Las palabras son mágicas, expresan pensamientos y hechos. Algunas son muy curiosas, por ejemplo “casualidad” y “causalidad” tienen las mismas letras, sólo una vocal traviesa, la “U” cambia de lugar y entonces significan sucesos distintos.
Casualidad es azar, circunstancias imprevistas que hacen coincidir 2 sucesos. Y causalidad expresa la relación entre causa y efecto, es el origen de algo. En Brasil el domingo 8/1 varias casualidades políticas provocaron una causalidad…política.
Hechos. El 30/10/2022 en Brasil se disputaron las elecciones presidenciales en un balotaje entre Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva. Ganó Lula por menos de 2 puntos. Llegó a la presidencia con votos ,pero sin apoyo político.
Hechos. De los 29 estados brasileños sólo 9 gobernadores responden a Lula. En el congreso está en minoría absoluta. Tanto en la Cámara de diputados (de 513 miembros), como en el Senado (de 81 miembros).
Hechos. Salvo el Tribunal Supremo de Justicia donde hay varios integrantes que fueron nombrados durante los 3 períodos y medio en que gobernó el PT. En particular cuenta con el apoyo del poderoso Alexandre De Moraes. Quien fuera responsable de permitir la candidatura de Lula, en un país con ficha limpia.
Hechos. Lula fue juzgado por el juez federal de Curitiba Sergio Moro por corrupción y condenado en 2 instancias. Salió de la cárcel porque Moro no tenía jurisdicción para juzgar a un habitante de San Pablo. Nadie lo declaró inocente.
Casualidades. Por casualidad el domingo 8/1/2023 el Presidente Lula estaba en San Pablo por un tema de inundaciones. Por casualidad el ex Presidente Bolsonaro (no entregó los símbolos del poder, mal ejemplo iniciado por CFK, luego Trump y siguió Bolsonaro), se internó en una clínica en Miami. Le dieron el alta al día siguiente.
Por casualidad los servicios de inteligencia del país se quedaron sordos y ciegos. Aunque al asumir Lula los camioneros bloquearon casi todas las carreteras de Brasil y hubo muchas manifestaciones contra Lula, no escucharon ni vieron nada.
Por casualidad no registraron los campamentos delante de los cuarteles de personas que pedían a gritos que salieran los militares para derrocar a Lula. Tampoco revisaron las redes. El golpe se gestó por Telegram. Por casualidad no escucharon los rumores de la calle que pedían no tener un país comunista.
Por casualidad no les llamó la atención el alquiler de 100 micros llevando gente a Brasilia, una ciudad administrativa, que en enero está vacía, no funcionan ni el Congreso ni el Tribunal Supremo. Y cuando las hordas tomaron los 3 edificios símbolos del poder, el Congreso, el *Planalto y el Tribunal Supremo vandalizándolos, por casualidad la seguridad llegó tarde.
Por casualidad la policía militar, la policía federal, los miembros de seguridad, los bomberos, todos llegaron tarde. El Jefe de Seguridad de Brasilia, Flavio Dino, ex ministro de justicia de Bolsonaro, pidió disculpas y se fue a EEUU. Por casualidad el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, n/c.
Causalidad. Cuando las casualidades se suman aparecen las sospechas. ¿Quién se benefició del imperdonable intento de golpe de estado en Brasil? Lula. Todos los países democráticos del planeta le dieron su apoyo.
La causalidad dice que en esa larga caminata desde el Congreso pasando por el Planalto para llegar al Tribunal Supremo donde se dirigió al país, Lula se empoderó. Fue acompañado por los 29 gobernadores, todos los jueces del Tribunal Supremo y muchos diputados y senadores. Lula ganó.
La causalidad ha hecho (¿quizás con alguna ayuda por parte del nuevo gobierno?) que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia formal de la República Federativa del Brasil el 1/1/2023. Siempre gracias a la causalidad, hija de muchas y sospechosas casualidades, Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia real de Brasil en el atardecer del martes 10/1/2023.
No importa que el país esté dividido, Lula es y será el Presidente de Brasil hasta el 1/1/2027. El sistema democrático así lo exige.
Muy buena nota. Cuando hay muchas casualidades, deben analizarse con cuidado, porque se acostumbra a decir casualidades cuando es muy largo y complicado el análisis de las relaciones de causa/efecto.
Hablando ahora de causalidades que valen la pena tener presentes, estas son:
1) Que siguen existiendo las Mordomías (ventajas y privilegios en la administración) desde el origen de Brasil, antes de ser estado federativo y con forma democrática de acceso al poder de gobierno y republicano en lo funcional. Son una herencia cultural histórica.
