Nacida en 1980 en el pequeño pueblo sureño de Rach Gia, Phan West fue testigo de las brutales atrocidades cometidas por el Partido Comunista de Pham Van Dong. El hermano de su abuelo fue apuñalado por un soldado comunista por negarse a cumplir órdenes, y la gente de su pueblo fue ejecutada o enterrada viva por resistirse al gobierno.
“El régimen hace ejemplos de personas, y todos saben que tienen que cumplir y obedecer”, dijo. “Si no lo hacen, ellos y sus familias serán asesinados”.
En 1985, su padre puso a salvo a la familia metiendo a Amy, de cuatro años, a sus tres hermanos y a su madre, entonces embarazada de ocho meses, en las entrañas de un barco de pesca, rezando para que los niños se quedaran callados.
“Es un milagro que el régimen comunista no nos haya encontrado en sus puestos de control”, dijo Phan West.
Después de salir de su aldea, la familia quedó varada a unas pocas millas de la costa de Camboya en el Golfo de Tailandia. Se quedaron sin agua dulce después de tres días, pero fueron rescatados por la tripulación de un petrolero alemán, que los llevó a un campo de refugiados en Tailandia.
Dos años y medio después, a la familia Phan se le concedió asilo en Estados Unidos. Se mudaron a Huntington Beach, California, para comenzar su nueva vida.
“La gente nos recibió amablemente aquí”, dijo. “Y apreciamos mucho a Estados Unidos y todas las libertades que de repente se nos concedieron”.
Pero ahora Phan West, que tiene poco más de 40 años, dice que ve un avance lento hacia el autoritarismo en los EE. UU., basado en bloqueos, supresión de la libertad de expresión e hipocresía entre los líderes electos.
“Estoy especialmente preocupada por la censura”, dijo. “Si no seguimos el statu quo, somos censurados y silenciados. Mientras las personas puedan decir lo que piensan, no pueden ser controladas”.
También considera a los políticos que impulsan políticas socialistas, como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, una amenaza para nuestras libertades civiles.
“Con el surgimiento del socialismo, nuestro país se encuentra en la etapa inicial del comunismo”, dijo. “No sucede de la noche a la mañana. Primero, dicen que te cuidarán. Pero no creo que la gente entienda qué pendiente resbaladiza es esto. ¿Ustedes quieren socialismo? ¿Me estás tomando el pelo?”
Su preocupación llevó a Phan West a tratar de marcar la diferencia, postulándose para el Congreso en el nuevo Distrito 47 de California.
De ser elegida, representaría un área que incluye Huntington Beach, la comunidad que recibió a su familia hace 35 años.
“Me postulo porque no puedo ver un futuro para mis hijos”, dijo.
“Lo que pasó en mi país del que huí está pasando aquí y quiero evitarlo. Por favor, escuche a los que escaparon del comunismo y el socialismo. Escucha nuestras voces. Decimos la verdad porque la experimentamos y sabemos que no hay esperanza si seguimos por este camino”.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 13, 2022
00votes
Article Rating
Subscribe
2 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Bizancio
1 year ago
Maravillosa realidad de la vida.
Lynn Hampton
1 year ago
This is so beautiful. What a life!
CLAUDIO KUSSMAN
1 year ago
La sana amistad y la familia a través del tiempo, 2 de las mejores cosas de la vida. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Enrique Stel
1 year ago
Hermosa historia. Gracias.
Lena Lenstaad
1 year ago
Nice story but only a story. Paul Simon wrote the song tho.
Roy Sanderg
1 year ago
What a beautiful compelling story..wow that was pretty intense.
Nacida en 1980 en el pequeño pueblo sureño de Rach Gia, Phan West fue testigo de las brutales atrocidades cometidas por el Partido Comunista de Pham Van Dong. El hermano de su abuelo fue apuñalado por un soldado comunista por negarse a cumplir órdenes, y la gente de su pueblo fue ejecutada o enterrada viva por resistirse al gobierno.
En 1985, su padre puso a salvo a la familia metiendo a Amy, de cuatro años, a sus tres hermanos y a su madre, entonces embarazada de ocho meses, en las entrañas de un barco de pesca, rezando para que los niños se quedaran callados.
“Es un milagro que el régimen comunista no nos haya encontrado en sus puestos de control”, dijo Phan West.
Después de salir de su aldea, la familia quedó varada a unas pocas millas de la costa de Camboya en el Golfo de Tailandia. Se quedaron sin agua dulce después de tres días, pero fueron rescatados por la tripulación de un petrolero alemán, que los llevó a un campo de refugiados en Tailandia.
Dos años y medio después, a la familia Phan se le concedió asilo en Estados Unidos. Se mudaron a Huntington Beach, California, para comenzar su nueva vida.
“La gente nos recibió amablemente aquí”, dijo. “Y apreciamos mucho a Estados Unidos y todas las libertades que de repente se nos concedieron”.
Pero ahora Phan West, que tiene poco más de 40 años, dice que ve un avance lento hacia el autoritarismo en los EE. UU., basado en bloqueos, supresión de la libertad de expresión e hipocresía entre los líderes electos.
“Estoy especialmente preocupada por la censura”, dijo. “Si no seguimos el statu quo, somos censurados y silenciados. Mientras las personas puedan decir lo que piensan, no pueden ser controladas”.
También considera a los políticos que impulsan políticas socialistas, como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, una amenaza para nuestras libertades civiles.
Su preocupación llevó a Phan West a tratar de marcar la diferencia, postulándose para el Congreso en el nuevo Distrito 47 de California.
De ser elegida, representaría un área que incluye Huntington Beach, la comunidad que recibió a su familia hace 35 años.
“Me postulo porque no puedo ver un futuro para mis hijos”, dijo.
“Lo que pasó en mi país del que huí está pasando aquí y quiero evitarlo. Por favor, escuche a los que escaparon del comunismo y el socialismo. Escucha nuestras voces. Decimos la verdad porque la experimentamos y sabemos que no hay esperanza si seguimos por este camino”.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 13, 2022
Maravillosa realidad de la vida.
This is so beautiful. What a life!
La sana amistad y la familia a través del tiempo, 2 de las mejores cosas de la vida. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Hermosa historia. Gracias.
Nice story but only a story. Paul Simon wrote the song tho.
What a beautiful compelling story..wow that was pretty intense.
Love this, love this, LOVE THIS
Unbelievable wow