Cómo reaccionan los animales a su reflejo en el espejo

Share

   Por Laura Faye.

Varios expertos ropusieron una variedad de teorías sobre si los monos conjeturan y cómo perciben el reflejo en el espejo. Los científicos presentan diferentes puntos de vista sobre varias especies de primates y su capacidad para sentir empatía. La prueba del espejo muestra cuánto el mamífero puede percibir lo que sucede en el espejo como un reflejo de sí mismo, o cree que está mirando a otra persona así. El tema es esencial porque está asociado con la psicología del desarrollo de los niños humanos y expresa un indicador de autoconciencia en los animales.

El experimento del espejo es si el animal entenderá lo que se refleja en el espejo. Se probó diferentes criaturas y descubrió que solo los chimpancés, los orangutanes y los humanos se reconocen en el espejo. La experiencia con los gorilas ha sido mixta porque evitan el contacto visual de forma natural. Los animales reaccionaron a las marcas aplicadas que podían ver fácilmente, pero no notaron las manchas que solo podían observarse en el espejo.

El experimento con chimpancés demostró que los animales perciben el reflejo del espejo como propio, ya que ven y tocan las marcas rojas aplicadas durante el sueño que solo se pueden ver en el espejo. Significa que los animales son capaces de autoconocimiento y autoidentificación. Sin embargo, el chimpancé tardará un tiempo en acostumbrarse y comprender cómo funciona el espejo. Durante el experimento, no reaccionaron de inmediato y entendieron lo que estaba sucediendo. La edad también juega un papel importante. Aquí podemos hacer una analogía con los niños humanos; comienzan la autoidentificación entre los 18 y los 24 meses.

Los científicos están de acuerdo en que los grandes simios son capaces de autodeterminación. Significa que perciben el autoconcepto como lo hacen las personas. Sin embargo, aquí es donde sus habilidades son limitadas. El científico realizó experimentos adicionales, que consistieron en determinar el tipo de reacción en monos. Argumenta que los animales tienen un autoconcepto motor, no psicológico. Significa que los monos se guían solo por instintos y habilidades de aprendizaje.

El científico realizó un experimento en el que los monos tenían que recurrir a uno de los probadores para obtener beneficios. Los participantes estaban en varias posiciones, de espaldas, con los ojos vendados, con el vendaje en la boca o con un objeto en la cabeza. La idea era entender si el mono se daría cuenta de que el experimentador que previamente le había dado un plátano no reaccionaría a sus gestos si tuviera los ojos vendados. Como resultado, los chimpancés no siempre entendían correctamente a quién acudir.

Se cree que esto es una continuación de estudios teóricos presentados. Los científicos examinan con más detalle el concepto de autodeterminación en los animales. Se expresa en la concreción de la autopercepción en los animales. Asimismo, realizó un experimento con niños humanos. El significado del experimento era el mismo que con los animales. Los niños recibieron una calcomanía en la frente y fueron filmados.

Después de ver el video, muchos niños no entendieron que estaban en la cinta y pensaron en otro niño. Además, los niños, por su falta de autoaceptación, creen que detrás del espejo hay otro niño similar. El argumento es suficientemente poderoso. Se necesitan observaciones más largas y variadas para refutarlo. En conclusión, la Especialización Cognitiva se desarrolla en los humanos con la edad, y cualquier especie de animal no puede formarse una idea racional del estado psicológico de otro individuo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 12, 2023


 

8 thoughts on “Cómo reaccionan los animales a su reflejo en el espejo”

  1. Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!

    • Barrios Anselmo
    • posted on February 12, 2023

    muy interesante este artículo amo los animales y su comportamiento que muchas veces sirven de ejemplo a los humanos

    • Motor
    • posted on February 12, 2023

    I once had a rooster who would just stand in front of a mirror admiring himself, this rooster I had was highly aggressive but I never saw him attack the mirror so I believe he knew it was himself.

    1. Perhaps he was more intelligent than the norm.

      1. probably thought he met his match

          • Yes
          • posted on February 12, 2023

          I like to imagine that the animals that attack their reflections, like the roosters, have these internal dialogues like ” Oh man, this guy’s good, he’s matching every attack I’ve thrown so far, he’s as good as I am.”

            • spectre
            • posted on February 12, 2023

            I think most mammals and many birds+reptiles probably could recognize themselves in a mirror given proper conditions. Nearly perfect mirrors, especially vertical ones, aren’t typically found in nature. It’s not surprising that when an animal encounters one, the first reaction is most likely going to be fight or flight. I mean imagine if you were walking down a sidewalk, and all of a sudden, a moving hologram of yourself appeared 3 feet in front of you. Your first thought isn’t going to be “Oh look, a hologram of me!” It’s going to be something like “Oh shit! There’s someone else right in front of me!” Even in social species like ours, seeing another of your kind isn’t necessarily a good thing. Males that fight for breeding rights especially are less likely to calmly approach an unknown animal that looks to them like a rival of about equal strength. The video also made some good points about how differences in vision also impacts what the reflection would look like to different animals. I don’t think that would prevent self-recognition, but it definitely may make it more difficult.

            • clinton hayes
            • posted on February 12, 2023

            I am going to think “cool a hologram of me…”

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: