Desclasificación de archivos de Estados Unidos

Share

 

Los Estados Unidos entregaron a Argentina hoy viernes 5.600 documentos recientemente desclasificados relacionados investigaciones e intervencios en el país sudamericano durante los años 70s.

La colección proviene de 16 agencias y se suma a las casi 50,000 páginas de documentos que ya se entregaron como parte del Proyecto de Desclasificación de Argentina, el mayor esfuerzo de desclasificación de gobierno a gobierno en la historia de los Estados Unidos.

Durante una ceremonia en el Edificio de Archivos Nacionales, el archivista de los Estados Unidos, David Ferriero, entregó varios discos duros de documentos escaneados al Ministro de Justicia de Argentina, Germán Garavano.

Más tarde, Garavano dijo a los reporteros que “los documentos incluyen detalles como los nombres de los perpetradores y las víctimas que pueden ayudar al sistema judicial de Argentina a cerrar al menos algunas de las 400 investigaciones pendientes de 30,000 personas desaparecidas por la dictadura”.

Los últimos registros marcan la cuarta y última publicación por el gobierno de los Estados Unidos de documentos relacionados con el período.

El proceso de revisión, que comenzó en 2002, cobró impulso con las solicitudes del presidente argentino, Mauricio Macri, al ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama y al presidente Donald Trump.

Un total de 25 empleados del Centro Nacional de Desclasificación, el Centro de Archivos Legislativos y las bibliotecas presidenciales dedicaron más de 1,300 horas para identificar y revisar los registros relevantes. (Medios argentinos indican 320 empleados y 30,000 horas de trabajo. Ver al pie de página el comunicado oficial)

John Powers, director asociado de la oficina de supervisión de seguridad de la información en los Archivos Nacionales, dijo que solo se redime el 3% de los registros publicados y que solo el 1% de todos los documentos relacionados con el tema no se han entregado.

Carlos Osorio, analista de la organización no gubernamental National Security Archive, dijo que el proyecto representa un “nuevo modelo de diplomacia de desclasificación” y que “representa una contribución excepcionalmente valiosa a la causa de los derechos humanos, la causa de la justicia y la causa de Nuestros derechos fundamentales. “Derecho a saber”.

Los documentos fueron presentados mientras el Secretario de Estado de los Estados Unidos. UU., Mike Pompeo, comenzó una gira de cuatro días por América Latina que lo llevará a Chile, Paraguay y Perú.

 

EL COMUNICADO OFICIAL DEL ARCHIVO NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS

Ceremonia marca finalización del proyecto de desclasificación de registros en Argentina
Alerta de medios ·
Jueves 11 de abril de 2019.
Washington DC
QUÉ: el archivista de los Estados Unidos, David S. Ferriero, presentará el tramo final de los registros del gobierno de EE. UU. Recientemente desclasificados al Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, el Honorable Germán Carlos Garavano, que marca la finalización con éxito del Proyecto de Desclasificación de los EE. UU. Para Argentina. La publicación de desclasificación de gobierno a gobierno más grande en la historia de los Estados Unidos.
Esto finaliza un esfuerzo de varios años en 16 agencias y departamentos del Poder Ejecutivo para proporcionar al Gobierno de Argentina registros desclasificados entre 1975 y 1984 relacionados con abusos de derechos humanos cometidos durante la dictadura militar de Argentina (1976-1983).
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional ha publicado la colección en su totalidad, que se puede encontrar aquí: intel.gov/argentina
Los registros publicados por el Centro Nacional de Desclasificación de los Archivos Nacionales están disponibles al público aquí: https://www.archives.gov/argentina/humanrights
QUIEN:
El Honorable David S. Ferriero, Archivista de los Estados Unidos.
El Honorable Germán Carlos Garavano, Ministro de Justicia argentino
El Honorable Fernando Oris de Roa, Embajador de Argentina en los Estados Unidos.
CUÁNDO: viernes 12 de abril de 2019 a las 10 de la mañana.
DÓNDE: Sala de Recepción del Archivista, Edificio de Archivos Nacionales, 700 Pennsylvania Avenue, NW, Washington, DC. El enlace a los registros se proporcionará el 12 de abril de 2019, a las 10 am
TENGA EN CUENTA: Medios de impresión solamente. RSVP a public.affairs@nara.gov. Prensa debe utilizar la entrada de la avenida Pennsylvania.
Fondo
Esto representa la etapa final de un esfuerzo histórico del gobierno de los EE. UU. Para buscar, identificar, revisar el acceso público y proporcionar registros que arrojen luz sobre los abusos de los derechos humanos en Argentina entre 1975 y 1984. El proyecto, a solicitud del gobierno argentino , participaron los Archivos Nacionales de los Estados Unidos y cuatro de sus Bibliotecas Presidenciales (Ford, Carter, Reagan y George HW Bush). Incluía otros 15 departamentos y agencias gubernamentales de EE. UU., Incluidos los organismos de inteligencia, defensa y de aplicación de la ley.
La misión de los Archivos Nacionales es preservar y hacer accesibles los registros permanentemente valiosos del gobierno federal. Para apoyar este importante proyecto, 25 empleados del Centro Nacional de Desclasificación, las Bibliotecas Presidenciales y el Centro de Archivos Legislativos pasaron más de 1,300 horas identificando y revisando los registros relevantes.
# # #
Para obtener información de la prensa, comuníquese con el personal de comunicaciones de medios y medios de comunicación nacional al 202-357-5300.