2) De hecho, culturalmente, existen unas 9 culturas bien diferentes coexistiendo en Brasil. Quien lo haya recorrido de punta a punta puede haberlo observado.
3) Lamentablemente, a pesar de la declaración de ser un Estado Federativo, Brasil es Unitario. Falta un proceso cultural para que sea federal.
Esto mismo, con variantes, ocurre con todos los países de América del Sur.
No entiendo. Los rumores decian que no querian tener un pais comunista pero votaron a Lula??? Sueno al tema de Allende en Chile… Una cosa es que no nos guste, pero si votaron a Lula estan en todo su derecho y eso que inventó Trump que las elecciones estan arregladas, nunca aparecio UNA sola prueba.
Brasil está dividido, pero todo lo que pasó la semana pasada fue sólo una débil demostración de la indignación de los vencidos. Sin mayores consecuencias que la destrucción limitada del patrimonio. No hay reportes significativos de heridos.
Ninguna de las instituciones políticas y sociales del país resultó dañada.
Se están haciendo acusaciones pero son acusaciones de los crruptos de Lula
Este es un acto aislado, pero de ninguna manera debe verse como una indicación de problemas legales generalizados.
Brasil sigue siendo un país respetuoso de la ley con instituciones sólidas.
La democracia no funciona en absoluto en diferentes culturas en un país donde las personas no son lo suficientemente patriotas para el gobierno, especialmente los partidos más diferentes para las diferentes necesidades.
The weirdest thing is that part of those who went along with this invasion, didn’t even think about breaking public property. They wanted a “peaceful” entry, just breaking the door, (which is a fellony on itself) entering, and siting down, waiting for the millitary to show up. But it wouldn’t, and it didn’t happen like that. It’s all just very absurd.
Las palabras son mágicas, expresan pensamientos y hechos. Algunas son muy curiosas, por ejemplo “casualidad” y “causalidad” tienen las mismas letras, sólo una vocal traviesa, la “U” cambia de lugar y entonces significan sucesos distintos.
Hechos. El 30/10/2022 en Brasil se disputaron las elecciones presidenciales en un balotaje entre Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva. Ganó Lula por menos de 2 puntos. Llegó a la presidencia con votos ,pero sin apoyo político.
Hechos. De los 29 estados brasileños sólo 9 gobernadores responden a Lula. En el congreso está en minoría absoluta. Tanto en la Cámara de diputados (de 513 miembros), como en el Senado (de 81 miembros).
Hechos. Salvo el Tribunal Supremo de Justicia donde hay varios integrantes que fueron nombrados durante los 3 períodos y medio en que gobernó el PT. En particular cuenta con el apoyo del poderoso Alexandre De Moraes. Quien fuera responsable de permitir la candidatura de Lula, en un país con ficha limpia.
Hechos. Lula fue juzgado por el juez federal de Curitiba Sergio Moro por corrupción y condenado en 2 instancias. Salió de la cárcel porque Moro no tenía jurisdicción para juzgar a un habitante de San Pablo. Nadie lo declaró inocente.
Casualidades. Por casualidad el domingo 8/1/2023 el Presidente Lula estaba en San Pablo por un tema de inundaciones. Por casualidad el ex Presidente Bolsonaro
(no entregó los símbolos del poder, mal ejemplo iniciado por CFK, luego Trump y siguió Bolsonaro), se internó en una clínica en Miami. Le dieron el alta al día siguiente.
Por casualidad los servicios de inteligencia del país se quedaron sordos y ciegos. Aunque al asumir Lula los camioneros bloquearon casi todas las carreteras de Brasil y hubo muchas manifestaciones contra Lula, no escucharon ni vieron nada.
Por casualidad no registraron los campamentos delante de los cuarteles de personas que pedían a gritos que salieran los militares para derrocar a Lula. Tampoco revisaron las redes. El golpe se gestó por Telegram. Por casualidad no escucharon los rumores de la calle que pedían no tener un país comunista.
Por casualidad no les llamó la atención el alquiler de 100 micros llevando gente a Brasilia, una ciudad administrativa, que en enero está vacía, no funcionan ni el Congreso ni el Tribunal Supremo. Y cuando las hordas tomaron los 3 edificios símbolos del poder, el Congreso, el *Planalto y el Tribunal Supremo vandalizándolos, por casualidad la seguridad llegó tarde.
Por casualidad la policía militar, la policía federal, los miembros de seguridad, los bomberos, todos llegaron tarde. El Jefe de Seguridad de Brasilia, Flavio Dino, ex ministro de justicia de Bolsonaro, pidió disculpas y se fue a EEUU. Por casualidad el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, n/c.
