Share

 

ortin-mauricio Por Mauricio Ortín en Cartas de lectores del diario La Nación.

 

¿Se respetan en la Argentina los derechos humanos de los procesados y condenados por delitos de lesa humanidad? La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, al presentarse como querellante en los juicios por crímenes de lesa humanidad, ¿acaso no se autoexcluye de velar por los derechos humanos de los acusados? Desde hace más de una década que casi todo el presupuesto y el aparato de ese organismo están al servicio de perseguir, procesar y condenar a los civiles y militares que pueden o no haber participado en la lucha contra la subversión en los años setenta. Los letrados, representantes de la secretaría en las querellas, parecen haber sido elegidos por su impiedad. En sus alegatos exigen las condenas más duras y durante el proceso se oponen a casi todas las demandas básicas de respeto de los derechos humanos de los procesados. Entre otras, un juicio en el cual se garantice el principio de inocencia. De toda esa legión de abogados pagados por los contribuyentes ni uno solo está a disposición de los presos políticos. La política del presidente de la Nación, en esta materia y contra estas personas, parece ser la de seguir negando los derechos humanos en nombre de los derechos humanos.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 3, 2017


 

Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


9 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Dominga Puertas
6 years ago

Argentina es un país de mierda. No vale ni un cobre de baja calidadd.

Maria Ferreyra Kussman

El 9 de julio vi un desfile pobre, distante entre fuerza y fuerza. A cada instante parecía terminar.

Dominga Puertas
6 years ago

Son los restos de lo que alguna vez fueron las fuerzas armadas más poderosas de américa del sur. Además, no pueden hacer otra cosa que vestirse llamativamente y hacer sonar la tropeta al trote de un caballo. Son monigotes de circo, los usan para divertir a la gente.

Patricio
Patricio
6 years ago

Si, vi el desfile, pero me pareció a mi o se hizo porque necesita levantar la imagen y los uniformados siempre contribuyen en ese aspecto. Pero lo que palpé a la distancia, es la falta de fibra, convicción, mística al desfilar, al enfrentar el palco, el planchazo tiene que hacer temblar el toldo y las peras de los presentes. Hace rato que las FF. AA. no tienen el espíritu de antaño para una parada militar como la del 9 de Julio. Por lo menos así lo vi yo o me estaré poniendo viejo.

Cecilia A.
Cecilia A.
6 years ago

de a poco este año hubo un gran desfile militar con la porota no tenian nada y no decian nada

9
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x