Share

   Por Iris Kyun.

Hay numerosos ejemplos en la historia que señalan el importante papel del arte en la promoción de las aspiraciones políticas y las filosofías nacionales. Ideologías como el comunismo eran conocidas por el uso excesivo de carteles que representaban el estado de cosas deseado y creaban la imagen del mundo ideal donde todos trabajarían para beneficiar al estado y al líder. Los carteles se consideraban uno de los principales medios de comunicación entre los ciudadanos y los líderes porque reflejaban los planes de desarrollo futuro y mostraban a las personas que se convertirían en modelos a seguir para los chinos normales.

Bajo Mao, el comunismo se centró en valores tales como la rápida industrialización de la economía, la integración de las mujeres en la vida económica y social, el dominio humano sobre la naturaleza y dejar viejos problemas en el pasado, dando paso a un futuro mejor. Estos valores quedaron perfectamente representados en los carteles de propaganda porque retrataban a la mujer ocupada en un puesto de trabajo comúnmente masculino, operando fábricas y el uso de las fuerzas naturales como el agua en beneficio de la economía nacional, un hombre destruyendo los símbolos del pasado así como los signos de los desarrollos internacionales representados en una fuente de roca. Además, el cartel 4 representa la comunicación entre el líder y la gente del estado.

En general, los carteles eran fuertes porque subrayaban la conciencia universal y la lealtad a Mao. Además, siguen siendo actuales hoy en día porque China sigue el camino de la industrialización y la participación de las mujeres en la vida económica.

Sin embargo, todavía hay algunas debilidades porque no se retrata a ninguna mujer en otros carteles que estimulan el deseo de impulsar el cambio social y la industrialización, limitando el papel de la mujer al trabajo duro. Además, se revelaron otras debilidades después de la muerte de Mao. Aunque la sensación general de duelo apunta a la eficacia de los carteles que promueven el amor por el líder, la consiguiente lucha por el poder, que era común antes del gobierno de Mao, destaca el hecho de que la iniciación del cambio social fue débil y no hubo un cambio real ni cambios en el sistema politico.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 16, 2023


 

9 thoughts on “China y sus fracasos”

  1. One of Mao’s biographers said of him: “Had he died in 1958, he would have been considered a great man. Had he died in 1968, he would have been considered a flawed man. But since he died in 1976…”

    • worried she-warrior
    • posted on January 16, 2023

    Communism always fail

    1. Every effing time

    • Big bang Man
    • posted on January 16, 2023

    I still remember my History teacher saying “Great Leap Forward, more like a giant step back.” She was right.

    • jORGE pATRON
    • posted on January 16, 2023

    Un trabajador agrícola saluda a Josef Stalin en su granja de patatas.
    “Camarada Stalin, tenemos tantas papas que, amontonadas unas encima de otras, llegarían hasta Dios”, le dice emocionado el granjero a su líder .
    “Pero Dios no existe”, responde Stalin.
    “Exactamente”, dice el granjero. “Las papas tampoco”

    1. ja ja ja ja Esto enfureció tanto a Stalin que lo castigó severamente

    • Nellie
    • posted on January 16, 2023

    The fact that Mao refused foreign aid to save face is exactly how most asian parents are. Ego and reputation is priority in most Asian cultures and family.

  2. It genuienly shocks me as to how much of a disaster The Great Leap Forward was cause what’s unique about it is it wasn’t a case of a heartless man having no concern for citizens and being ok with millions suffering (tbf Mao certainly was like that) but it was instead caused by a man who had so much incompetence when it came to economics, science and geography and it pains me how tens of millions suffered due to this incompetence

    • Barrios Anselmo
    • posted on January 16, 2023

    QUE CHINA NO LLEGUE A SER PRIMERA POTENCIA

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: