La prensa del país sudamericano recogió ampliamente la información de la captura del llamado Bombero pirómano, junto a otra persona, que sería el autor intelectual del megaincendio que carbonizó varios puntos de la región de Valparaíso en febrero pasado. En estos siniestros murieron 137 personas y 16.000 quedaron damnificadas.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile arrestó el pasado 24 de mayo a Mondaca, un joven de 22 años que tenía casi año y medio como voluntario a la 13° Compañía de Valparaíso ‘George Mustakis Dragonas’, a la que ingresó en diciembre de 2022.
Mondaca
Las investigaciones para dar con él se habían iniciado en febrero, cuando se identificó un auto blanco en los focos de las conflagraciones. El vehículo resultó ser el de Mondaca por lo que su teléfono fue intervenido y se conocieron los lugares donde estuvo y las conversaciones que sostuvo.
La noticia ha provocado impacto en su entorno. Sobre el joven no había ninguna sospecha puesto que probó todas las pruebas psicológicas para ingresar a ese cuerpo y recibió premios por su labor en la institución bomberil.
Mondaca sostiene que la idea habría surgido de Francisco Pinto, exbrigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Lago Peñuelas, también en Valparaíso.
Entre las razones de fondo para cometer estas acciones —que aún se investigan— pudiera estar la ambición de ganar más dinero con el redoblamiento de las labores en los cuerpos encargados de extinguir las llamas.
Un día después de la detención, el Juzgado de Garantía de Valparaíso realizó una audiencia de formalización de los imputados Mondaca y Pinto. Se les atribuyó el delito de incendio con resultado de muerte.
Hasta el momento, ambos deberán permanecer en prisión preventiva hasta que culmine la investigación, en unos seis meses, y se emita una sentencia.
La magistrada Jeanette Oliva determinó que Mondaca y Pinto, por sus ocupaciones en las instituciones a las que pertenecían, tenían “información crítica” sobre la situación climática. Además, sabían de la carencia de equipos en Valparaíso para combatir el fuego debido a que estaban siendo usados para mitigar los incendios forestales en la región sureña de de O’Higgins.
“Hubo un acuerdo entre los imputados, evidenciado por una llamada telefónica en la que acordaron que el 2 de febrero era la fecha más adecuada para iniciar el incendio”, manifestó la togada.
Días antes del megaincendio de febrero, Pinto se habría encontrado con Mondaca para decirle que habían condiciones climáticas, “como calor y viento”, adecuadas para provocar un evento de ese tipo. La ruta propuesta sería el sector de la Reserva Forestal Lago Peñuelas porque “existía abundante pasto seco en ese lugar”, según La Cuarta.
Pinto le había planteado previamente a Mondaca que les convenía como funcionarios “hacer horas extras” durante el “combate de incendios”. Sin embargo, la fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, considera que aún debe profundizarse ese aspecto.
La defensa de Pinto niega la veracidad de esa comunicación y sostiene que Mondaca quiere obtener beneficios como colaborador de la Fiscalía.
El Ministerio Público determinó que Pinto le proporcionó información a Mondaca de cómo iniciar los focos incendiarios. “Franco me dijo que debía enrollar fósforos alrededor de un cigarrillo y amarrarlo con un hilo”.
Las interceptaciones hechas al teléfono del bombero voluntario arrojaron que su auto estuvo en los cuatro puntos donde se iniciaron las llamas.
En estos sitios, la Policía de Investigaciones (PDI) halló residuos de hidrocarburos y dispositivos incendiarios artesanales, del mismo tipo de los que encontraron en la vivienda de Mondaca al detenerlo, pues confesó que no los usó todos.
