Estados Unidos manifiesta que, en Cuba, la reclusión a 130 presos políticos en una “flagrante afrenta” a las libertades democráticas fundamentales, pero la embajadora de Cuba ante las Naciones Unidas dijo el lunes que EE. UU. carece de la autoridad moral para enseñar a otros países tales lecciones dado lo que ella llama La “agenda de administración de ideas supremacistas, racistas y xenófobas” de Donald J. Trump.
Estados Unidos planea lanzar formalmente una campaña en el día de hoy martes en las Naciones Unidas llamada “¿Encarcelado por qué?”responsabilizando al régimen de Cuba por brutales violaciones de derechos humanos.
En un comunicado emitido el domingo, al embajadora cubana Anayansi Rodríguez Camejo exigió que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, cancele el evento. Dijo que los Estados Unidos habían violado los derechos humanos, especialmente en el uso de la tortura, la detención y la “privación arbitraria de libertad” en su base militar de Guantánamo, donde los sospechosos de terrorismo han estado recluidos durante años. También señaló las políticas de inmigrantes de EE. UU. que han separado a padres e hijos.
“Los Estados Unidos carecen de la moral para dar lecciones, y mucho menos en este asunto”, dijo Camejo.
El lunes, la diplomática cubana usó un lenguaje más fuerte para rechazar el “¿Encarcelado por qué?” Campaña, que le dijo a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que Estados Unidos “carece de autoridad moral para juzgar a Cuba, cuando su actual administración impulsa una agenda de ideas supremacistas, racistas y xenófobas”.
Durante el lanzamiento de la campaña de presos políticos, Kelley E. Currie, representante de Estados Unidos en el Consejo Económico y Social de la ONU, planea centrarse en un estimado de 130 presos cubanos como “un signo explícito de la naturaleza represiva del régimen cubano”. dijo en una declaración emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos la semana pasada. Los detenidos “representan una flagrante afrenta a las libertades fundamentales que apoyan Estados Unidos y muchos otros gobiernos democráticos”, sentenció.
Currie agregó que las “aspiraciones del pueblo cubano a vivir en libertad son componentes clave del Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional del Presidente Trump del año 2017”.
El Departamento de Estado dijo que el gobierno cubano está silenciando a su gente con “detenciones arbitrarias y cargos engañosos”.
Los cubanos llaman a los “encarcelados por qué?” Campaña parte de la escalada de acciones anticubanas de la administración Trump que comenzó hace 56 años con un bloqueo económico y financiero de la isla.
Camejo dijo que el espacio de la U.N. está reservado para eventos directamente relevantes para el trabajo de la organización y que la reunión de hoy martes violaría la carta de la U.N. El lunes, funcionarios de la ONU dijeron solo que se reunirían con diplomáticos cubanos para discutir sus preocupaciones.
Michael Kozak, de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de los EE. UU., tiene previsto moderar una discusión sobre los detenidos cubanos. Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos; Carlos Quesada, director ejecutivo del Instituto de Raza e Igualdad; y participará el ex preso político cubano Alejandro González Raga.
Hay que escracharlos a ellos sin excusas hoy hay celulares ademas de escribanos y abogados y camaras de seguridad. No van a poder siempre hay que responderles los gritos y denunciar.
Quien va si les tienen miedo. los milicos eran valientes cuando eran gobierno con los fierros en la mano despues se pasaron de bando como milani esta historia se termino
Hay miedo porque hay hijos y nietos con empleos y cargos hasta publicos, pero de los ciudadanos a pie a la gente de HIJOS no les tenemos cagazo porque son zurdos que estan sucios, les tenemos preparados argumentos cosa que como ellos no tienen insultan y pintan paredes.
”la fortaleza de tu agravio muestra la debilidad de tu argumento”. Apenas sacan el 1 por ciento en elecciones
Estados Unidos manifiesta que, en Cuba, la reclusión a 130 presos políticos en una “flagrante afrenta” a las libertades democráticas fundamentales, pero la embajadora de Cuba ante las Naciones Unidas dijo el lunes que EE. UU. carece de la autoridad moral para enseñar a otros países tales lecciones dado lo que ella llama La “agenda de administración de ideas supremacistas, racistas y xenófobas” de Donald J. Trump.
