El AK-47 contra el rifle M16 durante la guerra de Vietnam

Share


El AK-47 de fabricación soviética y el M16 estadounidense, los principales rifles de asalto desplegados durante la guerra de Vietnam, se convirtieron en símbolos del largo conflicto.

Durante la Guerra de Vietnam, dos de las armas de fuego más famosas de los tiempos modernos surgieron como iconos de la segunda mitad del turbulento siglo XX. El AK-47 de fabricación soviética y el M16 estadounidense fueron desarrollos que siguieron al despliegue del primer rifle de asalto verdadero del mundo, el Sturmgewehr 44, por parte del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Había ventajas obvias para el rifle que podía dispararse en modo automático o semiautomático sin necesidad de que el soldado accionara un cerrojo, y el enfrentamiento entre el Ak-17 y el M16 caracterizó el combate moderno con la Guerra de Vietnam como campo de pruebas. .

El AK-47 de fabricación soviética y el M16 estadounidense, los principales rifles de asalto desplegados durante la guerra de Vietnam, se convirtieron en símbolos del largo conflicto. El padre del rifle AK-47 fue el diseñador de armas soviético Mikhail Kalashnikov, y se cree que desde entonces el rifle entró en producción en 1949 se han fabricado más de 75 millones de ejemplares del original o sus variantes mejoradas, más que cualquier otro arma de fuego en la historia. El AK-47 se ha ganado una reputación por su sencillez y fiabilidad. También se ha convertido en un arma común en el Tercer Mundo y un símbolo del revolucionario, el insurgente y el terrorista. Mientras que el AK-47 fue enviado a Vietnam en gran número para equipar al Ejército de Vietnam del Norte y la insurgencia del Viet Cong, también armó al Ejército Rojo soviético y sus aliados de la Guerra Fría del Pacto de Varsovia.

El rifle AK-47
El rifle AK-47 es un rifle de asalto de fuego selectivo de perno giratorio operado por gas de 7,62 mm. Es capaz de una velocidad de disparo cíclica de hasta 600 rondas por minuto y generalmente se alimenta mediante cargadores desmontables de 30 rondas o cargadores de caja de 20 y 40 rondas. El AK-47 combina las mejores cualidades de otros rifles de asalto, incluido el sistema de expulsión de gas del Sturmgewehr 44, las características de gatillo y bloqueo del rifle semiautomático estadounidense M-1 Garand de la Segunda Guerra Mundial y el mecanismo de seguridad del modelo Remington. 8 diseñado por el estadounidense John Browning.

Durante la Guerra de Vietnam, el AK-47 se ganó el respeto a regañadientes del luchador estadounidense, incluso cuando su propio M16 se convirtió en objeto de controversia. La variante más reconocible del AK-47 original es el AKM, que entró en servicio en 1959 y se encontraba regularmente en Vietnam. Su famosa silueta es reconocida en todo el mundo.

El rifle M16
El AK-47 de fabricación soviética y el M16 estadounidense, los principales rifles de asalto desplegados durante la guerra de Vietnam, se convirtieron en símbolos del largo conflicto. El origen del rifle M16 radica en la destreza de diseño del ingeniero estadounidense Eugene Stoner, cuya rotación de 7,62 mm bolt AR-10 fue el precursor del famoso rifle de asalto de la era de Vietnam. En 1956, la División Armalite de Fairchild Aircraft Corporation comenzó a producir el AR-10, y el arma fue inmediatamente reconocible por su cañón de línea recta y componentes hechos de resina fenólica.

El AR-10 se volvió a cambiar para disparar la munición Remington calibre .223 y se renombró como AR-15 en 1957. Poco después, Armalite autorizó la producción de ambos rifles a Colt. Posteriormente, el Ejército de los EE. UU. Lo adoptó como el M16, su rifle de asalto estándar, disparando el cartucho de la OTAN de .556 mm.

Los rifles M16 están vinculados para siempre a la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. Normalmente alimentado por cargadores de caja de 20 o 30 rondas, el rifle era capaz de una velocidad de disparo cíclica de hasta 950 rondas por minuto. La versión militar se mantuvo fácilmente reconocible con su asa de transporte ubicada en la parte superior, su gran vista frontal triangular y componentes de aleación de polímero y aluminio. Los primeros M16 llegaron a Vietnam con asesores estadounidenses en 1963, y el modelo de producción inicial se denominó M16A1.

