Derechos de voto de las personas con discapacidad mental

Share

  Por Adam Monaco.

El derecho al voto es una prerrogativa fundamental de una nación democrática. Sin embargo, segmentos significativos de la población estadounidense se han enfrentado a la discriminación en el ejercicio de este derecho. Uno de estos grupos incluye a las personas con retraso mental, que están sujetas a restricciones injustas en el ejercicio de su franquicia. A la mayoría de los estadounidenses con discapacidades mentales se les ha negado el derecho al voto debido a la inaccesibilidad a los lugares de votación y las normas y procedimientos discriminatorios.

La jurisprudencia prohíbe votar a las personas con retraso mental calificándolas de “idiotas”, “locos” o “lunáticos”. Su incapacidad e incompetencia para votar son determinadas por un tribunal de justicia. Sin embargo, la jurisprudencia no determina con precisión el alcance de la inhabilitación para votar. Ni la ley federal ni la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) protegen suficientemente sus derechos al voto.

En mi opinión, los registradores locales no deben utilizar prejuicios ni discriminación durante la evaluación de los posibles votantes para negarles a las personas con discapacidades mentales su derecho a votar. Algunas personas con retraso mental exhiben un alto grado de inteligencia y capacidad para votar y, por lo tanto, se les debe permitir votar siempre que sean ciudadanos estadounidenses registrados mayores de 18 años y que no estén condenados por un delito grave según lo estipulado por la constitución.

Deben recibir un trato justo como cualquier otro votante. No necesitan someterse a ninguna prueba de inteligencia, saber leer y escribir o estar al tanto de las plataformas de los candidatos y sus partidos políticos.

Si a las personas con retraso mental se les permitiera votar por sí mismas, la mayoría de ellas tomaría una decisión correcta con más frecuencia que una incorrecta. Sin embargo, aquellos bajo tutela o curatela deben ser monitoreados de cerca durante el proceso de votación para asegurar que su elección no se prevea para ellos; de lo contrario, introduciría en el gobierno un sistema de administración autoritario o injusto para la mayoría de sus ciudadanos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 3, 2022


 

8 thoughts on “Derechos de voto de las personas con discapacidad mental”

  1. Are mentally handicapped people allowed to vote in a federal election?

      • adam l monaco
      • posted on January 2, 2023

      First, mentally handicapped is not a medically precise term. Similar terms, such as mentally deficient and cognitively impaired lack meaning. Developmentally disabled and autistic or “on the autism spectrum” also lack precision and meaning, but many persons so classified for various purposes do qualify to drive, and have rights pertaining to other citizens, including voting. Qualifications for voting include citizenship, residence in the voting district or precinct where the person will vote, and being 18 years old or older. I might consider you nuttier than a fruitcake, and you might think of me as several sandwiches short of a picnic, but our opinions of each other as to mental acuity or stability do not count when it comes to our right to vote.

      1. A mentally disabled person, such as a group home resident, can vote unless a probate court has specifically declared him incapable of exercising the right to vote.

    • I Admit
    • posted on January 2, 2023

    I think the only one that should and must take an intelligence test are politicians.

      • adam l monaco
      • posted on January 2, 2023

      I agreed. Totally agree

    • Bren91
    • posted on January 2, 2023

    Interesting topic

  2. You are talking about the Republican Party?

    1. LOL Good one.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: