Share

  Por Joan Kirsch.

Australia, como la mayor parte del mundo, se ha dado cuenta de que ya no necesita a Estados Unidos. Puede que quieran ser amigables con ellos, pero ya no los necesitan.

Hay otros países con los que tiene mucho más sentido político y económico asociarse que con Estados Unidos. El hecho de que el TPP (Asociación Transpacífica) siga adelante sin Estados Unidos, después de que el presidente Trump lo calificara de “el peor acuerdo de la historia”, debe considerarse una bofetada para los 11 países que lo han mantenido y lo firmarán.

El Consejo de Recursos de Australia ha informado que el TPP, en su versión actual, generará 23 000 millones de dólares australianos adicionales de aquí a finales de 2025.

Esto, a su vez, generará entre 3 000 y 5 000 empleos adicionales, más de 2 000 millones de dólares australianos en impuestos y sentará las bases a largo plazo para las industrias existentes y futuras. Se esperan aumentos similares en los sectores agrícola y de servicios.

Australia seguirá comerciando con EE. UU., al igual que EE. UU. seguirá comerciando con Australia.

Las condiciones favorables para los socios del TPP garantizarán un mayor flujo (en ambas direcciones) entre todos los socios, reduciendo la dependencia de los bienes y servicios estadounidenses y, al mismo tiempo, expandiendo la riqueza económica y social de todos ellos.

Los miembros originales del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) incluían 12 países: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 24, 2025


 

Tags: , , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


3 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
3
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x