Cómo hablar con extraterrestres

Share

“Sabemos dónde mirar. Sabemos cómo mirar”. Eso es lo que dijo la entonces científica jefe de la NASA, Ellen Renee Stofan, en 2015, cuando predijo que podríamos encontrar vida extraterrestre en los próximos 10 años. Hoy, a sólo dos años del final de ese rango de fechas, los investigadores creen que pueden estar tentadoramente cerca de encontrar evidencia de que bien podría existir vida extraterrestre en planetas lejanos. Pero aunque todavía no hay pruebas definitivas, algunos científicos creen que es algo para lo que deberíamos estar preparados.

Stofan

Entonces, ¿qué pasa si descubrimos vida en otro planeta? Y si resulta ser inteligente, ¿cómo podríamos comunicarnos con nuestros vecinos cósmicos? Los científicos ya están empezando a preguntarse cómo sería el lenguaje extraterrestre y si alguna vez nuestra especie podría esperar entenderse entre sí.

Los seres humanos tienen una larga historia de superar barreras lingüísticas aparentemente imposibles. Los investigadores que descifran escrituras y lenguas antiguas utilizan hábitos humanos compartidos como punto de referencia. Por ejemplo, la forma en que podemos rodear algo importante al escribir ayudó a los estudiosos a descubrir la Piedra Rosetta, un decreto que data del año 196 a. C. y que proporcionó una pista para leer los jeroglíficos egipcios antiguos. El lenguaje corporal también es una herramienta importante: cuando los conquistadores españoles llegaron a América, por ejemplo, utilizaron señas y gestos con las manos para comunicarse con los pueblos indígenas que conocieron. El resultado trágico y sangriento de esos encuentros tal vez no debería servir como ejemplo de cómo se puede hacer esto con éxito.

Los humanos, sin embargo, somos una especie que ha evolucionado para comunicarse entre sí. Los seres extraterrestres pueden pensar y comportarse de una manera completamente diferente a nosotros. Su estructura social –si es que la tienen– podría ser totalmente irreconocible o incluso insondable. Entonces, ¿cómo podríamos adivinar lo que podrían estar intentando decir?

Si escucharas la Tierra desde el espacio exterior, escucharías alrededor de 7.100 idiomas humanos. Pero nuestro planeta está habitado por criaturas distintas a los humanos. ¿Podrían las formas en que los animales se comunican entre sí enseñarnos algo sobre la comunicación extraterrestre?

Arik Kershenbaum, ecólogo conductual de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, cree que los desafíos evolutivos son verdaderamente universales y que las fuerzas evolutivas que dan forma a la vida en la Tierra producirán muchas características similares en la vida extraterrestre. Si está en lo cierto, significaría que la vida (y el lenguaje) en todo el cosmos pueden compartir ciertas características.

La vida adquiere complejidad, a lo largo de muchos milenios, al retener los cambios favorables y perder los desfavorables, lo que también se conoce como selección natural. En la convergencia evolutiva, linajes de organismos no relacionados desarrollan características similares en respuesta a desafíos ambientales similares.

Tomemos como ejemplo los viajes: las leyes de la física y la biomecánica limitan el número de formas diferentes en que los animales pueden moverse. Esta es la razón por la que las alas de las aves funcionan de manera muy similar a las de los murciélagos, a pesar de que su último ancestro común fue una pequeña criatura sin alas parecida a un lagarto que vivió hace más de 300 millones de años.

Roberts

¿Por qué tales restricciones serían diferentes en cualquier parte del universo? Todo en todas partes –incluida la comunicación– está sujeto a las leyes de la física (hasta donde sabemos). Desde los gestos de los simios y los silbidos de los delfines hasta los patrones arremolinados de colores en la piel de una sepia, cualquiera de ellos, sostiene Kershenbaum, podría ser la base del lenguaje en un planeta alienígena.

Sin embargo, la comunicación animal sólo puede decirnos hasta cierto punto, según Ian Roberts, profesor de lingüística que también está en la Universidad de Cambridge. “Somos la única especie que tiene lenguaje en el sentido de un sistema abierto que puede usarse para expresar cualquier cosa que quieras expresar”, dice.

