodos setentistas?
Todo light… si Campagnoli estaba trabajando bien, por que no lo apoyan ahora?
Todo light… si Campagnoli estaba trabajando bien, por que no lo apoyan ahora?
Que no sea partidario de las “leyes duras” no es el problema. Leyes hay, lo que pasa es que los jueces no las cumplen o no las sancionan. No tengo pruebas, asi que no voy a aventurar razones, ainque estas son obvias, no es asi?
Las leyes duras se aplican a los PP. Nada mas
Que no sea partidario de las “leyes duras” no es el problema. Leyes hay, lo que pasa es que los jueces no las cumplen o no las sancionan. No tengo pruebas, asi que no voy a aventurar razones, ainque estas son obvias, no es asi?
Las leyes duras se aplican a los PP. Nada mas
El ministro dice que ante una situación límite no sabes como reaccionar y es cierto. Lo que no dice es que usas la defensa propia y terminas con millones de problemas y encima los idiotas utiles salen en favor del delincuente.
Idiota numero 1: Mauro Viale
El ministro dice que ante una situación límite no sabes como reaccionar y es cierto. Lo que no dice es que usas la defensa propia y terminas con millones de problemas y encima los idiotas utiles salen en favor del delincuente.
Idiota numero 1: Mauro Viale
Si esta bien que la gente vaya a protestar, mejor sería recoger el guante, entender que Garavano es el gobierno ahora y empezar a solucionar los problemas ya, No mañana. Ya. Sino es decir “que la gente proteste, tiene derecho… pero nos vamos a descansar que es tarde”
Si esta bien que la gente vaya a protestar, mejor sería recoger el guante, entender que Garavano es el gobierno ahora y empezar a solucionar los problemas ya, No mañana. Ya. Sino es decir “que la gente proteste, tiene derecho… pero nos vamos a descansar que es tarde”