Causalidad. Cuando las casualidades se suman aparecen las sospechas. ¿Quién se benefició del imperdonable intento de golpe de estado en Brasil? Lula. Todos los países democráticos del planeta le dieron su apoyo.
La causalidad dice que en esa larga caminata desde el Congreso pasando por el Planalto para llegar al Tribunal Supremo donde se dirigió al país, Lula se empoderó. Fue acompañado por los 29 gobernadores, todos los jueces del Tribunal Supremo y muchos diputados y senadores. Lula ganó.
La causalidad ha hecho (¿quizás con alguna ayuda por parte del nuevo gobierno?) que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia formal de la República Federativa del Brasil el 1/1/2023. Siempre gracias a la causalidad, hija de muchas y sospechosas casualidades, Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia real de Brasil en el atardecer del martes 10/1/2023.
No importa que el país esté dividido, Lula es y será el Presidente de Brasil hasta el 1/1/2027. El sistema democrático así lo exige.
*Planalto: casa de gobierno.
菊池寛士
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 14, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
19 thoughts on “CASUALIDAD Y CAUSALIDAD EN BRASIL”
Pingback: LAS NOTAS MÁS VISTAS ☺ Enero 19, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Enero 18, 2023 - Prisionero en Argentina
Muy buena nota. Cuando hay muchas casualidades, deben analizarse con cuidado, porque se acostumbra a decir casualidades cuando es muy largo y complicado el análisis de las relaciones de causa/efecto.
Hablando ahora de causalidades que valen la pena tener presentes, estas son:
1) Que siguen existiendo las Mordomías (ventajas y privilegios en la administración) desde el origen de Brasil, antes de ser estado federativo y con forma democrática de acceso al poder de gobierno y republicano en lo funcional. Son una herencia cultural histórica.
2) De hecho, culturalmente, existen unas 9 culturas bien diferentes coexistiendo en Brasil. Quien lo haya recorrido de punta a punta puede haberlo observado.
3) Lamentablemente, a pesar de la declaración de ser un Estado Federativo, Brasil es Unitario. Falta un proceso cultural para que sea federal.
Esto mismo, con variantes, ocurre con todos los países de América del Sur.
La diferencia con varios países de la región, es que Brasil es….UN IMPERIO, desde épocas coloniales y esa es GRAN DIFERENCIA.
Bolsonaro se cubrio y mando a los giles al frente y no asisitio a la entrega como la kris son todos igales
¿Qué lograron realmente con esto?
Nada . Lula es ell residente y Bolsonaro se degradó con el inutil intento de glpe de estado.
No entiendo. Los rumores decian que no querian tener un pais comunista pero votaron a Lula??? Sueno al tema de Allende en Chile… Una cosa es que no nos guste, pero si votaron a Lula estan en todo su derecho y eso que inventó Trump que las elecciones estan arregladas, nunca aparecio UNA sola prueba.
Lula es un pirata que va a hundir a Brasil, pero la gente quiere eso, como se votó a Albertitere aca
Bolsonaro checked in last week in an Orlando clinic, not Miami.
Esto que era comun entre algunos paises afrcanos y asiaticos ya es cdostumbre aca en America
Si ven los videos de los disturbios en Brasil van a ver como los militares estan dificultando la accion de la policia para calmar las aguas.
Brasil está dividido, pero todo lo que pasó la semana pasada fue sólo una débil demostración de la indignación de los vencidos. Sin mayores consecuencias que la destrucción limitada del patrimonio. No hay reportes significativos de heridos.
Ninguna de las instituciones políticas y sociales del país resultó dañada.
Se están haciendo acusaciones pero son acusaciones de los crruptos de Lula
Este es un acto aislado, pero de ninguna manera debe verse como una indicación de problemas legales generalizados.
Brasil sigue siendo un país respetuoso de la ley con instituciones sólidas.
A protest with similarities to an insurrection is an insurrection
La democracia no funciona en absoluto en diferentes culturas en un país donde las personas no son lo suficientemente patriotas para el gobierno, especialmente los partidos más diferentes para las diferentes necesidades.
Realmente se siente como si el cielo se estuviera cayendo en todo el mundo.
Apocalipsis
The weirdest thing is that part of those who went along with this invasion, didn’t even think about breaking public property. They wanted a “peaceful” entry, just breaking the door, (which is a fellony on itself) entering, and siting down, waiting for the millitary to show up. But it wouldn’t, and it didn’t happen like that. It’s all just very absurd.
este año estara interesante ver que pasa con nosotros en Argentina