Las investigaciones también arrojaron que estos materiales para provocar incendios también fueron hallados en un evento de ese tipo ocurrido en diciembre de 2022. Se determinó que Mondaca estuvo por lo menos en seis puntos de los quince donde se propagaron las llamas en Peñuelas este año.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 28, 2024
00votes
Article Rating
Subscribe
2 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
1 year ago
Una verdadera injusticia del destino. Que tenga eterno descanso y nuestro acompañamiento en el dolor a sus seres queridos. CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
Michael Bianco
1 year ago
My thoughts and prayers are with the Evans family. May they always find comfort in that Bishop gave his last full measure doing what he felt had to be done for the benefit of others! If there is a memorial for the National Guard members who have given their lives , his should most definitely be added to it because he did die while fighting a war
◘
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile arrestó el pasado 24 de mayo a Mondaca, un joven de 22 años que tenía casi año y medio como voluntario a la 13° Compañía de Valparaíso ‘George Mustakis Dragonas’, a la que ingresó en diciembre de 2022.
Las investigaciones para dar con él se habían iniciado en febrero, cuando se identificó un auto blanco en los focos de las conflagraciones. El vehículo resultó ser el de Mondaca por lo que su teléfono fue intervenido y se conocieron los lugares donde estuvo y las conversaciones que sostuvo.
La noticia ha provocado impacto en su entorno. Sobre el joven no había ninguna sospecha puesto que probó todas las pruebas psicológicas para ingresar a ese cuerpo y recibió premios por su labor en la institución bomberil.
Mondaca sostiene que la idea habría surgido de Francisco Pinto, exbrigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Lago Peñuelas, también en Valparaíso.
Entre las razones de fondo para cometer estas acciones —que aún se investigan— pudiera estar la ambición de ganar más dinero con el redoblamiento de las labores en los cuerpos encargados de extinguir las llamas.
Un día después de la detención, el Juzgado de Garantía de Valparaíso realizó una audiencia de formalización de los imputados Mondaca y Pinto. Se les atribuyó el delito de incendio con resultado de muerte.
Hasta el momento, ambos deberán permanecer en prisión preventiva hasta que culmine la investigación, en unos seis meses, y se emita una sentencia.
La magistrada Jeanette Oliva determinó que Mondaca y Pinto, por sus ocupaciones en las instituciones a las que pertenecían, tenían “información crítica” sobre la situación climática. Además, sabían de la carencia de equipos en Valparaíso para combatir el fuego debido a que estaban siendo usados para mitigar los incendios forestales en la región sureña de de O’Higgins.
“Hubo un acuerdo entre los imputados, evidenciado por una llamada telefónica en la que acordaron que el 2 de febrero era la fecha más adecuada para iniciar el incendio”, manifestó la togada.
Pinto le había planteado previamente a Mondaca que les convenía como funcionarios “hacer horas extras” durante el “combate de incendios”. Sin embargo, la fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, considera que aún debe profundizarse ese aspecto.
La defensa de Pinto niega la veracidad de esa comunicación y sostiene que Mondaca quiere obtener beneficios como colaborador de la Fiscalía.
El Ministerio Público determinó que Pinto le proporcionó información a Mondaca de cómo iniciar los focos incendiarios. “Franco me dijo que debía enrollar fósforos alrededor de un cigarrillo y amarrarlo con un hilo”.
Las interceptaciones hechas al teléfono del bombero voluntario arrojaron que su auto estuvo en los cuatro puntos donde se iniciaron las llamas.
En estos sitios, la Policía de Investigaciones (PDI) halló residuos de hidrocarburos y dispositivos incendiarios artesanales, del mismo tipo de los que encontraron en la vivienda de Mondaca al detenerlo, pues confesó que no los usó todos.
Las investigaciones también arrojaron que estos materiales para provocar incendios también fueron hallados en un evento de ese tipo ocurrido en diciembre de 2022. Se determinó que Mondaca estuvo por lo menos en seis puntos de los quince donde se propagaron las llamas en Peñuelas este año.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 28, 2024
Una verdadera injusticia del destino. Que tenga eterno descanso y nuestro acompañamiento en el dolor a sus seres queridos. CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
My thoughts and prayers are with the Evans family. May they always find comfort in that Bishop gave his last full measure doing what he felt had to be done for the benefit of others! If there is a memorial for the National Guard members who have given their lives , his should most definitely be added to it because he did die while fighting a war
Dio su vida por delincuentes.
El solamente vio dos seres humanos en peligro, no había ficha personal de ambos en la orilla del río para verificar la identidad ni los antecedentes.