Cincuenta y cinco animales embalsamados sin documentación que acredite su origen y varias armas de fuego de grueso calibre fueron confiscados por la Justicia Federal, en un operativo que se mantuvo en secreto hasta este miércoles mientras se investiga una red ilegal dentro de Argentina, aún sin detenidos.
Adrián Garrido, jefe del Departamento de Fauna Silvestre, detalló que dentro de las especies silvestres identificadas “se encontraron dos cuerpos de tigre de Bengala, especie considerada en peligro de extinción y protegida por normas internacionales, osos pardos, león africano, ciervo axis, carnero de Texas, carnero de cuatro cuernos, toro long horn, búfalo de agua, thar del Himalaya, antílope negro, carnero de Dall, jabalíes y un muflón, Se detectó la presencia de un ejemplar de aguará guazú, una especie en peligro de extinción”, en tanto que también “se identificaron pumas, ñandú, pecarí de collar, pecarí labiado, pecarí quimilero, ñacurutú, carancho, flamenco austral y zorro gris entre otros”.
Mingorance
“Se dio un gran golpe al tráfico interprovincial de fauna silvestre”, dijo el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, quien no informó sobre sospechosos o detenidos. “se constataron en forma de trofeo de caza y el lugar de origen de este cargamento sería Capital Federal”.
Los allanamientos y secuestros se realizaron en febrero pasado, pero los resultados fueron notificados recién este miércoles ya que se debió a un operativo puntual de tráfico ilegal interprovincial. El 1 de febrero, el Departamento de Fauna Silvestre, a cargo de Recursos Naturales, recibió un llamado de Gendarmería Nacional que notificaba el hallazgo y detención de un camión de mudanzas de Mendoza que transportaba bultos y cajas que contenía piezas de taxidermias de animales sin acreditaciones sobre su origen legal, con destino a la localidad mendocina de Uspallata.
Después se logró identificar el domicilio de la persona que recibiría dicha mudanza, en cuyo domicilio se constató la presencia de cuatro armas de grueso calibre, municiones, y más taxidermias. Según se explicó, el rastrillaje continuó en la zona de Uspallata, donde se descubrió en las inmediaciones de la propiedad, alrededor de veinticinco bultos de diferentes tamaños e iguales características que los identificados en el camión de mudanzas que también contenían más taxidermias de fauna, que hicieron un total de más de cincuenta y cinco taxidermias de fauna y armas de fuego.
Este es el código de honor que impuso San Martín a sus granaderos. La cultura actual no promete cumplir ni siquiera uno de sus obligaciones. LA ARGENTINA DE HOY ES DESPERDICIO SOCIAL
Código de Honor del Regimiento de Granaderos a Caballo
Delitos por los que deben ser expulsados los oficiales
1. Por cobardía en acción de guerra, en la que aún el agachar la cabeza será reputado tal.
2. Por no admitir un desafío, sea justo o injusto.
3. Por no exigir satisfacción cuando se halle insultado.
4. Por no defender a todo trance el honor del cuerpo cuando lo ultrajen en su presencia o sepa que ha sido ultrajado en otra parte.
5. Por trampas infames, como de artesanos.
6. Por falta de integridad en el manejo de intereses, como no pagar a la tropa el dinero que se le haya suministrado para ella.
7. Por hablar mal de otro compañero con personas u oficiales de otros cuerpos.
8. Por publicar las disposiciones interiores de la oficialidad en sus juntas secretas.
9. Por familiarizarse en grado vergonzoso con los sargentos, cabos y soldados.
10. Por poner la mano a cualquier mujer, aunque haya sido insultado por ella.
11. Por no socorrer, en acción de guerra, a un compañero suyo que se halle en peligro, pudiendo verificarlo.
12. Por presentarse en público con mujeres conocidamente prostitutas.
13. Por concurrir a casa de juego que no sea perteneciente a la clase de oficiales, es decir, con personas bajas o indecentes.
14. Por hacer un uso inmoderado de la bebida en términos de hacerse notable con perjuicio del honor del cuerpo.
Yo estoy seguro que los oficiales de honor tendrán el placer de ver establecido en sus cuerpos unas instituciones que los garantiza de confundirse con los malvados y perversos, y me prometo (porque la experiencia me ha demostrado) que esta medida les hará ver los más felices resultados, con la segura prosperidad de las armas de la Patria.
T. Sanders
6 years ago
Le salieron malos los hijos al Padre de la Patria.
Un ejemplo, que estudiamos, admiramos, rememoramos y citamos, pero cuyos principios no seguimos. Muy por el contrario pese a su vigencia cada vez nos alejamos más de los mismos en una incontenible decadencia de todo tipo que nos invade día a día. Que metas hay hoy si improvisamos y no sabemos que nos deparará el mañana. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Gustavo Pera
6 years ago
Ademas de estos hechos espectaculares, las diez maximas de San Martin a su hija y el codigo de honor. Un gigante
◙
Cincuenta y cinco animales embalsamados sin documentación que acredite su origen y varias armas de fuego de grueso calibre fueron confiscados por la Justicia Federal, en un operativo que se mantuvo en secreto hasta este miércoles mientras se investiga una red ilegal dentro de Argentina, aún sin detenidos.
