“Señor Presidente: Usted continúa la política de persecución”

"Reclamamos la renuncia del actual Secretario de Derechos Humanos y su reemplazo por un jurista imparcial. Desde la asunción del nuevo gobierno hemos sumado ya 41 muertos".
Share

union

Señor Presidente de la República Argentina Ingeniero Mauricio Macri

Señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos Doctor Germán Garavano

Camaradas, amigos:

macri-1Hace 10 meses asumieron las autoridades de un nuevo gobierno y tuvimos esperanzas de que una justicia sin presiones ni cargas ideológicas atendiera los abusos cometidos contra los militares, policías, miembros de las fuerzas de seguridad y civiles, acusados por delitos de lesa humanidad.

  • Que se respetaran sus derechos humanos y procesales.

  • Que cesaran las prisiones preventivas sin límites.

  • Que se concediera la prisión domiciliaria a los mayores de 70 años y a los aquejados por graves enfermedades.

  • Que terminara el ensañamiento con los jóvenes oficiales y suboficiales que carecían de poder de decisión en las fechas en que se los acusa.

  • Que no se hiciera lugar al absurdo de juzgar a militares que combatieron durante gobiernos constitucionales y por orden de gobiernos constitucionales.

  • Que se revisaran las indemnizaciones a parientes de terroristas que nunca desparecieron o que murieron atacando dependencias militares o que fueron ajusticiados por sus propios cómplices.

  • Que cesaran los juicios discriminatorios e ilegales promovidos contra todos los que de algún modo se opusieron a la agresión de las bandas de terroristas subversivos de entonces o en su defecto que se comenzara a juzgar también a los terroristas subversivos.

  • Que se buscara, en fin, cerrar heridas que se profundizan hasta que el concepto de venganza termina oscureciendo a la noción de justicia.

Hoy contemplamos con frustración que nuestras esperanzas fueron vanas. La política de persecución sigue inalterable. Desde la asunción del nuevo gobierno hemos sumado ya 41 muertos, algunos de ellos cuando fueron llevados a juicio en condiciones infrahumanas ante tribunales que tuvieron que ser recusados por su evidente parcialidad.

El Secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, se ha permitido reiterar que el falso número de 30.000 desaparecidos es simbólico y emblemático. Ha pedido la revocatoria de una prisión domiciliaria a un detenido de 86 años, gravemente enfermo y se ha jactado de ser querellante en más de 200 causas en las que su Secretaría debería ser la custodia de los derechos humanos de los detenidos y no un organismo punitorio, entre otros muchos actos y expresiones demostrativos de una evidente parcialidad.

macri-panLa Secretaría de Derechos Humanos debería estar ocupada en defender los derechos humanos actuales de todos los argentinos, especialmente de aquellos que son privados todos los días de su salud o de su vida por obra del delito, de la pobreza, la violencia y la droga. Ello, en lugar de continuar invirtiendo recursos en escandalosos procesos por hechos ocurridos hace 40 años, mientras ejerce sus funciones rodeada de organizaciones ideologizadas que actúan como agentes de la discriminación y el odio, y que son financiadas por el esfuerzo de todo nuestro pueblo.

Confiamos cuando el candidato Mauricio Macri dijo que iba a terminar con “el curro de los derechos humanos”. Lo apoyamos con nuestro voto. Nos dolería pensar que nos equivocamos.

Reclamamos como valor mínimo la renuncia del actual Secretario de Derechos Humanos y su reemplazo por un jurista imparcial, que se preocupe por los derechos humanos de todos los argentinos y sectores, y que no sea uno más de los perseguidores cargados de odio y parcialidad. Un hombre que sea capaz de mostrar con transparencia lo que ha cedido y concedido su Secretaria en términos de indemnizaciones y que deje de ser un apologista de las bandas subversivas que asolaron el país.

Señor Presidente, señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, el “curro de los derechos humanos” sigue y ahora es vuestro gobierno el que lo lleva adelante. Es tiempo de cambiar de verdad.

Si ustedes se equivocan a la hora de gobernar con justicia, nosotros no nos volveremos a equivocar a la hora de votar.

MESA DE CONVERGENCIA REPUBLICANA

Francisco Ricardo Verna
Coronel (R)
Presidente

Emilio Horacio Giménez
Capitán de Navío (RE) VGM
Vicepresidente

Miguel Ángel Artuso
Suboficial Mayor FAA (R)
Secretario

9 thoughts on ““Señor Presidente: Usted continúa la política de persecución””

  1. Pingback: canik pistol

  2. Pingback: DARK HAWK DISPOSABLE FLAVORS / ORDER NOW

    • Jose San Roman
    • posted on October 15, 2016

    Una carta muy valiente. Felicitaciones

    • Angel Orlando Pollidori
    • posted on October 14, 2016

    Sinceramente, desde hace muchos meses que miro con profunda desilusión y enorme desconsuelo la continuación de los graves delitos que los jueces K cometen con la misma impunidad con que lo hacían durante la década robada

    • Elsa de Ortega
    • posted on October 14, 2016

    Un muy buen documento
    Felicitaciones!
    Me alegra que la gente empiece a animarse con fuerza a exponer estas aberraciones

    • Hilda Bouchard
    • posted on October 14, 2016

    Los ddhh son para todos menos para los PP que fueron condenados a una muerte lenta y dolorosa.

  3. Todo mi agradecimiento y el de mi familia a la veracidad y valentía deL Coronel (R) FRANCISCO RICARDO VERNA, Capitán de Navío (RE ) EMILIO HORACIO GIMÉNEZ el Suboficial Mayor FAA (R) MIGUEL ÁNGEL ARTUSO. Nadie pide otra cosa que justicia para todos. Lo ocurrido en el presente es realmente vergonzoso e inhumano. Se han producido y se producen abusos y muertes inmorales en plena democracia y a la vista de todos los poderes del estado, la iglesia y los medios periodísticos que hacen silencio, convirtiéndose así en cómplices de un exterminio.

    1. Sr. Claudio Kussman: esta Carta al Presidente Macri y al Ministro Garavano, me llegó a mi portal de cartas por esta asociación (U.P.M.A.C.) Le agradezco que la haya publicado, ya que yo no sé hacerlo. (Me indicaron cómo, pero no entiendo la forma). Gracias Sr. ésta es una verdadera carta con todos los detalles y formas, que si el Sr. Pte. no la contesta o hace “renunciar” al secretario Avruj, ya no hay más formas posibles de que ésto cambie. Esperemos, y que se haga JUSTICIA, en el Año de la MISERICORDIA. Cordialmente C.H.R.

      1. Señor Rosales. Reitero nuestro agradecimiento y quedamos a entera disposición. En caso de ser necesario, tenga en cuenta nuestro número telefónico de Buenos Aires que figura en el icono de CONTACTO de la página. El mismo, siempre como llamada local será atendido por mi hijo en la ciudad de Orlando de EEUU. Muy cordialmente

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: