La historia del Día de San Valentín es oscura y está aún más nublada por varias leyendas fantasiosas. Hay algunas sugerencias de que las raíces de la fiesta están en la antigua fiesta romana de Lupercalia, una celebración de la fertilidad que se conmemora anualmente el 15 de febrero. El Papa Gelasio I reformuló esta fiesta pagana como una fiesta cristiana alrededor del año 496, declarando el 14 de febrero como el Día de San Valentín. .
Lo que pretendía honrar este primer papa sigue siendo un misterio: según la Enciclopedia Católica, había al menos tres primeros santos cristianos con ese nombre. Uno era sacerdote en Roma, otro obispo en Terni, y de un tercer San Valentín no se sabe casi nada, excepto que encontró su fin en África. Sorprendentemente, se dice que los tres Valentines fueron martirizados el 14 de febrero.
La mayoría de los estudiosos creen que el San Valentín de la festividad fue un sacerdote que atrajo el desacuerdo del emperador romano Claudio II alrededor del 270. En esta etapa, lo fáctico termina y comienza lo mítico. Según una leyenda, Claudio II había prohibido el matrimonio de los jóvenes, alegando que los solteros eran mejores soldados (aunque no hay constancia de la supuesta prohibición). Valentín continuó realizando ceremonias matrimoniales en secreto, pero finalmente fue detenido por los romanos y ejecutado.
Otra leyenda cuenta que Valentine, encarcelado por Claudio II, se enamoró de la hija de su carcelero. Antes de ser ejecutado, supuestamente le envió una carta firmada “de su Valentín”. Probablemente la historia más plausible que rodea a San Valentín no se centra en Eros (amor apasionado) sino en ágape (amor de Dios): fue martirizado por negarse a renunciar a su religión.
En 1969, la Iglesia Católica revisó su calendario litúrgico, eliminando las fiestas de los santos cuyos orígenes históricos eran cuestionables. San Valentín fue una de las víctimas.
No fue hasta el siglo XIV que esta fiesta cristiana se asoció definitivamente con el amor. Según el erudito medieval de UCLA Henry Ansgar Kelly, autor de Chaucer y el culto de San Valentín, fue el poeta Geoffrey Chaucer quien vinculó por primera vez el día de San Valentín con el romance.
En 1381, Chaucer compuso un poema en honor al compromiso entre el inglés Ricardo II y Ana de Bohemia. Como era la tradición poética, Chaucer asoció la ocasión con un día festivo. En “El parlamento de las aves”, el compromiso real, la temporada de apareamiento de las aves y el Día de San Valentín están vinculados:
Porque esto fue en el día de San Valentín, Cuando cada ave viene allí para elegir su pareja.
A lo largo de los siglos, la festividad evolucionó y, en el siglo XVIII, regalar e intercambiar tarjetas hechas a mano en el Día de San Valentín se había vuelto común en Inglaterra. Las tarjetas de San Valentín hechas a mano con encajes, cintas y con cupidos y corazones eventualmente se extendieron a las colonias americanas. Sin embargo, la tradición de las tarjetas de San Valentín no se generalizó en los Estados Unidos hasta la década de 1850, cuando Esther A. Howland, una graduada de Mount Holyoke y nativa de Worcester, Massachusetts, comenzó a producirlas en masa. Hoy, por supuesto, las mismas se han convertido en un gran éxito comercial. Según la Greeting Card Association, el 25% de todas las tarjetas enviadas cada año son de San Valentín, y no del Día del Padre o recoocimiento a la Madre. Curioso, ya que Groucho Marx lo dejó bien claro: “La principal causa del divorcio es el matrimonio“
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 14, 2021
00votes
Article Rating
Subscribe
12 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
RUBEN PERETTI
3 years ago
La frase de CICERÓN que figura en el artículo “Golpista y Falsario” por Enrique Guillermo Avogadro, ¿la podremos contestar sin equivocarnos? Ruben Peretti
Alicia Perdriel
3 years ago
Y DESPUES DE ESTOS QUIENES VIENEN????????????
walter bozzi
3 years ago
Mientras CFK mueva ls hilos, no hay salida
Trucha
3 years ago
Estamos condenados al exito
Solo quedan los residuos TOXICOS que nos gobiernan
Lo que no entiendo es que ningun boga argentino haya investigad y probado la muerte de Nisman.
No reniego que lo hayan pasado a mejor vida, reprocho la falta de materia gris y empuje para llevarlo a cabo.
raquel monje
3 years ago
Cuanto MAS le pagaremos al FMI despues de negociar? el enano termino pagando un 20% mas de lo acordado
Si “Animal” fernández hubiera sido presidente, hubiera habido curro como siempre, pero estoy segura que hubiera mejorado un monton de cosas. Dentro del Kirchnerismo es el unico chorro eficiente.