Adrián Garrido, jefe del Departamento de Fauna Silvestre, detalló que dentro de las especies silvestres identificadas “se encontraron dos cuerpos de tigre de Bengala, especie considerada en peligro de extinción y protegida por normas internacionales, osos pardos, león africano, ciervo axis, carnero de Texas, carnero de cuatro cuernos, toro long horn, búfalo de agua, thar del Himalaya, antílope negro, carnero de Dall, jabalíes y un muflón, Se detectó la presencia de un ejemplar de aguará guazú, una especie en peligro de extinción”, en tanto que también “se identificaron pumas, ñandú, pecarí de collar, pecarí labiado, pecarí quimilero, ñacurutú, carancho, flamenco austral y zorro gris entre otros”.
“Se dio un gran golpe al tráfico interprovincial de fauna silvestre”, dijo el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, quien no informó sobre sospechosos o detenidos. “se constataron en forma de trofeo de caza y el lugar de origen de este cargamento sería Capital Federal”.
Los allanamientos y secuestros se realizaron en febrero pasado, pero los resultados fueron notificados recién este miércoles ya que se debió a un operativo puntual de tráfico ilegal interprovincial. El 1 de febrero, el Departamento de Fauna Silvestre, a cargo de Recursos Naturales, recibió un llamado de Gendarmería Nacional que notificaba el hallazgo y detención de un camión de mudanzas de Mendoza que transportaba bultos y cajas que contenía piezas de taxidermias de animales sin acreditaciones sobre su origen legal, con destino a la localidad mendocina de Uspallata.
Después se logró identificar el domicilio de la persona que recibiría dicha mudanza, en cuyo domicilio se constató la presencia de cuatro armas de grueso calibre, municiones, y más taxidermias. Según se explicó, el rastrillaje continuó en la zona de Uspallata, donde se descubrió en las inmediaciones de la propiedad, alrededor de veinticinco bultos de diferentes tamaños e iguales características que los identificados en el camión de mudanzas que también contenían más taxidermias de fauna, que hicieron un total de más de cincuenta y cinco taxidermias de fauna y armas de fuego.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 25, 2021
Por algo San Martín murió en ele xilio.
Este es el código de honor que impuso San Martín a sus granaderos. La cultura actual no promete cumplir ni siquiera uno de sus obligaciones. LA ARGENTINA DE HOY ES DESPERDICIO SOCIAL
Código de Honor del Regimiento de Granaderos a Caballo
Delitos por los que deben ser expulsados los oficiales
1. Por cobardía en acción de guerra, en la que aún el agachar la cabeza será reputado tal.
2. Por no admitir un desafío, sea justo o injusto.
3. Por no exigir satisfacción cuando se halle insultado.
4. Por no defender a todo trance el honor del cuerpo cuando lo ultrajen en su presencia o sepa que ha sido ultrajado en otra parte.
5. Por trampas infames, como de artesanos.
6. Por falta de integridad en el manejo de intereses, como no pagar a la tropa el dinero que se le haya suministrado para ella.
7. Por hablar mal de otro compañero con personas u oficiales de otros cuerpos.
8. Por publicar las disposiciones interiores de la oficialidad en sus juntas secretas.
9. Por familiarizarse en grado vergonzoso con los sargentos, cabos y soldados.
10. Por poner la mano a cualquier mujer, aunque haya sido insultado por ella.
11. Por no socorrer, en acción de guerra, a un compañero suyo que se halle en peligro, pudiendo verificarlo.
12. Por presentarse en público con mujeres conocidamente prostitutas.
13. Por concurrir a casa de juego que no sea perteneciente a la clase de oficiales, es decir, con personas bajas o indecentes.
14. Por hacer un uso inmoderado de la bebida en términos de hacerse notable con perjuicio del honor del cuerpo.
Yo estoy seguro que los oficiales de honor tendrán el placer de ver establecido en sus cuerpos unas instituciones que los garantiza de confundirse con los malvados y perversos, y me prometo (porque la experiencia me ha demostrado) que esta medida les hará ver los más felices resultados, con la segura prosperidad de las armas de la Patria.
Le salieron malos los hijos al Padre de la Patria.
Un ejemplo, que estudiamos, admiramos, rememoramos y citamos, pero cuyos principios no seguimos. Muy por el contrario pese a su vigencia cada vez nos alejamos más de los mismos en una incontenible decadencia de todo tipo que nos invade día a día. Que metas hay hoy si improvisamos y no sabemos que nos deparará el mañana. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Ademas de estos hechos espectaculares, las diez maximas de San Martin a su hija y el codigo de honor. Un gigante