Durante la Guerra de Vietnam, surgieron informes de que los primeros M16 eran propensos a atascarse debido a la suciedad de las piezas móviles y una condición llamada “falta de extracción”. Sin embargo, la vida útil del rifle valida su encomiable rendimiento general. Las variantes del M16 permanecen en producción y todavía se usa con algunos ejércitos en la actualidad. Se han producido más de ocho millones durante el último medio siglo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 21, 2020


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


37 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ricardo Ruiz Vega
Ricardo Ruiz Vega
5 years ago

¡Que tire la primera piedra quien se halle exento de pecado!
No soy religioso pero, entiendo que el Evangelio dice que Jesucristo, frente a una pobre mujer que estaba a punto de ser lapidada (semi enterrada, solo con la cabeza fuera, lista para que el populacho comenzara a tirarle piedras, hasta causarle la muerte, pues se la acusaba de adùltera.
Creo que èsta paràbola resulta aplicable al tema planteado en esta nota.
Tambièn, aunque un poco màs alegre me hace acordar esta otra: “Se hallaban reunidos animales del bosque pues las rigurosidades del clima de ese año habìan ocasionado una generalizada falta de alimento. El Rey de la Selva, despuès de cavilar un rato decide adoptar un paràmetro para aplicar a su pròximo alimento y dice: ¡Me comerè al animal màs bocòn!: entonces el sapo, tratando de cerrar su boca lo màs posible dice eufòricamente: ¡pubricito el cucudrìlo! ¡Dìganme si no se parece a la situaciòn planteada en la nota!
Me parece que hemos olvidado dos grandes virtudes: “el arrepentimiento” y “el perdòn”.
Posiblemente deben ser los años que tengo que he logrado conocer las grandes ventajas que representan para la vida, para vivir èstta, con la mayor tranquilidad posible! Hasta los 50 años, aproximadamente, mi cerebro se negaba a arrepentirse y, menos, a pedir perdòn. No recuerdo como fue, pero en cierta ocasiòn me encontrè de frente, caminando por la calle, con un ex amigo, de la adolescencia, con quien habìa tenido un disgusto culminado en pelea. Se llamaba Alberto. Le pedì por favor que se detuviera un instante, al mismo tiempo que lo invitè a tomar un cafè en un conocido cafè del centro de Mendoza, del cual nos hallàbamos a media cuadra. Gracias a Dios, aceptò mi pedido y fuimos hasta el cafè. Ni bien nos sentamos en una mesita le pedì perdòn por el hecho ocurrido habìa varios años, el que nos habìa enemistado. Nuevamente, otra vez, ¡gracias a Dios! Aceptò mis disculpas y sentì como si me hubiera sacado dos o tres toneladas de encima. Pasaron pocos meses y me enterè -èramos colegas- que se hallaba afectado por una grave enfermedad terminal que en poquìsimo lo llevò a la muerte. ¡Que cosa extraordinaria, haberle pedido perdòn por lo que hice o por lo que no hice pero habìa sido causa del rompimiento de una amistad de tantos años! A partir de ese momento, suelo analizarme para pensar a quien puedo tener la oportunidad de pedirle perdòn por echos o cosas triviales y/o importantes.¡Se vive mucho mejor! Por algo los judìos (nuestros hermanos mayores, segùn creo dijo un Papa, tienen en su calendario litùrgico “el Dìa del Perdòn”. Los creyentes creen que la Biblia es palabra de Dios. ¿Entonces, porquè no seguirla? ¿Porquè no practicarla?
Creo que asì dejarìamos de pensar en “quien tiene màs culpa por el clima de desuniòn que, desde hace tantos años, vivimos los argentino! Me parece que nadie, o pocos, quiere arrepentirse por lo que pudo ser o hacer alguna vez en su vida y, menos, pedir perdòn! Creo que se piensa que, serìa como admitir la derrota de ideas y/o echos en que incurrimos alguna vez; muchos de ellos durante la efervescencia de nuestra juventud.
En fin, lo dejo planteado. Probablemente alguno pueda coincidir con mi idea o, tambièn, disentir! A ambos, un abrazo de quien, con 75 años està màs cerca del arpa, que de la guitarra.
Ricardo Ruiz Vega – Mendoza

LA Jorge Bergoglio (@crisperlin1)

Los politicos se ponen lubricante en el cuerpo y se escurren como amguilas

Patricio
Patricio
5 years ago

El otro crápula, fue Cafiero, quien muy suelto de cuerpo dijo en una entrevista “dijimos que había que aniquilar la Subversión, pero no los subversivos”, claro después de estar 7 meses preso ¿preso o a resguardo de los Montoneros y ERP por haber firmado el decreto? salió y fue catapultado al BID como Asesor Financiero, además de cerrársele la causa de la Bodegas GIOL, en tiempo récord (Oyarbide fue un tan solo “copiador” de esta clase de fallos). La Ex Ministra de Seguridad, es propia tropa de los entrantes, claro que no le va a pasar nada, posiblemente sea designada en otro cargo, estos sin trabajo no se quedan; pero los Gendarmes, los Jefes que propiciaron esto, todos a Retiro, algo que ya se veían venir. Por otro lado, esta “distinción” es la única en toda la historia de Gendarmería, se otorga a un Civil.

37
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x