PrisioneroEnArgentina.com

Abril 12, 2019


[ess_grid settings='{“max-entries”:”3″,”entry-skin”:”5″,”layout-sizing”:”boxed”,”grid-layout”:”even”,”spacings”:”0″,”rows-unlimited”:”off”,”columns”:”3″,”rows”:”1″,”grid-animation”:”horizontal-flipbook”,”use-spinner”:”0″}’ special=’related’][/ess_grid] Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


12 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
esteban cavallero
esteban cavallero
6 years ago

“Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra,aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una Paz duradera, sino viene acompañada de EQUIDAD,VERDAD JUSTICIA y SOLIDARIDAD.”,SS JUAN PABLO II

Si la JUSTICIA con EQUIDAD NO SE REALIZA, volviendo al cauce del sistema constitucional argentino, cerrando una etapa histórica cuyo relato y sus consecuencias constituyen el “muro” que nos divide, para avanzar juntos en la reconstrucción nacional, la INDEPENDENCIA sera limitada, la REPÚBLICA no se realizará, y ningún argentino podrá realizarse porque sin esos valores y creencias fundacionales, el Pueblo perderá la Esperanza de su futuro. Córdoba, 16 de setiembre de 2016, año del Bicentenario de la Independencia Argentina. Com.(R) Ing. Esteban Cavallero

Insofacto
Insofacto
6 years ago

La parte de los montos no va a estar?

Manguarda, Martin
Manguarda, Martin
6 years ago

Ahora esto va a ser la biblia

Nicolas
Nicolas
6 years ago

Barbaro Ingeniero Macri, ahora pidale al ministro ex punk German que traiga los archivos desclasificados de Juan Peron, Campora, Montoneros, y ERP.
Quedese tranquilo que alla tienen material de sobra de estos. En cualquier justicia de cualquier nacion ya lo tendrian para iniciar causas.

Maria Ferreyra Kussman

“No es moco de pavo” me alegraría que aparezcan los jefes culpables, que mandaron al frente a sus subalternos.

JVC
JVC
6 years ago

Si aparece Balza, el gobierno argento seguro que lo encubre

Duroni_coco
Duroni_coco
6 years ago
Reply to  JVC

Tiene que aparecer el pinguino rodeado de militares en el pasado……

Maria Ferreyra Kussman

El Proyecto de desclasificación de Argentina, que se extendió entre 2016 y 2019, se originó con una solicitud personal del presidente argentino, Mauricio Macri, para la desclasificación y divulgación de los registros del gobierno de los EE. UU. Para ayudar en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de abusos a los derechos humanos en Argentina. ¿Y los derechos humanos de mi familia y míos?

Prisionero En Arg
6 years ago

El Ministro GERMÁN GARAVANO “El imbécil” (dicho por la diputada ELISA CARRIÓ, garante de la República, según se auto califica) es un hipócrita mentiroso (con perdón de quienes lo defienden) al decir en EEUU “30.000 desaparecidos”. Realmente la prefiero a la señora BONAFINI y no a este funcionario del “estamos cambiando”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
https://www.miamiherald.com/news/nation-world/article229178039.html

Miguel A. Fernández
Miguel A. Fernández
6 years ago

Clarin tambien dice 30

jose
6 years ago

Se curte el mambo de los 30. Es como una falopa

Peja Cirivelli
Peja Cirivelli
6 years ago

Aca cualquier numero se transforma en 30.000 que curioso no????

12
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x