Es interesante preguntarse: tenemos una buena idea de cómo son las gramáticas humanas, entonces, ¿cómo serían las gramáticas alienígenas? –dijo Ian Roberts

Roberts recientemente fue coautor del libro Xenolinguistics (junto con Kershenbaum, Avram Noam Chomsky y otros destacados biólogos, antropólogos y lingüistas) para explorar cómo podría ser el lenguaje no humano y no terrestre.

Chomsky, lingüista teórico, definió el lenguaje como un sistema de comunicación infinitamente adaptable, diseñado para servir a los intereses humanos y resolver problemas humanos, lo suficientemente flexible como para comunicar una gran cantidad de conceptos.

“Es muy posible que exista algún tipo de vida bacteriana en Marte o en las lunas de Júpiter, pero se trataría de organismos muy simples”, afirma Roberts. “Lo que me interesa es la naturaleza de los organismos inteligentes. Entonces, hay que decidir cuál es el criterio de inteligencia”.

La respuesta a eso, dice Roberts, es la tecnología: una civilización tecnológica, comparable a la nuestra, con la capacidad de salir de su planeta.

“¿No estarían sentados allí, en su planeta, preguntándose quién más hay ahí fuera? ¿Preguntándose si existimos?” él dice. “Digamos que una especie es lo suficientemente inteligente como para querer construir una nave espacial o un radiotelescopio, algo complicado. Necesitaría saber mucho sobre física y matemáticas. Tendría que tener la capacidad de desarrollar teorías científicas y de colaborar. Tendrías que ser capaz de comunicar una gran cantidad de ideas a muchos otros individuos. El hecho es que [otros] animales no han desarrollado tecnología”.

Sin lenguaje, afirma Roberts, una civilización tecnológica sería inconcebible.

¿Qué tan extraño podría ser un lenguaje extraño?

En 2022, Roberts ayudó a establecer el Instituto de Exolenguaje de Cambridge (CIEL), con el objetivo de considerar cómo podríamos comunicarnos con exoseres inteligentes y cuán diferentes podrían ser el lenguaje y la inteligencia alienígenas de los nuestros.

“Mi opinión personal es que, en esencia, el lenguaje tendría que ser bastante similar al nuestro en el sentido de que su naturaleza matemática formal sería similar al lenguaje humano”, dice Roberts. “Pero al mismo tiempo no necesariamente tendrían nada parecido al habla”.

Incluso el lenguaje humano, explica Roberts, comprende mucho más que solo el habla: nos comunicamos a través de la escritura, los movimientos corporales, los tambores, los silbatos y más. “Lo realmente destacable del lenguaje humano es que, cualquiera que sea la forma en que se adopte, tiene fundamentalmente las mismas propiedades”, afirma. “Es interesante preguntar: tenemos una buena idea de cómo son las gramáticas humanas, entonces, ¿cómo serían las gramáticas extraterrestres?”

Los exoseres inteligentes, dice Roberts, podrían exteriorizar su lenguaje de maneras que aún no podemos imaginar, “a través de feromonas, campos magnéticos… ¿quién sabe qué? Pero si pudiéramos decodificar ese lenguaje, encontraríamos que es muy similar a lenguaje humano.”

Incluso si recibiéramos una señal del espacio exterior, es discutible si la reconoceríamos como un mensaje.

“Durante un tiempo la gente pensó que habría ciertas regularidades en una señal que dejarían claro que no era natural”, dice Roberts. “Pero ciertos cuerpos celestes emiten señales muy regulares, como los quásares. Necesitaríamos pruebas de que detrás de la señal había algún tipo de intención”.

Chomsky

La clave, dice Roberts, es observar las cosas que tenemos en común. Roberts forma parte del Consejo Asesor de Mensajería de Inteligencia Extraterrestre (Meti), una organización fundada en 2015 para enviar mensajes desde la Tierra al espacio exterior con la esperanza de recibir una respuesta.