♦
La historia del Día de San Valentín es oscura y está aún más nublada por varias leyendas fantasiosas. Hay algunas sugerencias de que las raíces de la fiesta están en la antigua fiesta romana de Lupercalia, una celebración de la fertilidad que se conmemora anualmente el 15 de febrero. El Papa Gelasio I reformuló esta fiesta pagana como una fiesta cristiana alrededor del año 496, declarando el 14 de febrero como el Día de San Valentín. .
Lo que pretendía honrar este primer papa sigue siendo un misterio: según la Enciclopedia Católica, había al menos tres primeros santos cristianos con ese nombre. Uno era sacerdote en Roma, otro obispo en Terni, y de un tercer San Valentín no se sabe casi nada, excepto que encontró su fin en África. Sorprendentemente, se dice que los tres Valentines fueron martirizados el 14 de febrero.
La mayoría de los estudiosos creen que el San Valentín de la festividad fue un sacerdote que atrajo el desacuerdo del emperador romano Claudio II alrededor del 270. En esta etapa, lo fáctico termina y comienza lo mítico. Según una leyenda, Claudio II había prohibido el matrimonio de los jóvenes, alegando que los solteros eran mejores soldados (aunque no hay constancia de la supuesta prohibición). Valentín continuó realizando
ceremonias matrimoniales en secreto, pero finalmente fue detenido por los romanos y ejecutado.
Otra leyenda cuenta que Valentine, encarcelado por Claudio II, se enamoró de la hija de su carcelero. Antes de ser ejecutado, supuestamente le envió una carta firmada “de su Valentín”. Probablemente la historia más plausible que rodea a San Valentín no se centra en Eros (amor apasionado) sino en ágape (amor de Dios): fue martirizado por negarse a renunciar a su religión.
En 1969, la Iglesia Católica revisó su calendario litúrgico, eliminando las fiestas de los santos cuyos orígenes históricos eran cuestionables. San Valentín fue una de las víctimas.
No fue hasta el siglo XIV que esta fiesta cristiana se asoció definitivamente con el amor. Según el erudito medieval de UCLA Henry Ansgar Kelly, autor de Chaucer y el culto de San Valentín, fue el poeta Geoffrey Chaucer quien vinculó por primera vez el día de San Valentín con el romance.
En 1381, Chaucer compuso un poema en honor al compromiso entre el inglés Ricardo II y Ana de Bohemia. Como era la tradición poética, Chaucer asoció la ocasión con un día festivo. En “El parlamento de las aves”, el compromiso real, la temporada de apareamiento de las aves y el Día de San Valentín están vinculados:
Porque esto fue en el día de San Valentín,
Cuando cada ave viene allí para elegir su pareja.
A lo largo de los siglos, la festividad evolucionó y, en el siglo XVIII, regalar e intercambiar tarjetas hechas a mano en el Día de San Valentín se había vuelto común en Inglaterra. Las tarjetas de San Valentín hechas a mano con encajes, cintas y con cupidos y corazones eventualmente se extendieron a las colonias americanas. Sin embargo, la tradición de las tarjetas de San Valentín no se generalizó en los Estados Unidos hasta la década de 1850, cuando Esther A. Howland, una graduada de Mount Holyoke y nativa de Worcester, Massachusetts, comenzó a producirlas en masa. Hoy, por supuesto, las mismas se han convertido en un gran éxito comercial. Según la Greeting Card Association, el 25% de todas las tarjetas enviadas cada año son de San Valentín, y no del Día del Padre o recoocimiento a la Madre. Curioso, ya que Groucho Marx lo dejó bien claro: “La principal causa del divorcio es el matrimonio“
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 14, 2021
La frase de CICERÓN que figura en el artículo “Golpista y Falsario” por Enrique Guillermo Avogadro, ¿la podremos contestar sin equivocarnos? Ruben Peretti
Y DESPUES DE ESTOS QUIENES VIENEN????????????
Mientras CFK mueva ls hilos, no hay salida
Estamos condenados al exito
Que raro, no me había dado cuenta de la “basura” que es la gerencia político judicial sindical de argentina
Fui demasiado obvio, no es cierto?

Lo que no entiendo es que ningun boga argentino haya investigad y probado la muerte de Nisman.
No reniego que lo hayan pasado a mejor vida, reprocho la falta de materia gris y empuje para llevarlo a cabo.
Cuanto MAS le pagaremos al FMI despues de negociar? el enano termino pagando un 20% mas de lo acordado
Si “Animal” fernández hubiera sido presidente, hubiera habido curro como siempre, pero estoy segura que hubiera mejorado un monton de cosas. Dentro del Kirchnerismo es el unico chorro eficiente.
Esa te la discuto. No porque sea Anibal, sino porque aca nadie puede voltear el sistema.
Frula para todos, todas y todxs