La empresa de seguridad privada Securitas Argentina SA admitió que, entre 2014 y 2018, pagó millonarias coimas a representantes de organismos públicos para no perder contratos y cobrar servicios adeudados, lo que derivó en las últimas horas en nueve detenciones y más de 50 allanamientos en todo el país.
Según el documento, Securitas realizó pagos indebidos a la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), entre otros.
Aparentemente, la compañía pagó para agilizar trámites de tenencias de armas y para estar al tanto de las inspecciones.
La investigación comenzó en 2020, cuando representantes de Securitas denunciaron que un grupo de exdirectivos “abusaron y utilizaron la estructura corporativa, así como su posición en el mercado y el renombre del grupo, con el único fin de obtener un beneficio para ellos y, de forma indirecta, para las empresas que representaban”.
“La ‘autodenuncia’ de la empresa refiere que los ‘pagos indebidos’ se hicieron entre 2014 y 2018, pero según la imputación hecha por la Justicia se investigan hechos ocurridos entre 2012 y 2018, período que comprende los últimos tres años de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y los primeros dos de la gestión de Mauricio Macri”, afirmaron fuentes judiciales citadas por el medio.
Cuando se interpuso la denuncia, Securitas Argentina SA era filial de la compañía Securitas AB, con sede en Estocolmo, Suecia.
Después, la filial pasó a una empresa de capitales argentinos y un grupo latinoamericano especialista en mercados emergentes. Fuentes de la investigación afirmaron que la nueva gestión no tiene nada que ver con este escándalo. Todos los detenidos ocuparon cargos gerenciales en la empresa.
Desde 1983 estábamos a gritos “Que se vayan todos” y casi veinte años después siguen los mismos… y nosotros seguimos gritando “Que se vayan todos”
Patricia Regio
1 year ago
Estados Unidos llegó tan lejos y es por algo, la respuesta es que ahí no está lleno de cagadores, acá hasta el más mas mas víctima te caga olimpicamente no se dan cuenta se convierte en un ciclo eterno.
Piton Angeletti
1 year ago
Una de tantas.
Luis Liño
1 year ago
Argentina te sorprende todos los dias
MaJu Quintero
1 year ago
Y ahora les agarró un ataque de honestiidad? O es que como ya tienen los contratos firmados no quieren sobornar mas? No son santitos tampoco.
♦
Aparentemente, la compañía pagó para agilizar trámites de tenencias de armas y para estar al tanto de las inspecciones.
La investigación comenzó en 2020, cuando representantes de Securitas denunciaron que un grupo de exdirectivos “abusaron y utilizaron la estructura corporativa, así como su posición en el mercado y el renombre del grupo, con el único fin de obtener un beneficio para ellos y, de forma indirecta, para las empresas que representaban”.
“La ‘autodenuncia’ de la empresa refiere que los ‘pagos indebidos’ se hicieron entre 2014 y 2018, pero según la imputación hecha por la Justicia se investigan hechos ocurridos entre 2012 y 2018, período que comprende los últimos tres años de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y los primeros dos de la gestión de Mauricio Macri”, afirmaron fuentes judiciales citadas por el medio.
Cuando se interpuso la denuncia, Securitas Argentina SA era filial de la compañía Securitas AB, con sede en Estocolmo, Suecia.
Después, la filial pasó a una empresa de capitales argentinos y un grupo latinoamericano especialista en mercados emergentes. Fuentes de la investigación afirmaron que la nueva gestión no tiene nada que ver con este escándalo. Todos los detenidos ocuparon cargos gerenciales en la empresa.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 18, 2024
Related Posts
Los Cinco de Central Park
♣ Por Lee Monacuzzo. Este caso es uno [...]
El escándalo del intento de venta de un escaño en el Senado de EE. UU. en 2012
♣ Por Cyd Ollack. El intento de venta [...]
OLVIDAR EL PASADO ES VOLVER A REPETIRLO
♦ Por Dr. Gonzalo P. Miño. El filósofo [...]
Desde 1983 estábamos a gritos “Que se vayan todos” y casi veinte años después siguen los mismos… y nosotros seguimos gritando “Que se vayan todos”
Estados Unidos llegó tan lejos y es por algo, la respuesta es que ahí no está lleno de cagadores, acá hasta el más mas mas víctima te caga olimpicamente no se dan cuenta se convierte en un ciclo eterno.
Una de tantas.
Argentina te sorprende todos los dias
Y ahora les agarró un ataque de honestiidad? O es que como ya tienen los contratos firmados no quieren sobornar mas? No son santitos tampoco.
Cambiaron de dueño, es por eso.
Hace unos dias me decia un tipo que trabajo ahi que encima en esa empresa tardan meses en darte la liquidacion