Share

  Por Cyd Ollack.

Es cierto que ganar una pluralidad de escaños no garantiza que su partido dirija el gobierno. Pero, en términos generales, el partido que gana más escaños que cualquier otro partido es el partido que ganó esa elección y su líder es el líder que ganó.

Hitler

Esto es importante porque la Alemania de la era de Weimar no era un sistema presidencial puro como el de Estados Unidos. Estaba destinado a ser un sistema mayoritariamente parlamentario, con el líder del Reichstag, el canciller, como jefe de gobierno. El presidente supervisó el proceso de formación del gobierno en el Reichstag y se desempeñó como jefe de estado, pero se suponía que el poder recaería en última instancia en el canciller. En la práctica, el caos del período de Weimar llevó al presidente a asumir poderes considerables. De 1930 a 1932, Alemania estuvo gobernada por lo que se conoció como “gobierno presidencial”, en el que el canciller, Heinrich Brüning, implementó principalmente sus políticas no aprobándolas en el parlamento sino haciendo que Hindenburg las emitiera como decretos de emergencia.

Pero el canciller fue, no obstante, quien hizo las políticas destinadas a rescatar a Alemania de la recesión. Fue su gobierno el que representó a Alemania en las negociaciones de reparaciones de la Primera Guerra Mundial. Brüning era el líder de Alemania, de la misma manera que Olaf Scholz, y no el presidente alemán, es el líder de Alemania ahora. El presidente de Weimar tenía considerablemente más poder que el presidente actual, pero no era tan poderoso como, digamos, el presidente estadounidense.

Entonces, ¿cómo se convirtió Hitler en canciller y, por lo tanto, en líder de Alemania? Bueno, ganó las elecciones. Es absolutamente cierto que el Partido Nazi usó la violencia y la intimidación para asegurar los votos en ambas elecciones de 1932. Para eso tenían a los Camisas Pardas. Y tampoco fueron los únicos que usaron la violencia; el Partido Comunista de Alemania también participó en batallas callejeras como una forma de campaña electoral. Pero la pregunta aquí no es: “¿Eran antidemocráticos los nazis?” Esperemos que ya estemos todos de acuerdo en eso. Hitler llegó al poder en unas elecciones libres y justas caracterizadas por la ausencia de violencia de cualquier lado, y realmente merecía convertirse en canciller. Hitler fue elegido. Y costó millones de vidas.

Hindenburg
Scholz

Además, Hitler no habría llegado al poder si los nazis no hubieran obtenido una pluralidad de escaños en 1932. Hindenburg se resistía a entregar la cancillería a Hitler; fue su negativa a aceptar un gobierno dirigido por los nazis lo que obligó a celebrar elecciones anticipadas en noviembre justo después de las de julio.

E incluso entonces, Hindenburg resistió durante meses. Solo cuando quedó claro que un gobierno de derecha dirigido por alguien que no fuera Hitler era completamente insostenible, dada la composición del parlamento, Hindenburg permitió que Hitler accediera a la cancillería en enero de 1933.

Además, esta extraña quisquillosidad histórica pierde por completo de vista un punto fundamental: quién gana las elecciones importa, y esto se evidencia en el hecho de que los nazis llegaron al poder en gran parte al ganar escaños en el Reichstag.

Podemos discutir todo el día sobre el poder relativo del Reichspresident frente al Reichskanzler, pero nadie en su sano juicio diría que Hitler podría haber llegado al poder si los nazis no hubieran ganado las elecciones parlamentarias de 1932.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 17, 2023


 

9 thoughts on “¿Cómo ganó Hitler las elecciones?”

    • El Cacique Paja Brava
    • posted on April 19, 2023

    Les da que hacer Hitler, pero de Stalin y Lennin ni mu, sin contar otros más recientes que han hecho verdaderas masacres: entre Obama, Bush y Clinton, en 23 años, invadieron 9 países y se cargaron sumas 11 millones de muertes en guerras sin sentido, pero………..fue en defensa de la “Democracia y valores de occidente”que ahora los musulmanes les están dando por tierra. En 1873, el gobierno de EE. UU. mató a 1, 5 millones de Búfalos para matar de hambre a los nativos norteamericanos y hacerlos más dependientes del gobierno (cualquier semejanza con las políticas actuales es pura coincidencia) Si no están preparados para la próxima operación psicológica, empiecen ahora. Además, la historia de Alemania hay contarla COMPLETA. Desde 1920 hasta la llegada de Don Adolfo al poder, Alemania era el Prostíbulo de Europa, además de hacerle pagar una guerra que no habían iniciado ellos. Punto y pelota.

  1. I hope people would see more of this and let their conscience speak for themselves so as not to fall into the trap of misinformation and bigotry out of too much hatred against one group that receives the false blame to all the problems of the society.

  2. “People who are hungry and who are out of a job are the stuff of which dictatorships are made” Franklin D. Roosevelt

  3. This is a reminder of how fragile a democracy can be when faced with angry crowds and a leader who exploits their fears.

      • Dean R.
      • posted on April 17, 2023

      I used to think this was a thing of the past, but now I understand that it is a thing of humans.

        • bobby sholtstein
        • posted on April 17, 2023

        Moral lesson: Don’t reject anyone from art school

    • Diego Fuentes
    • posted on April 17, 2023

    Yn pueblo inteligente y trabajador se equivocó feo.

    • Prof Dra María Elena Cisneros Rueda
    • posted on April 16, 2023

    Ni siquiera imaginaron que este personaje sería tan nefasto llevando sus propias mediocridades y complejos no resueltos hasta tal grado de destrucción. Hay que tenerles a los que ven, callan y aceptan bajando la cabeza porque el mal que hacen con su silencio destruye más que la bomba atómica.

    • Frank
    • posted on April 16, 2023

    Well…if they only knew…

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: