Derechos Humanos S.A.

Muy importante convocatoria por Zoom
Share

La Unión de Promociones adhiere e invita a todos a sumarse al Meeting ID 885 5540 1826 (ZOOM) del Martes 08 de Septiembre a las 18 horas, a fin de interiorizarse de lo que tantas veces ha sido denunciado como el “gran negocio de los DDHH en Argentina“.

[ezcol_1third]
Reato
[/ezcol_1third] [ezcol_1third]
D’angelo
[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]
Guiraldes
[/ezcol_1third_end]

Es imprescindible conocer la verdad, a partir de la investigación profesional que durante años, fue llevada adelante, convenientemente documentada y constantemente denunciada ante la Justicia, por parte de diversos Especialistas, entre los cuales se destacan quienes integrarán este panel.

Coronel (R) Guillermo César Viola.

Unión de Promociones.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 7, 2020


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Solana Juan
Solana Juan
5 years ago

Los KK herencia de duhalde son terribles y gracias a macri volvieron por recontratodo lo que dice el autor fue anuticipado y nadie se calento ahora anda a cantarle a gardel

Alejandro
Alejandro
5 years ago

no hay que olvidarse que en el 2011 el campo voto a quien???? a cristina kirchner
una corooronica de la epoca —————-https://www.lapoliticaonline.com/nota/nota-77515/ —————–Si bien no fue una sorpresa el contundente triunfo de Cristina Kirchner en las elecciones del domingo pasado, sí causó algo de asombro el hecho de que se impusiera por tan amplio margen en casi todas las localidades de base agropecuaria del interior del país.

Para el analista político e historiador agropecuario, Juan Cruz Jaime, hubo tres factores clave que produjeron la arrolladora victoria presidencial en todas las zonas rurales de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.

“Primero, no existió la misma mística política del 2009 cuando el conflicto todavía estaba latente; segundo, los agrodiputados no ocuparon lugares importantes en las listas (salvo Mario Llambías en la CC); y tercero, la oposición implosionó”, comentó Jaime.

Pero, ¿para qué candidatos fueron dirigidos los votos de los productores rurales? “En esta oportunidad la mayoría votó a Hermes Binner porque polarizó de alguna manera con Cristina”, respondió el especialista a La Política Online.

“La ruralidad se vio beneficiada con todo el derrame de capital que viene produciendo el campo en los pueblos; y la gente lo ve como una virtud de las políticas del Gobierno nacional. Mientras que los productores no tienen la misma valoración”, agregó.

De esta manera, ninguno de los representantes del sector agropecuario que se presentaron en las elecciones de este año logró ingresar al Congreso, a diferencia del 2009 cuando entraron once diputados y dos senadores. jajajajaj

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x