Estados Unidos planea lanzar formalmente una campaña en el día de hoy martes en las Naciones Unidas llamada “¿Encarcelado por qué?”
responsabilizando al régimen de Cuba por brutales violaciones de derechos humanos.
En un comunicado emitido el domingo, al embajadora cubana Anayansi Rodríguez Camejo exigió que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, cancele el evento. Dijo que los Estados Unidos habían violado los derechos humanos, especialmente en el uso de la tortura, la detención y la “privación arbitraria de libertad” en su base militar de Guantánamo, donde los sospechosos de terrorismo han estado recluidos durante años. También señaló las políticas de inmigrantes de EE. UU. que han separado a padres e hijos.
“Los Estados Unidos carecen de la moral para dar lecciones, y mucho menos en este asunto”, dijo Camejo.
El lunes, la diplomática cubana usó un lenguaje más fuerte para rechazar el “¿Encarcelado por qué?” Campaña, que le dijo a la Alta Comisionada
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que Estados Unidos “carece de autoridad moral para juzgar a Cuba, cuando su actual administración impulsa una agenda de ideas supremacistas, racistas y xenófobas”.
Durante el lanzamiento de la campaña de presos políticos, Kelley E. Currie, representante de Estados Unidos en el Consejo Económico y Social de la ONU, planea centrarse en un estimado de 130 presos cubanos como “un signo explícito de la naturaleza represiva del régimen cubano”. dijo en una declaración emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos la semana pasada. Los detenidos “representan una flagrante afrenta a las libertades fundamentales que apoyan Estados Unidos y muchos otros gobiernos democráticos”, sentenció.
Currie agregó que las “aspiraciones del pueblo cubano a vivir en libertad son componentes clave del Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional del Presidente Trump del año 2017”.
El Departamento de Estado dijo que el gobierno cubano está silenciando a su gente con “detenciones arbitrarias y cargos engañosos”.
Camejo dijo que el espacio de la U.N. está reservado para eventos directamente relevantes para el trabajo de la organización y que la reunión de hoy martes violaría la carta de la U.N. El lunes, funcionarios de la ONU dijeron solo que se reunirían con diplomáticos cubanos para discutir sus preocupaciones.
Michael Kozak, de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de los EE. UU., tiene previsto moderar una discusión sobre los detenidos cubanos. Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos; Carlos Quesada, director ejecutivo del Instituto de Raza e Igualdad; y participará el ex preso político cubano Alejandro González Raga.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 16, 2018
Related Posts
LA FALAZ IGUALDAD ANTE LA LEY… DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA
◘ Por Miguel F. Prestofelippo. “Todos los habitantes [...]
Unión Económica Euroasiática
♦ La Unión Económica Euroasiática (UEEA) es una organización [...]
LA INCIDENCIA DEL GRUPO WOKE APROPIADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA INTERPRETACIÓN DEL TERRORISMO DE LOS AÑOS 70
♦ En sus orígenes el término «woke» era un [...]
Hay que escracharlos a ellos sin excusas hoy hay celulares ademas de escribanos y abogados y camaras de seguridad. No van a poder siempre hay que responderles los gritos y denunciar.
Quien va si les tienen miedo. los milicos eran valientes cuando eran gobierno con los fierros en la mano despues se pasaron de bando como milani esta historia se termino
Hay miedo porque hay hijos y nietos con empleos y cargos hasta publicos, pero de los ciudadanos a pie a la gente de HIJOS no les tenemos cagazo porque son zurdos que estan sucios, les tenemos preparados argumentos cosa que como ellos no tienen insultan y pintan paredes.
”la fortaleza de tu agravio muestra la debilidad de tu argumento”. Apenas sacan el 1 por ciento en elecciones
¡Justicia, Reparación y Reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo!
¡Basta de currar con los derechos humanos!
¡NO FUERON 30.000!
Como toda organización terrorista, usan a los niños…