Los mensajes de Meti están diseñados para demostrar la inteligencia de la humanidad y contienen información sobre cosas que seres extraterrestres con un nivel similar de inteligencia entenderían. Estos incluyen la tabla periódica de elementos, los componentes químicos del Universo, algo que los científicos de otro planeta probablemente conocerían. Otros mensajes presentan matemáticas que describen formas que se encuentran en la naturaleza, como la espiral de la concha del nautilo; el valor de Pi hasta un cierto número de dígitos; la fórmula química del agua; información sobre la física del hidrógeno; etcétera.

La idea es transmitir “información científica muy básica codificada de una manera particular, que dejaría claro a cualquier extraterrestre que lograra decodificarla que teníamos conocimiento científico”, dice Roberts.

Entonces, si exoseres inteligentes enviaran mensajes, ¿podrían hacer lo mismo? ¿Y lo reconoceríamos como una señal genuina?

“Mi intuición es que podríamos saberlo de una forma u otra. Porque, al igual que cuando enviamos señales, ellos también querrían enviarnos algo que fuera reconocible”, dice Roberts.

¿Pero podríamos decodificar un lenguaje alienígena? ¿Podríamos tener una conversación? Eso, dice Roberts, no lo sabremos hasta que hagamos contacto.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 15, 2023


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


5 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Daniel Di Domimicci
6 years ago

Culpa de los que mantenemos estas organizaciones diabolicas

Miguel Horvillie
Miguel Horvillie
6 years ago

Hay que cortar por lo sano y dejar de financiar esta mafia de cuello blanco

Javier Amicci
8 years ago

Que triste que en vez de poner la cara se tapen uno a otros. Malcorra, como el intendente de Olavarría son Cambiemos. Son cambiemos de nombre , pero somos la misma mierda. Que pais!

SAMANTHA SALVATIERRA
SAMANTHA SALVATIERRA
8 years ago

qUE ORGANIZACION SINIESTRA, CIERTO_? eL MUNDO ESTA AL RERVES

Rodo Comignani
8 years ago

Que Malcorra sea la numero 1 de la ONU… si es lo mismo…Cualquiera que esta ahi no mueve un dedo a no ser que sea para tapar los agujeros que ellos mismos hacen. son un desastre.

Sandra Cossio
8 years ago

Estos manejos son hechos a espalda de la gente que REALMENTE deposita su confianza en estos caraduras. Mundo lamentable.

Maky Torracini
8 years ago

Otro relato con licencia para afanar. Y Malcorra que bien , no?

Miguel Peregrino
Miguel Peregrino
8 years ago

Los KK y los cambiemos son la misma verdura! Todos delincuentes!

Osvaldo S
Osvaldo S
8 years ago

Con estos organismos es tirarle plata a los chanchos.

Ina
Ina
8 years ago

The UN, begun as a moral force, has become a moral farce. The sooner the UN’s obsession with covering their scandals ends, the better. The better for the needy, the better for all the countries, the better for the UN itself.

damarisvizcarrondo
8 years ago

Pues con el zoquete arrecho de masburro no hacen nada ni pa tras ni para delantes

Polo García
8 years ago

Nunca entendí para que caratzo histrionico estaban estas “entidades” ahora la cazo…
Puro tango y joda, siempre

James Harker
8 years ago

After 70 years and expending more than 4 TRILLION dollars… the UN achieved nothing. I read your article about Rwanda and that’s just one of thousands of examples of immorality and lack of respect for the human race.

Chuzito Arbello
Chuzito Arbello
8 years ago

Buena nota. Me enerva la cabeza saber que tenemos que mantener a esta sarta de inútiles y que la Malcorra termine encima en lo alto de las naciones unidas.

Juan Pellizarri
8 years ago

Ay , Susanita… !
Todo sea por trepar.

Sabri
8 years ago

Flop! A la O.N.U. se le pasó alguna que ptra guerrita…

Luis Bardín
8 years ago
Reply to  Sabri

Excelente su artículo amigo Fabian. Desconocía tales pormenores de un organismo que, entre otras cosas, debe hacer un control mundial de armas y eventuales desarmes convenidos entre naciones y garantizar la paz. ¿Algún día dejarán de prevalecer los grandes intereses y podrá cumplir acabadamente con tales misiones?

5
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x