Share

🐜

  Por JoBeth Voigtmann.

El gobierno del Reino Unido afirma que un proyecto de ayuda para la República Democrática del Congo (RDC) y Zimbawue, que se centrará en el cultivo de insectos comestibles, será una gran medida en el marco de la lucha contra el hambre,.

Debido a que el territorio de la RDC es demasiado pequeño para la ganadería, la iniciativa consiste en ayudar a los residentes a criar cierto tipo de gusanos y langostas. Para estos fines, el Reino Unido donará 50.000 libras esterlinas (57.000 dólares) al país. Se prevé que la iniciativa dure hasta diciembre de 2022 con fondos proporcionados por la Agencia Católica para el Desarrollo en el Extranjero, una organización benéfica en Inglaterra y Gales.

Unas 23 especies de insectos ya se consumen en una de las regiones del país, aunque los congoleños generalmente no los cultivan en granjas, sino que los recogen según la temporada.

Dicho proyecto al parecer no prevé alimentar a las personas con estos insectos. La iniciativa congoleña se centra en cultivar insectos para alimentar a los peces.

De todos modos, en Zimbawuesí se implementará el uso de gusanos en los platos que se sirven en las escuelas. El proyecto de 300.000 libras (345.000 de dólares) tiene como objetivo desarrollar una papilla con insectos para alimentar a niños de 7 a 11 años, en condiciones de pobreza, en la ciudad de Gwanda y la capital, Harare.

Los partidarios de la iniciativa afirman que estas especies de insectos contienen vitaminas y minerales importantes para el cuerpo humano. Los zimbawuenses consumen en gran medida maíz, que es bajo en proteínas.

Los insectos comestibles se han promocionado durante mucho tiempo como una fuente de proteína que ahorra recursos y requiere menos tierra y agua que el ganado. Sin embargo, la resistencia cultural es un obstáculo para la difusión de esta práctica en muchas partes del mundo.

 

JoBeth Voigtmann es Nutricionista con grado de Licenciada en Nutrición y Dietética, egresada de la Universidad de Webber, con conocimientos técnicos-asistenciales y administrativos que permiten el desempeño de labores relacionadas al área de salud pública, clínica, institucional. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 9, 2022


 

3 thoughts on “Cultivo de insectos para combatir el hambre”

  1. I know they have a lot of proteins

    • Patricio
    • posted on September 8, 2022

    Los insectos contienen quitina que no puede ser procesada por nuestro intestino.

    Pero la quitina es un polisacárido que es muy apetecible para el cáncer, los parásitos, los hongos y casi todo lo que da enfermedades.

    La quitina es una parte de su construcción.

    También contienen esteroides metamórficos, especialmente ecdisterona.

    Esto no es un alimento para los mamíferos.

    Solo las aves pueden procesar los alimentos de los insectos en condiciones seguras.

    El aparato digestivo de las aves es completamente diferente al nuestro.

    Sigan comprando la fantasía de que vamos estar mejor alimentados con gusanos y cuanto bicharraco ande caminado por la tierra.

    • Osvaldo S.
    • posted on September 8, 2022

    PARA LOS PECES SI PARA MI NOOOOO

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: